Elementos filtrados por fecha: Lunes, 12 Febrero 2024

PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES, 14 DE FEBRERO

09.00     CALIMERO Y VALERIANO CAP 37

09.30     EL DUENDE MÁGICO CAP 37

10.00     DE COSAS Y CASAS

10.35     TOP BEAUTY

11.10     PASACALLES DE CARNAVAL 2024

13.40     ACTUACIÓN DE MAITE ADRIÁN EN LA PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA

15.25     SÁBADOS DEL CAÍDO 2022 - COFRADE POR QUÉ Y PARA QUÉ - PABLO LORA

16.15     CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE FEBRERO DE LA BMM SEBASTIÁN VALERO (2023)

17.05     I PREGÓN DEL COSTALERO

18.05     COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO

18.35     CERTAMEN DE BANDAS 2018 - COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD

20.00     (EMISIÓN EN DIRECTO) SANTA MISA DE IMPOSICIÓN DE LA CENIZA

21.10     PREGÓN DEL JUEVES SANTO - COFRADÍA DE LA HUMILDAD (ANDRÉS CÓRDOBA)

22.00     (ESTRENO) SIN TRAMPA, NI CARTÓN (JUMILLA)

22.50     VIACRUCIS DE APERTURA DE CUARESMA 2020

00.10     PRESENTACIÓN DEL LIBRO “FLAMENCUM REVOLUTUM” - ÁLVARO DE LA FUENTE ESPEJO

02.10     PETS LIFE

02.45     HITECH

Publicado en NoticiasTV

PROGRAMACIÓN MARTES, 13 DE FEBRERO

09.00     CALIMERO Y VALERIANO CAP 36

09.30     EL DUENDE MÁGICO CAP 36

10.00     ENTRE PLANTAS

10.35     EN SU SALSA

11.10     A LA GLORIA. CANDELARIA Y SAN BLAS

11.45     III RALLY BTT “CIUDAD DE AGUILAR”

12.45     OCHAVADA TEATRO - TARDE DE SAINETES

14.15     PASACALLES DE CARNAVAL 2024

16.45     ACTUACIÓN DE MAITE ADRIÁN EN LA PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA

18.30     COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO

19.00     SÁBADOS DEL CAÍDO 2022 - COFRADE POR QUÉ Y PARA QUÉ - PABLO LORA

19.50     CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE FEBRERO DE LA BMM SEBASTIÁN VALERO (2023)

20.40     I PREGÓN DEL COSTALERO

21.40     VIACRUCIS DE APERTURA DE CUARESMA 2019

22.20     CERTAMEN DE BANDAS 2018 - COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD

23.50     INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

00.00     VIACRUCIS CRISTO DE LA COLUMNA 2018

00.40     DE COSAS Y CASAS

01.15     TOP BEAUTY

Publicado en NoticiasTV

La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha visitado el centro de salud de Aguilar de la Frontera acompañada del gerente del Área Sanitaria Sur, Pedro Castro, donde la Junta de Andalucía ha invertido 108.000 euros para dotarlo de una nueva sala de Rayos X. Botella ha señalado que el nuevo equipamiento permite mejorar la calidad de la imagen y la seguridad del paciente, así como otras ventajosas prestaciones.

Como ha informado la delegada, el pasado año, este centro de salud “fue dotado con un nuevo espirómetro para medir la capacidad respiratoria de los pulmones, así como un retinógrafo para detectar problemas oculares, especialmente importante para las personas diabéticas que deben realizarse pruebas oculares cada dos años”. Como ha explicado Botella, estas mejoras se incluyen dentro de la estrategia de renovación de la atención primaria de la Consejería de Salud y Consumo.

Botella ha recordado que "para el Gobierno de la Junta de Andalucía la atención primaria es prioritaria, de ahí el esfuerzo que están llevando a cabo para reforzarla en beneficio del ciudadano y de las personas que prestan sus servicios en estos centros". En este sentido, la delegada ha afirmado que "desde la Consejería de Salud y Consumo se demuestra nuestro firme compromiso con la salud de los andaluces y con el bienestar de nuestros profesionales”

También ha señalado que la administración andaluza "seguirá poniendo los recursos necesarios para garantizar esa atención sanitaria de calidad y humana, independientemente de donde vivan los ciudadanos para garantizar la igualdad de oportunidades también en los núcleos rurales".

Centro de salud de Aguilar de la Frontera

Durante su visita, la delegada ha recordado la calidad de los servicios sanitarios que ofrece el centro de salud de Aguilar de la Frontera. Tiene 8 cupos de médico de familia, 2 de pediatría, además del servicio de enfermería, del que ha destacado la especialidad pediátrica, así como la labor de la enfermera gestora de casos, que realiza el seguimiento a los mayores en residencias. El centro cuenta con una matrona dos días a la semana para el seguimiento de embarazos. Por otro lado, Botella ha destacado la importancia del servicio de fisioterapia, en el que un profesional pasa consulta de lunes a viernes, además del refuerzo los martes y jueves en horario de tarde. Por último, la delegada se ha referido a la labor del centro de salud en cuanto a los cribados, vacunas y las enfermeras referentes escolares.

Publicado en Local

Los alcaldes y alcaldesas de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, La Guijarrosa, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Monturque, Moriles, La Rambla, San Sebastián de los Ballesteros, Santaella, y La Victoria han mantenido una reunión para presentar formalmente las comunidades energéticas cooperativas de Córdoba, un proyecto en el que van de la mano de la Federación Andaluza de Cooperativas de Trabajo, Consumo y Servicios (FAECTA).

El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, acompañado del presidente de Faecta en Córdoba, Francisco Molina y del director de la delegación provincial, Rafael Santiago, ha señalado que “esto es un hito importante, porque si una de las finalidades principales de una comunidad o cooperativa energética es proporcionar beneficios ambientales, económicos y sociales a sus miembros y al entorno en el que desarrolla su actividad, más que una rentabilidad financiera, quiere decir, que en esta comarca hay ayuntamientos y hay ciudadanos y ciudadanas que entienden que esto es primordial, porque si no, no se entiende el éxito y la gran respuesta que ha tenido la creación de dos comunidades”.

Ruz ha indicado también que “hoy damos un paso más en promover un modelo energético más sostenible, en reducir la dependencia energética y en contribuir al desarrollo local de nuestros municipios, ya que, por un lado, estas comunidades energéticas permiten que los propios ciudadanos y ciudadanas puedan producir, consumir, compartir y vender energía y, por otro, pueden ser también generadora de empleo y de actividad económica”.

El presidente de la Entidad supramunicipal ha destacado el apoyo de los alcaldes y alcaldesas a estas cooperativas, “ya que su compromiso con la sostenibilidad y el progreso se refleja en estas iniciativas innovadoras, que marcan un nueva forma desarrollo económico y ambientalmente responsable en la Campiña Sur Cordobesa”.

La Federación de Cooperativas ha colaborado en el desarrollo de esta ambiciosa iniciativa para constituir las comunidades Campiña Sur 1 y 2, superando la fase burocrática y consiguiendo un marco facilitador que les ha permitido presentarse en sociedad. Este elaborado plan ha estado coordinado desde su inicio entre la Diputación de Córdoba, la Agencia Provincial de la Energía, la comercializadora Ekiluz y la propia FAECTA, tras el acuerdo firmado el pasado junio de 2023.

La provincia de Córdoba lidera así la autoproducción y el autoconsumo cooperativo de energía verde, local y sostenible en coherencia con la Directiva (UE) 2018/2001, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, que constituye una de las metas de la política energética de la Unión Europea.

Esta normativa, entre otras cuestiones, conmina a los estados miembros a que adopten medidas para que las personas y entidades consumidoras participen en la transición energética y se conviertan en actores necesarios no sólo de los procesos de consumo, sino también de la producción y distribución de energías renovables.

Las nuevas comunidades energéticas cooperativas han conseguido vincular el suelo donde instalar sus dos plantas fotovoltaicas, además de realizar los proyectos técnicos y completar la solicitud de las subvenciones a la convocatoria del IDAE (IMPLEMENTA 4).

Finalmente, este programa ha concedido más de un millón de euros a cada una de las comunidades energéticas de la Campiña Sur Cordobesa (1 y 2). En total han sido 2.334.887 de euros.

Una vez terminada la primera fase, los consistorios tramitarán ahora en sus Plenos la aprobación de la Declaración de Utilidad Pública de los proyectos, mientras que se abre la oportunidad para que más de 700 familias y pymes de estas localidades puedan incorporarse a autoproducir la energía que consumen con una aportación mínima a la comunidad cooperativa.

Para el consumo de una familia media esta cantidad no superaría los 1.200 euros, con la que pasarían a ser propietarias de manera colectiva de su propia planta de producción de energía fotovoltaica. En los proyectos también se contempla instalar diez puntos dobles de recarga para vehículos eléctricos en aquellas ubicaciones que decidan los ayuntamientos.

El ahorro en la factura eléctrica para estas familias, empresas o para los propios consistorios será muy significativo. Se calcula que los costes de autoproducción de sus plantas situarán el precio del kilovatio consumido entre 2 y 3 céntimos de euro (incluyendo el mantenimiento de la planta y la gestión de la cooperativa), mientras que el precio actual de mercado está situado en una horquilla de 12 a 15 céntimos de euro.

Próximamente se lanzará una aplicación móvil para que cada socio de la cooperativa pueda disponer de la información en tiempo real de la producción de las placas fotovoltaicas que tiene asignadas, conocer su consumo diario o incluso participar de forma telemática en las asambleas de su cooperativa, realizando sus propuestas y ejerciendo su derecho al voto desde su propio domicilio. Esta idea complementa la innovación tecnológica y social que supone la puesta en marcha de estas Comunidades Energéticas Cooperativas.

Publicado en Local

Recién pasado el fin de semana de Carnaval, Aguilar se prepara para dar la bienvenida a una nueva Cuaresma. Con el Miércoles de Ceniza, 14 de febrero, el mundo cofrade aguilarense dará el pistoletazo de salida. Ese día tendrá lugar la Solemne Eucaristía de Imposición de la Ceniza en los templos de la localidad, con el siguiente horario:

08:30h Iglesia de las Madres Carmelitas Descalzas

17:00h Iglesia del Hospital

18:15h Parroquia del Cristo de la Salud

19:00h Parroquia de Santa María del Soterraño

20:00h Parroquia de Nuestra Señora del Carmen

Concretamente, la celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen estará presidida por Nuestro Padre Jesús Caído y, al término de la misma, comenzará su traslado de hacia el Convento de San José y San Roque (Madres Carmelitas Descalzas) con el siguiente itinerario: El Carmen, Desamparados y Moralejo.

El viernes, 16 de febrero, se celebrará la Santa Misa en el mencionado templo carmelita (19:30 horas Santo Rosario y 20:00 horas Santa Misa). Seguidamente, en torno a las 21:00 horas, comenzará el Viacrucis de Apertura de Cuaresma, Viacrucis de las Cofradías. El itinerario será el siguiente: Moralejo, Mercaderes, El Carmen y Plaza del Carmen.

Publicado en Cofradías

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Febrero 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29      

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top