Elementos filtrados por fecha: Martes, 28 Mayo 2024

Pablo Lora, párroco de Aguilar de la Frontera, Rafael Pedrajas, presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Estrada, presidente de la Archicofradía del Santísimo Sacramento, y Juan Mendoza, capataz del paso, han comparecido ante los medios de comunicación para ofrecer todos los detalles sobre la celebración del Cospus Christi 2024 en nuestra localidad.

Lora abrió las intervenciones hablando sobre la importancia de este día. “Este año, de manera especial, desde la Parroquia, con la colaboración de los jóvenes que forman parte de la misma y de la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz, hemos preparado una salida extraordinaria del Beato Nicolás Alberca, nuestro futuro Santo, con motivo de su próxima canonización. Dicha Imagen irá encabezando el tramo de las Hermandades que forman parte de la Parroquia de Santa María del Soterraño”, así lo explicó el párroco.

Por otra parte, Juan Mendoza recalcó “la gran participación de la juventud, ya que desde el pasado año se cambió la manera de portar el paso, de hombros a costal, y fueron muchos los jóvenes que decidieron estar ahí. Así comenzamos, tanto Luis Pericet como yo, a ser los capataces. Actualmente contamos con una cuadrilla fabulosa formada por cincuenta y seis costaleros”.

“Lo primero que tengo que destacar es que se trata de una procesión multitudinaria, tanto por la gente que espera en la calle su paso, como por las personas que participan en la misma. En este año se esperan que participen en el cortejo más de 800 personas. Tenemos que recordar que la Solemnidad del Corpus Christi, es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía. Por ello esta celebración constituye el día más grande del año para nuestra Comunidad Parroquial”, detalló el presidente de la Agrupación de Cofradías.

La procesión estará encabezada en la Cruz de Guía por la Banda de Cornetas y Tambores Maestro Valero, quien el pasado mes de enero solicitó participar en el cortejo de manera desinteresada, tal y como venía haciendo hace años, hasta que la procesión se trasladó a la mañana.

Cada Cofradía estará representada en el cortejo procesional con cinco representantes que llevarán bandera, dos cetros y dos velas, y que estarán situados y ordenados según la parroquia a la que pertenecen.

Tras ellos irá situada la cruz parroquial de la Parroquia del Cristo de la Salud, que será llevada por representantes de la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza y del Santísimo Cristo del Amor. Seguirá la Cofradía del Cristo de la Salud y Nuestra Señora de la Piedad. Tras ella irá un grupo de niños de Primera Comunión.

Después de este primer tramo se situarán las cofradías pertenecientes a la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, que engloban a su vez a las pertenecientes a la Iglesia de la Veracruz y a la Iglesia del Beato Nicolás Alberca.

A ellos les seguirá un segundo grupo de niños y niñas de los que han recibido su primera comunión este año, acompañados de sus catequistas.

Tras este grupo de niños será el lugar donde va a procesionar la imagen del Beato Nicolás. “Ahora mismo se trabaja aún para perfilar todos los detalles del paso, ya que tenemos pocos días y nos gustaría que la participación de la imagen del Beato sea especial por la importancia que tiene la noticia de su pronta canonización. Creo que se trata de algo que es muy grande para nuestro pueblo”, detalló Rafael Pedrajas en su intervención.

Tras este paso se situarán las cofradías pertenecientes a la Parroquia de Santa María del Soterraño, que engloban a las establecidas en la Iglesia de la Concepción y en las Carmelitas Descalzas. Tras ellas irá el tercer y último grupo de niños y niñas de primera comunión, junto con sus catequistas.

Seguidamente irán los representantes de la Adoración Nocturna y de la Archicofradía del Santísimo, junto con sus banderas y fieles alumbrando. Justo después encontraremos al grupo de acólitos precediendo al paso de la custodia con el Santísimo. Cerrando el cortejo irá el palio de respeto, las autoridades y la Banda Municipal de Música Sebastián Valero.

Para engrandecer aún más este día, desde la Agrupación de Cofradías se intentará fomentar el montaje de altares. En este sentido y según informó Rafael Pedrajas, en principio están seis altares confirmados, aunque hay alguna cofradía que está pendiente aún.

Los altares confirmados hasta ahora son:

  • Archicofradía del Niño Jesús de Praga - Casa de las Cadenas
  • Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de la Piedad - calle Moralejo
  • Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora de la Palma - calle Moralejo
  • Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Fátima - calle Carrera
  • Cofradía de María Santísima de la Amargura y Nuestra Señora de la Antigua - Iglesia del Hospital
  • Hermandad y Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima del Rosario - Iglesia del Hospital.

“Desde aquí invitar y animar a todos los vecinos para que se adornen las calles y los balcones en este día tan grande para nuestro pueblo. Un día lleno de esencia y de tradición, que constituye una seña de identidad propia de Aguilar de la Frontera. En este sentido, merecen mención especial la calle El Carmen y la calle Mercaderes, fieles a esta tradición, estarán engalanadas por los vecinos, repitiéndose una imagen típica y preciosa de este día desde hace muchos años”, añadió el presidente de la Agrupación.

Para cerrar las intervenciones, Antonio Estrada mostró su agradecimiento a todos los que participan y colaboran con la Archicofradía en este día tan importante para nuestra localidad.

“Agradecer también al Ilustre Ayuntamiento su colaboración en todo lo que se pide, a los sacerdotes de nuestro pueblo, a la Agrupación de Cofradías, a todas las Hermandades que participan y a los costaleros que tienen a bien llevar al señor por las calles de Aguilar, a los capataces, a los coros que participan en los cultos, a los que nos van acompañando con su música y a la Policía Local”, remarcó el presidente de la Archicofradía del Santísimo.

Los cultos previos a la salida procesional serán de jueves a sábado. A las siete y media de la tarde será la Exposición del Santísimo y el rezo del Santo Rosario, para dar lugar seguidamente a la Santa Misa.

En el caso del domingo, 2 de junio, la Función Principal será a las siete de la tarde y así poder también organizar la salida procesional que será en torno a las ocho de la tarde.

Publicado en Cofradías

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Mayo 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top