La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro de ellas en Aguilar de la Frontera y la quinta en Montilla, como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas, otro de tenencia ilícita de armas y otro de hurto, logrando con ello desmantelar un punto de venta de drogas en Aguilar, donde han intervenido heroína, cocaína en roca, nueve dosis de bazuko, tres motocicletas, una de ellas sustraída, 12 relojes, una Play Station 5, 1.500 euros en metálico, ocho gallos, cuatro armas blancas, dos de ellas prohibidas, y un dispositivo 'taser'.
Según ha informado la Benemérita en una nota de prensa, ello es el resultado de las investigaciones que se iniciaron tras tener conocimiento la Guardia Civil de Montilla de que se había producido el hurto de un ciclomotor en la localidad y que el mismo pudiera haber sido entregado como pago para la compra de droga en una vivienda de Aguilar de la Frontera.
La investigación de la Guardia Civil de Montilla constató que efectivamente el presunto autor de los hechos, un vecino del mismo municipio, había entregado el ciclomotor en una vivienda de Aguilar de la Frontera, el cual, tras permanecer un rato en su interior, lo abandonó portando una sustancia que los agentes identificaron como bazuco, una mezcla de heroína y cocaína con gran poder de adicción, que le fue intervenida.
El avance de las investigaciones permitió comprobar como a dicha vivienda, ubicada en una zona céntrica de Aguilar de la Frontera, accedían un importante número de personas, que, tras estar escasos minutos en su interior, la abandonaban, siéndoles intervenidas a algunos de ellos varias dosis de bazuco, presentado en forma de papelinas de papel de plata dispuestas para consumir.
Una vez obtenidos indicios suficientes para acreditar que la vivienda referida podría ser utiliza como un punto de venta droga, se procedió a solicitar de la autoridad judicial un mandamiento de entrada y registro en la misma.
En el registro practicado, la Guardia Civil intervino, dos gramos de heroína, cuatro gramos de cocaína en roca, nueve dosis de bazuko, once gramos de sustancia de corte, dos básculas de precisión, tres motocicletas, una de ellas sustraída en Montilla, 12 relojes, una Play Station 5, 1.500 euros en metálico, ocho gallos, cuatro armas blancas, dos de ellas prohibidas y un dispositivo 'taser', cuyo origen no pudieron acreditar los usuarios de la vivienda.
Ante estos hallazgos, la Guardia Civil procedió a la detención de las cuatro personas que se encontraban en el domicilio en el momento de la realización del registro, como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, receptación y tenencia ilícita de armas, decretando la autoridad judicial el ingreso en prisión provisional de uno de ellos. Además, la Guardia Civil ha detenido en Montilla al presunto autor del hurto del ciclomotor.
La Guardia Civil, como cuerpo competente en materia de armas y explosivos, ha destruido 13.300 armas de fuego durante el pasado año. Así, la brigada de Intervención de Armas y Explosivos ha destruido 2.500 armas cortas, 7.100 armas largas y 3.600 armas de diferente tipología.
Según ha informado el Instituto Armado en un comunicado, la provincia donde más se ha destruido armas este pasado 2018 ha sido Cádiz con 3.300 armas, de las cuales 2.200 han sido destruidas en la Comandancia de Cádiz y 1.000 en la Comandancia de Algeciras.
Seguidamente, se sitúa la provincia de Málaga con 2.500 armas destruidas que supera por un escaso margen a la provincia de Córdoba donde se destruyeron 2.400 armas en 2018. A cierta distancia se sitúan las provincias de Jaén y Granada, cuyas Comandancias destruyeron 1.900 y 1.100 armas respectivamente.
Por otra parte, Sevilla es la provincia donde menos armas se han destruido con 600 elementos, una cifra cercana a los datos que registran las Comandancias de Huelva y Almería, donde se destruyeron 700 y 800 armas respectivamente.
Estas actuaciones se enmarcan dentro de la normativa vigente en España y se suma al Programa de Acción de Naciones Unidas sobre el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras, que tuvo su origen en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, celebrada en julio de 2001.
En dicha conferencia, quedaba patente, entre otras cuestiones "la preocupación por la fabricación, transferencia y circulación ilícitas de armas pequeñas y ligeras y por su acumulación excesiva y proliferación incontrolada en muchas regiones del mundo, lo cual tiene consecuencias humanitarias y socioeconómicas de muy diversa índole y supone una grave amenaza para la paz, la reconciliación, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo sostenible en los planos individual, local, nacional...
A partir de ahí, la ONU estableció que, cada 9 de julio, se celebraría el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, con el fin de promover acciones para la eliminación de las armas de fuego de origen ilícito.
En España, desde 1844 la Guardia Civil se ha encargado del control de armas para evitar su proliferación y como medida de prevención para dificultar la acción de los malhechores. La Cartilla de la Guardia Civil disponía que "vigilará que nadie ande con armas por parte alguna sin la correspondiente licencia para usarlas".
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies