MadinforTV

URL del sitio web: http://www.tv.madinfor.com
MadinforTV

La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, ha presentado el proyecto para mejorar el acceso a la Vereda de los Metedores, en el punto kilométrico 5,600 de la carretera A-304, dentro del término municipal de Aguilar de la Frontera.

Granados destacó que el objetivo de esta actuación es “responder a una demanda histórica de los vecinos del municipio y de los usuarios de este camino rural”.

El proyecto ha sido entregado al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, que será el encargado de licitar y ejecutar las obras, con una inversión total prevista de 140.000 euros, de los cuales 80.000 serán aportados por el consistorio y el resto por la Junta de Andalucía.

La intervención contempla la remodelación del acceso actual, incorporando carriles centrales y cuñas de cambio de velocidad para permitir giros a izquierda y derecha de forma segura. Con ello, se busca mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad vial, evitando los desvíos de hasta tres kilómetros que actualmente deben realizar los conductores para efectuar maniobras seguras.

Las obras, que tendrán un plazo de ejecución de mes y medio, incluirán además la ampliación de la plataforma, la construcción de cunetas revestidas, el retranqueo de taludes para mejorar la visibilidad y el refuerzo del firme con zahorra artificial y aglomerado.

“Se trata de una solución concreta a un problema muy conocido por los vecinos, que refleja el compromiso de la Junta con la mejora de las infraestructuras en el ámbito rural”, señaló Granados.

Asimismo, la delegada subrayó que esta actuación “es fruto de la colaboración institucional entre administraciones, que, cuando se hace con responsabilidad, da resultados tangibles en beneficio de la ciudadanía”.

Granados concluyó destacando que “la Junta de Andalucía continúa su apuesta por mejorar la seguridad vial, la conectividad y la calidad de vida en todos los municipios de la provincia de Córdoba”.

Aguilar de la Frontera ha renovado su reconocimiento como Municipio Joven de Andalucía, un distintivo otorgado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) que reconoce el compromiso de las localidades andaluzas con la participación, la creatividad y el impulso de iniciativas dirigidas a la juventud.

En el acto de entrega del reconocimiento, la coordinadora provincial del IAJ en Córdoba, Carmen Arcos, y el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Aguilar, Pepe Fontiveros, posaron junto a la nueva placa que acredita a Aguilar con esta distinción.

Durante su visita, Arcos tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las necesidades de la juventud aguilarense y valorar las actividades que se están desarrollando desde el área de Juventud. Entre ellas, destacó el proyecto “Luces de Poley: el Desafío”, una innovadora gymkhana cultural que combina patrimonio, luz y participación juvenil para poner en valor la historia local.

“Desde la Junta de Andalucía felicitamos al Ayuntamiento de Aguilar por su trabajo y por el éxito de iniciativas como esta, que demuestran la implicación del municipio con su juventud”, señaló Arcos durante el encuentro.

El proyecto “Luces de Poley” se ha llevado a cabo gracias a la subvención destinada a entidades locales del Instituto Andaluz de la Juventud, reforzando la apuesta del Ayuntamiento por ofrecer a los jóvenes alternativas de ocio educativo y creativo.

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

 

MIÉRCOLES, 08 DE OCTUBRE DE 2025

 

09:00 SIMBA JUNIOR TO THE WORLD CUP EP25

09:30 SIMBA JUNIOR TO THE WORLD CUP EP26

10:00 DE COSAS Y CASAS

10:35 TOP BEAUTY

11:10 TAL DÍA COMO HOY

11:15 ESENCIA NATURAL T1 EP4

11:35 OFICIOS PERDIDOS - EL FARERO Y EL GUARNICIONERO

12:20 CONFERENCIA TESTAMENTO VITAL - MOLINO DEL DUQUE

14:05 UN CAFÉ CON - MOHANNAD BAKEER (PALESTINO)

15:15 TACONES Y ASFALTO - PROGRAMA 20 T1 EP21

15:45 MARCHA INTERNACIONAL DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMÁ (2019)

16:30 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP1876

17:00 TAL DÍA COMO HOY

17:05 JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA - EL SECTOR DEL OLIVAR

18:55 COME BIEN: GRECOPIZZA Y GALLETAS DE PLÁTANO T1 EP11

19:25 TEATRO DÍA MUNDIAL - MUJER RURAL (2018)

20:25 PRESENTACIÓN LIBRO AGRICULTURA - EL SECTOR OLIVARERO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

21:00 TAL DÍA COMO HOY

21:10 (ESTRENO) PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE CIUDAD - AGUILAR DE LA FRONTERA 2035

23:20 FERIA DE LA ROSA (2019)

00:25 FLAMENCO EN LA PEÑA CURRO MALENA - ROCÍO DE DIOS Y RAFAEL RUZ

01:30 PETS LIFE

02:05 HITECH

Mareas Blancas a través de una nota de prensa, ha dado a conocer las desoladoras noticias, por parte de la Consejera de Salud Rocío Hernández, sobre el desastre en la gestión del programa de detección precoz del cáncer de mama, algo que no se debe a un hecho casual, sino que es consecuencia del programa de desgüace y derribo de la Sanidad Pública del gobierno andaluz, con su presidente Juanma Moreno a la cabeza.

"Llevamos mucho tiempo denunciando, como día a día, poco a poco, como un goteo permanente, el gobierno de Andalucía deteriora la sanidad pública, y como están obteniendo un éxito total. A día de hoy lo que antes era lo normal en una cita con un médico de familia en 24/48 horas, ha pasado a ser un imposible llegando en alguno de nuestros pueblos a citas en 27 días. La falta de pediatras es generalizada en todo el territorio, obligando a las familias a desplazarse a otros puntos. Esta presión hace que hayan crecido exponecialmente los seguros privados, que por supuesto es parte del programa de Juanma Moreno.

Las malas condiciones de trabajo y bajos salarios de los profesionales, han obligado a cientos de ellos a buscar salidas fuera de Andalucía, lo que ha dado como resultado un déficit importante en Centros de salud y Hospitales, siendo la comunidad con menor múmero de médicos y enfermeros por cada 1.000 habitantes.

Si a todo ésto le unimos que somos la comunidad que menos invierte por habitante de media en los últimos seis años, y además de este dinero se regala a las empresas de sanidad privada una parte muy importante, ya tenemos la tormenta perfecta.

Somos los campeones en listas de espera, tenemos Hospitales vacíos, como el de Palma del Río, sin practicamente actividad como el de Puente Genil, otros sin las inversiones necesarias para hacerlos operativos y cubrir las demandas de la población a la que da cobertura. Nuestros pueblos no sólo estan afectados con una atención primaria de subsistencia, sino que además han adelgazado la cobertura de ambulancias hasta su mínima expresión. Todo como consecuencia de que en la Consejería no trabajan, porque no saben, porque son vagos, porque pasan de los problemas de los y las andaluzas, o por todo ello.

Tras conocer la cancelación del transporte en taxi para los enfermos sometidos a diálisis, aumentando la presión del transporte en ambulacias, que a día de hoy están colapsadas por falta de unidades, tenemos la certeza de que ésto va aproducir un agravamiento de estos enfermos y un mayor sufrimiento del resto de usuarios que ya soportaban esperas de muchas horas.

Todos conocemos que la diferencia en la rapidez del diagnóstico de un cáncer tiene consecuencias directas sobre la vida o la muerte de una persona.

El caso de las Mamografías, donde la ocultación, las mentiras, las excusas y lo peor de todo, las explicaciones y razones de la Consejera, en un ejercicio de cinismo y con la chulería de pensar que el pueblo andaluz es estúpido y no se entera de nada. Empezaron por 15 y al rato ya eran 2.000 sin justificarlo con alguna prueba, lo que nos hace pensar que desgraciadamente puedan ser muchas más.

Para colmo la jefa de Radiodiagnóstico del Hospital Reina Sofia, Marina Álvarez, nuestro hospital de referencia, dice que en estos últimos meses en algunas fases del proceso, los tiempos se han alargado, de nuevo mentiras, ya que hay mujeres que llevan como mínimo más de un año con estos problemas. Y que los retrasos son debidos a incluir a mujeres de 49 años en el cribado y fundamentalmente en los meses de verano. Todos sabemos que los veranos cada vez son más largos, pero no que duraran dos años.

Le recordamos que Andalucia es la comunidad con menos radiólogos por 1.000 habitantes, y tanto la Consejera, como la Jefa de Radiodiagnóstico conocen sobradamente que la demora en la detección del cáncer de mama de 8 a 12 semanas, aumenta la mortalidad del 17% a un 26%.

Cuando se viene trabajando desde el año 1999 en la detección precoz del cáncer de mama, el más frecuente entre nuestras mujeres, no vale la excusa de que el problema es por la inclusión de edades por arriba y por abajo. Se sabe mucho antes cuando se planifica el numero de mujeres nuevas que entran en el programa, por provincia y pueblo, y en función de ésto se establecen las necesidades, tanto de personal como de equipamientos, para dar cobertura sin que varie ni un día los plazos.

Tampoco en contra de lo que afirma nuestro presidente Juanma Moreno, no falta dinero, los presupuestos de año 2024 de Andalucía se cerraron con un superavit de 1.581 millones de euros, y vemos como realiza regalos fiscales absurdos, que podrían haberse dedicado a mejorar la sanidad pública.

Ante las graves consecuencias que esto tiene sobre miles de andaluzas, es imperativo como primer paso la dimisión de la consejera Rocío Hernández, no puede seguir ni un día más sentada en su sillón y cobrando un salario que pagan todas esas mujeres que sufren su pasotismo, falta de interés y su desprecio por el dolor ajeno. Y por supuesto tambien sus anteriores predecesores, reponsables directos, Jesús Agurre y Catalina García de sus actuales puestos públicos.

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

MARTES, 07 DE OCTUBRE DE 2025

09:00 SIMBA JUNIOR TO THE WORLD CUP CAP. 23

09:30 SIMBA JUNIOR TO THE WORLD CUP CAP. 24

10:00 ENTRE PLANTAS

10:35 EN SU SALSA

11:10 TAL DÍA COMO HOY

11:15 RUTA POR LAS TORRES DE AGUILAR - 250 ANIVERSARIO TORRE DEL RELOJ

12:35 FERIA DE LA ROSA (2018)

13:50 ESENCIA NATURAL T1 EP4

14:10 CONCURSO DE DÚOS Y TRÍOS DE CARNAVAL - PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA

15:35 TAL DÍA COMO HOY

15:40 AL-ÁNDALUS - PRESENTACIÓN DEL LIBRO "UNA HISTORIA IRREPETIBLE (II)"

16:40 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP1876

17:10 OFICIOS PERDIDOS - EL FARERO Y EL GUARNICIONERO

17:55 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

18:15 FERIA DE SAN MIGUEL 2025

19:40 CONFERENCIA TESTAMENTO VITAL - MOLINO DEL DUQUE

21:25 (ESTRENO) UN CAFÉ CON - MOHANNAD BAKEER (PALESTINO)

22:35 TAL DÍA COMO HOY

22:40 (ESTRENO) TACONES Y ASFALTO - PROGRAMA 20

23:10 MARCHA INTERNACIONAL DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMÁ (2019)

23:55 SANTA MISA DE DESPEDIDA EN HONOR A NTRO. PADRE JESÚS CAÍDO EN LA PARROQUIA DEL CARMEN

00:35 JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA - EL SECTOR DEL OLIVAR

02:25 DE COSAS Y CASAS

03:00 TOP BEAUTY

Aguilar de la Frontera vivió una de sus veladas más brillantes con la celebración de “Luces de Poley: El Desafío”, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento y financiada por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), dependiente de la Junta de Andalucía.

El casco urbano se transformó en un escenario de juego, cultura y convivencia, con la participación de 80 jóvenes distribuidos en 20 equipos de cuatro personas, que recorrieron distintos puntos emblemáticos del municipio para superar ocho pruebas temáticas. La coordinación corrió a cargo de 24 monitores de la asociación local Enraizados, mientras que la empresa Sónica fue la responsable de la ambientación, luz y sonido que dieron vida a la noche.

El concejal de Juventud, Pepe Fontiveros, destacó el éxito de la cita, subrayando que el principal objetivo era “acercar el patrimonio y la cultura aguilarense a la juventud a través del juego, la luz y la emoción compartida”.

La actividad comenzó a las 20:00 horas en el Auditorio Sebastián Valero, donde se sortearon los colores y puntos de partida de cada grupo. Cuatro equipos por color —azul, rojo, verde y rosa— llenaron las calles de pulseras neón hasta las 23:00 horas, creando un ambiente vibrante y festivo. Cada grupo portaba una cartilla en la que debía ir sellando las pruebas superadas, requisito indispensable para acceder a la Gran Final en la Torre del Reloj.

Las ocho pruebas combinaron ingenio, destreza y conocimiento local:

  • “Zóñar”, en el Parque Rojo, homenajeó a la Laguna de Zoñar y su biodiversidad.

  • “Código Morse”, en el Parque Blas Infante, desafió la rapidez mental mediante señales de luz.

  • “Haz tu Luz”, en el Llano de la Cruz, invitó a crear una vela como símbolo de inspiración.

  • “Monumentos”, en el Llano de las Coronadas, propuso ordenar el patrimonio por antigüedad.

  • “Venencia”, en la Casa de la Juventud, rindió tributo a la tradición vinícola local.

  • “LGTBI”, en la Casa Abierta, fomentó los valores de diversidad e inclusión.

  • “Memory Cofrade”, en la Parroquia del Soterraño, unió memoria visual y cultura cofrade.

  • “Tangram”, en el Molino del Duque, cerró el recorrido con un reto de lógica geométrica.

A lo largo de la noche, las fachadas de la Torre del Reloj fueron iluminándose con los colores de los equipos que lograban completar todas las pruebas. La azul fue la primera en encenderse, seguida de la roja, la verde y, finalmente, la rosa, cuyos integrantes —Eloy Manuel Luque Pulido, Marta Cabezas Zurera, Rafael Valle Cabezas y Yaiza Sotomayor Zurera— alcanzaron la Gran Final como favoritos.

La fase final, presentada por María Pérez Carretero, comenzó a las 22:45 horas con un cuestionario sobre Aguilar de la Frontera. Los equipos compitieron por completar los siete cristales del rosetón de la Parroquia del Soterraño, reproducido a gran escala como decoración del escenario.

El equipo rosa se alzó con la victoria final, obteniendo un premio de 800 euros (200 por participante). Los demás finalistas recibieron 112 euros por grupo y un obsequio conmemorativo que incluía una guía turística, postales y marcapáginas con los principales monumentos del municipio.

La jornada concluyó con aplausos, música y la Torre del Reloj convertida en un faro multicolor, símbolo de una Aguilar de la Frontera que sigue apostando por la juventud, la cultura y la creatividad como motores de identidad local.

El Molino del Duque acogió el pasado jueves la presentación del Plan Estratégico de Ciudad: Aguilar de la Frontera 2035, en un acto que registró un lleno absoluto y que puso de manifiesto el gran interés que este documento ha despertado entre la población.
 
Este Plan Estratégico, concebido como una hoja de ruta para la próxima década, es fruto de un proceso que ha contado desde el primer momento con una amplia participación ciudadana. Asociaciones, colectivos sociales, sector empresarial, educativo, cultural, turístico y de seguridad han contribuido a su elaboración, logrando que el documento refleje de manera fiel las aspiraciones y necesidades de Aguilar.
 
Durante la presentación se explicaron los ejes estratégicos fundamentales que guiarán el desarrollo del municipio en los próximos años, abordando ámbitos como la economía, la movilidad, la accesibilidad, el bienestar social y la sostenibilidad. El Plan incluye además fichas de acción concretas, soluciones viables y la identificación de posibles fuentes de financiación que permitirán al Ayuntamiento acceder a programas y fondos para llevarlas a cabo.
 
El aforo completo en el Molino del Duque confirmó el éxito de este proyecto desde sus inicios, desde la fase de elaboración participativa hasta la presentación pública de ayer.
 
Con este Plan, Aguilar de la Frontera da un paso firme hacia la definición del futuro que quiere para sí misma, consolidando un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y competitivo para la próxima década.

Del 9 al 12 de octubre, el entorno del Llano de la Cruz se convertirá en escenario de celebración con la llegada de la Feria de la Rosa 2025, la última feria oficial del año. El evento, que combina tradición, cultura y actividades para toda la familia, fue presentado por Josefina Avilés, concejala de Festejos y Participación Ciudadana, acompañada por representantes de la Asociación de Vecinos del Llano de la Cruz.

Avilés destacó la importancia de esta cita festiva como “un espacio de encuentro, disfrute y participación ciudadana” y agradeció la implicación de los distintos colectivos que hacen posible su realización: desde los empresarios feriantes, hasta el Club de Ajedrez ‘Torre de Ipagro’, sin olvidar el papel activo de los vecinos y vecinas del barrio.

La programación de la feria está diseñada para todos los públicos, con propuestas culturales, espectáculos musicales, actividades tradicionales y momentos pensados para la convivencia.

El programa de actividades para esos días será:

  • Jueves 9 de octubre – Día de la Infancia
    Una jornada dedicada a los más pequeños, con precios populares en todas las atracciones, gracias a la colaboración de los empresarios feriantes.

  • Viernes 10 de octubre
    19:00 h – Musical “La Bella y la Bestia”
    Espectáculo familiar incluido en el Circuito Provincial de Cultura de la Diputación de Córdoba, con música en directo, humor y una cuidada escenografía.
    21:30 h – Concierto Especial de Feria
    La Banda Municipal de Música Sebastián Valero, bajo la dirección de José Antonio García Valle, ofrecerá un repertorio nostálgico con melodías de ayer y de hoy.

  • Sábado 11 de octubre
    23:00 h – Concierto del grupo DELOREAN
    Una noche para cantar y bailar con las mejores versiones de los años 80 hasta la actualidad. El espectáculo cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba.

  • Domingo 12 de octubre – Jornada vecinal
    Organizada por la Asociación de Vecinos del Llano de la Cruz, la jornada incluye:

    • Desayuno molinero

    • Concursos de juegos populares

    • Partidas de ajedrez al aire libre con el Club “Torre de Ipagro”

    • Gran paella de convivencia
      22:00 h – Concierto de clausura: Grupo Néctar
      Un cierre festivo con ritmo y baile asegurado.

Josefina Avilés concluyó la presentación invitando a toda la ciudadanía a participar de esta celebración. “La Feria de la Rosa es una fiesta para todos: niños, jóvenes y mayores. Queremos que la gente venga a disfrutar de espectáculos de calidad, en un ambiente de convivencia que refuerce los lazos vecinales. Es el broche perfecto para despedir la temporada festiva del año.”

La concejala también agradeció el apoyo de la Diputación de Córdoba, cuya colaboración a través del Circuito Provincial de Cultura ha hecho posible parte de la programación.

PROGRAMACIÓN

LUNES, 06 DE OCTUBRE

09:00 SIMBA JUNIOR TO THE WORLD CUP CAP. 21

09:30 SIMBA JUNIOR TO THE WORLD CUP CAP. 22

10:00 DE TOUR

10:35 NO FUTURE

11:10 TAL DÍA COMO HOY

11:15 AL-ÁNDALUS - PRESENTACIÓN DEL LIBRO "UNA HISTORIA IRREPETIBLE (II)"

12:15 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

12:35 FERIA DE SAN MIGUEL 2025

14:00 RUTA POR LAS TORRES DE AGUILAR - 250 ANIVERSARIO TORRE DEL RELOJ

15:20 TAL DÍA COMO HOY

15:25 FERIA DE LA ROSA (2018)

16:40 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO EP1875

17:10 CONCURSO DE DÚOS Y TRÍOS DE CARNAVAL - PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA

18:35 SANTA MISA DE DESPEDIDA EN HONOR A NTRO. PADRE JESÚS CAÍDO EN LA PARROQUIA DEL CARMEN

19:50 CONCIERTO DEL GRUPO "MÍSTER PLAN" - FERIA DE SAN MIGUEL 2025

21:00 (ESTRENO) ESENCIA NATURAL T1 EP4

21:20 TAL DÍA COMO HOY

21:25 ESPECIALES VIACRUCIS MAGNO DE CÓRDOBA 2025

22:15 OFICIOS PERDIDOS - EL FARERO Y EL GUARNICIONERO

23:00 SALIDA EXTRAORDINARIA XXV ANIVERSARIO - NTRO. PADRE JESÚS DEL CALVARIO

03:35 ENTRE PLANTAS

04:10 EN SU SALSA

PROGRAMACIÓN

DOMINGO, 05 DE OCTUBRE

09:00 SIMBA JUNIOR TO THE WORLD CUP CAP. 19

09:30 SIMBA JUNIOR TO THE WORLD CUP CAP. 20

10:00 PLAY MUSIC

10:35 TAL DÍA COMO HOY

10:40 ESPECIALES VIACRUCIS MAGNO DE CÓRDOBA 2025

11:30 SANTA MISA DE DESPEDIDA EN HONOR A NTRO. PADRE JESÚS CAÍDO EN LA PARROQUIA DEL CARMEN

12:45 CONCIERTO DEL GRUPO "MÍSTER PLAN" - FERIA DE SAN MIGUEL 2025

13:50 AL-ÁNDALUS - PRESENTACIÓN DEL LIBRO "UNA HISTORIA IRREPETIBLE (II)"

14:50 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

15:10 TAL DÍA COMO HOY

15:15 FERIA DE SAN MIGUEL 2025

16:35 RUTA POR LAS TORRES DE AGUILAR - 250 ANIVERSARIO TORRE DEL RELOJ

18:00 V GALA DEL ATLETISMO - CLUB AMO ALLÁ

19:35 FERIA DE LA ROSA (2018)

20:50 CONCURSO DE DÚOS Y TRÍOS DE CARNAVAL - PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA

22:15 TAL DÍA COMO HOY

22:20 SUBASTA DE SAN MIGUEL 2025

02:20 DE TOUR

02:55 NO FUTURE

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top