El mural que el artista local Astin Tattoo está desarrollando a lo largo de estas semanas en la Placita de la Candelaria, no sólo homenajeará la figura del autor gaditano Juan Carlos Aragón, sino que también estará presente el ilustre carnavalero aguilarense, Rafalito ‘El Tarambana’.
Así lo ha anunciado el concejal de Juventud, José María Campos, en una rueda de prensa. “El mural estaba previsto que se acabara para finales del año pasado, pero por la meteorología no se ha podido terminar antes. Se va a representar el arte del carnaval en todo su esplendor y, para ello, se han seleccionado a dos maestros, como son Juan Carlos Aragón en Cádiz y Rafalito ‘El Tarambana’ en Aguilar. Se crea así un hermanamiento de carnaval”.
Respecto a los comentarios vertidos en redes sociales, Campos ha asegurado que “siempre nos pasa lo mismo, que hablamos antes de ver una obra terminada y creo que eso es una falta de respeto para el artista que está desarrollando el mural”.
El propio Campos ha añadido que “hay gente que quiere venir a Aguilar sólo por ver el mural y eso repercutirá positivamente en el municipio”.
El mural, que se inaugurará la semana que viene si el tiempo lo permite, recogerá en la parte de abajo la figura de Juan Carlos Aragón con la Plaza de San José al fondo. En la parte superior estará representado nuestro paisano, Rafalito ‘El Tarambana’.
Durante su intervención ante los medios de comunicación, el edil de juventud ha señalado que en el proyecto ‘Aquí hay arte’ puede participar toda persona que lo desee. Para ello tiene que ponerse en contacto a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La idea es que todos los artistas jóvenes de Aguilar puedan mostrar su arte.
“Estamos abiertos a todo tipo de sugerencias, propuestas y proyectos. Hay mucho arte que incluso nosotros mismos desconocemos”, ha expresado Campos.
CURSOS DE FORMACIÓN GRATUITOS
Desde la concejalía de Juventud se van a poner en marcha en los próximos días los dos primeros cursos de formación que se van a impartir a lo largo de este año.
Por un lado se desarrollará el de introducción a la sexualidad y discapacidad, con el que se pretende generar aprendizaje sobre la importancia de la sexualidad de las personas con discapacidad, para su desarrollo biopsicosocial. Por otro lado, se impartirá el de introducción a la dinamización sociocultural, con el objetivo de dar a conocer la animación sociocultural como metodología para favorecer la motivación y el enriquecimiento personal.
Ambos son cursos con salidas para el mundo laboral. Son de 30 horas y gratuitos. Para cada curso habrá 20 plazas y se cubrirán por orden de llegada. El plazo para inscribirse será del 15 al 26 de febrero y las inscripciones se harán a través de la Plataforma del Voluntariado de Córdoba.
MESA JOVEN
El concejal de Juventud ha destacado que “la semana pasada mantuvimos una primera toma de contacto con la mesa joven, donde abordamos las propuestas y las ideas de cara al año 2021. Se ha vuelto a fijar una nueva reunión para finales del mes de febrero, en la que explicaremos el presupuesto destinado para juventud durante este año”. Asimismo, siguen abiertas las inscripciones para toda persona que quiera participar. Para inscribirte basta con mandar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Desde la Peña Carnavalesca Soñadores de Febrero Rafalito ‘El Tarambana’ han organizado un concurso de disfraces en el que podrán participar todas las personas que lo deseen, tanto de manera individual como grupal, siempre y cuando sólo sea con personas convivientes del mismo hogar.
Los requisitos que se recogen en las bases del concurso para poder participar son dar Me Gusta a la página de Facebook de la peña carnavalesca, subir una foto a Facebook disfrazados con un cartel tamaño folio, o una cartulina en la que ponga ‘Carnaval 2021’ y etiquetar en la foto la página de Facebook de la peña carnavalesca. Para ello, la foto deberá ser pública.
Las cinco fotos que más likes acumulen serán las ganadoras. El plazo de finalización del concurso será el domingo 14 de febrero a las 12:00 de la mañana. En caso de empate, los socios de la peña serán los encargados de elegir la foto ganadora. Los likes se darán en el Facebook de la persona que haya subido la foto.
Entre los premios a repartir se encuentran:
1º Premio
-1 jamón
-1 queso
-1 caja de cervezas
-1 estuche de 3 botellas de Ribera del Duero
2º Premio
-1 mariscada para dos personas en ‘Cervecería La Grande’ de Aguilar de la Frontera
-1 jamón
-1 botella de J&B
3º Premio
-1 jamón
-1 caja de langostinos
-1 botella de J&B
4º Premio
-1 caja de cervezas
-1 caja de gambas
-1 queso
5º Premio
-1 garrafa de aceitunas ‘chupadeos’
-Medio queso
Para poder concursar se deberán cumplir todos los requisitos expuestos, de lo contrario, no será válido.
El ‘Barrio Bajo’, una de las zonas de Aguilar donde más arraigo tiene el Carnaval, contará con un mural en recuerdo del autor gaditano Juan Carlos Aragón Becerra.
Hasta el momento se han desvelado pocos detalles sobre el mural, pero sí se conoce que estará ubicado en el parque donde se unen las calles Beato Nicolás Alberca (Pintada), Los Moros y Candelaria.
El artista local Astin se está encargando de la elaboración. La iniciativa se enmarca dentro del programa #LOSJOVENESSUMAMOS y el proyecto "Aquí hay arte”.
Esta campaña, puesta en marcha por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Aguilar, continuará a lo largo del año.
Como ya se pueden imaginar, el Carnaval de 2021 no será ni por asomo similar al que estábamos acostumbrados a vivir. A pesar de que la crisis sanitaria del coronavirus nos esté dejando sin muchas de nuestras festividades, todavía hay valientes que se atreven a sacar adelante una agrupación carnavalesca.
Por ello, Jesús Lara, reconocido carnavalero aguilarense, ha anunciado que ya se ha comenzado a planificar una "chirigota ilegal" de cara al próximo año. En principio sólo ha desvelado el nombre del proyecto, titulado “Los que siguen el Camino de Santiago”.
Además, Lara también ha explicado que “contarán con el mínimo de componentes posible y se cumplirán siempre las normas establecidas por las autoridades sanitarias”.
“Los que siguen el Camino de Santiago” tienen pensado salir por las calles del municipio cuando se acerque la festividad de Don Carnal, eso sí, siempre que la situación lo permita. La agrupación también tendrá como objetivo colaborar con los bares y terrazas, ya que estos establecimientos hosteleros han prestado su ayuda en otras ocasiones a la chirigota.
Por otro lado, la agrupación ha resaltado que cantarán a las personas mayores y familias en general a las puertas de sus casas, para dar así un toque de alegría que tanta falta hace.
Una vez finalizó el pasacalles de Carnaval en la Plaza de San José, la concejalía de Festejos anunció el nombre de los ganadores del concurso de disfraces 2020.
En categoría individual, el primer premio fue “El Impaciente”, el segundo “Como yo me acueste, no me levanto ni pa dormir” y el tercero “Cleopatra”.
En la modalidad de parejas, “Maléficas” fue primer premio, “Saw”, segundo y “Grease”, tercero.
En grupos el primer premio lo obtuvo “La Gran Corrida”, segundo “Las Viajeras del Tiempo”, tercero “El Rodeo”, cuarto “Los Cuervos” y quinto “Piano, Piano”.
La Comparsa de Aguilar “El Teatro” logró este viernes dos premios en la Final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de la vecina localidad de Cabra.
En primer lugar, la Comparsa se hizo con el Accésit "a la mejor letra a Cabra", gracias a un pasodoble compuesto por Antonio Jesús Pedrosa y, posteriormente, con el Primer Premio del certamen en su modalidad.
Además, la agrupación aguilarense también ha obtenido el premio "al mejor disfraz" en el concurso de Córdoba, donde fue semifinalista.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha emitido un comunicado esta misma mañana en el que señala que “no está permitido el consumo de alcohol en el pasacalles de Carnaval, bajo sanción económica de hasta 300 euros”.
Esta medida ha sido adoptada por el actual Equipo de Gobierno que ha sido tajante en lo referente al consumo de alcohol durante la celebración de esta festividad. “Desde hace unos años el pasacalles ha ido perdiendo su esencia en detrimento de las chirigotas, comparsas, cuartetos y grupos de disfraces, que deberían ser los verdaderos protagonistas”, aseguran desde el consistorio.
En este bando se expone que “durante el recorrido el alcohol es el verdadero protagonista. Mayores, jóvenes y pequeños se han paseado botella en mano como si para la diversión fuese condición inevitable esta bebida. La diversión puede y debe ser sana, sin estímulos que deformen la realidad”.
La alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, ha invitado a toda la ciudadanía a participar y disfrutar de nuestro carnaval sin alcohol.
Don Carnal sigue su curso y los concursos de agrupaciones carnavalescas comienzan a encarar ya su fase final. En este 2020, los grupos de Aguilar de la Frontera decidieron participar en los certámenes de Montilla, Cabra y Córdoba.
El primer concurso en finalizar fue el de Montilla, que vivió su única fase el pasado sábado, 15 de febrero, y en el cual la Comparsa “El Teatro” logró obtener el segundo premio.
El pasado domingo, 16 de febrero, la vecina localidad de Cabra vivió la última jornada de su fase de semifinales. En este concurso han participado las Chirigota “Los Mandamás” y “Supervivientes”, además de la Comparsa de Aguilar que ha logrado colarse en la final del próximo viernes, 21 de febrero.
El concurso de la capital ha contado este año con dos representaciones de nuestra localidad, la Chirigota “Supervivientes” y la Comparsa “Gran Teatro”. Esta última ha obtenido el pase a semifinales y volverá a las tablas el próximo miércoles, 19 de febrero.
La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, junto con la concejala de Festejos de la localidad, Josefina Avilés, han presentado el cartel anunciador y el programa de actos que se desarrollarán para celebrar el Carnaval 2020 en el municipio.
Flores destacó que “desde IU hemos planteado que había que recuperar la esencia del carnaval en nuestra localidad. Durante todos estos años ha habido un gran desfile y mucha calidad en los disfraces que se han elaborado para lucirlos durante el pasacalles. Sin embargo, hemos notado que se había perdido la esencia de lo que es verdaderamente el carnaval y queremos recuperarla”.
La alcaldesa de Aguilar señaló que “algo que también nos ha preocupado es que ha habido mucho alcohol durante el desfile. No se trata de coartar la libertad de cada uno en el recorrido, sino de establecer unas normas que nos ayuden a divertirnos sanamente y no intentar inducir hábitos poco saludables”.
“Hago hincapié en que las familias le digan a sus hijos como hay que acudir a un desfile de carnaval, para que se pueda participar tranquilamente. Haremos un bando recomendando estas cuestiones. No queremos que haya alcohol en el pasacalles de carnaval”, indicó Flores.
CARTEL ANUNCIADOR
La edil de festejos de la localidad, Josefina Avilés, explicó que este año se ha elaborado “un cartel lleno de colorido, que se identifica perfectamente con esta fiesta pagana, lleno de color, de papelillos y de alegría. Las dimensiones de una nariz, un gran bigote, una mirada penetrante y la imagen de la Plaza de San José vista a través de unas gafas anuncian la llegada del carnaval”.
PROGRAMA DE ACTOS
En cuanto a la programación, después de que el pasado 9 de febrero se celebrará la tradicional Tortillá Carnavalesca, aún quedan por delante varios actos importantes.
El 14 de febrero, Jesús Lara pregonará el Carnaval de Aguilar 2020, a partir de las nueve de la noche en el Salón de celebraciones de Grupo Guillermo, situado en la calle Cerrillo. La entrada será libre hasta completar aforo.
El sábado, 22 de febrero, tendrá lugar el tradicional pasacalles y concurso de disfraces, que este año se adelantará una hora. Las inscripciones para poder participar en dicho concurso comenzarán a las cinco de la tarde en el Ayuntamiento y el pasacalles partirá a las 18:00 horas desde la Plaza de San José.
En esta ocasión, el recorrido del desfile será Plaza de San José, calle Pescaderías, El Carmen, Carrera, Paseo de las Coronadas, Moralejo, Mercaderes, Ipagro y de nuevo a la Plaza de San José.
A lo largo del recorrido participarán las agrupaciones locales de forma organizada. Se han establecido unos espacios donde cada una de ellas mostrarán su repertorio para el disfrute del público.
Seguidamente, una vez concluya el pasacalles en la Plaza de San José, habrá un concierto ofrecido por “Los Mickis y su guateque del siglo XXI”. Además, este espacio se dotará con la instalación de servicios públicos y refuerzo de contenedores.
El domingo, 23 de febrero, la fiesta continuará en barrio bajo a partir de las diez de la mañana, cuando tendrá lugar La Chocolatá. A las 12:00 horas, las agrupaciones carnavalescas recorrerán en pasacalles el barrio bajo, partiendo desde el Paseo de las Coronadas hacia calle Pozuelo, Membrilla, Tejar y Candelaria.
Finalmente, el jueves 27 de febrero, a las seis de la tarde, el carnaval de Aguilar cantará a los mayores. En esta ocasión en la residencia de ancianos, eliminándose por lo tanto la actuación en el Centro de Participación Activa.
Otro de los eventos que se ha eliminado ha sido la Fiesta Infantil de Carnaval, aunque según comentó Avilés “se está hablando con los colegios para poner una fecha conjunta y que todos realicen su pasacalles el mismo día”.
La Peña Carnavalesca Soñadores de Febrero Rafalito “El Tarambana” entregó durante la celebración de la XXIX Tortillá Carnavalesca la distinción de ‘Antifaz de Oro’ a Francisco Zurera, una persona que siempre ha estado vinculada al carnaval en nuestra localidad.
A pesar de no salir en ninguna agrupación, Zurera siempre ha ayudado en la sombra a la peña en todo aquello que ha necesitado. De hecho, lleva diez años perteneciendo a este colectivo.
Este reconocimiento le ha sido concedido debido a su implicación en el Carnaval de Aguilar.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies