La esperada Gymkana "Odisea por Aguilar" ha regresado con una nueva edición repleta de aprendizaje, diversión y trabajo en equipo. Organizada por la concejalía de Educación, en colaboración con los centros educativos de primaria y secundaria del municipio, esta iniciativa tiene como propósito acercar a los jóvenes la historia, la cultura y el patrimonio de Aguilar de la Frontera de una manera dinámica y participativa.
Un viaje en el tiempo para descubrir Aguilar
Más de un centenar de estudiantes de primaria y secundaria han tenido la oportunidad de explorar su entorno de forma activa, estableciendo un vínculo más estrecho con su legado cultural a través de distintas pruebas y desafíos. La Gymkana persigue varios objetivos clave: fomentar el interés por la historia local, promover el aprendizaje colaborativo y el compañerismo, y concienciar sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio.
Estructura de la actividad
La actividad se ha desarrollado en dos fases:
- Fase teórica: Los participantes han trabajado con materiales didácticos ilustrados que contienen información detallada sobre la historia de Aguilar. Estos documentos destacan a figuras ilustres como Doña María Coronel, Don Alonso de Aguilar, Ana María de Soto y Alhama, y el poeta Vicente Núñez, además de los monumentos más representativos del municipio.
- Fase práctica: Los estudiantes han recorrido las calles de Aguilar visitando lugares emblemáticos como la Torre del Reloj, la Plaza de San José y el yacimiento arqueológico del Castillo. Durante el recorrido, han tenido que superar diferentes pruebas diseñadas para evaluar sus conocimientos y habilidades, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia dinámica y participativa.
Gran acogida y éxito de la iniciativa
La Gymkana "Odisea por Aguilar" ha sido recibida con entusiasmo tanto por el alumnado, como por los centros educativos, consolidándose como una actividad educativa. Esta iniciativa no sólo fortalece el conocimiento de la historia local, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo, el respeto y la cooperación entre los jóvenes participantes.