La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, acompañada por los concejales del equipo de gobierno, Manuel Olmo y Paqui Herrador, se desplazó a Madrid para mantener una reunión con el presidente de RENFE, Álvaro Fernández. El objetivo del encuentro fue trasladar oficialmente la petición de construcción de un apartadero ferroviario en la localidad, así como el restablecimiento del servicio de media distancia para pasajeros en la línea Bobadilla–Córdoba, con parada en Aguilar.
La entrevista, gestionada gracias a la intermediación del diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago, permitió expresar la preocupación del Ayuntamiento ante la exclusión de Aguilar en los recientes proyectos ferroviarios para la creación de apartaderos. El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial, de escucha activa y clarificación de diversos aspectos técnicos.
La alcaldesa subrayó que la exclusión de Aguilar de la Frontera en el listado de futuras estaciones con apartadero (a diferencia de municipios como Pedro Abad, Fernán Núñez, Montilla o Puente Genil) podría suponer una limitación para que los trenes de viajeros realicen parada en la localidad. Esta situación implicaría un perjuicio significativo no sólo para Aguilar, sino para toda la comarca de la Subbética.
Actualmente, la estación de Aguilar se encuentra cerrada al tráfico de pasajeros desde 2013, siendo utilizada exclusivamente por trenes de mercancías, a pesar de estar ubicada en una línea electrificada y en pleno funcionamiento.
Durante la reunión, el Ayuntamiento puso en valor la posición estratégica de Aguilar como punto de conexión. A ello se suma el elevado número de desplazamientos diarios hacia Córdoba por motivos sanitarios, educativos y laborales. Según datos de la empresa de autobuses Carreras, alrededor de 2.000 personas viajan mensualmente entre ambas localidades, una cifra que podría incrementarse notablemente si se restablece el servicio ferroviario.
Asimismo, la solicitud del apartadero responde a la necesidad de contar con infraestructuras que faciliten la carga y descarga de mercancías, lo que supondría un impulso al desarrollo económico e industrial del municipio, además de mejorar la competitividad de las empresas locales, mediante su integración en la red nacional de transporte ferroviario.
Ante los planteamientos del equipo municipal, el presidente de RENFE aclaró que la ausencia de un apartadero no impide que los trenes de pasajeros puedan realizar parada en la estación. También señaló que RENFE, como operador, se ajusta a lo que determine el Ministerio de Transportes en relación con el restablecimiento del servicio público en la línea Bobadilla-Córdoba.
Por su parte, tanto el diputado Enrique Santiago como los representantes del gobierno local, se comprometieron a continuar las gestiones necesarias ante el Ministerio de Transportes para lograr que Aguilar recupere su papel activo en las rutas ferroviarias de pasajeros y mercancías.
Este sábado, 27 de enero, bajo el lema “Por el tren de mi pueblo”, tendrá lugar una marcha a pie que partirá a las 12:45 horas, aproximadamente, desde la estación de tren de Aguilar hasta llegar al Ayuntamiento.
Se trata de una nueva marcha, organizada por la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía, para reivindicar la recuperación del servicio de pasajeros de la línea ferroviaria Córdoba-Bobadilla, con parada en Aguilar, así como la reapertura de la estación de ferrocarril.
Esta marcha-caravana comenzará previamente, este mismo sábado, en Casariche, pasando por la estación de tren y por el Ayuntamiento de Puente Genil, finalizando en nuestra localidad. Para recorrer este itinerario, desde la Plataforma se han organizado marchas a pie combinadas con caravanas en coche.
Desde la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía, los Ayuntamientos, colectivos, sindicatos y asociaciones se anima a la ciudadanía a participar en esta movilización para luchar por un servicio de trenes de pasajeros digno que conecte nuestros pueblos.
El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha presentado al Pleno de la Corporación Local una moción referente al cierre definitivo de la estación de tren de nuestro municipio.
En su comunicado, UPOA expone:
“Aguilar de la Frontera ha perdido un servicio más.
En este caso, hace pocos días nos llegaba la noticia del cierre definitivo de la estación de tren de nuestra localidad, en la que ya no hacía parada ningún tren desde que el día 13 de mayo de 2013 se decidió eliminar la línea Córdoba-Bobadilla por parte del Ministerio de Fomento, como ya en su momento denunciamos desde UPOA en la Moción en defensa de la línea férrea Córdoba-Bobadilla, que presentamos en el Pleno Municipal de Aguilar de la Frontera el día 27 de mayo de 2013.
Se cumple así el pronóstico que se tenía para nuestra estación cuando se decidió poner fin al trayecto Bobadilla-Córdoba.
Y es que, ahora, cuando el Gobierno de España de PSOE y UNIDAS PODEMOS continua con la política iniciada por el PP en su apuesta por el tren de alta velocidad, poco a poco se ha llegado a una situación de abandono y precariedad del tren rural y de cercanías, que puede comprometer su futuro, así como el del Medio Rural y el de las personas que lo habitan, siendo Aguilar de la Frontera uno de los pueblos damnificados por este cambio de rumbo.
El tren de cercanías es fundamental para el Mundo Rural por muchas razones, entre las que queremos destacar las siguientes, que han sido puestas de relieve en multitud de ocasiones por la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía:
Por todas estas razones, que desde el Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) suscribimos, y porque estamos totalmente en contra del cierre de nuestra estación de tren, ahora y como ya lo pusimos de relieve en mayo de 2013 a través de nuestra Moción, entendemos que desde el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se debe dar una respuesta contundente ante un recorte más en nuestro pueblo.
Por todo ello, el Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, presenta para su consideración y aprobación por el Pleno de la Corporación Local la siguiente:
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies