Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha denunciado públicamente la “situación irregular” del servicio de zona azul en Aguilar de la Frontera, y ha exigido al Equipo de Gobierno de Izquierda Unida, encabezado por la alcaldesa Carmen Flores, que proceda a su paralización inmediata o a su licitación legal.
En una rueda de prensa ofrecida por el grupo municipal, UPOA mostró su “repulsa” ante las explicaciones dadas por la alcaldesa en el último pleno municipal, calificándolas de “incoherentes y contradictorias”. Según el grupo, el servicio de estacionamiento regulado lleva más de 15 años sin contrato administrativo, lo que, a su juicio, supone “una clara irregularidad”.
“Una empresa privada, sin vinculación con el Ayuntamiento, sigue poniendo denuncias a la ciudadanía y cobrando por un servicio sin contrato. Esto no tiene justificación alguna”, señaló Antonio Zurera, miembro de UPOA.
Durante la comparecencia, el grupo recordó que en febrero de 2024, la propia alcaldesa firmó un escrito en el que aseguraba que el contrato del servicio estaba “cumplido” y que se trabajaba para su paralización e inhabilitación inmediata. Sin embargo, según UPOA, “nada de eso se ha cumplido”, e incluso se ha autorizado el cambio de ubicación de uno de los expendedores, concretamente el situado en la Plaza de San José.
“Esto es tomarle el pelo a la ciudadanía. Conoce perfectamente la situación ilegal que está manteniendo”, afirmó el grupo, que acusa al Gobierno municipal de “mantener casi todos los servicios privatizados” y de “no haber sido capaz en año y medio de licitar este contrato”.
UPOA cuestionó además “a dónde va el dinero recaudado” por la empresa que actualmente gestiona la zona azul, recordando que el Ayuntamiento “no recibe ningún canon ni ingreso por este concepto”.
“El argumento de la falta de personal no sirve. Para licitar un contrato no hay que dejar de hacer otras gestiones. Es un problema de voluntad política y de gestión.”
Asimismo, la formación reiteró que, al no existir contrato, las sanciones impuestas por impago del estacionamiento no son tramitadas por el Ayuntamiento.
“La propia alcaldesa reconoció en pleno que no se están cursando multas. Lo hemos denunciado durante años y ahora lo confirma ella misma. La empresa cobra, pero las sanciones no tienen validez”, explicó Antonio Zurera.
Ante esta situación, UPOA hizo un llamamiento a la ciudadanía a no pagar la zona azul “hasta que el servicio se regularice mediante licitación o municipalización”.
También defendieron la protección de los derechos laborales de los trabajadores del servicio, señalando que, si se licita legalmente o se municipaliza, “sus puestos estarían garantizados mediante subrogación”. Además, UPOA propone que una posible municipalización incluya la creación de una bolsa de empleo para personas con discapacidad superior al 33%, lo que “permitiría generar más empleo estable y con derechos”.
El grupo municipal de UPOA instó al equipo de gobierno a aclarar la situación y adoptar medidas urgentes, advirtiendo que, si no se actúa, se plantearán acciones ante la justicia.
“No vamos a ser cómplices de una situación que consideramos irregular. La alcaldesa tiene muy fácil la solución: o licita el servicio o lo municipaliza, pero no puede consentirse que se siga metiendo la mano en el bolsillo a los vecinos de Aguilar”, concluyó Zurera.
Antonio Zurera, portavoz de Unidad Popular de Aguilar, destaca en un comunicado de prensa que una vez más, desde su formación política, se ven obligados a hablar sobre la zona azul de Aguilar. En este aspecto, UPOA ha informado a la ciudadanía sobre “las circunstancias, de dudosa legalidad, en las que se encuentra prestándose el servicio en la actualidad”.
“Desde el principio, esta organización política ha intentado ponderar los intereses del Ayuntamiento, de los trabajadores de la empresa FEPAMIC y del pueblo de Aguilar en su conjunto, que es, desde nuestro punto de vista, el que debe prevalecer. La situación con la que nos encontramos es un servicio totalmente irregular, con un contrato que no existe; una empresa, FEPAMIC, que sigue prestando el servicio con el consentimiento del Ayuntamiento, cuando no tiene relación administrativa alguna; y una ciudadanía desconcertada que no sabe si tiene que seguir pagando la zona azul, o si les pueden llegar las multas”, ha informado Zurera.
“Mientras tanto, el Gobierno Municipal de Izquierda Unida está callado al respecto, consintiendo que se siga robando a la ciudadanía aguilarense con la zona azul”.
En este sentido, desde UPOA exigen al Gobierno Municipal de Izquierda Unida “la urgente tramitación del nuevo contrato de la zona azul, que sirva para regularizar la situación y dotar de legalidad al servicio, una comparecencia de la Señora Alcaldesa en la que explique a la ciudadanía aguilarense la situación en la que se encuentra este servicio, así como el inicio del oportuno procedimiento para requerir a la empresa el dinero que hubiese correspondido al Ayuntamiento por la prestación del servicio y que nunca ha recibido”.
El portavoz de UPOA ha remarcado que “así de paradójica es la situación, mientras se estafa a los ciudadanos que han estado pagando la zona azul durante años, desde el 2006, el Ayuntamiento nunca ha recibido ningún tipo de beneficio. Pensamos que ya no sirven las palabras de la Señora Alcaldesa en el Pleno Municipal diciendo que está trabajando en ello, cuando lleva más de un año y medio manteniendo esta situación”.
Desde Unidad Popular de Aguilar únicamente ven dos posibles desenlaces. “O Carmen Flores soluciona urgentemente esta situación, buscando un final que satisfaga en su conjunto los intereses del Ayuntamiento, de los trabajadores y de la ciudadanía en general; o esta organización política se verá obligada a buscar la solución fuera del Ayuntamiento. Lo que sí tenemos claro es que no seguiremos siendo cómplices de algo así”, ha expresado Zurera.
Antonio Zurera, ex portavoz de Unidad Popular de Aguilar en el Ayuntamiento de la localidad, ofreció una rueda de prensa donde exigió a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera que "se licite el servicio de zona azul o que lo municipalice", solicitando a los y las aguilarenses que “no participen ni un segundo más de este fraude e irregularidad amparada y permitida por Carmen Flores”.
Zurera expuso que el 23 de febrero de 2023, “UPOA registró un escrito en el Ayuntamiento referente a la zona azul. Un escrito dirigido a la Alcaldesa en el que, tras la argumentación reflejada en el expediente, se demostraba que la zona azul era una absoluta irregularidad, como mínimo, y al margen de la legalidad vigente en materia contractual”.
Dicho escrito recogía una serie de medidas como la paralización del servicio de zona azul prestado por FEPAMIC Servicios Públicos Colectivos S.L., considerando que no existe contrato en vigor, la gestión de la inhabilitación de los expendedores en todas las zonas del pueblo afectadas por la zona azul, la paralización de la tramitación de las multas que deriven de los servicios prestados por el personal contratado por FEPAMIC Servicios Públicos Colectivos S.L y la depuración de responsabilidades por parte del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera por el perjuicio económico ocasionado a sus vecinos y vecinas desde finales del año 2010, habiendo pagado por aparcar sin tener el servicio licitado y habiendo pagado multas impuestas por quienes no tenían ninguna competencia para ello.
“Un servicio municipal como es el aparcamiento en zona azul se puede llevar de manera directa, es decir municipalizado, o de manera indirecta, es decir a través de una empresa privada. Para ello, el Ayuntamiento debería sacar a licitación el servicio. Aquí desde hace 14 años ni se está llevando directamente por el Ayuntamiento, ni existe un contrato con ninguna empresa para llevarlo externamente., llevándose el dinero de la recaudación la empresa FEPAMIC Servicios Públicos colectivos SS.L...”, afirmó Zurera.
Es por ello que desde UPOA hacen "un llamamiento a la ciudadanía de Aguilar de la Frontera desde la máxima responsabilidad para no participar en este fraude, no dejar que se les siga metiendo la mano en sus bolsillos hasta que la Alcaldesa tenga la voluntad política necesaria y regularice la situación existente con la zona azul”.
Para finalizar, Antonio Zurera manifestó que “la zona azul es un fraude. Se le hace pagar a los y las aguilarenses a una empresa que no tiene vinculación alguna con el Ayuntamiento. Además, su equipo de gobierno, con la Alcaldesa a la cabeza, no toma las medidas que requiere la situación”.
"La responsabilidad de los grupos municipales de la oposición es fiscalizar la labor del Equipo de Gobierno. Eso es lo que estamos haciendo UPOA, siendo responsables de nuestra labor municipal y dando los pasos que están a nuestro alcance en defensa del interés general de los y las aguilarenses”, apostilló Zurera.
El grupo Unidad Popular de Aguilar advierte sobre la situación irregular en la que se encuentra el contrato con la empresa que gestiona el servicio municipal de la zona azul de Aguilar de la Frontera. UPOA afirma que “desde 2010 no hay relación contractual con ninguna empresa para la gestión de la zona azul”.
La zona azul de Aguilar de la Frontera está en funcionamiento desde finales del año 2006 cuando, bajo el gobierno de coalición PSOE e IU, se adjudicó a la mercantil FEPAMIC Servicios Públicos Colectivos S.L. con un contrato cuyo plazo de vigencia expiró el 29 de noviembre del año 2010, exponiéndose en dicho convenio que sería obligatorio continuar con el servicio aún finalizado el plazo de la concesión, si así lo decidiese el Ayuntamiento, hasta que se celebre y adjudique una nueva licitación, pero con el límite establecido en 6 meses.
Sin embargo, esta organización política, conjuntamente con el resto de los partidos políticos de la oposición, ha solicitado un Informe de la Secretaría General y de la Tesorería del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera sobre la situación en que se encuentra el servicio, en la que se mantiene que “no existe en el erario local ingreso alguno derivado del servicio de zona azul prestado por la empresa FEPAMIC Servicios Públicos Colectivos S.L. desde la fecha de adjudicación del contrato. Es decir, el Ayuntamiento nunca ha recibido ni un céntimo de la empresa adjudicataria por prestar el servicio de la zona azul”.
Desde UPOA plantean al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera interrogantes por resolver: “¿por qué ha permitido que esta situación se prolongue durante estos años?; ¿por qué se ha permitido denunciar a los y las aguilarenses por parte de los trabajadores de una empresa que, de facto, no tienen ninguna relación administrativa con el Ayuntamiento?; ¿Dónde está el dinero que los y las aguilarenses han pagado?; y si el estudio económico de la empresa decía que con una ocupación del 50% recaudaría 63.000 euros anuales, ¿Dónde está la parte que le corresponde al Ayuntamiento?”.
Ante esta situación, UPOA ha solicitado a la Alcaldesa, como máxima responsable del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, que paralice el servicio de zona azul inhabilitando los expendedores y anulando las multas que deriven de los servicios prestados por el personal contratado por FEPAMIC Servicios Públicos Colectivos S.L, además de gestionar el pago del canon que la empresa debió abonar durante la vigencia del contrato al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
La Policía Local de Aguilar de la Frontera ha hecho saber mediante un comunicado que el cambio trimestral de vehículos se realizará en todo el municipio, el próximo 1 de junio a partir de las 10:00 horas, finalizando de este modo la excepcionalidad por el estado de alarma. Desde la Policía Local ruegan que se tomen las medidas oportunas para evitar sanciones.
Por otra parte, el Ayuntamiento de la localidad ha informado que a partir del lunes, 1 de junio, se restablece el servicio de estacionamiento regulado (zona azul) en nuestro municipio, finalizado de esta forma la excepcionalidad por el estado de alarma.


Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies