El pasado 16 de octubre dio comienzo en el Centro de Servicios Sociales el Taller de Bienestar Emocional, una iniciativa incluida dentro del Programa de Envejecimiento Activo impulsado por el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) y el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo como la ausencia de enfermedad. Es decir, estar sano no significa únicamente no estar enfermo, sino sentirse bien con uno mismo, con los demás y con el entorno.
El bienestar abarca tres dimensiones fundamentales:
- Bienestar físico: implica tener energía, cuidar la alimentación, descansar adecuadamente y mantener el cuerpo activo.
- Bienestar mental: supone sentirse tranquilo, optimista y capaz de afrontar los desafíos del día a día.
- Bienestar social: se basa en mantener buenas relaciones, sentirse querido, apoyado y parte de una comunidad.
En definitiva, la salud es equilibrio, y depende tanto del cuidado del cuerpo como de la gestión de nuestras emociones y de las relaciones que cultivamos.
El Programa de Envejecimiento Activo de Aguilar promueve una vida más saludable, participativa y plena entre las personas mayores, abordando el bienestar desde una perspectiva integral.
A través de talleres como Taichí, Estimulación Cognitiva y Bienestar Emocional, se trabajan de manera equilibrada los tres pilares del envejecimiento saludable: el cuerpo, la mente y las emociones.
- El Taller de Taichí mejora la movilidad, el equilibrio y la fuerza, previniendo caídas y aportando serenidad y armonía corporal.
- El Taller de Estimulación Cognitiva mantiene la mente activa, refuerza la memoria y la concentración, y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.
- El Taller de Bienestar Emocional potencia la autoestima, la socialización y la gestión positiva de las emociones, reduciendo el estrés y la sensación de soledad.
En conjunto, estos talleres contribuyen a que las personas mayores mantengan su autonomía, fortalezcan sus vínculos sociales y disfruten de una mayor calidad de vida, sintiéndose activas, útiles y felices en esta etapa de su vida.
El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Bienestar Social, junto con el Instituto Provincial de Bienestar Social, pone en marcha dos actividades dirigidas a personas mayores de 60 años como son el Taller de Taichí y el Taller de Estimulación y Mantenimiento Cognitivo "Memoria".
Las clases se iniciarán en octubre de 2025 y se impartirán en el Salón del Centro de Adultos y el Centro de Servicios Sociales de Aguilar.
Los talleres de Taichí serán martes y viernes en horario de mañana y tarde, mientras que los de Memoria se desarrollarán miércoles y viernes, sólo por las tardes.
Las inscripciones deberán realizarse a partir del miércoles, 17 de septiembre, en el Centro de Servicios Sociales de Aguilar (Llano Bajo).
Las plazas serán limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
Para obtener más información puede llamar al teléfono 699 45 07 69.
La familia es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad. A través de ella recibimos educación y valores, pero… ¿sabemos cómo transmitirlos de la mejor manera? Son muchos los factores que influyen y, sólo si tomamos conciencia de ellos, podremos mejorar la educación que damos a nuestros hijos e hijas.
Por ello, desde la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se pone en marcha este taller gratuito de autocuidado familiar, que te ayudará a:
El taller se desarrollará en el Colegio Infantil Dolores Reyes (Cerro Crespo) y estará destinado a madres, padres, abuelas y abuelos.
Se organizarán dos grupos según la edad de los hijos e hijas:
Las sesiones serán de 17:00 a 19:00 horas. Habrá servicio de guardería disponible (bajo solicitud) y las plazas son limitadas.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 21 de septiembre, rellenando el formulario aquí: https://forms.gle/dKCwC3RPTdpgknBR9
El taller estará impartido por Proyecto Kōan, con la financiación del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto del Estado Contra la Violencia de Género.
Como broche de oro a las actividades del Programa de Envejecimiento Activo, el Instituto Provincial de Bienestar Social y el Ayuntamiento de Aguilar traerán hasta nuestra localidad el espectáculo "Verde Oliva", que fusiona con elegancia y sensibilidad pintura, poesía, teatro, baile flamenco, guitarra y cante.
Al cante estará Rafa del Calli, a la guitarra Chaparro de Córdoba, al baile Alberto Rodríguez “Parraguilla” y a la pintura Sergio Muñoz “Pote”.
El evento tendrá lugar el viernes, 25 de abril, a partir de las 20:30 horas, en el Auditorio Sebastián Valero. La entrada será gratuita hasta completar aforo y pueden recogerse en la Oficina de Turismo.
El Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) y el Ayuntamiento de Aguilar organizan esta actividad grupal gratuita, enmarcada en el Programa de Envejecimiento Activo, dirigido a personas mayores de 60 años.
La actividad contará con un total de 12 sesiones, que se celebrarán todos los jueves de 17:00 a 19:00 horas, a partir del 7 de noviembre, en el Centro de Servicios Sociales, ubicado en el Llano de las Coronadas número 27.
Para poder participar será necesario inscribirse, a partir del miércoles, 30 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas, en el teléfono 699 45 07 69.
Las inscripciones también podrán realizare presencialmente en el Centro de Servicios Sociales.
Del 27 de septiembre al 5 de octubre se podrá visitar en el Molino del Duque de Aguilar de la Frontera la exposición de arte “MUJER”, organizada por la Asociación Feminista Campoamor con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
La muestra se inaugurará el viernes, 27 de septiembre, a las siete de la tarde. El horario de visita a la exposición será de 17:30 a 20:30 horas.
En ella se podrán encontrar obras de Antonio Cecilia, María B. Barranco, Auxi Ruiz, Antonio Cabello, Ana Álvarez, Antonio Carmona, Pepa Cabello, Juan A. Pérez, Cristina Fernández, Fernando Porras, Irene Clemot, Juan Varo, Mari Carmen Pavón, Manu Cecilia, Carmen Mar Osuna, Daniel Luque, Carmen Calero, Javi Mejías, Carmen Pino, Francisco Cejas, Manuela Luque, Asunción Alhama y África García.
La concejalía de Igualdad y Bienestar Social organiza un Taller de Yogaterapia. La actividad se desarrollará en el Molino del Duque durante todos los miércoles del 18 de septiembre al 13 de noviembre, en horario de 17:30 a 20:30 horas.
Las inscripciones se harán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de llegada. Las personas admitidas tendrán confirmación a través de correo electrónico. Una vez cubiertas las plazas disponibles se creará una lista de reserva.
La concejalía de Bienestar Social, Igualdad y Salud ha informado que el Coro del Centro de Participación Activa actuará este viernes, 27 de octubre, a las 20:30 horas, en el Auditorio “Sebastián Valero”, dentro de los actos en torno al Día Internacional del Mayor.
Esta actuación ha sido preparada con mimo y mucha ilusión por este grupo, formado por personas aficionadas, que encuentran en este tipo de actividades la oportunidad para seguir participando socialmente, mejorando no sólo su calidad de vida, sino también la de los demás.
La entrada será libre hasta completar el aforo.

Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies