Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 03 Mayo 2023

La concejalía de Deportes ha anunciado la celebración de la Liga de Verano de Fútbol Sala masculina y femenina (mayores de 15 años), que este año incluirá como novedad una Liga Infantil (13 a 15 años).

Juan Delgado, concejal de Deportes, acompañado de la técnico de Deportes, Rocío Pino, ha presentado este evento deportivo, y ha animado a todos los amantes del Fútbol Sala a apuntarse a este torneo.

“Son muchas las personas que practican este deporte. Estamos convencidos de que este año la liga de verano volverá a contar con bastante participación en las distintas categorías”.

Las inscripciones de los equipos podrán realizarse hasta el 15 de junio. El máximo de jugadores por equipo será de 15 personas.

Posteriormente, el lunes 19 de junio, a las 20:00 horas, se celebrará una reunión informativa en el Polideportivo Municipal.

La liga comenzará la semana del 26 de junio y se disputará con árbitros federados. La cuota de inscripción será de10 euros por jugador o jugadora. El ingreso no debe realizarse hasta que no se celebre la reunión informativa previa.

Para llevar a cabo la competición hará falta un mínimo de 8 equipos para la categoría Absoluta masculina y 4 en la Absoluta femenina y la Infantil.

Para solicitar más información, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 957 66 18 48.

Publicado en Deportes

La Guardia Civil ha detenido en Aguilar de la Frontera a una persona y ha investigado a otra, ambos vecinos de la localidad y conocidos por sus amplios antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación con arma blanca con resultado de lesiones en una mano.

Tal y como ha indicado la Benemérita en una nota de prensa, los agentes tuvieron conocimiento, a través de una denuncia presentada en el Puesto de Aguilar de la Frontera, de que en una vivienda de la localidad se había producido un robo con violencia e intimidación, donde autores desconocidos, tras llamar a la puerta y acceder a su interior por la fuerza, habían amenazado con un arma blanca tanto al propietario como a su pareja, en avanzado estado de gestación, con el fin de que les entregaran el dinero en metálico y los objetos de valor que poseyeran, así como un perro de gran valor económico que tenían en el domicilio.

Ante ello, el propietario, tras forcejear con uno de los autores, resultó con lesiones en las manos producidas por arma blanca. Seguidamente, tras abrir la víctima la puerta de acceso a un patio interior de la vivienda, donde, además del can que los presuntos autores querían sustraer, se encontraba otro más, los asaltantes se dieron a la fuga ante la agresividad de los animales.

La inspección practicada en la vivienda, así como en las inmediaciones de la misma, permitió localizar el arma blanca utilizada por los presuntos autores, así como varias prendas de ropa con las que ocultaban su rostro en el momento de cometer el robo.

Las gestiones practicadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Puente Genil, unido a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en la vivienda y en sus alrededores, permitió obtener indicios suficientes para proceder a la detención e investigación de, al menos, dos personas presuntamente autoras de los hechos, que resultaron ser dos vecinos de la localidad conocidos por sus amplios antecedentes policiales.

Publicado en Local

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado esta mañana los acotados de la Sociedad de Cazadores de Aguilar de la Frontera para conocer Framework, un proyecto europeo que en España une a agricultores, cazadores y científicos en una sinergia única para devolver la vida y la biodiversidad al olivar.

Durante la visita de campo, el titular de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha conocido un proyecto impulsado por la Unión Europea con el objetivo de diseñar y desarrollar un nuevo método de agricultura alternativa, denominada “Agricultura Sensible a la Biodiversidad”, que permita conciliar rentabilidad agrícola y la conservación de la biodiversidad.

En España, Framework se desarrolla de manera experimental desde 2020 en Aguilar de la Frontera con un proyecto piloto impulsado por la sociedad de cazadores local, la Fundación Artemisan y la Federación Andaluza de Caza y dirigido a instaurar y manejar las cubiertas vegetales para devolver la vida al olivar. Para ello, el proyecto cuenta con un área de estudio dividida en dos zonas de unas 350 hectáreas: una experimental, donde se realizan las actuaciones, y una control/testigo donde se compara el efecto de las medidas implantadas.

Tanto los estudios científicos previos, como la experiencia tras dos años de proyecto, muestran que la implantación y manejo de cubiertas vegetales, unida a otras prácticas como evitar el desbroce hasta julio/agosto, no sólo no merman la producción del olivar, sino que benefician el cultivo mejorando el estado vegetativo, reteniendo la humedad en el suelo y evitando su erosión. A la vez, las cubiertas vegetales representan oportunidades de cobijo y alimentación para multitud de especies. En este sentido, científicos de la Fundación Artemisan ya están realizando labores de monitorización mediante censos de pequeñas aves, insectos polinizadores y vegetación; y censos de especies cinegéticas, rapaces y otras aves.

La visita del consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, acompañado por el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño, el director de la  Fundación Artemisan, Luis Fernando Villanueva, la alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, y el presidente de la Sociedad de Cazadores de Aguilar, Cristóbal Reina, se ha desarrollado en el marco de una jornada técnica que reunirá entre hoy y mañana a miembros del proyecto procedentes de nueve países europeos, de los 11 proyectos piloto que se desarrollan en total, que han acudido a la localidad cordobesa para conocer el proyecto piloto en España.

Durante la visita, Ramón Fernández-Pacheco ha afirmado que “el mundo de la agricultura y de la caza sostenible son grandes aliados para conservar nuestra biodiversidad y hoy se está demostrando aquí en Aguilar a través de un proyecto innovador, diferente y valiente que viene a derrumbar algunos mitos acerca de la producción del olivar en determinados entornos”. “ En nombre de la Junta de Andalucía nuestra más sincera enhorabuena, nuestro reconocimiento y compromiso para seguir trabajando todos juntos codo a codo en iniciativas como esta que nos permitan avanzar  y hacer una Andalucía de futuro donde la agricultura sea rentable, donde los cazadores puedan seguir desempeñando su actividad con normalidad y donde la conservación de la biodiversidad sea siempre un objetivo compartido”, ha expresado Fernández- Pacheco.

Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Caza ha señalado que “los cazadores andaluces llevamos más de una década alertando del grave declive de la biodiversidad, asociado a la agricultura intensiva y demandando una política agraria que permita al agricultor conciliar conservación y rentabilidad económica, incentivando las buenas prácticas agrícolas. Framework nace para unir a cazadores, agricultores y científicos en torno a un proyecto que tiene como fin devolver la vida al olivar, garantizando el máximo rendimiento a los agricultores implicados en el proyecto”.

El director de la Fundación Artemisan, Luis Fernando Villanueva, ha agradecido a los agricultores y cazadores participantes su implicación con el proyecto y con la conservación de la biodiversidad y ha animado a otros agricultores a sumarse a estas prácticas que están demostrando que es posible recuperar la vida en el olivar sin que el rendimiento se vea afectado, evitando además la pérdida de suelo por erosión y reteniendo la humedad, algo especialmente importante en una época de sequía como la que afrontamos.

La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, ha manifestado que "poco a poco los agricultores van descubriendo los beneficios de las cubiertas vegetales". 

El objetivo del proyecto en los próximos meses es dar a conocer datos y conclusiones obtenidas durante el periodo de monitorización que ya se está realizando y que permitirán divulgar un sistema de producción que daría lugar a un olivar rentable y sostenible.

Publicado en Local

MIÉRCOLES, 3 DE MAYO

 

09:00     RANTARO

09:30     RUMBO AL INGLÉS

10:00     DE COSAS Y CASAS

10:30     TOP BEAUTY

11:00     ESPECIAL DÍA DE LA CRUZ 2019 – LA OFRENDA

12:10     INAUGURACIÓN ‘AGUILAR ABRE SUS PUERTAS’ 2023

15:00     COCINAMOS CON ANTONIO LÓPEZ

15:45     VIALUCIS DE LAS COFRADÍAS 2023

16:25     ESPECIAL DÍA DE LA CRUZ 2019 – LAS CRUCES

17:25     PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA DE UPOA. ELECCIONES MUNICIPALES 2023

19:10     HITECH

19:40     PETS LIFE

20:10     (ESTRENO) SEMANA DEL LIBRO 2023 – LECTURA POÉTICA SEP ‘LA ROSA BULAY’

21:40     (ESTRENO) UN CAFÉ CON…FÁTIMA AZZAHRAA OUHADDOU NAFIE

22:40     (ESTRENO) INAUGURACIÓN CALLEJÓN D. EUGENIO LLORET GARCÍA ‘MAESTRO BULILI’

23:15     ESPECIAL DÍA DE LA CRUZ 2019 – SALIDA PROCESIONAL DE NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS

01:40     CONCENTRACIÓN DE CENTURIAS E IMPERIOS ROMANOS MUNDA 2023

Publicado en NoticiasTV

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Mayo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top