Este jueves se ha celebrado el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera correspondiente al mes de julio, que ha contado con los siguientes puntos en el orden del día:
1.- Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión celebrada el día 23/04/2025 (GEX 2025/9470).
Aprobado por unanimidad.
2.- Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 1621/2025 a 1880/2025 (GEX 2025/9470).
3.- Elevación del informe de Intervención acerca del cumplimiento de los objetivos de la Ley Orgánica de Sostenibilidad Financiera y Estabilidad Presupuestaria en la información correspondiente al 2º. Trimestre de 2025 (GEX 2025/9181).
4.- Aprobación, si procede, de la Cuenta General del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera correspondiente al año 2024 (GEX 2024/6680).
Aprobado por unanimidad.
5.- Aprobación, si procede, de la aplicación del incremento salarial fijo del 0,5 por ciento en las retribuciones de las empleadas y empleados públicos del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera previsto en el artículo 6.2 del R.D. Ley 4/2024, de 26 de junio para el año 2024 y 2025 (GEX 2025/9091).
Aprobado por unanimidad.
6.- Propuesta de Alcaldía para la concesión de la distinción de hijo predilecto a San Nicolás María Alberca Torres a título póstumo (GEX 2024/16096).
En este punto se ha desglosado la vida y obra de Nicolás María Alberca de Torres (San Nicolás), destacando sobre todo su vinculación con el pueblo de Aguilar. Antonio Maestre, como instructor del expediente, relató alguno de los méritos por los que se le otorgaba el nombramiento de hijo predilecto de la localidad.
Nicolás María Alberca de Torres fue un sacerdote y misionero franciscano, nacido el 10 de septiembre de 1830 en Aguilar de la Frontera. Proveniente de una familia humilde, desde joven mostró una gran devoción religiosa.
Debido a la precaria situación económica familiar, tuvo que trabajar desde temprana edad, alternando labores de dependiente de comercio y agrícolas. A pesar de las dificultades, buscaba la forma de estudiar y prepararse para la vida religiosa. Ingresó en el noviciado de los Hermanos del Hospital de Jesús Nazareno de Córdoba y, posteriormente, fue enviado a Madrid como apoderado del Hospital.
En 1856 ingresó en la Orden de los Frailes Menores Observantes y fue ordenado sacerdote el 27 de febrero de 1858. A principios de 1859, partió hacia Tierra Santa, llegando a Jaffa en febrero de ese mismo año y, poco después, fue destinado a Damasco para aprender árabe.
Allí, el 9 y 10 de julio de 1860, fue martirizado junto a otros siete franciscanos durante una revuelta de milicianos drusos que atacaron la comunidad cristiana en Damasco. Tenía casi 30 años en el momento de su muerte.
Nicolás María Alberca de Torres fue beatificado por el Papa Pío XI en 1926, junto con sus compañeros mártires. Su canonización ha sido aprobada por el Papa Francisco en mayo de 2024.
Fue aprobado por unanimidad.
7.- Propuesta de Alcaldía para la concesión del honor de la denominación de un espacio público con el nombre de D. Manuel José García Caparrós (GEX 2024/16918).
En este caso fue Antonio Zurera, portavoz de UPOA e instructor del expediente del citado nombramiento, quien se encargó de desglosar por qué Manuel José García Caparrós merece que un espacio público de Aguilar lleve su nombre.
Manuel José García Caparrós fue un obrero malagueño, nacido el 26 de diciembre de 1958. Provenía de una familia humilde y, tras cursar la primaria, empezó a trabajar a los quince años en Juguetes Carrión y, desde 1975, en Cervezas Victoria.
Su vida fue trágicamente interrumpida el 4 de diciembre de 1977, durante una manifestación multitudinaria en Málaga por la autonomía de Andalucía. Caparrós, de 18 años, fue alcanzado por un disparo de la Policía Armada mientras participaba en la movilización. El disparo se produjo en un contexto de enfrentamientos con las fuerzas del orden, motivados por la ausencia de la bandera andaluza en la sede de la Diputación Provincial.
Su muerte se convirtió en un símbolo de la lucha por la autonomía andaluza y la transición a la democracia en España. A pesar del tiempo transcurrido, no se ha identificado al autor del disparo que acabó con su vida.
Manuel José García Caparrós ha recibido diversos reconocimientos póstumos, siendo nombrado Hijo Predilecto de la ciudad de Málaga (2004), de la provincia de Málaga (2009) y de Andalucía (2013).
Fue aprobado por unanimidad.
8.- Propuesta de Alcaldía para la concesión del honor de la denominación de la biblioteca pública de Aguilar de la Frontera con el nombre de: “Biblioteca Pública Almudena Grandes” (GEX 2022/1576).
La concejala de Cultura y Desarrollo, Paqui Herrador, como instructora del expediente se encargó de desglosar algunos de los méritos que atesora la escritora Almudena Grandes para dar nombre a la Biblioteca Municipal de Aguilar.
Almudena Grandes fue una destacada escritora española y columnista habitual del diario El País.
Estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera literaria comenzó en 1989 con la publicación de su primera novela, Las edades de Lulú, que fue galardonada con el XI Premio La Sonrisa Vertical y posteriormente adaptada al cine. A lo largo de su trayectoria, publicó varias novelas exitosas, como Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón y El corazón helado, muchas de las cuales también fueron llevadas a la gran pantalla.
Almudena Grandes recibió numerosos premios y reconocimientos por su obra, entre ellos el Premio Nacional de Narrativa en 2018 por Los pacientes del doctor García. Póstumamente, fue nombrada Hija Predilecta de Madrid y recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Falleció en Madrid el 27 de noviembre de 2021.
El punto contó con el voto favorable de IU, la abstención del PP y en contra de PSOE y UPOA, argumentando ambas formaciones que se mantenían en su idea inicial de rotular la Biblioteca Municipal de Aguilar con el nombre de “alguna persona relacionada de manera directa con la localidad”.
9.- Propuesta de Alcaldía sobre declaración de especial interés o utilidad pública a favor de la construcción de tres viviendas de VPO en régimen de alquiler en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (GEX 2025/9340).
Era necesaria la declaración de especial interés para poder aplicar la bonificación que recoge la Ordenanza del Ayuntamiento de Aguilar de hasta el 95 por ciento.
Aprobado por unanimidad.
10.- Dictamen-Moción para restablecer la reducción a 10 peonadas para acceder al subsidio y renta agraria, y en defensa del campo andaluz, presentada por el Grupo Municipal de IU (GEX 2025/9363).
Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida se ha presentado una moción en apoyo al campo andaluz en la que se pide al Gobierno de España restablecer la reducción a 10 peonadas para acceder al subsidio y renta agraria.
Este año han vuelto a subir a 35 las peonadas y es muy complicado llegar a ese número, porque cada vez las campañas del campo son más cortas. Una situación que supone menos jornales y más complicaciones para las familias trabajadoras.
Además, UPOA propuso que se incluyese una modificación en la moción añadiendo que esta reducción de las peonadas sea con carácter definitivo y que fuese para todos los trabajadores del campo, también para los más jóvenes.
Aprobado por unanimidad.
11.- Dictamen-Moción solicitando al Gobierno de España el indulto total de las Seis de la Suiza, presentada por el Grupo Municipal de UPOA (GEX 2025/9423).
En esta moción, presentada por UPOA, se pide al Gobierno de España el indulto de seis trabajadoras (cinco mujeres y un hombre) que han sido condenadas a tres años y medio de cárcel por "coacciones graves" y un delito contra la administración de justicia. El origen del caso se remonta a 2016-2017, cuando participaron en una campaña de protestas y movilizaciones frente a la pastelería La Suiza, en apoyo a una trabajadora embarazada que denunciaba abusos laborales.
Desde Unidad Popular de Aguilar reafirman que es una injusticia que estas personas sean condenadas simplemente por ejercer sus derechos sindicales.
La moción fue aprobada por unanimidad.
Asimismo, se aprobaron tres puntos por urgencia en este pleno:
Primero – Reconocimiento de horas extraordinarias para los electricistas del Ayuntamiento durante la Feria Real 2025. Se le asignan 40 horas extraordinarias a cada uno de los electricistas municipales, correspondientes a los trabajos realizados fuera de su horario laboral durante la feria. La cuantía total destinada será de 2.195 euros.
Aprobado por unanimidad.
Segundo – Modificación de Crédito relacionada con obras PER. Las diferentes obras y cuantías son:
Aprobado por unanimidad.
Tercero – Modificación de crédito para gastos generales del Ayuntamiento de Aguilar:
PROGRAMACIÓN
MARTES, 5 DE AGOSTO
09:00 DREAM TEAM CAP. 7
09:30 DREAM TEAM CAP. 8
10:00 ENTRE PLANTAS
10:35 EN SU SALSA
11:10 NOCHE FLAMENCA 2025 - LOLA PÉREZ Y SU GRUPO
12:00 V CONCURSO DE SEVILLANAS Y III CONCURSO DE TRAJES DE FLAMENCA
14:50 VAYA, VAYA... AQUÍ SÍ HAY PLAYA "AYAMONTE" (HUELVA) T2 EP5
16:00 PLENO ORDINARIO JULIO 2025
17:35 NOCHE FLAMENCA 2025 - JULIÁN ESTADA Y MANUEL SILVERIA
18:50 TRABAJAMOS CONTIGO - ORQUESTA Y GRUPO MUSICAL
20:00 VI NOCHE DEL HUMOR - ESPERANZA Y AMOR
22:25 (ESTRENO) VELADA PARA MAYORES - PRE FERIA 2025
00:35 DE COSAS Y CASAS
01:10 TOP BEAUTY
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha dado a conocer dos propuestas de ocio que se celebrarán una vez finalice la Feria Real 2025, con el objetivo de seguir ofreciendo alternativas de entretenimiento gratuitas y para todos los públicos. El concejal de Comercio, Infancia y Juventud, Pepe Fontiveros, ha sido el encargado de presentar ambas iniciativas, organizadas desde las áreas de Infancia, Juventud y Comercio.
La primera cita será el lunes, 4 de agosto, con la Mercafiesta del Ocio y los Juegos, que se desarrollará en el Llano de las Coronadas de 20:00 a 00:00 horas. Esta jornada, gratuita y abierta a toda la ciudadanía, incluirá juegos, talleres, experiencias de realidad virtual, tiro con arco, pintacaras y otras actividades pensadas para el disfrute de niños, jóvenes y familias.
Dos días después, el miércoles 6 de agosto, tendrá lugar la segunda edición del año del Mercadillo Nocturno, en el Recinto Ferial. También en horario de 20:00 a 00:00 horas. Esta actividad contará con puestos de ropa, calzado y complementos, además de un ambiente veraniego que invita a pasear, comprar y compartir un rato agradable en familia.
Con estas propuestas, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un ocio accesible, diverso y de calidad, manteniendo la actividad en el municipio más allá de las fechas festivas y fomentando espacios de convivencia y dinamización local.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies