Presentada la XXVII de la Cata de Moriles y sus IV Jornadas Técnicas

Presentada la XXVII de la Cata de Moriles y sus IV Jornadas Técnicas

La presentación de la XXVII edición de la Cata de Moriles, cuya inauguración está prevista para el jueves día 23 abrirá al público los días 24, 25 y 26 de octubre, ha tenido lugar en un marco privilegiado como es el Mercado Victoria de la capital cordobesa, contando con la participación de la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, el Delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta y el representante de la Asociación de Bodegas de Moriles, Cristóbal Luque, arropados por todas las bodegas y lagares que participarán en esta importante feria de vinos.

Referente en Andalucía, dicen; por la gran afluencia, por su calidad, por las actividades y visitas a las bodegas, por su ambiente festivo y alegre pero ordenado y seguro, por la ejemplaridad de los asistentes, en especial el público más joven. Por ser un punto de encuentro, de negocios y de amistad, único, destacan los organizadores.

Así, la alcaldesa, a propósito del eslogan del cartel presentado hoy “Moriles Innova”, puso de manifiesto la apuesta de su localidad por los avances, las mejoras y la innovación haciendo referencia a la ampliación de las actividades y visitas a las bodegas ya a la mañana del viernes adaptándose a la demanda y a las necesidades de los visitantes y aprovechando el día festivo por San Rafael e hizo una invitación clara y directa a todos los cordobeses/as a visitar la Cata de Moriles especialmente ese día en el que se facilitará el transporte mediante autobuses gratuitos y se ofertarán paquetes cerrados de actividades enoturísticas a través de la web catademoriles.es

En este sentido, Francisca Carmona destacó que los esfuerzos de su Ayuntamiento, el sector y las instituciones colaboradoras siempre dan buen resultado cuando se tiene en cuenta a los protagonistas finales: los ciudadanos, los consumidores y el público general haciendo crecer a diversos sectores como ocurre en Moriles con el enoturismo, la gastronomía, el comercio, etc., por el efecto trasversal de las iniciativas.

Igualmente resaltó los valores que atesora Moriles como la tradición y cultura de vinos ancestral que conforman la personalidad de todo un pueblo, así como la sencillez y cercanía de unas gentes trabajadoras, hospitalarias y comprometidas con el progreso, los avances sociales, el desarrollo tecnológico y la innovación como lo demuestra nuestro tejido social y empresarial, aseguró.

Por su parte, Cristóbal Luque, director de la Cata y de las Jornadas Técnicas, esbozó el contenido de las mismas que se celebrarán el día 20 de octubre como antesala de la Cata, igualmente dedicadas a la Innovación y a la Aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector del Vino y de la Viticultura a través de ponencias que contarán con expertos y voces autorizadas del ámbito profesional, universitario y nacional por lo que serán abiertas y dirigidas a los profesionales del amplio sector del vino y a todos los interesados sean de donde sean y vengan de donde vengan, señaló Luque.

Así mismo, puso de relieve el compromiso renovado de las bodegas y lagares de la asociación con los avances tecnológicos y la innovación procurando la sostenibilidad de los viñedos, creando nuevos vinos que se adapten mejor a las exigencias del mercado, dando la alta calidad y la singularidad que siempre aporta Moriles, combinando la tradición artesana con la aplicación de las mejores técnicas respetuosas con la menor intervención, subrayó.

Francisco Acosta, Delegado de Agricultura, se felicitó y agradeció las iniciativas como las de Moriles que contribuyen al desarrollo de toda la comarca, que irradian a múltiples sectores y benefician a muchas personas. Señalando que esa es la filosofía de desarrolla la Junta de Andalucía en el territorio a través de sus políticas y que son los objetivos tanto de su organismo como de la Diputación Provincial entidad también colaboradora a través de IPRODECO.

Resaltó también el trabajo y el compromiso de los bodegueros de la asociación y la abnegación de todos los viticultores de la zona que este año sufren graves pérdidas por la devastadora plaga del mildiu que tanto ha afectado a toda la D.O. Montilla-Moriles, pormenorizando el apoyo con el que cuentan las corporaciones locales y los distintos sectores económicos de la provincia a través de proyectos de interés como la Cata de Moriles-Expo Wine Moriles, de la mano tanto de la Delegación Provincial como del Instituto de Promoción de Desarrollo Económico, especialmente en circunstancias como las de esta nefasta campaña.

Visto 71 veces

Deja un comentario

*tv.madinfor no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios de la web en sus comentarios.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Septiembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top