La Junta de Gobierno de la Hermandad Carmelitana de Penitencia y Centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído ha hecho público un comunicado en el que explica que la corporación ha recibido una invitación formal por parte de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba para que la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Caído participe en el Vía Crucis Magno que se celebrará en el próximo mes de octubre, con motivo de la conmemoración del VI Centenario del inicio del rezo del Santo Vía Crucis en Occidente por el Beato Álvaro de Córdoba, patrón de las Hermandades y Cofradías de la Provincia.
Los actos culturales organizados bajo el lema “Córdoba, Vía Sacra de Occidente”, se desarrollarán del sábado 11 de octubre al domingo 19 del mismo mes.
El acto central e inicial será la celebración de un Magno Vía Crucis en el entorno de la Catedral de Córdoba y contará con carácter diocesano. Estará presidido por el obispo de Córdoba y el Cabildo Catedral, y tendrá cabida en los actos del Jubileo 2025 “Peregrinos de esperanza”.
Desde la Hermandad del Miércoles Santo aguilarense expresan su más sincero agradecimiento a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba al haber sido considerada para formar parte de este significativo acontecimiento. Para la citada corporación "es un honor poder participar en esta importante celebración, tan relevante para la historia religiosa de nuestra provincia".
La Hermandad de la Veracruz de Aguilar de la Frontera organizará por segundo año consecutivo la convivencia romera con fines solidarios a beneficio de la Federación COCEMFE (Córdoba Inclusiva) y Cáritas Parroquial de Aguilar de la Frontera.
El evento tendrá lugar el próximo sábado, 19 de octubre, a partir de las 13:00 horas en el Santuario de Ntra. Sra. de los Remedios (Fuente Don Marcelo). El Hermano Mayor de la Hermandad, Manuel Luque, explicó que “la entrada será un donativo de cinco euros más la aportación de 1 kg de alimentos que será para Cáritas Parroquial de la localidad y cuya recaudación económica irá destinada a COCEMFE ”.
Los puntos de venta de las entradas para la convivencia son: Hipertextil, Francisco Estilista y contactando con cualquier miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Veracruz.
María José Urbano, gerente de COCEMFE, comentó que la actividad “es muy importante, ya que estamos arreglando y preparando nuestra sede para nuevos talleres. Nuestras actividades son de diferente índole, atendemos tanto a las asociaciones, como a las personas con discapacidad".
La Hermandad Romera "Pastora de la Campiña" está preparando la segunda edición de su 'Desfile de Moda Flamenca'. Este año viene de la mano de: 'Francisco Estilista' y 'Lunares y Volantes'.
El evento será el próximo viernes, 9 de agosto, a partir de las diez de la noche en 'Bodegas Los Ángeles'.
Asimismo, por segundo año consecutivo 'Lorena Cabello' se encargará de amenizar la noche con su actuación en directo.
Por otra parte, también se contará con la colaboración de los tamborileros: Alejandro García, Francisco José García y Francisco José Zurera.
Durante todo el evento, los asistentes podrán disponer de un servicio de barra con comida y bebida.
Para poder asistir habrá que comprar las entradas, con un donativo de 5 euros. Pueden adquirirse en:
- Francisco Estilista
- Hipertextil Baena
- Miembros de la Hermandad
La Hermandad de la Veracruz ha puesto de manifiesto en sus redes sociales quien será la persona encargada de pregonar con su verso y su palabra el nombre de Remedios. En esta ocasión recaerá en D. Manuel Córdoba Ruiz, una designación más que merecida ya que todo en su vida, y en la de su familia, gira en torno a Remedios.
Asimismo, la imagen que ilustrará la XLV Romería tendrá como autor a D. Rafael Ángel Gómez García, quien ha colaborado en distintas publicaciones de la Hermandad y es autor de diversos carteles, tanto para la Semana Santa, como para las distintas cofradías de la localidad.
La Hermandad ha concluido su comunicado agradeciendo a ambas partes por aceptar dicha responsabilidad.
La Hermandad de la VeraCruz va a celebrar su tradicional Septenario en honor de Nuestra Señora de los Remedios Coronada. Será del 27 de abril al 4 de mayo, en la iglesia de la VeraCruz y los sacerdotes de Aguilar oficiarán las sagradas Eucaristías. Las funciones del Septenario darán comienzo a las 20:30 horas con el rezo del Santo Rosario, celebrándose la Santa Misa, a continuación, a las 21:00 horas.
El viernes, 3 de mayo, a las 20:00 horas en la iglesia de la VeraCruz, se llevará a cabo la presentación de los niños nacidos en este último año en nuestro pueblo a Nuestra Señora de los Remedios Coronada.
Ese mismo día, a las 21:30 horas, partiendo del Paseo de las Coronadas, tendrá lugar la tradicional ofrenda floral a Nuestra Señora de los Remedios Coronada, con la participación de todas las hermandades romeras con sus Simpecados.
El sábado, 4 de mayo, a las 20:00 horas, en la iglesia de la VeraCruz culminará el solemne Septenario con la función principal. Una vez terminada, Nuestra Señora de los Remedios Coronada paseará por la calles de su barrio.
Tras la pasada edición de "Noche de Sucesos Paranormales”, este 2023 la Hermandad Pastora de la Campiña trae una nueva ruta.
Llevará por título: "La noche de las voces de otra época, leyendas y fenómenos paranormales". Se realizará únicamente un día, el próximo viernes, 27 de octubre, y el historiador aguilarense Fran Zurera será el guía.
Habrá tres pases (20.30 horas / 22.30 horas / 00.30 horas) y todos partirán desde la Biblioteca Municipal. Las entradas están a la venta tanto en puntos físicos (Tejidos Chacón, Golosinas Arcoiris y Francisco Estilista), como de manera online a través del siguiente enlace:
La Hermandad de la VeraCruz ha dado a conocer el programa de actos que se celebrarán con motivo de la XLIII Romería Nacional en honor a Nuestra Señora de los Remedios Coronada.
Sábado, 27 de mayo
Sábado, 3 de junio
Domingo, 4 de junio
El próximo lunes, 1 de noviembre, la Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Carmen celebrará, a las ocho de la tarde, una Santa Misa en su Parroquia. Al término de la misma, la Virgen saldrá a las calles de Aguilar en un Rosario de Ánimas. Meditando los misterios del mismo, hará estación en el Monasterio de San José y San Roque (Madres Carmelitas Descalzas).
La relación de la Virgen del Carmen con las Ánimas del Purgatorio es profunda y eterna. Ella es Mediadora universal de los seres humanos ante Dios.
Cuando la Virgen se apareció a San Simón Stock, General de la Orden del Carmelo, y le hizo entrega del Santo Escapulario, le indicó que quien lo vistiera, no padecería el fuego del infierno.
Siglos después la Virgen transmitió el mismo mensaje a S.S. Juan XXIII indicándole que Ella sacaría del Purgatorio, el sábado siguiente al de su muerte, a quienes hubieran vestido el Santo Ecapulario en vida.
El pasado viernes, la Hermandad y Cofradía de la Semana Santa Chiquita celebró su Junta General en la Iglesia del Hospital para posteriormente elegir al Hermano Mayor que estará al frente durante los próximos cuatro años.
De esta forma y tras haberse presentado una única candidatura, Diego Ramírez resultó reelegido en su cargo para continuar al frente de la citada corporación con el apoyo del voto a favor de todos los cofrades que acudieron a votar.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies