Elementos filtrados por fecha: Jueves, 28 Diciembre 2023

El concejal de Obras y Servicios, Antonio Maestre ha dado a conocer la conclusión de los trabajos llevados a cabo por la empresa Pavisur en la Carretera del Cementerio. Las obras, que dieron comienzo hace varios días, han consistido en la pavimentación de la totalidad de la vía desde la calle Inesperada hasta el cruce de entrada a los aparcamientos del Camposanto.

El concejal destacó "el esfuerzo inversor" que el organismo municipal está realizando en materia de calles que cuentan con pavimentos de alquitrán, ya que muchas de ellas estaban muy deterioradas.

En el anterior mandato se ejecutaron trabajos en zonas tan importantes como la Avenida Miguel Cosano, o la calle Alonso de Aguilar. En la actualidad se está actuando en toda la Avenida de Córdoba y en la Carretera del Cementerio.

Maestre ha indicado que "esta carretera estaba totalmente abandonada desde hacía muchos años, con problemas serios en su permanencia ante corrimientos de terrenos que estaban cuarteando toda la calzada, lo que motivó la construcción el año pasado de un muro de escollera que estabilizara la vía en el primer tramo".

El pavimentado viene a mejorar su tránsito para personas y vehículos, además de suponer un avance importante en el objetivo de que esta importante vía de comunicación se mantenga en un estado óptimo. Se tiene previsto seguir ejecutando obras para continuar la escollera en todo el perímetro que puede sufrir corrimientos del terreno.

Publicado en Local

09:00. MONTANA CAP. 42

09:30. MUTANTE - X. CAP. 27

10:15. PANORAMA MOTOR

11:05. COSAS ASOMBROSAS

11:40. MERIENDAS CON HISTORIA - AGUILAR EN TIEMPOS DE ANA MARÍA DE SOTO Y ALHAMA

13:10. ZAMBOMBÁ DE LA COMPARSA DE AGUILAR (2019)

13:55. AUDICIÓN DE LA ESCUELA DE PIANO - BANDA INFANTIL (2019)

14:20. DE CATA - CÓCTELES BODEGAS NAVARRO

15:25. FIESTA NAVIDEÑA 2023 - CENTRO DE ADULTOS "SEP ROSA DE BULAY"

16:35. PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'DIARIO DE UN QUETZAL' DE JESÚS LUNA TORRES

18:40. ENCUENTRO DE ASOCIACIONES 2023

19:15. COCINAMOS CON. ESPECIAL NAVIDAD CON MARI CARMEN PAVÓN

20:25. (ESTRENO) PRESENTACIÓN DEL LIBRO ILUSTRADO: "SORAYA, DE ESCLAVA A SULTANA DE GRANADA" DE JUAN GAMA

21:25. (ESTRENO) ESPECIAL ACTOS NAVIDEÑOS 2023 - BELÉN VIVIENTE Y PASACALLES DE LA AM SANTA CECILIA

22:25. (ESTRENO) AUDICIÓN NAVIDEÑA DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA BANDA MUNICIPAL SEBASTIÁN VALERO

23:30. GALA BENÉFICA FIN DE AÑO 2022 - MADINFOR TELEVISIÓN

01:50. MUSTTREND

02:25. MOVIE ON

03:00. CINE. TRAGEDIA EN VINEGAR HILL

Publicado en NoticiasTV

La empresa de aviación “Air Force Juan” construirá una base en Aguilar de la Frontera para favorecer el tráfico aéreo, en sustitución del desplazamiento mediante turismos o motocicletas por el casco urbano de la localidad.

Se trata de una iniciativa pionera, que llegará hasta Aguilar después de que haya sido seleccionado como el pueblo con mayor número de obras, cortes de calles, interrupciones de tráfico y cambios de circulación por metro cuadrado a nivel mundial.

El resultado se obtuvo a través de un estudio donde se tenían en cuenta variables como el tiempo medio que se tardaba en cruzar de un extremo a otro del municipio, o el gasto de combustible que suponía para los vehículos.

En este sentido, el estudio arrojó datos preocupantes, situando en torno a tres cuartos de hora el tiempo medio que se tardaba en poder cruzar desde el Barrio Bajo hasta el Cerro Crespo a través del núcleo urbano.

La compañía, con sede en Rusia, ya está barajando varios modelos de avionetas y helicópteros low cost. Así, en relación calidad precio podríamos encontrar el modelo “Plaza San José”, “Torre del Reloj” o “Laguna de Zóñar”.

Para los más arriesgados también estaría disponible el modelo “Placita de las Descalzas” edición limitada, que incluye un colgante para el espejo retrovisor con una réplica en miniatura del Gallo de la rotonda. Putin ya lo tiene.

“Air Force Juan” se instalará durante el 2024 en los terrenos del Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba (PASUR).

Su lema será: “Air Force Juan” y olvídate de atascos.

Publicado en Local
Tiempo atrás se verificó, gracias a una subvención recibida al efecto de la Diputación Provincial de Córdoba, el trámite de transferencias de documentación del archivo administrativo al histórico. La labor se realizó mediante la contratación a través del Servicio Andaluz de Empleo de una auxiliar de archivo que actuó sobre 123 cajas y un total de 2.258 documentos.
 
Antes de su transferencia, todos ellos fueron convenientemente revisados en sus unidades de instalación, cotejados con la ficha correspondiente, corregidos -cuando ello fue preciso- y completados algunos de los campos existentes. Dichas tareas fueron realizadas bajo la supervisión del archivero municipal, Diego Igeño.
 
De este modo, se continúa con el proceso de transferencia, iniciado tiempo atrás, de los más de 23.000 registros que, provenientes de una antigua base de datos, fueron migrados al programa “ARC-Gestión de Archivo”, desarrollado por Eprinsa, e implantado en la mayor parte de los archivos municipales de nuestra provincia.
 
Es esta una herramienta básica e indispensable para la realización de las tareas archivísticas necesarias para la consecución de los tres objetivos básicos encomendados a los archivos municipales: recibir, conservar y servir la documentación a la propia administración, a los investigadores e investigadoras y a la propia ciudadanía.
Publicado en Local
El proyecto “Sacar agua de las piedras” tiene como objetivo que los participantes aprendan y se conciencien sobre la importancia que tiene el agua, desde un punto de vista medioambiental, histórico y cultural.
 
Para ello, la concejalía de Educación, en colaboración con monitores formados en el curso de Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil, han organizado varias jornadas en el Yacimiento Arqueológico del Castillo.
 
Carmen, Paco y Rocío, monitores del proyecto, han diseñado una serie de actividades lúdico-educativas dirigidas al alumnado de 2º de la ESO de los IES Ipagro y Vicente Núñez, que han consistido en dinámicas de grupo, juegos y presentaciones.
 
Los participantes han aprendido aspectos relacionados con la importancia de este recurso vital y limitado para el desarrollo de las personas, las comunidades y la economía, a lo largo de la historia, nuestro presente y futuro.
 
También han conocido de primera mano los aljibes que existieron en el Yacimiento, así como las fuentes ornamentales de nuestra localidad.
Publicado en Local

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top