Elementos filtrados por fecha: Martes, 08 Abril 2025

El delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, ha visitado las obras de construcción del nuevo Centro de Día de la Asociación de Discapacitados Físicos, Psíquicos, Sensoriales y Orgánicos de Aguilar de la Frontera (ADFISYSA), acompañado por la delegada de Igualdad, Lola Sánchez. Durante su visita, Molina destacó la importancia de este proyecto, que "simboliza el firme compromiso de la Junta de Andalucía con el bienestar de las personas más vulnerables de nuestra sociedad".

“El nuevo Centro de Día de ADFISYSA es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Este centro será un recurso fundamental para 30 usuarios de la comarca, que necesitan de apoyo especializado para realizar las actividades más básicas de la vida diaria”, explicó el delegado.

Este proyecto ha recibido una subvención de 630.500 euros por parte de la Junta de Andalucía, lo que permitirá ofrecer atención de calidad a personas con discapacidad física gravemente afectadas. El centro estará destinado a la atención de usuarios procedentes de Aguilar de la Frontera, La Rambla, Montalbán, Moriles y Monturque, y ofrecerá un espacio adaptado a sus necesidades, con un diseño que promueve la inclusión y la cercanía a la comunidad.

“Este centro será un espacio de atención personalizada, con cuatro salas de atención especializada, una sala de fisioterapia, comedor, gimnasio y otros espacios que permiten a los usuarios disfrutar de un entorno adecuado y accesible. El modelo de cuidados de larga duración en el que se basa esta infraestructura es moderno, cercano y adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad”, subrayó Molina.

19,2 millones de euros para Córdoba

La construcción de este centro forma parte de una estrategia más amplia de la Junta de Andalucía para dotar a la provincia de Córdoba de servicios accesibles y de calidad. “En total, hemos destinado 19,2 millones de euros en la provincia a 15 proyectos de construcción y mejora de residencias y centros de día para personas mayores o con discapacidad. Estas inversiones no sólo mejoran la atención, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local”, destacó el delegado.

Además, Molina reiteró el compromiso de la Junta de Andalucía con la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad, mencionando las ayudas de más de 90 millones de euros destinadas a fomentar el empleo en centros especiales de empleo, así como los programas de atención temprana y mejora en accesibilidad y transporte adaptado.

El delegado también aprovechó la ocasión para agradecer a ADFISYSA su dedicación y visión de futuro en la atención a personas con discapacidad. “Este centro no se construye sólo con ladrillos. Lo que realmente le da vida es la vocación, la sensibilidad y el trabajo bien hecho de todos los profesionales y las familias que hacen posible este proyecto”, concluyó Molina.

Con este paso, Aguilar de la Frontera y la provincia de Córdoba avanzan hacia una sociedad más justa, inclusiva y con más oportunidades para todos.

Publicado en Local

La Laguna de Zóñar ha sido escenario de una inmersión pionera con fines científicos que ha documentado por primera vez el ecosistema subacuático de esta reserva natural. La intervención, realizada el pasado 31 de marzo, ha contado con la participación de la Junta de Andalucía y ha sido posible gracias a la colaboración entre la Universidad de Córdoba (UCO), el Club de Buceo de Córdoba y expertos en biología y conservación. Este hito supone un avance sin precedentes en el conocimiento de uno de los humedales más emblemáticos de Andalucía.

Coordinada desde la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba, la actividad ha sido cuidadosamente planificada para no interferir con los ciclos naturales de las aves acuáticas. La inmersión se llevó a cabo en condiciones técnicas complejas, con temperaturas entre los 13º y 17º grados y una visibilidad de apenas un metro, lo que no impidió a los especialistas obtener valiosos datos sobre la biodiversidad presente en el fondo de la laguna.

Durante los 160 minutos que duró la exploración, los científicos detectaron indicadores clave sobre el estado del ecosistema. El equipo, liderado por el doctor Alberto José Redondo Villa, profesor de la Universidad de Córdoba; Vicente Raúl Víbora Luna, director del Club de Buceo Córdoba; y el buceador y biólogo Alejandro Parras Torres, utilizó tecnología avanzada para registrar imágenes en alta definición, realizar observaciones directas del comportamiento de especies exóticas e identificar zonas de vegetación acuática.

Uno de los hallazgos más relevantes ha sido la presencia de numerosos caparazones del cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii), una especie exótica invasora que altera significativamente los ecosistemas acuáticos. Esta especie excava madrigueras en el fondo que desestabilizan el sedimento y compite con especies autóctonas, como peces e invertebrados. Aunque no se observaron ejemplares vivos de carpín dorado (Carassius auratus), sí se ha confirmado que su población ha disminuido notablemente en los últimos meses, lo que podría deberse a diversos factores como enfermedades víricas, depredación o envejecimiento natural.

“La presencia de estas especies confirma que la laguna aún mantiene zonas de alta calidad ambiental”, ha explicado el doctor Alberto José Redondo Villa. Asimismo, el investigador ha destacado la identificación de dos géneros vegetales esenciales para el equilibrio ecológico del humedal: Chara sp., un alga indicadora de aguas bien oxigenadas, y Zannichellia sp., planta vascular que proporciona refugio a pequeños peces.

También se han documentado signos de bioturbación en los sedimentos, como orificios y galerías creados por macroinvertebrados y por la actividad del propio cangrejo rojo americano. Estas huellas evidencian la actividad biológica en el lecho de la laguna y permiten inferir dinámicas ecológicas poco conocidas hasta ahora.

Una expedición de gran valor científico

El trabajo de campo incluyó una detallada batimetría previa para cartografiar el fondo y preparar la inmersión. Gracias al uso de trajes secos, scooters subacuáticos, bibotellas y sistemas de comunicación, los buceadores pudieron alcanzar una profundidad máxima de 9,5 metros y obtener grabaciones en calidad 4K del entorno sumergido.

Durante la inmersión, no fue posible localizar las cuatro barcas hundidas que figuran en registros históricos, ni identificar plenamente una estructura lineal que podría corresponder a un yacimiento arqueológico. Sin embargo, los investigadores no descartan su existencia, y han previsto futuras campañas que incorporarán tecnologías aún más avanzadas, como sónar de barrido lateral y magnetometría, así como análisis de sedimentos y ADN ambiental. “Este proyecto demuestra cómo la ciencia ciudadana puede aportar datos valiosos para proteger nuestros humedales”, ha destacado Vicente Raúl Víbora Luna, director del Club de Buceo Córdoba.

El éxito de esta primera exploración subacuática ha sido posible gracias a una estrecha colaboración institucional. La Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha respaldado el proyecto y facilitado las autorizaciones necesarias, así como la coordinación entre los equipos participantes.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba, Rafael Martínez, ha subrayado que “la investigación en nuestras lagunas naturales resulta clave para avanzar en su protección y conservación”. Asimismo, ha añadido que “este tipo de iniciativas científicas permiten conocer mejor el estado de los ecosistemas acuáticos y adoptar decisiones más eficaces desde las administraciones públicas”.

La Laguna de Zóñar, declarada Reserva Natural en 1984, forma parte del complejo de humedales del sur de Córdoba y está incluida en la Red Natura 2000 por su valor ecológico. Estas acciones de investigación científica impulsadas por la Junta y por el tejido académico y asociativo contribuyen a preservar estos espacios y a dar a conocer su riqueza a la ciudadanía.

La expedición ha previsto la elaboración de un informe técnico que será remitido a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, así como la celebración de jornadas divulgativas a cargo de la Universidad de Córdoba, dirigidas tanto al público general como a profesionales del medio ambiente. Además, está prevista una segunda fase de exploración durante el presente año, cuando concluya el periodo reproductor de las aves acuáticas, para continuar el estudio de la biodiversidad y mejorar la cartografía del fondo de la laguna.

Publicado en Local

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

DOMINGO, 13 DE ABRIL DE 2025

09:00 RANTARO EP20

09:30 RIPLEYS EP2

10:00 PLAY MUSIC

10:35 JORNADAS REPUBLICANAS 2025 - PONENCIA "EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE AGUILAR DE LA FRONTERA"

11:45 (EMISIÓN EN DIRECTO) DOMINGO DE RAMOS MAÑANA 2025 - BORRIQUITA Y PALMA

16:00 DOCUMENTAL - "DE VUELTA AL BARROCO"

17:00 CONCIERTO DE CUARESMA MARÍA DE NAZARET - AM CENTURIA ROMANA Y OCHAVADA TEATRO

19:00 (EMISIÓN EN DIRECTO) DOMINGO DE RAMOS TARDE 2025 - ORACIÓN Y ROSARIO

01:30 DE TOUR

02:05 NO FUTURE

Publicado en NoticiasTV

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

SÁBADO, 12 DE ABRIL DE 2025

09:00 RANTARO EP19

09:30 CONCIERTO DE CUARESMA MARÍA DE NAZARET - AM CENTURIA ROMANA Y OCHAVADA TEATRO

11:30 DOCUMENTAL - "DE VUELTA AL BARROCO"

12:30 BENDICIÓN DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO - VIERNES DE DOLORES 2025

14:00 VIERNES TARDE 2024 - SALUD Y PIEDAD, SEPULCRO Y SOLEDAD

17:15 (EMISIÓN EN DIRECTO) BALONMANO. SEGUNDA NACIONAL. TEMPORADA 24-25. CUARTOS DE FINAL. BM AGUILAR - SANO ANTEQUERA

19:00 UN CAFÉ CON - PEPE GALISTEO (HISTORIADOR DEL ARTE)

20:00 CONCIERTO BMM SEBASTIÁN VALERO - MARCHAS PROCESIONALES

21:00 IV PREGÓN DEL MÚSICO - BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES MAESTRO VALERO

21:40 SÁBADO SANTO 2024 - DOLORES

22:45 DOMINGO DE RESURRECCIÓN 2024 - RESUCITADO Y ANTIGUA

01:35 PLAY MUSIC

Publicado en NoticiasTV

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

VIERNES, 11 DE ABRIL DE 2025

09:00 RIPLEYS EP1

09:30 RANTARO EP18

10:00 PANORAMA MOTOR

10:50 COSAS ASOMBROSAS

11:25 JORNADAS REPUBLICANAS 2025 - PONENCIA "EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE AGUILAR DE LA FRONTERA"

12:30 CONCIERTO BMM SEBASTIÁN VALERO - MARCHAS PROCESIONALES

13:25 IV PREGÓN DEL MÚSICO - BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES MAESTRO VALERO

14:05 CONCIERTO DE CUARESMA MARÍA DE NAZARET - AM CENTURIA ROMANA Y OCHAVADA TEATRO

16:05 LA MADRUGÁ 2024

17:20 VIERNES SANTO 2024 - NAZARENO Y AMARGURA

21:45 (EMISIÓN EN DIRECTO) BENDICIÓN DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO - VIERNES DE DOLORES 2025

23:15 (ESTRENO) DOCUMENTAL - "DE VUELTA AL BARROCO"

00:15 PREGÓN JOVEN DEL NAZARENO 2025

01:00 MUSTTREND

01:35 MOVIE ON

Publicado en NoticiasTV

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

 

JUEVES, 10 DE ABRIL DE 2025

 

09:00 CAPETA EP52

09:30 RANTARO EP17

10:00 PETS LIF

10:35 HITECH

11:10 UN CAFÉ CON - PEPE GALISTEO (HISTORIADOR DEL ARTE)

12:10 PREGÓN JOVEN DEL NAZARENO 2025

12:50 A LA GLORIA - PROGRAMA ESPECIAL COFRADÍA PRESO Y DESAMPARADOS

14:15 JORNADAS REPUBLICANAS 2025 - PONENCIA "EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE AGUILAR DE LA FRONTERA"

15:20 CONCIERTO BMM SEBASTIÁN VALERO - MARCHAS PROCESIONALES

16:20 IV PREGÓN DEL MÚSICO - BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES MAESTRO VALERO

17:00 SABE A MI TIERRA - ÚNICO VINAGRES T3 EP14

17:45 VIACRUCIS DEL CRISTO DE ÁNIMAS 2024

18:25 VIACRUCIS DEL CRISTO DEL PERDÓN 2024

19:10 BENDICIÓN DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO - VIERNES DE DOLORES 2024

20:30 (ESTRENO) CONCIERTO DE CUARESMA MARÍA DE NAZARET - AM CENTURIA ROMANA Y OCHAVADA TEATRO

22:30 JUEVES SANTO 2024

01:15 PANORAMA MOTOR

02:05 COSAS ASOMBROSAS

Publicado en NoticiasTV

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top