"La Torre del Tiempo", una exposición dedicada a la Torre del Reloj por su 250 aniversario

Paqui Herrador, concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ha presentado una exposición que marca el cierre del año de conmemoración del 250 aniversario de la construcción de la Torre del Reloj. “Este monumento ha sido testigo del devenir de nuestra localidad y es mucho más que un símbolo arquitectónico, es parte de nuestra identidad”.

Dicha exposición lleva por título: “La Torre del Tiempo” y, en ella se pretende crear un espacio de encuentro con el pasado y el presente del propio monumento. A través de esta muestra se conocerán todos los detalles de su autor, sus planos, su construcción y los maestros relojeros que año tras año le han dado vida.

A través de un recorrido por cuatro salas temáticas, la exposición nos invitará a conocer los diferentes aspectos que conforman su historia y su significado:

  • “Los Gutiérrez de Salamanca” será un espacio dedicado al autor de la torre y su legado.
  • “La Torre del Reloj”, donde conoceremos todos los detalles de su construcción.
  • “El latido del tiempo” será una mirada al corazón de la torre, el reloj y su maquinaria.
  • “Un espacio único”, una mirada a la Plaza de San José.

La muestra será en el Molino del Duque y estará abierta del 7 al 19 de abril, en horario de siete de la tarde a nueve de la noche. Aunque durante la Semana Santa habrá un horario especial a partir del Jueves Santo, de once de la mañana a una de la tarde, el Viernes Santo estará cerrada, el Sábado Santo estará abierta de once de la mañana a una de la tarde y de siete de la tarde a nueve de la noche, y el Domingo de Resurrección también permanecerá cerrada.

La inauguración será el próximo lunes, 7 de abril, a las ocho y media de la tarde. A los asistentes al acto se les obsequiará con una colección de postales, de edición limitada, con imágenes de la Torre del Reloj y de la Plaza de San José desde diferentes técnicas artísticas.

Presentado el vídeo conmemorativo con motivo del 250 aniversario de la Torre del Reloj

Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, junto a Paqui Herrador, concejala de Desarrollo Económico y Cultura han presentado esta semana el vídeo promocional de la Torre del Reloj, realizado por Manu Cecilia, con motivo de su 250 aniversario.

“Manu Cecilia ha captado la Torre del Reloj desde nuevos ángulos, mostrando su omnipresencia en la arquitectura y vida de nuestro municipio. Por otro lado, el vídeo cuenta con la narración - contexto de Paco Cabezas. Hay que poner atención para no perder detalle y visionarlo más de una vez para regodearnos en la belleza de nuestro pueblo y sentirnos orgullosos y orgullosas. Este aniversario debe ser un recordatorio de la importancia de preservar el patrimonio a las generaciones venideras”, ha explicado Flores.

“A lo largo de este año hemos realizado diversas actividades conmemorativas donde la Torre del Reloj ha sido la protagonista de muchas de ellas, desde la creación del logo de la citada efeméride hasta conciertos”, ha argumentado la edil de Cultura.

“Este es un vídeo que se ha tratado con mucho cariño y visibiliza y promociona ese elemento tan singular que nos define como pueblo”, ha finalizado Herrador.

Meriendas con Historia profundizará en el conocimiento sobre la Torre del Reloj en su 250 aniversario

La Torre del Reloj, uno de los símbolos arquitectónicos más destacados de Aguilar de la Frontera, será la protagonista de una nueva edición de “Meriendas con Historia”. Así lo ha anunciado Paqui Herrador, concejala de Cultura y Turismo, quien ha invitado a la población a disfrutar de este evento único que combina historia, gastronomía y tradición.

La cita se celebrará el próximo jueves 5 de diciembre, a las 18:00 horas, en la Peña Flamenca Curro Malena, un lugar emblemático por su ambiente acogedor y su conexión con la cultura local.

En esta segunda edición, el evento rendirá homenaje al 250 aniversario de la Torre del Reloj, con un enfoque multidisciplinar a cargo de expertos que abordarán tres perspectivas clave:

  1. Arquitectura y urbanismo en el entorno de la Torre.
  2. Situación social en Aguilar durante la época de su construcción.
  3. El autor de la Torre, Don Juan Vicente Gutiérrez de Salamanca.

Además de las ponencias, los asistentes podrán disfrutar de una merienda compartida, fomentando un ambiente de convivencia y aprendizaje.

La actividad es gratuita y las entradas están disponibles en la Oficina de Turismo (C/ Cuesta de Jesús).

Un concierto de la Joven Orquesta Barroca de Sevilla abrirá la celebración del 250 aniversario de la Torre del Reloj

La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, y la concejala de Cultura, Paqui Herrador, han presentado la actividad que marcará el inicio del programa de actos con los que se conmemorará el 250 aniversario de la construcción de la Torre del Reloj. Se trata de un concierto ofrecido por la Joven Orquesta Barroca de Sevilla que tendrá lugar este sábado, 27 de abril, a partir de las 21:00 horas a los pies de este emblemático monumento. La entrada será libre.

Herrador ha destacado que “esta será la primera actividad de una amplia y variada programación que se irá detallando a lo largo del año. Además, en el programa de actos no sólo va a tener cabida la Torre del Reloj, sino que también estará presente la Plaza de San José y el entorno del Cerro de la Silera”.

La edil de Cultura ha señalado que “la Torre del Reloj cumple 250 años y la Plaza de San José se declaró Conjunto Histórico Artístico de Interés Cultural hace 50 años. También tendrá una gran relevancia y visibilidad el autor de ambos monumentos, Juan Vicente Gutiérrez de Salamanca”.

Una figura en la que Herrador ha querido hacer hincapié manifestado que “sus obras son de carácter público, destinadas al embellecimiento de Aguilar de la Frontera. Su primera gran obra fechada es la Torre del Reloj, en el año 1774. Después le siguieron algunas casas solariegas como la Casa Santiago, la Casa de la calle Arrabal o la Casa de los Jiménez Clavería y, por supuesto, la Plaza de San José.

Entre el amplio abanico de actividades que desde el Ayuntamiento tienen previsto desarrollar encontramos conferencias, publicaciones especiales, videos conmemorativos, conciertos, escape room, rutas turísticas, exposiciones históricas y actividades en colaboración con los centros educativos de Aguilar.

Asimismo, Paqui Herrador ha manifestado que también “se ha creado un logo identificativo del 250 aniversario de la Torre, con la idea de darle visibilidad”.

CONCIERTO DE MÚSICA BARROCA

La Joven Orquesta Barroca de Sevilla abrirá los actos del 250 aniversario de la Torre del Reloj con un concierto de música barroca.

La orquesta está formada actualmente por 20 miembros y dirigida por el violinista Valentín Sánchez.

En los últimos años han actuado en lugares tan importantes como el Espacio Santa Clara, o el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales.

Además, como solista estará presente el bajo barítono Ricardo Llamas Márquez, quien ha desarrollado su carrera principalmente en Alemania cantando en importantes teatros del país.

Esta actividad se enmarca dentro del Circuito Provincial de Cultura de la Diputación de Córdoba.

CARTEL ANUNCIADOR

El cartel del evento ha sido diseñado por Ricardo Llamas. Se trata de una obra pictórica realizada en acuarela.

En el centro de la pintura aparece la Torre del Reloj, trabajada como un dibujo coloreado para destacar los detalles arquitectónicos que la componen y que se desarrollan en los tres estilos clásicos: Dórico (el primer cuerpo), Jónico (el de las campanas) y Corintio (el que corona la cúpula, la azulejería y la linterna)

También aparece un violín barroco rodeado de cartelas.

Un nuevo proyecto de obras actuará sobre el "Cerro de la Silera"

La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, junto al concejal de Obras, Antonio Maestre, presentaron en rueda de prensa los planos del ambicioso proyecto de obra que va a acometer el Ayuntamiento en todo el entorno urbano del Cerro de la Silera, que conforman las calles Desamparados, Silera y Granada, así como la Plaza de la Torre del Reloj. "Se tiene previsto remodelar también la calle Virgen de la Paz, cuyas obras se iniciarán ya en los primeros meses del próximo año”, indicó Maestre.

Las obras tendrán un coste de 432.000 euros y el plazo de ejecución de las mismas será de cinco meses.  La empresa adjudicataria del proyecto es Arquitectura y Obras de Andalucía (AROAN), que es la que acaba de concluir las obras de las calles Gómez Ocaña y Nicolás Alberca. 

La alcaldesa destacó que “las obras son necesarias para mejorar nuestro pueblo y, sobre todo, solventar los problemas de saneamientos e infraestructuras que sufren muchas zonas del municipio”. En este mismo sentido, también  se refirió a la problemática e inconvenientes que genera cualquier obra para los ciudadanos, explicando que “esos perjuicios son temporales y el bien  que generan es para disfrute de todos, por lo que hay que acometer estos proyectos”.

Del mismo modo, Flores también quiso añadir que “se intenta minimizar todo lo posible esas molestias, pero en muchos casos son inevitables. Desde el Ayuntamiento estamos realizando un gran esfuerzo para poder ejecutar todas las obras posibles antes de que finalice el año y así poder disponer de los recursos económicos que nos ofrecen los Remanentes. A partir del próximo año sería inviable abordar unas inversiones de estas características con el presupuesto ordinario”.

Por su parte, el concejal de Obras informó que “se han necesitado casi dos años de trámites y trabajos técnicos para la realización de estos proyectos. Ahora, tras su aprobación, nos encontramos ante el inicio inminente de las obras durante los próximos días”.

El Ayuntamiento recibe el visto bueno al proyecto que remodelará el Cerro de la Silera

La Delegación Territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, (Comisión de Patrimonio) ha autorizado el proyecto de obra que intervendrá en las calles Desamparados, Silera y Granada, y que fue presentado por el Ayuntamiento de Aguilar el pasado 3 de marzo para su ratificación por el ente provincial.

De esta forma se solventa el trámite necesario para que el expediente administrativo, que requiere los informes urbanísticos preceptivos, concluya su diligencia y puedan licitarse dichas obras.

La redacción del proyecto de remodelación de todo el Cerro de La Silera ha sido realizado por José Manuel Varo Llamas. Se trata de una obra ambiciosa que requerirá de una inversión de más de 300.000 euros, y con la que no sólo se unificará estéticamente todo el entorno de los dos monumentos civiles más emblemáticos de Aguilar y las calles del centro urbano, como son Moralejo o Carrera, sino que dará solución a los graves problemas en las redes de saneamientos que presenta esta zona del pueblo.

El ser un espacio de protección, por encontrarse en el entorno de la Torre del Reloj, ha exigido que se haya tramitado este expediente, determinando los técnicos de la Consejería que, en caso de hallazgo arqueológico casual durante las obras, debe comunicarse inmediatamente a la Delegación de Patrimonio Histórico de Andalucía.   

La Torre del Reloj y el Auditorio Sebastián Valero se tiñen de rojo por el Síndrome 22q11

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se solidariza con la Asociación Síndrome 22q11 y se suma así a la iniciativa "Luces por el 22q", con el objetivo de visibilizar el Síndrome 22q11 en diferentes localidades de la geografía española e internacional, iluminando en color rojo edificios o monumentos emblemáticos durante la noche del 22 de octubre.

El síndrome de delección 22q11 es una anomalía cromosómica poco frecuente que causa un cuadro clínico con malformaciones congénitas, caracterizadas típicamente por defectos cardíacos, anomalías palatinas, dismorfia facial, retraso psicomotor e inmunodeficiencia.

En concreto, en Aguilar hay una familia que tiene un hijo afectado por este síndrome, sin duda, uno de los nuestros. Por ello, se han iluminado de rojo la Torre del Reloj y el Auditorio Sebastián Valero.

Con estas iniciativas están convencidos de que iluminar un lugar significativo en diferentes zonas, repercutirá en que la ciudadanía comprenda la compleja situación en la que se halla este colectivo y apoye las justas reivindicaciones de las personas afectadas y sus familias.

El gran desconocimiento sobre el Síndrome 22q justifica la necesidad de sacar a la luz su existencia. Es el síndrome más frecuente después del Síndrome de Down, con una incidencia de 1 de cada 2.000/4.000 recién nacidos, pero todavía es muy desconocido socialmente, lo que le lleva a estar bajo el paraguas de “Enfermedades Poco Frecuentes”.

La Torre del Reloj y el Auditorio se tiñen de rosa por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

La Torre del Reloj y el Auditorio de los Desamparados de Aguilar de la Frontera se tiñen de rosa desde hoy hasta el lunes, 19 de octubre, con motivo del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama.

El principal objetivo es crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

Recordamos además que la situación en la que nos encontramos actualmente, debido a la pandemia del Covid – 19, ha provocado que la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) no haya podido llevar a cabo su tradicional marcha rosa por las calles de Aguilar de la Frontera.

 

Este domingo tendrá lugar la convivencia de vecinos de la Torre del Reloj

Como ya viene siendo habitual, una vez pasado el fin de semana de las Cruces de Mayo, los vecinos y vecinas de la Torre del Reloj, Plaza de San José y las zonas colindantes celebran su tradicional convivencia. Este año será el domingo, 13 de mayo.

Se trata de una jornada lúdica que comenzará por la mañana con el tradicional desayuno molinero. Ya a mediodía, los vecinos se reúnen a los pies de la Torre para pasar una grato día de convivencia.

Retirada provisional del nido de cigüeñas de la Torre del Reloj

Esta misma mañana los operarios encargados de la limpieza y restauración de la Torre del Reloj han retirado el nido de las cigüeñas que se encontraba en la cima del monumento.

Según ha podido saber Madinfor Televisión por medio de Francisco Toscano: “No se ha contemplado la opción de trasladar el nido a ningún otro lugar, por lo que se acabarán las obras, y una vez terminadas se volverá a colocar donde estaba”. Recordemos que en un primer momento se pensó en colocar el nido en el edificio de Desamparados, donde durante muchos años anidaron las cigüeñas.

Toscano ha confirmado que espera que “el nido esté de nuevo colocado en su lugar correspondiente, antes de que comience la época de nidificación”. Y añadió además que "la retirada del nido no debería afectar de ningún modo a la época de reproducción de las cigüeñas”, puesto que normalmente, estas aves suelen poner sus huevos a lo largo del mes de febrero.

En definitiva, se espera que las obras de la zona alta de la Torre se acaben lo antes posible, con la intención fundamental de volver a colocar el nido en la cima de la Torre del Reloj.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top