Aguilar de la Frontera estará presente en el ciclo de recitales flamencos “Solera Flamenca, Córdoba en el Cante”, organizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en colaboración con la Federación de Peñas Flamencas Cordobesas y el Ayuntamiento de la capital.
Nuestra localidad acogerá en la Peña Flamenca Curro Malena, el próximo 4 de julio, la actuación del cantaor Miguel Ropero, mientras que al toque estará Alfonso Linares. Será a partir de las 22:00 horas.
En total este ciclo de recitales flamencos lo conformarán 16 actuaciones comprendidas entre junio y octubre.
Para la celebración de estas actividades, se ha firmado un convenio entre la Consejería de Cultura (a través de la Agencia de Instituciones Culturales) y la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba.
La presentación del mismo ha contado con la presencia de la concejal de Cultura y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, y los presidentes de Peñas Cordobesas, Alfonso Padilla; Federación Peñas Flamencas, José Carmona; Asociación de Artistas Flamencos, Manuel Baena, y Peña Fosforito, José Gregorio.
En la rueda de prensa, la delegada ha señalado ‘el importante papel que el convenio tendrá como vehículo para el impulso del arte jondo, dado que en este ciclo de recitales se recogen las diferentes manifestaciones y expresiones genuinas del cante flamenco, tanto por intérpretes clásicos como por los talentos jóvenes’.
El programa del ciclo Solera Flamenca, Córdoba en el cante es el siguiente:
16 junio. Cañete de las Torres. Rosa de la María. Peña Flamenca Calpurniana
4 julio. Aguilar de la Frontera. Miguel Ropero. Peña Flamenca Curro Malena
4 julio. Ochavillo del Río. Rosa de la María. Peña Flamenca Ochavillo del Río
18 julio. Espejo. Rocío de Dios. Peña Flamenca La Abuhera
24 julio. Benamejí. Rocío de Dios. Peña Flamenca Cayetano Muriel
14 agosto. Pozoblanco. Churumbaque hijo. Peña Flamenca Agustín Fernández
26 septiembre. Santaella. Ana Jiménez. Peña Flamenca Federico García Lorca
2 octubre. Lucena. Churumbaque hijo. Peña Flamenca de Lucena
4 octubre. Doña Mencía. Juan Antonio Camino. Peña Flamenca Doña Mencía
17 octubre. Córdoba. Rosa de la María. Peña Flamenca Chaparro
17 octubre. Lucena. Ana Jiménez. Peña Flamenca La Barrera
23 octubre. Córdoba. Churumbaque hijo. Peña Flamenca Fosforito
24 octubre. Cañada del Rabadán. Rocío de Dios. Peña Flamenca La Alondra
24 octubre. Córdoba. Miguel Ropero. Peña Flamenca Rincón Flamenco
25 octubre. Montalbán. Juan Antonio Camino. Peña Flamenca Manolo Caracol
31 octubre. Córdoba. Ana Jiménez. Peña Flamenca de Córdoba
Activación tejido cultural
La delegada ha afirmado que ‘este circuito es una prueba más del interés, el trabajo y el esfuerzo desplegados por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico para reactivar cuanto antes nuestro tejido cultural en general, y flamenco en particular. La Junta de Andalucía está al lado del mundo del flamenco en estos momentos complicados, junto a los artistas, junto a las peñas y junto a los aficionados’.
‘Muestra de ese compromiso, añade la delegada, son las importantes medidas incluidas en el Plan de Impacto para la Cultura, dirigidas específicamente al universo 'jondo”, con 455.000 euros en cuatro líneas de ayudas al flamenco, las subvenciones al tejido profesional, tanto producción como para asistencia a festivales, con 250.000 euros, ayuda al tejido asociativo, con 65.000 euros y a festivales de mediano y pequeño formato, con 140.000 euros’.
El sector del flamenco también puede acogerse a las ayudas a la creación, que cuenta con 1,2 millones de euros y a los espacios, 1,3 millones de euros (por cancelación de programas y para la adaptación a las nuevas condiciones sanitarias).
La Peña Flamenca Curro Malena acogerá este sábado, 15 de febrero, la presentación del libro “Flamencum Revolutum” de Álvaro de la Fuente Espejo. El acto comenzará a las nueve de la noche.
Una vez se presente la obra, intervendrán al cante José Montoya Carpio “El Berenjeno” y a la guitarra Manuel Heredia.
Este sábado, 11 de enero, a partir de la siete de la tarde en la Parroquia de Santa María del Soterraño tendrá lugar una Misa Flamenca, en honor a Antonio Castro Moriana, “Confi”.
La Misa Flamenca será cantada por los aficionados de la Peña Flamenca “Curro Malena” y se contará con la presencia de Antonio Ruz “Peluso”, Rafael Jiménez “Farina”, Rafael Bienvenida, Manolo “Banderas”, Ricardo García y a la guitarra, Ángel Mata.
La Peña Flamenca Curro Malena de Aguilar de la Frontera homenajeará este sábado, 14 de septiembre, al cantaor Rafael Jiménez Ríos, más conocido popularmente como 'Farina'. El acto comenzará a las nueve y media de la noche y se desarrollará en la sede de la peña, situada en la calle Manuel López ‘Chivata’.
Al cante estarán Juan Meneses y Juan Toro y al toque José de Pura.
La Peña Flamenca ‘Curro Malena’ de Aguilar de la Frontera organizará para el próximo 10 de agosto la edición número 40 de la Noche Flamenca, que este año servirá como homenaje a Antonio Fernández Díaz "Fosforito”.
En dicho evento estarán al cante artistas de la talla de Alfredo Tejada, Ezequiel Benítez, Laura Vital, Antonio Nieto y Armando Mateos. Al toque estarán Antonio Carrión, José de Pura, Eduardo Rebollar, Ángel Mata y Niño Martín, y al baile, Belén Ariza.
Está cuarenta edición de la Noche Flamenca estará presentada por Gonzalo Rojo y Juan Ortega.
En la presentación del cartel actuaron Armando Mateos y Paco Cortés, y además estuvo presente Antonio Cosano, como concejal de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar.
Podrá ver el acto íntegro en Madinfor Televisión la próxima semana.
La séptima (VII) edición del Circuito Provincial ‘Flamenco en Nuestros Pueblos’, organizado por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Córdoba con el apoyo de la Delegación de Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, ha arrancado hoy viernes, 22 de febrero, con la intención de acercar el arte de los jóvenes flamencos durante los meses de febrero, marzo y abril a varias peñas de municipios cordobeses.
Así lo ha explicado la delegada de Consumo y Participación Ciudadana en la institución provincial, Aurora Barbero, quien ha recalcado que “el flamenco es patrimonio inmaterial de la humanidad y es porque es una manifestación cultural de Andalucía desde hace muchísimos años; prueba de esto es la riqueza de artistas que han dado nuestros pueblos y que han llevado esta cultura por España y el extranjero”.
Barbero ha subrayado que la Diputación de Córdoba “seguirá dinamizando el flamenco de las peñas patrocinando este VII Circuito Flamenco”. Así, se llevará a cabo en doce pueblos de la provincia, iniciándose hoy en la Peña Flamenca de El Carpio, con la actuación de Lucía Leiva y Blas Mora; y finalizando, el 6 de abril, en Ochavillo del Río.
Por último, la diputada provincial ha hecho hincapié en que “el flamenco es tradición, cultura y tiene un escenario particular, las peñas flamencas, donde conviven aficionados que protegen y defienden este arte”. Además, ha continuado, “existe alrededor de la peña un tejido asociativo con el que tenemos que colaborar”.
Por su parte, José Carmona, presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas, ha agradecido a la Diputación su colaboración en esta actividad y ha explicado que “se intenta dar cabida a las 70 peñas flamencas que están dentro de la federación en este circuito y otros financiados por el Instituto Andaluz del Flamenco”. Carmona ha señalado, además, que “se intenta dar una oportunidad a los jóvenes para que se vayan haciendo como artistas”.
Este VII Circuito Provincial acogerá otras actuaciones como la del 23 de febrero, en la Peña Flamenca La Albuhera, de Espejo, con El Veneno y Rafael Montilla; el 24 de febrero, en la Peña Flamenca de Zambra, con Rocío Luna y Rafael Montilla; el 28 del mismo mes, en la Peña Flamenca La Serrana, de Villaharta, con la actuación de Salvador Anaya y Alfonso Linares.
Ya en marzo, el día 1, se llevará a cabo en la Peña Flamenca Curro Malena, de Aguilar de la Frontera, con Toto Hijo y David Navarro; el 15, en la Peña Flamenca El Lucero de Montilla, con Rocío Luna y Rafael Montilla; el 18, en la Peña Flamenca Baenense, de Baena, con Churumbaque Hijo y Manuel Flores; el 17 de marzo, con Emi Álvarez y Manolo Baena, en la Peña El Yunque, de La Carlota. Igualmente, el 24 de marzo, en la Peña Flamenca de Doña Mencía, actuará Emi Álvarez y Manolo Baena; y en la Peña El Mirabras, Toto Hijo y David Navarro; el 30, será la actuación de Churumbaque Hijo y Manuel Flores, en la Peña de Fuente del Rey; y el 6, de abril, concluirá en Ochavillo del Río.
La Caseta de la Peña Flamenca Curro Malena acogerá la primera edición de la Noche Hippytana. El evento tendrá lugar el sábado, 28 de julio, a partir de las diez de la noche.
A esta primera edición acudirá el grupo Filigrana que amenizará la noche con la mejor música de los festivales de verano.
Además, desde la organización apuntan que habrá servicio de barra con bebida y comida típica de nuestra tierra.
En el evento colaboran la Peña Flamenca Curro Malena, la Asociación Juventud Romera y Juerga Flamenca.
La XXXIX (39) edición de la Noche Flamenca de Aguilar, organizada por la Peña Curro Malena, se celebrará el viernes, 27 de julio, en la Caseta situada en el Recinto Ferial. El acto dará comienzo a las once la noche y las entradas tendrán un precio de diez euros.
Al cante estarán Samuel Serrano, Aroha Cala, José Vilchez, Rosi Campos y Manuel Pizarro (cantaor local). Al toque estarán Curro Cruz y Paco León, y al baile Alba Luna y su grupo.
Esta edición de la Noche Flamenca estará presentada por Paco Remache, secretario de la peña flamenca de Baena.
Este sábado, 30 de junio, tendrá lugar en la Caseta Municipal (21:30) la quinta Gala de Flamenco contra el Cáncer, organizada por la Junta Local de la AECC en Aguilar. El donativo será de 5 euros.
En dicho espectáculo estarán al cante: Patricia Arenas, Wilo del Puerto, Rafael Jiménez 'Farina', María Hurtado, 'El Toto', Rosa de Córdoba, Araceli Serrano, Juanque de Málaga, Carmen Lastre, El Niño Ahona, Francisco Jiménez 'El Lobo', Miguel 'El Canario' y el grupo 'Son Flamenco'.
A la guitarra estarán Francisco Hurtado 'Morilito', Domingo González, Curro Cruz, José Reina y Juan Marín. Al Baile estarán la Agrupación Cultural 'El Sentío' y el Grupo de Baile de Rocío Moreno.
La gala será presentada por Álvaro de la Fuente.
Como principal novedad, cabe destacar que este año la Gala se celebrará en junio y no en septiembre, como venía siendo habitual.
La Caseta de la Peña Flamenca, ubicada en el Recinto Ferial de Aguilar, acogerá el próximo 24 de junio, un homenaje al guitarrista Antonio Carrión (13:00).
Al cante estarán Ricardo García, Francisco Jiménez ‘El Lobo’, Manuel Bandera, Rafael Jiménez ‘Farina’, Antonio Ruz ‘Peluso’ y Sonia Jiménez. Al Toque: Antonio Carrión, Ángel Mata, José de Pura, Manuel Flores, David Navarro, Paco Cortés y Francisco Hurtado ‘Morilito’. Al baile: Araceli Muñoz y su grupo.
Además asistirán varios artistas invitados, como Carmen de la Jara, Manuela Cordero, Raúl Montesinos, Luis Perdiguero, El Canario, Niño Olivares, Armando Mateos, Manuel Pizarro y María Jesús Bernal.
El acto será presentado por Juan Ortega.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies