Antonio Zurera, ex portavoz de Unidad Popular de Aguilar en el Ayuntamiento de la localidad, ofreció una rueda de prensa donde exigió a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera que "se licite el servicio de zona azul o que lo municipalice", solicitando a los y las aguilarenses que “no participen ni un segundo más de este fraude e irregularidad amparada y permitida por Carmen Flores”.
Zurera expuso que el 23 de febrero de 2023, “UPOA registró un escrito en el Ayuntamiento referente a la zona azul. Un escrito dirigido a la Alcaldesa en el que, tras la argumentación reflejada en el expediente, se demostraba que la zona azul era una absoluta irregularidad, como mínimo, y al margen de la legalidad vigente en materia contractual”.
Dicho escrito recogía una serie de medidas como la paralización del servicio de zona azul prestado por FEPAMIC Servicios Públicos Colectivos S.L., considerando que no existe contrato en vigor, la gestión de la inhabilitación de los expendedores en todas las zonas del pueblo afectadas por la zona azul, la paralización de la tramitación de las multas que deriven de los servicios prestados por el personal contratado por FEPAMIC Servicios Públicos Colectivos S.L y la depuración de responsabilidades por parte del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera por el perjuicio económico ocasionado a sus vecinos y vecinas desde finales del año 2010, habiendo pagado por aparcar sin tener el servicio licitado y habiendo pagado multas impuestas por quienes no tenían ninguna competencia para ello.
“Un servicio municipal como es el aparcamiento en zona azul se puede llevar de manera directa, es decir municipalizado, o de manera indirecta, es decir a través de una empresa privada. Para ello, el Ayuntamiento debería sacar a licitación el servicio. Aquí desde hace 14 años ni se está llevando directamente por el Ayuntamiento, ni existe un contrato con ninguna empresa para llevarlo externamente., llevándose el dinero de la recaudación la empresa FEPAMIC Servicios Públicos colectivos SS.L...”, afirmó Zurera.
Es por ello que desde UPOA hacen "un llamamiento a la ciudadanía de Aguilar de la Frontera desde la máxima responsabilidad para no participar en este fraude, no dejar que se les siga metiendo la mano en sus bolsillos hasta que la Alcaldesa tenga la voluntad política necesaria y regularice la situación existente con la zona azul”.
Para finalizar, Antonio Zurera manifestó que “la zona azul es un fraude. Se le hace pagar a los y las aguilarenses a una empresa que no tiene vinculación alguna con el Ayuntamiento. Además, su equipo de gobierno, con la Alcaldesa a la cabeza, no toma las medidas que requiere la situación”.
"La responsabilidad de los grupos municipales de la oposición es fiscalizar la labor del Equipo de Gobierno. Eso es lo que estamos haciendo UPOA, siendo responsables de nuestra labor municipal y dando los pasos que están a nuestro alcance en defensa del interés general de los y las aguilarenses”, apostilló Zurera.
Antonio Zurera, ex portavoz de Unidad Popular de Aguilar en el Ayuntamiento de la localidad, ofreció esta semana una rueda de prensa donde explicó la posición de UPOA en relación a la denuncia interpuesta por la Fiscalía Provincial de Córdoba ante el Juzgado de Instrucción de Aguilar de la Frontera contra la alcaldesa del municipio, Carmen Flores Jiménez, y el concejal de Obras, Antonio Maestre Ballesteros.
“Todos los concejales y concejalas del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera de la Legislatura 2019-2023, los que estábamos en la oposición, pero también los que conformaban el Gobierno Municipal de Izquierda Unida, tenemos conocimiento desde el primer día de una serie de hechos presuntamente contrarios a Derecho y al ordenamiento jurídico. Así se nos advertía por parte de los técnicos municipales con sus correspondientes informes técnicos, principalmente desde las Áreas de Secretaría e Intervención”, expuso Zurera.
“Durante los años 2019 a 2022, desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se ha mantenido como práctica habitual la autorización de pago de las facturas, a modo de contrato menor, generados por servicios y suministros permanentes y reiterados, que no tenían dicha naturaleza y que, como era destacado permanentemente por la Intervención, no pasaban por la fiscalización previa del gasto, ni se adecuaban a las reglas de la contratación pública, suponiendo una clara elusión de las reglas de la contratación y un posible fraccionamiento ilícito de contratos", afirmó Zurera.
El propio ex portavoz añadió que "en Aguilar, en tres años y medio, son 82 los expedientes por un importe de 3.484.798 euros, como mínimo”.
ADQUISICIÓN DE LA CASA EN CALLE ANCHA
Por otra parte, durante los años 2020 a 2021, desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se tramitó un expediente para la adquisición de la casa ubicada en Calle Ancha, número 50 de Aguilar de la Frontera. "El citado expediente comenzó con una valoración del inmueble, emitiéndose por el Arquitecto Municipal, en fecha 22 de abril de 2020, un informe que valoró la finca en la cantidad de 20.671 euros", aseguran desde UPOA.
Además, según indican desde Unidad Popular de Aguilar "la propietaria del inmueble no aceptó dicho importe y presentó valoración pericial contradictoria, que fue trasladada al arquitecto municipal, rechazando dicha valoración y ratificando su informe en el importe tasado".
"Sin embargo, según expone la Interventora Municipal, sin justificación alguna, en el expediente apareció una nueva valoración por importe de 27.136 euros, más el 10 por ciento de premio de avenencia, que situaría esta adquisición en 29.850 euros. Ante esta injustificada circunstancia, la Intervención del Ayuntamiento emitió Informe de reparo con carácter suspensivo en fecha 29 de abril de 2021, resolviendo la alcaldesa Carmen Flores Jiménez, con fecha 10 de junio, el levantamiento del reparo de suspensión del procedimiento efectuado, aprobando la adquisición de la finca por el importe de 29.850 euros".
ESCULTURA PARA LA GLORIETA DE CASAS VIEJAS
Por último, el ex portavoz de UPOA explicó que “en diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera inició un programa destinado al embellecimiento del casco urbano, tramitándose el expediente relativo a la elaboración e instalación de una escultura de bronce en la Glorieta de Casas Viejas”.
El expediente comenzó con un Informe emitido por el concejal de Cultura sobre la necesidad de justificar la designación de artistas para encargar una obra para su instalación en la localidad.
Por su parte, el Informe de fiscalización-intervención previa del expediente resultaba “favorable con observaciones”, pues se indicaba que se compartían las conclusiones del informe desfavorable de Secretaría, concluyendo que “debe motivarse que esta actuación artística sólo puede encomendarse a este artista, mediante un informe imparcial que no sea suscrito por un concejal, sino por un técnico de cultura. Y que refleje el por qué se debe contratar con este artista y no otro. Las motivaciones diferentes a lo expuesto, como la promoción de artistas locales emergentes puede realizarse perfectamente mediante otros procedimientos de contratación diferentes al negociado sin publicidad, como podría haber sido un concurso de ideas con adjudicación de la ejecución al ganador”.
Desde UPOA destacan que "la invitación a un único licitador se realizó en favor del escultor Ricardo Llamas León, vecino de Aguilar de la Frontera que siempre ha mantenido una estrecha vinculación y relación con el Grupo Municipal de Izquierda Unida Andalucía y con la alcaldesa Carmen Flores Jiménez".
El expediente de licitación para la ejecución de la escultura fue adjudicado al escultor Ricardo Llamas, sin que respecto a la citada obra “escultura a Baco, colocada en la rotonda Glorieta Casas Viejas” se haya acreditado la excepcionalidad de obra única, que se exige en estos procedimientos de licitación.
Para finalizar, Antonio Zurera argumentó que “los Concejales de UPOA y su Grupo Municipal no estamos en el Ayuntamiento para tapar presuntas ilegalidades ni para ser cómplices de ellas, sino para todo lo contrario, ponerlas a disposición de la justicia y que sea ella quien dictamine”.
“UPOA no ha denunciado en el Juzgado a nadie, sino que tan sólo puso en conocimiento de la Fiscalía Provincial de Córdoba estos hechos. Que sepamos, los únicos que cogieron esta vía en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, la vía de una denuncia directa ante el Juzgado, fueron los Concejales de IU contra los concejales del PSOE en el pasado, Carmen Flores Jiménez entre ellos”, apostilló Zurera.
Antonio Zurera, portavoz de Unidad Popular de Aguilar en el Ayuntamiento, expuso en rueda de prensa "la problemática en la que se encuentra el Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba (PASUR)".
“PASUR contaba con una inversión de casi cuatro millones de euros y se nos vendía como un auténtico generador de empleo para nuestra localidad, pero tememos que acabará siendo otro fraude más para Aguilar”, manifestó Zurera.
El portavoz de UPOA declaró que "en las elecciones municipales de 2019, Carmen Flores prometía la finalización de la primera fase del Parque Agroalimentario como requisito indispensable sobre el que sustentar un nuevo proyecto de Parque que fuera viable, pero la realidad es que Izquierda Unida no sabe qué hacer con PASUR y cuando Carmen Flores no sabe qué hacer con algo, o cuando algo no le va bien a sus intereses partidistas, siempre tiene la misma solución”.
Desde UPOA denuncian “la lentitud en la toma de decisiones, la falta de proyecto para PASUR, la falta de ambición para dar una solución definitiva y, sobre todo, que se esté especulando incluso con la posibilidad de que esos terrenos no sean propiedad del Ayuntamiento”, apostilló Zurera.
Antes de finalizar su intervención ante los medios de comunicación, Zurera exigió que “no se deje perder esta fuente de generación de empleo y que se defiendan los intereses reales del conjunto de la ciudadanía aguilarense”.
Unidad Popular de Aguilar puso de manifiesto en rueda de prensa algunos temas importantes para la ciudadanía aguilarense, entre los que ha destacado el trabajo realizado por esta formación política respecto a los Presupuestos Municipales para el próximo año 2024.
María del Carmen Cejas, concejal de UPOA, indicó algunas de las necesidades de Aguilar que se tienen que abordar desde el Ayuntamiento. “En materia de empleo proponemos distintas partidas presupuestarias destinadas a la recuperación del Plan de Empleo Local, así como la puesta en marcha de una Oficina Municipal de Ayuda a la Iniciativa Empresarial”, destacó Cejas.
En relación a la vivienda, “hemos propuesto el inicio del proyecto de construcción de viviendas públicas en el antiguo Matadero y la creación de un Programa para el Fomento de Alquiler Social”.
Asimismo, desde UPOA proponen aumentar la dotación presupuestaria de determinadas partidas destinadas a las asociaciones y organizaciones del municipio. Este año, como novedad, Unidad Popular de Aguilar ha querido condicionar su apoyo al Presupuesto Municipal de 2024, basándose en una “negociación bilateral en la que abordar diferentes aspectos fundamentales para la localidad”. Entre ellos destaca “el inicio inmediato de un procedimiento de responsabilidad patrimonial para asumir la responsabilidad que el Ayuntamiento tiene en los desperfectos ocasionados en los bloques de pisos de la Barriada del Carmen”.
También se hizo referencia a la bajada de Impuestos sobre los Bienes Inmuebles (IBI) para el ejercicio económico de 2025, así como, a la remunicipalización del servicio de Ayuda a Domicilio.
Para finalizar, la formación hizo un llamamiento público al "Gobierno Municipal de Izquierda Unida para que acepte la negociación bilateral que proponemos, con el objetivo de llegar a un acuerdo presupuestario que haga encaminar el presente y el futuro que nuestro pueblo merece", concluyó Cejas.
El Diputado Provincial, Esteban Morales y el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, Mateo Urbano, se reunieron este jueves en la sede del Partido Socialista de la localidad para tratar varios temas de interés para la ciudadanía.
El primer tema a tratar fue la exposición de la moción que va a presentar el PSOE de Aguilar en contra de la subida de las tarifas para el próximo 2024 por la prestación de los servicios supramunicipales de tratamiento, recogida o gestión integral de residuos sólidos urbanos, o municipales, de Córdoba que se llevará al próximo Pleno Ordinario.
Urbano explicó que Aguilar de la Frontera es el municipio que “más impuestos paga y, un año más, se pierde la oportunidad de mejorar la economía de los vecinos y vecinas de la localidad”.
Por su parte, Morales expuso que ya se realizó una subida “bestial” de la tasa para la recogida de residuos en la Provincia con un 40,8%. “Esto se debe a la mala gestión de EPREMASA, que a finales de 2024 va a tener un agujero de más de 5 millones de euros”. “Nos mienten, no nos dicen la verdad, ocultan que su verdadero interés es tener recursos para una empresa pública a costa de descapitalizar los bolsillos de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Córdoba”, afirmó el Diputado Provincial.
“Por este motivo, el PSOE ha votado en contra de una nueva subida de este impuesto e iremos pueblo a pueblo explicando que lo que ha subido el Partido Popular obedece a su voluntad política”, manifestó Esteban Morales.
“Argumentan que la culpa es de Pedro Sánchez, que ha implantado un impuesto que hay que pagar por depositar nuestros residuos en los vertederos. Eso no es cierto, el impuesto viene motivado por un compromiso con la Unión Europea que nos obliga a tener determinadas tasas de reciclaje, especialmente para ir disminuyendo los residuos de forma paulatina y hacer más sostenible nuestro medio ambiente”, indicó el diputado socialista.
La moción que va a presentar el Partido Socialista en el pleno que se celebrará en el Ayuntamiento de Aguilar “ha contado con el voto favorable del Partido Popular de la Diputación”.
Para finalizar, Morales añadió que “los socialistas hemos gestionado a nivel provincial sin subir las tasas durante los últimos cuatro años, generando beneficios en EPREMASA, invirtiendo según las necesidades de modernización que una empresa de estas características requiere y adaptándonos a la normativa. Hemos pagado, sin subir ninguna tasa, la parte de este medio año de gobierno que corresponde con ese impuesto de vertederos. Ahora llega el Partido Popular y, alegando que hay un impuesto nuevo de vertederos, sube el 40.8% para todos los vecinos y vecinas de Aguilar de la Frontera”.
El Partido Popular propondrá al alcalde de La Rambla, Jorge Jiménez, como candidato a presidir la Mancomunidad de municipios Campiña Sur. La sesión constitutiva de la nueva Junta de la Mancomunidad Campiña Sur tendrá lugar este jueves, 16 de noviembre, en Aguilar de la Frontera.
Tras los resultados de las elecciones municipales del pasado mes de mayo, el Partido Popular cuenta con 18.281 votos en el cómputo de los municipios que integran esta Mancomunidad, siendo la fuerza política con más apoyos en número de electores por delante de PSOE (17.546 votos) e IU (13.608 votos).
Así, el Partido Popular cuenta con 10 representantes en el pleno de este ente supramunicipal, 10 representantes tiene PSOE, 10 representantes IU y 5 representantes de los partidos independientes (2 de Montemayor, 2 de La Guijarrosa y 1 de Santaella).
El PP fue la fuerza más votada en las pasadas elecciones municipales, alcanzando las alcaldías de Puente Genil, La Rambla y San Sebastián de los Ballesteros.
Según afirman desde la formación, “el proyecto del Partido Popular pretende conseguir una Mancomunidad que preste servicios de interés para los ciudadanos y ayuntamientos de la comarca. Asuntos de importancia como la gestión de caminos rurales, una oficina técnica de asistencia más cercana a los municipios y una mejor eficiencia en la gestión de recursos humanos, se erigen como retos fundamentales”.
La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, se ha reunido en Aguilar de la Frontera con los alcaldes, portavoces y secretarios generales socialistas de los municipios del partido judicial para analizar las necesidades y reivindicaciones del territorio en el nuevo curso político y que, en la localidad, centran las peticiones en la apertura de la estación de tren, el mantenimiento de la inversión del Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba (Pasur) y la crítica a la Diputación por la eliminación del Plan Córdoba 15.
Crespín ha comentado que “esta ronda de reuniones se enmarcan en la política de proximidad y la cercanía para establecer una línea de trabajo y de estrategia y ayudar a los alcaldes y portavoces en sus reivindicaciones ante la Junta y a gestionar como merecen los proyectos llegados del Gobierno de España”, encuentros en los que también participan cargos orgánicos e institucionales del PSOE de Córdoba.
La socialista se ha referido en especial al PASUR y a la posibilidad de que se pierdan empleos, riqueza y futuro por la falta de inversión en el proyecto, una iniciativa en la que el portavoz municipal socialista, Mateo Urbano, ha manifestado que “lamentablemente la alcaldesa no ha dado la talla y la Junta de Andalucía no aporta una solución para la venta de las acciones al Ayuntamiento y evitar así que se pierda la inversión de cuatro millones de euros”.
Urbano ha insistido en que “la alcaldesa no ha presionado lo suficiente para que esta inversión se quede en el pueblo y sea de propiedad municipal, dándole así un cambio de uso para traer inversiones de grandes empresas”, por lo que ha apostado por un acuerdo con la Junta y la Diputación para, aprovechando los remanentes, comprar su participación y evitar que los terrenos salgan a subasta pública.
Otra reivindicación recogida por Crespín ha sido la puesta en marcha de la estación de tren de Aguilar en la línea Bobadilla-Córdoba, para que los estudiantes y las familias se beneficien de la ruta que ya está electrificada y que a día de hoy no recoge pasajeros.
Por otra parte, la secretaria general local, Esther Ruiz, ha puesto el foco en la “decepción” con el Gobierno del PP en la Diputación por haber eliminado el Plan Córdoba 15, “que tanta falta nos hace a los municipios y que aquí, en Aguilar, dejaba al año más de 237.000 euros para empleo joven”. Ruiz también ha reprochado la gestión del Consistorio por no haber revertido los 14 millones de remanentes que había en la anterior legislatura en mejoras e inversiones para la localidad.
Unidad Popular de Aguilar ha emitido un comunicado de prensa mediante el que ruega que “se ponga en marcha el acuerdo plenario adoptado en el mes de abril de 2022, elaborando y aprobando las bases reguladoras de concesión de ayudas para la adquisición de libros de texto para los estudios de Educación Infantil, además de dotar de una partida presupuestaria anual para la concesión de estas ayudas para el curso escolar que acaba de empezar, ayudando así a las familias aguilarenses”.
Según indican desde UPOA, “en el mes de abril de 2022 fue aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal una Moción presentada por nuestro grupo municipal para la puesta en marcha de un programa de concesión de ayudas para la adquisición de libros de texto para los estudios de Educación Infantil. Por otra parte, en el mes de septiembre de 2023 ha sido aprobada otra Moción, también por unanimidad, cuyo acuerdo tercero instaba a la Junta de Andalucía a que articulase las medidas necesarias para ayudar a las familias andaluzas con una de las vueltas al cole más caras que podamos recordar de nuestra historia reciente”.
“Que la mayoría representativa de los y las aguilarenses aprueben una moción, supone adquirir un claro compromiso para ejecutar los acuerdos alcanzados, que se convierten en actos administrativos cuyo cumplimiento corresponde a la Alcaldía -como principal responsable del Gobierno Municipal- y a sus Concejales Delegados, obligados a poner todos los medios, voluntad y dedicación en la tramitación administrativa para que dichos acuerdos sean ejecutados, convirtiéndose en una realidad en concordancia con lo mandatado por este órgano decisorio”, expone UPOA en su comunicado.
En este sentido, Unidad Popular de Aguilar añade que “a pesar de ello observamos que, aun habiéndose aprobado, muchas de las mociones presentadas por los diferentes grupos municipales quedan en el olvido, o simplemente no se nos facilita una información detallada del desarrollo que se ha llevado a cabo en cada uno de los asuntos planteados y aprobados. Lamentablemente, incumplir o demorar el cumplimiento de las mociones aprobadas por el Pleno Municipal es una práctica habitual en muchos gobiernos locales. Además de una obligación legal, el cumplimiento de los acuerdos plenarios es un acto de coherencia política, responsabilidad, honestidad y respeto a la ciudadanía”.
Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha presentado un escrito en el Ayuntamiento de Aguilar en el que pide que se pongan en marcha los mecanismos administrativos correspondientes para la modificación del artículo 8.3.a.1º de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, “bajando el tipo impositivo aplicable a los bienes inmuebles de naturaleza urbana del 1% al 0,90%”.
Desde UPOA exponen que “en España existen 8.131 Municipios, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística. Tan sólo 63 Municipios aplican un tipo de gravamen como es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles superior al que existe en Aguilar de la Frontera, o lo que es lo mismo, el 99,33% de los municipios españoles exigen a sus vecinos un menor tipo de gravamen que Aguilar de la Frontera (el 1%)”.
Además, según esta formación política, “el promedio del tipo impositivo a nivel estatal en los municipios de entre 10.001 y 20.000 habitantes, tramo en el que está Aguilar de la Frontera, se sitúa en el 0,63%, muy inferior al existente en nuestra localidad. En Andalucía, solamente tres municipios exigen un tipo de gravamen superior (Almuñécar [1,07%], Isla Cristina [1,068%], y San Juan del Puerto [1,04%]), situándose el promedio de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el 0,57%, casi la mitad del tipo impositivo aplicable en Aguilar de la Frontera. En la Provincia de Córdoba, Aguilar de la Frontera encabeza el ranking, teniendo la contribución más alta a nivel provincial, a la vez que el promedio de la Provincia se sitúa en el 0,66%”.
“El artículo 72.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales dispone que: ‘El tipo de gravamen mínimo y supletorio será el 0,4 por ciento cuando se trate de bienes inmuebles urbanos y el 0,3 por ciento cuando se trate de bienes inmuebles rústicos, y el máximo será el 1,10 por ciento para los urbanos y 0,90 por ciento para los rústicos’”, exponen desde UPOA.
En este sentido, UPOA refleja en su escrito que “corresponde a los Ayuntamientos la fijación del tipo de gravamen en esa horquilla que oscila entre el 0,4 y el 1,1 por ciento”.
“Venimos exigiendo desde hace varias legislaturas la necesidad de una bajada del tipo aplicable a este impuesto. Izquierda Unida también lo pedía, e incluso presentaba Mociones conjuntas con UPOA, PP y PA, cuando era parte de la oposición en las Legislaturas 2011-2015 y 2015-2019”, finaliza su comunicado Unidad Popular de Aguilar.
Unidad Popular de Aguilar ha solicitado que se ponga en marcha “la elaboración de unos presupuestos participativos en Aguilar de la Frontera para el ejercicio 2024, en un proceso de democracia directa en el que tanto los vecinos y vecinas aguilarenses, como el tejido asociativo de nuestro pueblo sean decisores directos del destino de nuestros recursos públicos”.
Desde UPOA indican que en la reunión de Portavoces mantenida el pasado 21 de septiembre de 2023, la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores señaló que se está trabajando desde el gobierno municipal en la elaboración del Presupuesto Municipal de 2024, a la vez que se nos solicitaba a los Grupos Municipales de la oposición hacer aportaciones al mismo.
Según destacan desde este Grupo Municipal, ya se encuentran elaborando una serie de propuestas a incluir en el Presupuesto Municipal de 2024. “Sin embargo, consideramos que la participación ciudadana debe ser un principio que rija la acción del gobierno municipal. Una apuesta innovadora, que propugna como principio básico la Democracia Directa, para la planificación en común de los recursos públicos municipales, la constituyen los presupuestos participativos, cuyo objetivo principal es generar un espacio ciudadano de debate y decisión”.
“Por medio de los presupuestos participativos no sólo se puede decidir el destino de una buena parte del Presupuesto Municipal, sino que además puede convertir a la ciudadanía en protagonista activa de lo que ocurre en Aguilar de la Frontera, reforzando su responsabilidad y compromiso como parte importante de la política municipal, creándose así un espacio de búsqueda de soluciones en común, que se correspondan con las necesidades y los deseos reales de la ciudadanía aguilarense, a la vez que se promueven la transparencia de las decisiones, el conocimiento de los procedimientos administrativos y el funcionamiento interno del Ayuntamiento”, exponen desde UPOA.
En su comunicado, Unidad Popular de Aguilar asegura que “el hecho de someter la decisión sobre el destino de los principales gastos, obras e inversiones municipales a un procedimiento transparente y abierto a la ciudadanía daría como resultado un Presupuesto Municipal más justo, igualitario y transparente. Las vecinas y los vecinos de Aguilar conocen las realidades y necesidades cotidianas de sus barrios y de nuestro pueblo, por lo que entendemos que es fundamental que decidan cómo se distribuirán los recursos disponibles”.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies