El próximo sábado, 1 de Julio, tendrá lugar el Festival de Baile de la academia de flamenco y ballet "Charo Mariscal". El evento se celebrará en la Caseta Municipal de Aguilar de la Frontera, a partir de las 21:00 horas.
La academia de baile "Charo Mariscal" desarrollará un espectáculo donde mezclarán la especialidad de ballet y de flamenco, este último acompañado de música en directo a cargo de un guitarrista y una cantaora.
Durante todo el evento habrá servicio de barra y cocina. Las entradas tendrán un precio de 3 euros y los menores de 6 años accederán de forma gratuita. Las entradas podrán adquirirse en Tejidos Chacón (calle El Carmen).
La actividad está organizada por la Comparsa de Aguilar.
José Antonio Berenguer Postigo será el encargado de pronunciar el XXXVIII Pregón Flamenco de Aguilar de la Frontera, organizado por la Peña Curro Malena.
El pregonero será presentado a su vez por María del Carmen Berenguer López.
En el acto intervendrán los saeteros: Conchi Igeño, María del Carmen Lucena, Antonio Ruz “El Pelu”, Rafael “Bienvenida”, Rafael Jiménez “Farina”, Ricardo Valle y Francisco Jiménez “El Lobo”.
El evento está previsto que se desarrolle el viernes, 31 de marzo, a partir de las 22:00 horas en la sede de la Peña Flamenca Curro Malena, ubicada en la calle Manuel López Zurera “Chivata”.
La Peña Cultural Flamenca Curro Malena celebrará el sábado, 30 de julio, la XLIII Noche Flamenca de Aguilar de la Frontera. Será a partir de las 23:00 horas en la Caseta de la Peña ubicada en el Recinto Ferial.
En esta ocasión estarán al cante Rancapino Chico, Araceli Campillos, Raúl Montesinos y Bernardo Miranda. Al toque, Antonio Carrión, Antonio Higuero y Ángel Mata; y al baile, Araceli Muñoz y su grupo.
El evento estará presentado por Laura Caballero y Rafael Pino.
El Círculo de la Amistad de Córdoba acogió este domingo la entrega de los Potros de oro, plata y bronce a personas o instituciones destacadas por su trabajo en las peñas de la provincia y su contribución al mantenimiento de las tradiciones cordobesas.
El acto estuvo dirigido por el presidente de la Federación, Alfonso Morales y también contó con la asistencia del alcalde de Córdoba, José María Bellido, así como de otras autoridades civiles, militares y académicas.
Entre los galardonados con el Potro de Bronce se encontraba el aguilarense Antonio Reina Reina, a quien se le ha reconocido su importante e indispensable labor como socio de la Peña Flamenca “Curro Malena” de Aguilar de la Frontera.
Socio ejemplar, Antonio fue durante muchos años presidente de la Peña Curro Malena, aunque actualmente ocupa el cargo de vicepresidente. Un reconocimiento a una vida dedicada a este mundo singular de las Peñas, donde se conjuga el amor a un arte y la convivencia diaria con los socios.
Al evento acudieron alrededor de 300 personas para acompañar a los premiados.
Las delegaciones de Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera han presentado “La Voz, La Copla y El Sur”, un concierto navideño que también contará con la artista local Nazaret Navarro, como organizadora.
Las Bodegas los Ángeles serán las encargadas de acoger una tarde-noche flamenca protagonizada por artistas como Rocío Silva (concursante de "La Voz", "Yo Soy del Sur" y "Se Llama Copla"), el aguilarense Manuel Pizarro, Nazaret Navarro (concursante de "Yo Soy del Sur" y ganadora de "Jóvenes Talentos de Radiolé"), Jesús de los Reyes (concursante de "Yo Soy del Sur") y el grupo flamenco Aromas de Mayo.
Será el lunes, 6 de diciembre, a las 19:00 horas. Las entradas, con un precio de 3 euros, estarán disponibles desde el 12 de noviembre en la Oficina de Turismo (Junto a la Biblioteca Municipal), en la Casa de la Juventud (Calle Santa Brígida) y en Golosinas Arcoíris (Calle Andalucía).
La Mancomunidad Campiña Sur ha aprobado por unanimidad en un Pleno Extraordinario el nombramiento de Antonio Fernández Díaz “Fosforito” como Hijo Predilecto y merecedor de la Medalla de Oro de la Entidad.
Francisca Carmona, presidenta de la organización, ha reconocido a este cantaor, natural de Puente Genil, como “un estudioso del flamenco que impulsó una nueva manera de entenderlo y que luchó porque tuviese el lugar que tiene ahora”.
La presidenta también ha destacado que “alguien de esta relevancia, tan querido por las peñas flamencas y que ha llevado siempre el nombre de toda la Campiña Sur por los territorios por donde ha ido”, sumado a los numerosos reconocimientos nacionales y autonómicos que ha ganado a lo largo de su trayectoria artística, le han llevado a recibir el mayor rango y distinción que otorga la Mancomunidad.
El reconocimiento ha sido posible gracias al trabajo de Francisco Jiménez “El Lobo”, miembro de la Peña Flamenca Curro Malena, quien instó a los ayuntamientos de Aguilar de la Frontera y Puente Genil a llevar la propuesta de homenaje a la Mancomunidad.
En el mes de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día de la Mancomunidad, se le hará entrega de la Medalla de Oro, un diploma y una insignia en el Teatro Circo de Puente Genil.
Fuente de la imagen: cordobaflamenca.com
La aguilarense Eva Calero ha sido reconocida con el premio “Cátedra de Flamencología” al mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) sobre la Historia del Flamenco. Dicha cátedra es una institución ligada a la Universidad de Málaga.
Nuestra paisana es profesora de violín en Tararea Laboratorio Musical y ha estudiado un Máster Interuniversitario en Investigación y Análisis del flamenco en la Universidad de Córdoba (UCO), una vez concluyó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba y en el Conservatorio Profesional “Maestro Chicano Muñoz” de Lucena.
La propia Eva ha comentado a Madinfor Televisión que este reconocimiento le hace “especial ilusión”, porque ha invertido “entre dos y tres años de trabajo” en su investigación para el TFM.
“Que una institución que divulga el flamenco te reconozca tu Trabajo de Fin de Máster es un orgullo”. Con anterioridad a este premio, Eva también había recibido el distintivo como mejor Trabajo de Fin de Máster sobre Historia del Flamenco en la Universidad de Córdoba.
La entrega de premios de la Cátedra de Flamencología será en septiembre.
Además, el próximo 24 de julio, Eva Calero participará en la programación de actividades de “Aguilar abre sus Noches de Verano”. Su actuación de violín, acompañada por un piano, tendrá lugar en el Llanito de las Descalzas a partir de las diez de la noche.
Foto de Antonio García Ruiz
La XLII (42) Noche Flamenca de Aguilar de la Frontera ya tiene fecha de celebración. El evento, organizado por la Peña Flamenca Curro Malena, tendrá lugar el próximo 30 de julio en el Recinto Ferial de la localidad. El acto comenzará a partir de las diez y media de la noche.
Al cante estarán Antonio Reyes, Alicia Gil, Rocío Segura y Pepe 'El Boleco'. A la guitarra, Antonio Carrión y Ángel Mata; y al baile, el grupo flamenco 'Pura Esencia'.
La actividad, que estará presentada por Rafael Pino 'Zabalza', cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y la Diputación de Córdoba.
La Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba (AAFC) celebró este sábado, 5 de septiembre, el XXIII Cordobán Flamenco en los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos. Un evento que en esta ocasión se ha celebrado al aire libre debido a la situación sanitaria actual.
Los artistas que actuaron fueron exclusivamente de la tierra. En el apartado de cante subió a las tablas Pepi Mantas, José Muñoz ‘Toto Hijo’, Amparo Ramos y Mariano Romero, que estuvieron acompañados a la guitarra por Paco de Dios, David Leiva, David Navarro y Rafael Ruz.
La guitarra de concierto corrió a cargo de Francisco Prieto ‘Currito’; y en el baile Clara Gutiérrez y su grupo, compuesto por José del Calli y Roberto Lorente al cante, José Luis Medina a la guitarra y Richard Gutiérrez, a las palmas.
Como todos los años, la Asociación de Artistas Flamencos de Córdoba hizo entrega de su insignia de oro, que en esta edición se ha otorgado al cantaor Rafael Ordóñez, miembro del colectivo. En cuanto al prestigioso premio del Cordobán Flamenco recayó en la Peña Flamenca “Curro Malena” de Aguilar de la Frontera.
La representación de la Peña Flamenca “Curro Malena” que se desplazó hasta Córdoba estuvo encabezada por su presidente José Pavón, quien recibió y agradeció en nombre de todos los socios y aficionados el reconocimiento que se le hacía a la peña flamenca aguilarense.
La edición número cuarenta y uno (XLI) de la Noche Flamenca de Aguilar de la Frontera, organizada por la Peña Curro Malena, se celebrará este viernes a partir de las diez y media de la noche en la Caseta del Recinto Ferial que regenta la propia peña.
Al cante estarán Manuel de la Tomasa, Manuela Cordero, Raúl Alcántara “El Troya” y Rocío de Dios; al toque Antonio Carrión y Ángel Mata; y al baile el grupo Tablao Flamenco Pura Esencia.
El acto estará presentado por Pepe Berenguer. En esta ocasión las circunstancias derivadas de la pandemia del Covid-19 han provocado que el aforo sea más limitado, por lo que las entradas se agotaron hace ya algunos días.
Con la idea de que los aguilarenses puedan disfrutar de esta noche de tradición flamenca arraigada en nuestra localidad, Madinfor Televisión emitirá en directo parte de este evento, pudiendo visionarse en su totalidad a lo largo de la próxima semana.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies