MadinforTV

URL del sitio web: http://www.tv.madinfor.com
MadinforTV

La delegación de deportes del Ayuntamiento de Aguilar ha anunciado que la programación de las actividades deportivas 2017 está activa desde esta semana. Así, desde el pasado 18 de septiembre, habrá diversas actividades que se podrán practicar en las instalaciones del Polideportivo Municipal de la localidad.

Las clases de Gimnasia de Mantenimiento se llevan a cabo los lunes, miércoles y jueves, tanto por la mañana como por la tarde. El horario es de 09:15 a 10:15 y de 17:00 a 18:00. La cuota es de 11€ al mes.

En lo que se refiere al Cardio Step, el horario de las clases es de 19:00 a 20:00, los martes y los jueves. La cuota es de 14€ al mes.

También hay actividades para los más pequeños, como el Multideporte (7 a 11 años), o la Psicomotricidad (3 a 6 años). Las clases de Multideporte se desarrollan los lunes y miércoles por la tarde, en horario de 17:00 a 18:00, con una cuota de 10€ al mes. Por otra parte, las clases de Psicomotricidad se imparten lunes, miércoles y y jueves de 18:00 a 19:00. La cuota es de 10€ al mes.

Para poder realizar la inscripción hay que acercarse hasta las oficinas del Polideportivo Municipal, o también se puede llamar al teléfono 957 66 18 48. Habrá un 25% de descuento para las personas con carné joven y también para la Tercera Edad.

 

 

Esta misma mañana, el caso de nuestra paisana, Ángeles Zurera llegó al Congreso de los Diputados. Allí estuvo presente su hermano Antonio, junto a los padres del joven cordobés también desaparecido, Paco Molina.

Ha sido el diputado por Córdoba, Antonio Hurtado, quién en la sesión plenaria ha preguntado al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, sobre la labor del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDS), puesto en marcha el pasado 28 de febrero.

4.164 ministro. Entre ellos, Ángeles Zurera, mi paisana y Paco Molina, joven cordobés de 16 años desaparecido. Hoy están aquí (en el Congreso) sus padres y familiares”, comenzaba su intervención Hurtado.

“Estas personas están sufriendo un dolor tremendo. Es un duelo permanente el que tienen. Día a Día, hora a hora, minuto a minuto, tienen una lucha constante contra el olvido y se merecen por justicia el máximo de asistencia de todos los poderes públicos”, recordó el diputado por Córdoba en el Hemiciclo.

Hurtado pidió que este tema se trate, “no como un problema de esas familias, sino como un problema social”. Y añadió que son “21.000 denuncias anuales de personas desaparecidas en este país”, por lo que “no podemos frustrar las expectativas creadas para atacar este sufrimiento permanente. En ese sentido le digo que, es un centro que no tiene entidad propia, es un centro que no figura en el organigrama, es un centro que no figura en los presupuestos, y es un centro que no está atendiendo a estas familias”.

“Señor ministro. Esta cuestión hay que abordarla desde el cambio normativo, que significa la creación del Estatuto del Desaparecido, que no existe en este país. Hay que abordarla dotando de más recursos especializados la investigación. Hay que abordarla también con un observatorio y laboratorio de lo que son alertas y de lo que son protocolos, y hay que abordarlo también desde la asistencia, y quiero que le presten especial atención a la asistencia que merecen estas familias”, concluyó Hurtado.

Por su parte, el ministro del Interior, saludó en primer lugar a los familiares de las personas desaparecidas presentes en la sesión plenaria y manifestó que conoce el sufrimiento de estas familias. Zoido explicó ha sido “el Partido Popular quien ha puesto en marcha el Centro Nacional de Desaparecidos y que, desde febrero, ha mantenido reuniones con las fundaciones y asociaciones vinculadas a esta problemática para informarles del trabajo que se está realizando". Asimismo, afirmó que “la semana que viene, el 28 de septiembre, habrá otra reunión para seguir abordando esta cuestión”.

 

 

 

 

 

Hoy es 21 de septiembre, no es un día cualquiera. Hoy es el Día Mundial del Alzheimer, esa maldita enfermedad, que por desgracia afecta a muchas personas y para la que aún no se ha descubierto la cura. Sí, esa que te hacer perder la memoria. Una enfermedad despiadada, que se empeña en arrebatar los recuerdos de algunas de las personas más importantes de nuestras vidas.

El Alzheimer es como esa 'bacteria' que poco a poco va devorando los recuerdos de algunos de nuestros seres queridos. Conocida por muchos como la Enfermedad del Olvido, el Alzheimer afecta, sobre todo, a las personas de la Tercera Edad y en numerosas ocasiones comienza con la pérdida de memoria a corto plazo, un simple olvido al que no damos importancia quizá.

Poco a poco, a medida que la enfermedad va avanzando, las personas que la padecen pueden sufrir desorientación, dificultad para comprender imágenes visuales, problemas a la hora de expresarse a través del habla, o incluso cambios de humor o personalidad.

¡Ayyy Alzheimer! Cuanto daño estás haciendo en nuestra sociedad a las personas que más queremos, a las personas más sabias y más mayores. Ojalá algún día den con la tecla y descubran por fin un antídoto contra ti, mientras tanto sólo nos queda esperar.

'Y cuando la enfermedad del olvido se apoderó de su memoria, le recordé con cariño todos los momentos que vivimos juntos'.

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Residencia SARquavitae Remedios organiza mañana viernes, 22 de septiembre, una actividad en sus instalaciones.

 

PROGRAMACIÓN

Jueves, 21 de septiembre

11:00- Sexto día de la Semana del Libro y la Lectura 2017
11:45- Acto de reconocimiento a los donantes en el Auditorio de los Desamparados
13:30- Rueda de Prensa. Obras de Teatro
13:45- Rueda de Prensa. Inscripción Ludoteca Municipal
14:00- Hablamos Contigo, con Carmen Flores como invitada
14:30- Vuelta al Instituto 2017
15:00- '¿Quién Nos Manda Hacer Teatro?' Asociación Cultural Ochavada Teatro
17:00- V Jornadas Republicanas
18:15- Aguilar Deportes
18:30- Traslado de la Virgen de Fátima
19:15- Vuelta al Cole 2017
20:15- Salida Procesional de la Virgen de la Antigua
22:00- IV Muestra de Teatro Infantil. CEIP Doña María Coronel
22:45- Semana Joven 2017
22:30- BALONMANO. Jornada 1 del Grupo F de Primera Nacional. BM Aguilar Aceitunas Torrent - Cajasur Córdoba Balonmano
01:15- Conferencia XXV Aniversario. Preso y Desamparados
03:00- Segundo Especial de Feria Real 2017. Jueves, 3 de agosto.

Abónese a nuestros servicios acudiendo a calle Andalucía 13, o llamando al 957 66 05 06.

Casi 15 días antes de lo habitual, Aceitunas Torrent ha empezado la campaña de verdeo de la aceituna de mesa de variedad hojiblanca. La de 2017 es así una campaña temprana, en comparación con la de 2016, que empezó el 1 de octubre. La causa de este adelanto, explica Ana Ortega, responsable de la campaña de recogida en Aceitunas Torrent “la encontramos en el buen estado de los frutos de regadío, ya que las condiciones meteorológicas, sobre todo las lluvias primaverales, coincidieron con la etapa de formación del hueso y la pulpa de la aceituna propiciando que a estas alturas el fruto ya esté maduro”.

Según los estudios realizados por los técnicos de Aceitunas Torrent, la cosecha de variedad hojiblanca de este año será similar a la del año anterior, siempre y cuando llueva durante el mes de septiembre para que el fruto de los olivos de secano sea de mayor calibre, se estire y se pueda recolectar. En cuanto a la calidad, la aceituna se prevé de buen tamaño, y sin enfermedades, “ya que las altas temperaturas que se están registrando y la escasez de humedad favorece que no proliferen plagas de insectos”, puntualiza Ortega.

Aceitunas Torrent, empresa familiar fundada en 1898, está especializada en el aderezo, envasado y comercialización de aceituna de mesa española, aceitunas verdes y negras en su variedad entera, deshuesada, en rodajas y rellenas.

La fábrica de Aceitunas Torrent está estratégicamente ubicada en una de las zonas más importantes en la producción aceitunera de España, Aguilar de la Frontera, Córdoba (Andalucía), desde donde comercializa sus productos a más de 70 países de todo el mundo.

La empresa familiar, que celebrará su 120 aniversario el año que viene, ha sabido aunar la tradición y experiencia acumulada con un marcado afán innovador y de mejora continua, llevándole a ser un referente en la producción y exportación de la aceituna de mesa española.

Como reconocimiento a su labor exportadora, Aceitunas Torrent fue galardonada en 2016 en la XIII edición de los Premios Alas a la Internacionalización de la empresa andaluza en la categoría de Empresa Exterior y obtuvo el Premio Somos Empresa en la categoría Somos Internacionales.

UPOA volverá a organizar una vez más la exposición de dibujo, pintura y escultura para artistas noveles de Aguilar de la Frontera.

Este año, se llevará a cabo la decimocuarta edición de esta exposición y un año más desde Unidad Popular de Aguilar esperan "seguir contando con la participación y colaboración de todas esas personas que siempre han apoyado esta iniciativa cultural".

La exposición tendrá lugar en el mismo sitio de todos los años anteriores, es decir, en la antigua Casa de la Cultura y que actualmente es la Oficina del SAE. La exposición estará abierta durante los días 12, 13 y 14 de octubre, y la inauguración de la misma será el día 12 a las 21:00 horas.

Desde la organización animan "a todas y todos los artistas aguilarenses a que participen, y agradecer a todas las personas que hacen posible esta iniciativa, especialmente a las y los artistas que siempre están dispuestos. Así, también queremos invitar a todo el pueblo de Aguilar a que visiten nuestra exposición durante estos tres días".

Para más información acerca del evento, o para poder participar, se puede poner en contacto con la organización llamando al 634933254.

Septiembre y el Cristo de la Salud siempre vienen de la mano en nuestro pueblo. Un año más va a tener lugar la Novena a esta imagen y la tradicional subasta que organiza su Cofradía. A partir de hoy y hasta el día 28 se comenzará con el siguiente orden:

20.00h - Exposición del Santísimo

20.15h - Rezo del Santo Rosario

20.30h - Santa Misa

Ya el día 29 de septiembre la Función Principal de la Novena tendrá lugar a las 20.30h y será ofrecida por el alma de todos los cofrades difuntos.

La celebración de la Eucaristía estará presidida por los sacerdotes de Aguilar y será solemnizada por el Coro de Nuestra Señora del Carmen.

Tras la Función Principal tendrá lugar la tradicional subasta de gallos y regalos en la que los cofrades y devotos del Cristo hacen sus donaciones para que salgan en ella y la gente puje. Ya entrada la noche y como colofón se subastarán los dos artículos más codiciados por su valor sentimental, las 4 velas que lleva el paso del Señor del Barrio Bajo en la tarde-noche del Viernes Santo y el bastón reliquia de la Cofradía con la inscripción "SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD". 

Responsables del CNDES (Centro Nacional de Desaparecidos) han acudido hoy a la sede central de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QSDglobal donde se ha desarrollado una reunión de trabajo entre ambas partes. El CNDES ha informado del proceso de organización iniciado el pasado mes de junio que incluye comienzo de un diálogo permanente con las organizaciones vinculadas a las familias de desaparecidos.

QSDglobal, tomando como referencia la Carta de Derechos y Demandas Urgentes, adoptada en el Foro QSD de familias celebrado en Úbeda y Baeza en noviembre de 2015, ha puesto sobre la mesa los temas sobre los que se sigue esperando una respuesta por parte de la Administración.

La unificación de los protocolos policiales se sitúa como el asunto prioritario del que se esperan avances próximos de la mano del CNDES. Del mismo modo, QSDglobal ha transmitido la necesidad de que sea dicho Centro quien asuma la puesta en marcha de un sistema unificado de ALERTAS, a fin de ganar en eficacia, credibilidad y alcance social. En el mismo sentido, se ha propuesto la creación de un Teléfono Único de Desaparecidos, dependiente del CNDES, como servicio complementario al del 116 000 (Teléfono Menor Desaparecidos) de ámbito europeo, gestionado en España por la Fundación ANAR.

El fructífero intercambio mantenido ha permitido constatar la coincidencia en promover una actualización del sistema Alerta Menor Desaparecido instaurado en España desde 2010, pero que no se ha llegado a activar. Asimismo, como parte de esa necesaria revisión, se propone l una modalidad de alerta específicamente dirigida a la desaparición de mayores : una realidad preocupante que -según el cómputo de alertas de la Fundación QSDglobal- arroja una alta media de mortalidad, cifrada en algo más de medio centenar por año. O lo que es lo mismo, una media de un fallecimiento cada semana entre los mayores de 65 años desaparecidos, a raíz de una desorientación provocada por enfermedades neurovegetativas. Desde el CNDES se ha recordado el Plan Mayor Seguridad que viene desarrollando el Cuerpo Nacional de Policía ; una actividad que se verá reforzada próximamente por el Plan Mayores a Salvo que QSDglobal está elaborando en estrecha colaboración con el IMSERSO.

La Fundación ha resaltado su interés en la incorporación del CNDES a los grupos de trabajo creados al amparo del Convenio con los Ministerios de Interior, Justicia y Sanidad-Asuntos sociales e igualdad suscrito por QSDglobal en marzo de 2015.

Los representantes del CNDES han recibido positivamente la invitación a participar en el próximo Foro QSD (los Ayuntamientos ante las desapariciones) cuya celebración está programada para finales de Octubre en Sevilla, bajo los auspicios de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. La nueva sesión del Laboratorio Jurídico Permanente, que tendrá lugar en la primera quincena de noviembre en la sede madrileña del Consejo General de la Abogacía - dedicada a analizar las desapariciones relacionadas con violencia de género y los itinerarios judiciales de los casos de desaparición - espera contar también con una representación del CNDES.

Como interlocutores de la Fundación QSDglobal han participado dos de los patronos con familiares desparecidos: Antonio Zurera, hermano de Angelines Zurera e Isidro Molina y Rosa Sánchez, padres de Paco Molina.

 

 

 

El hermano de Ángeles Zurera, Antonio Zurera, estará mañana miércoles en el Congreso de los Diputados, invitado por el diputado socialista por Córdoba, Antonio Hurtado, quién instará al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a que aporte datos sobre el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDS).

Así lo ha indicado la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas (QsdGlobal) en una nota de prensa, en la que ha recordado que Ángeles Zurera, vecina de Aguilar de la Frontera, lleva desaparecida más de nueve años y medio, concretamente desde el 2 de marzo de 2008.

Ángeles Zurera, de 42 años y con dos hijos, estaba en proceso de divorcio y doce días antes de su desaparición había sufrido un episodio de violencia de género, ha señalado la fundación, que ha añadido que durante los nueve años de investigación, se ha buscado incesantemente sin obtener resultado.

Sin embargo, ahora los indicios "apuntan a una posible manipulación del lugar en el que hubiesen estado los restos de la mujer, a la posibilidad de haber movido el cadáver". El pueblo de Aguilar de la Frontera, sus familiares y amigos (la Plataforma Angelines Zurera) "siguen volcados y no descansarán hasta que se esclarezca lo ocurrido".

Junto al hermano de Ángeles Zurera, también estarán en el Congreso los padres del joven cordobés, Paco Molina, Isidro y Rosa. Molina desapareció cuando tenía 16 años, concretamente el 2 de julio de 2015.

 

 

 

 

El Partido Popular ha hecho público un comunicado de prensa en el que asegura que “no hay democracia sin facilitar el derecho a la información”. Según se expresa en este comunicado, “la señora alcaldesa accidental, Mª José Ayuso, contestó a la rueda de prensa del conjunto de la Oposición basándose en la legalidad de los artículos del Rof 14 y 15, artículos que ella misma incumple,  los concejales  sólo reclamamos la situación en la que nos estamos encontrando los últimos días, una situación jamás vista en el Ayuntamiento de Aguilar, por supuesto, que no es una vía fácil para la fiscalización de los concejales que pertenecemos a la corporación municipal y no somos equipo de gobierno”.

El PP explica que “en la resolución que la alcaldesa en funciones mandó a los trabajadores del Ayuntamiento se especifica que debemos pedir la información por escrito y vía registro de entrada, confirmando en su rueda de prensa que ha sido un recordatorio. ¿Un recordatorio?, ¿A qué? Los trabajadores saben perfectamente hacer su trabajo desde mucho antes que la alcaldesa tomara las funciones de alcaldía, basta ya de victimizarse,  ¿O nos llama mentirosos al grupo de la oposición? Porque todavía sabemos de lo que hablamos y decimos verdades como templos, siempre que hemos necesitado información la hemos conseguido al momento pero desde esta resolución, no. Estamos sumidos en un sectarismo, presumía de una mayoría absoluta que era una piña y se ha convertido en una piña colada y restrictiva”.

La nota prosigue diciendo que “de presumir ventanas de cristal, tenemos muros de hormigón “puro y duro” y no es que se nos va a cerrar, es que ya se nos ha cerrado el grifo de información, porque cualquier concejal no puede ir en un día libre al ayuntamiento para pedir información sino que tiene que ser por escrito y por registro de entrada. Así es verdad que no conseguimos la información a tiempo y forma y es verdad que consigue su propósito, que no la fiscalicemos y que no podamos velar por los intereses y necesidades de nuestros vecinos, cómo quisiéramos”.

Desde el Partido Popular piden que sea “sincera y sensata, que piense bien que ante todo somos personas, que no nos obstaculice más aún nuestras ganas de trabajar y que si todas las gestiones se hacen correctamente”. Y añade que “no hace falta recordarnos a los concejales también, que todo debemos pedirlo por escrito y por registro de entrada. Le recordamos que ser transparente es ser limpia en su conducta diaria en la gestión del ayuntamiento, ser integra, leal y confiable, todo lo contrario a lo que está consiguiendo con estas actuaciones, que nos dejan sorprendidos a todos. Estamos para ser útiles y servir a la ciudadanía, no nos ponga más trabas, no más obstáculos”.

Además desde el Partido Popular recuerdan los artículos 14 y 15 del Rof:

Artículo 14.

  1. Todos los miembros de las Corporaciones Locales tienen derecho a obtener del Alcalde o Presidente o de la Comisión de Gobierno cuantos antecedentes, datos o informaciones obren en poder de los servicios de la Corporación y resulten precisos para el desarrollo de su función.
  2. La petición de acceso a las informaciones se entenderá concedida por silencio administrativo en caso de que el Presidente o la Comisión de Gobierno no dicten resolución o acuerdo denegatorio en el término de cinco días, a contar desde la fecha de solicitud.
  3. En todo caso, la denegación del acceso a la documentación informativa habrá de hacerse a través de resolución o acuerdo motivado.

Artículo 15

No obstante lo dispuesto en el número 1 del artículo anterior, los servicios administrativos locales estarán obligados a facilitar la información, sin necesidad de que el miembro de la Corporación acredite estar autorizado, en los siguientes casos:

  1. Cuando se trate del acceso de los miembros de la Corporación que ostenten delegaciones o responsabilidades de gestión, a la información propia de las mismas.
  2. Cuando se trate del acceso de cualquier miembro de la Corporación, a la información y documentación correspondiente a los asuntos que hayan de ser tratados por los órganos colegiados de que formen parte, así como a las resoluciones o acuerdos adoptados por cualquier órgano municipal.
  3. Cuando se trate del acceso de los miembros de la Corporación a la información o documentación de la entidad local que sean de libre acceso para los ciudadanos.

El comunicado concluye diciendo que, “la alcaldesa accidental manifiesta que no se quiere ocultar y eso es lo contrario de lo que se está haciendo. La ley de transparencia se la ha saltado en esta ocasión, por lo que le rogamos menos restricciones y más información detallada de las actuaciones que se llevan adelante, que en muchas ocasiones las saben personas ajenas al ayuntamiento antes que los propios concejales. Es hora de cumplir todos y cada uno de los artículos del ROF, que por suerte, son demasiados y se cumplen muy pocos”.

 

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top