Este jueves, 30 de enero, ha tenido lugar la celebración del Pleno Ordinario correspondiente al mes de enero con los siguientes puntos del orden del día:
1.- Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión celebrada el día 28/11/2024 (GEX 2025/854).
Aprobado por unanimidad.
2. Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 4030/2024 a 182/2025 (GEX 2025/854).
3. Dar cuenta del escrito de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de Córdoba, relativo al Acuerdo del Pleno de 31 de octubre de 2024: Moción sobre la falta de ITV móviles de ciclomotores en nuestra localidad, presentada por el Grupo Municipal del PSOE (GEX 2024/16034).
4. Aprobación inicial, si procede, de la modificación de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (GEX 2024/16682).
Este punto fue aprobado por unanimidad.
5. Aprobación, si procede, de la adenda al Convenio de colaboración suscrito el pasado 29 de diciembre de 2023 entre el Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba y el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera para la gestión del servicio público provincial de Ayuda a Domicilio durante el ejercicio 2025 (GEX 2025/563).
Aprobado por unanimidad.
6. Iniciación, al amparo de lo dispuesto en el art. 38 del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, del expediente para comprobar los méritos alegados por el interesado, para la concesión de la distinción de hijo predilecto a San Nicolás María Alberca Torres (GEX 2024/16096).
Aprobado por unanimidad.
7. Aprobación inicial, si procede, de la desafectación de las viviendas en las antiguas microescuelas Dña. María Coronel, sitas en C/ San Cristobal 84-86, propiedad de este Ayuntamiento (GEX 2025/178).
Este punto fue aprobado por unanimidad. Se trata de la construcción de tres viviendas de protección oficial (VPO) en la calle San Cristóbal. Los partidos de la oposición, que han estado de acuerdo, han solicitado que esas viviendas sean puestas a disposición de los y las aguilarenses en igualdad de condiciones.
8. Aprobación inicial, si procede, de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (GEX 2025/235).
Aprobado por unanimidad.
9. Propuesta de Alcaldía para rectificación de error de hecho en el acuerdo de rectificación de la plantilla de personal del presupuesto que fue aprobado en sesión plenaria de fecha 26 de diciembre de 2024 (GEX 2024/14262).
Aprobado por unanimidad.
10. Dictamen-Moción instando de nuevo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España a la construcción de un apartadero para trenes de mercancías en la estación de ferrocarril de Aguilar de la Frontera, presentada por el Grupo Municipal de IU (GEX 2025/569).
La alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, ha expuesto que “ha salido la licitación y no incluye a Aguilar de la Frontera”. Por ello han instado de nuevo al Ministerio de Transportes, ADIF, la Mancomunidad Campiña Sur, la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía y la Plataforma de Aguilar de la Frontera en defensa del Tren Rural para que se incluyera a nuestra localidad, ya que “beneficiaría a los municipios de la subbética que tuviéramos ese apartadero”.
Este punto fue aprobado por unanimidad y todos los grupos políticos de la oposición han coincidido que esto beneficiaría para que los trenes de mercancías puedan apartarse en este lugar y se pueda, en un futuro, llegar a tener el esperado tren de pasajeros.
11. Dictamen-Moción relativa a la aplicación del canon del agua en la provincia de Córdoba, presentada por el Grupo Municipal del PSOE (GEX 2025/775).
El portavoz de PSOE, Mateo Urbano, ha explicado la moción. “Regulado en la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andalucía, el canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la comunidad autónoma es un tributo propio de la región que grava la utilización del agua de uso urbano. Entró en vigor el 1 de mayo de 2011 y su finalidad es posibilitar la financiación de estas infraestructuras, correspondientes al ciclo integral de dicha agua de uso urbano, siendo los contribuyentes los usuarios de este servicio”. El Partido Socialista ha instado a la Junta de Andalucía a que se invierta en la provincia de Córdoba en proporción a lo recaudado en la misma, a través del canon del agua.
Además, se insta a la Junta de Andalucía a ejecutar lo antes posible las infraestructuras hídricas de saneamiento y de depuración de aguas ya proyectadas en la provincia de Córdoba, y también a definir las nuevas necesidades que hayan podido surgir”.
Este punto ha contado con el voto favorable de PSOE, IU y UPOA y la abstención del PP. Los grupos políticos que han votado a favor han coincidido en que lo recaudado con los impuestos del agua en nuestro pueblo pueda utilizarse en la mejora de las infraestructuras hidráulicas de Aguilar de la Frontera.
12. Dictamen-Moción relativa a la mejora de los caminos rurales de la Comunidad Andaluza de titularidad municipal, presentada por el Grupo Municipal del PSOE (GEX 2025/773).
Este punto fue aprobado por unanimidad. El PSOE ha alegado que Aguilar es un pueblo agrario, que necesita de las mejoras de los caminos rurales y las vías pecuarias.
13. Mociones.
En este punto, Izquierda Unida ha presentado una moción de urgencia para el nombramiento de la Biblioteca Pública Municipal como “Biblioteca Municipal Almudena Grandes”. Este punto ha contado con el voto favorable de PP e IU y en contra de UPOA y PSOE, estos últimos alegando que la biblioteca podría llevar otro nombre, puesto que hay suficientes personas vinculadas al mundo de la cultura en nuestra localidad, poniendo como ejemplo a Vicente Núñez o al Grupo Cántico.
14. Ruegos y preguntas.
En este punto se ha planteado en qué situación se encuentra el Plan Municipal de Vivienda, la duración de las obras en calle Nueva, calle Calvario o calle La Mata. Además, si existe alguna novedad sobre el camino de Malpica y la situación en la que se encuentra el Hostal Las Viñas, así como las incidencias presentadas por los vecinos del Camino de Las Minas por los socavones existentes. También se preguntó por la representación institucional que había tenido Aguilar en FITUR 2025, o cuál es la situación en la que se encuentra la licitación de la construcción del teatro.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el último Pleno Ordinario del año, correspondiente al mes de diciembre. Entre los puntos del Orden del Día se encontraron los siguientes:
1. Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión celebrada el día 31/10/2024 (GEX 2024/18384).
Este punto fue aprobado por unanimidad.
2. Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 3691/2024 a 4029/2024 (GEX 2024/18384).
3. Dar cuenta del escrito de la Dirección General de Infraestructuras del Transporte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en relación con el acuerdo plenario de fecha 25 de julio de 2024, relativo a Dictamen-Moción para la solicitud del estudio de viabilidad del retorno ferroviario de pasajeros a Aguilar de la Frontera (GEX 2024/10543).
4. Propuesta de Alcaldía para proceder a la rectificación del error de hecho detectado en la plantilla del personal funcionario 2025 del Presupuesto Municipal que fue aprobado en sesión plenaria de 16 de diciembre de 2024 (GEX 2024/14262).
5. Aprobación inicial, si procede, del establecimiento de la iniciativa pública para el desarrollo de la actividad económica consistente en la explotación del Hostal Las Viñas, mediante gestión indirecta (GEX 2024/6680).
Este punto contó con el voto favorable del Equipo de Gobierno. Unidad Popular de Aguilar expuso que su voto sería a favor, aunque remarcó que debería ser un servicio municipalizado y a través de una gestión de forma directa.
Por su parte, el Partido Popular mostró también su voto favorable, así como el PSOE.
IU argumentó que “era un servicio muy demandado, que potenciaría el turismo y la dinamización de la economía local.
6. Propuesta-Moción para el apoyo y financiación del proyecto técnico de la Comunidad de Regantes de Aguilar de la Frontera en el aprovechamiento de aguas regeneradas, presentada por el Grupo Municipal de IU (GEX 2024/18363).
Este punto fue aprobado por unanimidad. En esta moción se expuso la situación en la que se encuentra la Comunidad de Regantes de la localiad, solicitándose la colaboración económica a otras Administraciones para el aprovechamiento de aguas regeneradas.
7. Mociones
8. Ruegos y preguntas.
En este punto la coorporación municipal quiso felicitar las fiestas a todos los vecinos y vecinas de Aguilar.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado un Pleno Extraordinario para exponer y aprobar los presupuestos del próximo año 2025. La memoria tiene como propósito “explicar las líneas prioritarias del presupuesto, destacando los compromisos adquiridos por este Ayuntamiento en sus diferentes áreas”.
El presupuesto municipal para el ejercicio 2025 asciende a 8.776.186 euros, y se ha elaborado fundamentándose en “los principios de eficiencia, transparencia y sostenibilidad, alineándose con las necesidades actuales del municipio y las proyecciones futuras. A través de una distribución equilibrada de los recursos, se busca optimizar el impacto de las acciones en las distintas áreas de gobierno”.
Los ejes sobre los que se reforzará este Presupuesto para el 2025 en las diferentes áreas son los siguientes:
En parques, jardines y medio ambiente se continuará “invirtiendo en la creación y recuperación de nuevas zonas verdes, sin olvidar el cuidado continuo de las existentes, donde se propondrán actividades a los más jóvenes para el mantenimiento de las mismas”.
En educación, el objetivo es “seguir enriqueciendo la vida de los jóvenes de nuestra localidad mediante propuestas que complementen la labor de los centros educativos y promuevan valores esenciales en nuestra sociedad”.
En bienestar social, igualdad y salud se preserva la financiación destinada al programa municipal de emergencia social, enfocada en atender las necesidades básicas de las personas más vulnerables y en promover el bienestar social y emocional de las personas mayores.
En cultura, la concejalía se compromete a impulsar iniciativas que no sólo enriquezcan la vida cultural de Aguilar, sino que también proyecten nuestra identidad más allá de nuestras fronteras mediante “actividades relevantes y de gran impacto que posicionen a Aguilar como un referente cultural en el exterior”.
En turismo, "el objetivo principal es convertir a nuestro pueblo en un destino acogedor. Para ello, se han enfocado tres líneas estratégicas fundamentales: afianzar las infraestructuras turísticas, abrir nuestros espacios al visitante y promocionar nuestro patrimonio, cultura y actividades".
En obras y servicios, se gestionará la proyección y ejecución de las obras acogidas al programa PFEA, con las que se gestiona una inversión de dos millones de euros destinados a la renovación de calzadas, acerados y saneamientos en calles que requieren de este tipo de mejoras por presentar déficit en sus infraestructuras.
En el área de empleo, se sigue trabajando en esta línea con la “adquisición de medios para dotar las aulas donde se desarrollan formaciones de las herramientas suficientes y adecuadas para un aprendizaje eficaz, con subvenciones como el Plan de Fomento de Empleo Agrario”.
En comercio, infancia y juventud el objetivo es “seguir creando actividades que respondan a las necesidades e intereses de la infancia y la juventud”.
En el área de seguridad, se destaca “la adquisición de dos nuevas motocicletas para la Policía Local, lo que mejorará significativamente su capacidad de respuesta y movilidad dentro del municipio. Además, se procederá a la instalación de cámaras de seguridad y gestión de tráfico en puntos estratégicos, fortaleciendo la vigilancia. También se realizará el reequipamiento de Protección Civil, proporcionando nuevo material de oficina y vestuario”.
En deportes, se ha incrementado la partida presupuestaria destinada a la promoción del deporte, lo que permitirá fomentar una mayor participación en actividades deportivas. Además, se ha abierto una nueva partida presupuestaria para la contratación de personal encargado de las actividades anuales.
En festejos y participación ciudadana, se continuará potenciando las ferias del municipio. “Es destacable la colaboración constante con iniciativas venidas de colectivos, asociaciones, cofradías, etcétera”.
Este presupuesto ha contado con el voto favorable de IU y PP, la abstención de PSOE y el voto en contra de UPOA.
Unidad Popular de Aguilar indicó que estos presupuestos municipales para el ejercicio 2025 “nada tienen que ver con la realidad. Se aprueban cosas que no se van a hacer y se hacen cosas que no se habían aprobado. Se trata de un presupuesto más propio de la derecha que de la izquierda. Muy poco ambicioso en empleo, en vivienda, en políticas sociales y en participación ciudadana”.
Por su parte, el PP expuso que este presupuesto es “parecido al anterior, conlleva grandes demandas que el Partido Popular ha ido manifestando durante años. Llevamos mucho tiempo reivindicando la importancia de sacar un pliego de limpieza viaria y esperamos que en 2025 sea una realidad”.
El PSOE manifestó que “desde nuestro grupo le hemos venido haciendo propuestas que consideramos necesarias y que en el día de hoy volvemos a reiterarlas para que seamos escuchados. Confiamos en que este presupuesto no sea un punto de llegada, sino un punto de partida, y que se adopten medidas correctoras que incluyan nuestras propuestas para apoyar a autónomos, atraer empresas y fomentar un crecimiento económico sostenido”.
Para finalizar, Manuel Olmo, portavoz de IU, comentó que “este Equipo de Gobierno está convencido de que estas provisiones económicas para el 2025 van a permitir seguir avanzando en el desarrollo de Aguilar y en el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. Estamos demostrando organización, planificación y compromiso con la ciudadanía. Agradecemos el voto favorable del Partido Popular y lamentamos el voto en contra de UPOA”.
El pasado jueves tuvo lugar la celebración del pleno ordinario correspondiente al mes de octubre, que dio comienzo con un minuto de silencio por las víctimas de la DANA y que contó con los siguientes puntos en el orden del día:
1. Aprobación, si procede, de los borradores de las actas de las sesiones celebradas los días 27/06/2024, 25/07/2024, 19/08/2024 y 26/08/2024 (GEX 2024/15775).
La primera fecha fue aprobada por toda la corporación municipal a excepción de la abstención de Carmen Zurera; la segunda fecha fue aprobada por unanimidad; la tercera fue aprobada por todos excepto por la abstención de Carmen Zurera (IU) y Antonio Prieto (PSOE); y la cuarta y última fue aprobada por toda la corporación municipal, excepto por la abstención de Carmen Zurera (IU), Antonio Prieto (PSOE) y Antonio Zurera (UPOA).
2. Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 2935/2024 a 3387/2024 (GEX 2024/15775).
3. Elevación del informe de Intervención acerca del cumplimiento de los objetivos de la Ley Orgánica de Sostenibilidad Financiera y Estabilidad Presupuestaria en la información correspondiente al 3º. trimestre de 2024 (GEX 2024/15197).
4. Aprobación, si procede, de la Modificación de Crédito mediante Crédito Extraordinario n. º 6/2024 (GEX 2024/14425).
Con esta modificación de crédito se pretende renovar la emisora de radio de la Policía Local, que ha quedado obsoleta y asciende a un importe total de 7.500 euros. Fue aprobado por unanimidad.
5. Aprobación inicial, si procede, de la Ordenanza reguladora de la prestación compensatoria por el uso y aprovechamiento de carácter extraordinario del suelo rústico (GEX 2024/10591).
Este punto contó con la aprobación unánime de toda la corporación municipal.
6. Aprobación inicial, si procede, de la Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por expedición de la resolución administrativa de declaración de asimilado al régimen de fuera de ordenación en el término municipal de Aguilar de la Frontera (2024/13031).
Aprobado por unanimidad.
7. Aprobación inicial, si procede, expediente y proyecto de expropiación por procedimiento de tasación conjunta para la adquisición de los bienes y derechos necesarios para la actuación simple de viario consistente en la conexión entre la calle Alonso de Aguilar y la Avenida Antonio Sánchez (2023/886).
Este punto contó con el voto a favor de IU y PP; y la abstención de PSOE y UPOA.
8. Expediente para la concesión del título de hijo adoptivo de Aguilar de la Frontera al cantaor D. Manuel Mancheño Peña, conocido como "El Turronero" (GEX 2024/1031).
Este punto contó con el voto unánime de la corporación municipal, siendo elegida Josefina Avilés como instructora para llevar a cabo el expediente.
9. Dictamen-Moción en defensa de la ambulancia de Aguilar y su retorno a nuestra localidad, presentada por el Grupo Municipal del PSOE (GEX 2024/14489).
Este punto contó con el voto favorable por parte de toda la corporación municipal, aunque en un principio el Partido Popular no estuvo de acuerdo con la moción.
10. Dictamen-Moción con motivo del Día Internacional para la erradicación de las violencias machistas (25 de Noviembre de 2024), presentada, a instancia de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, conjuntamente por los grupos municipales de IU, PSOE, PP y UPOA (GEX 2024/15541).
Este dictamen-moción contó con el voto a favor de toda la corporación municipal.
11. Propuesta-Moción en apoyo al teatro popular en la provincia de Córdoba e impulso de buenas prácticas en el territorio nacional, presentada por el Grupo Municipal del PP (GEX 2024/15850).
Este punto fue aprobado por unanimidad.
12. Mociones.
Se presentó conjuntamente una moción de urgencia que fue aprobada por unanimidad, en solidaridad por las víctimas de la Dana.
El PSOE presentó una moción sobre la falta de ITV móviles de ciclomotores en la localidad. En ella, se insta a la Junta de Andalucía a reconsiderar la vuelta de la ITV móvil a Aguilar, ya que la estación más cercana se encuentra en la localidad vecina de Puente Genil. Esta moción contó con el voto unánime de toda la corporación municipal.
13. Ruegos y preguntas.
En este punto se hizo hincapié sobre todo a la situación actual de la zona azul en la localidad, el estado en el que se encuentran el Parque Federico García Lorca, los baños públicos del Paseo de las Coronadas, así como los desperfectos en las losas de la calle Moralejo y la continuidad de la limpieza del alcantarillado.
El Pleno de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha aprobado de manera unánime el nuevo Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2024-2028, una estrategia que “busca asegurar la integración efectiva de la igualdad de género en todos los procesos y actividades desarrolladas por la entidad”.
Así lo ha destacado el presidente de la Entidad, Miguel Ruz, quien ha señalado también que “con este Plan reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, ya que se basa en el compromiso de la Mancomunidad de construir una cultura organizativa en la que las competencias y habilidades de todas las personas trabajadoras sean valoradas de forma equitativa, eliminando cualquier tipo de discriminación directa o indirecta”.
Ruz ha añadido que “con este plan, que abarca los próximos cuatro años, no sólo queremos garantizar la integración de la perspectiva de género en todas las acciones de la entidad, sino que también establecemos sólidos protocolos para prevenir y erradicar la violencia de género y el acoso laboral, por lo que estamos reafirmando nuestro compromiso con la creación de un entorno de trabajo seguro, respetuoso porque los protocolos de igualdad establecidos en este plan son fundamentales para garantizar que todas las trabajadoras y trabajadores se sientan valorados y respetados, independientemente de su género”.
La implementación de este Plan se apoya en los principios establecidos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y se propone establecer medidas activas que promuevan la equidad en todos los niveles de la organización.
En este sentido, el presidente de la Entidad supramunicipal ha indicado que “la implementación de protocolos de igualdad es un requisito legal y demuestra el compromiso de la Mancomunidad con el cumplimiento de la normativa vigente y, además, entendemos que un entorno laboral libre de violencia y acoso es esencial para el bienestar de las personas y para el buen funcionamiento de cualquier organización, por lo que con este plan, la Mancomunidad se posiciona como un referente en la lucha por la igualdad de género y sienta las bases para construir una sociedad más justa y equitativa para todas y todos”, señaló Miguel Ruz.
El Plan de Igualdad de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa incluye, entre otras medidas, formación especializada dirigida al personal de la Entidad, canales de denuncia con mecanismos confidenciales y seguros para que pueda denunciarse cualquier situación de acoso o discriminación, medidas de acompañamiento con apoyo psicológico y jurídico y revisión periódica de los protocolos establecidos para garantizar su eficacia y adaptación a las nuevas necesidades.
Reglamento de Teletrabajo de la Mancomunidad
Además, en esta sesión plenaria también se ha aprobado el nuevo Reglamento de Teletrabajo de la Mancomunidad, al objeto de establecer las directrices y condiciones para la prestación de servicios laborales en modalidad a distancia. Este reglamento responde a la necesidad de adaptar las dinámicas laborales a las nuevas realidades, priorizando el bienestar del personal y el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Minuto de silencio por las víctimas de la DANA
Antes del comienzo de la sesión plenaria se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas causadas por la DANA, entre ellas una joven de 26 años del municipio de Puente Genil, por lo que el presidente de la Entidad, en nombre de los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas presentes en el mismo, ha transmitido el pésame al alcalde pontanés, haciéndolo extensivo a la familia de la fallecida.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado un Pleno Extraordinario en el mes de agosto para la aprobación de dos puntos importantes para la ciudadanía.
Aprobado por unanimidad.
Aprobado por unanimidad.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de julio con el siguiente Orden del Día:
Este punto fue aprobado por toda la corporación municipal, exceptuando la abstención del concejal de Deportes, Antonio Cabello y la concejala de Festejos, Josefina Avilés, alegando no estar presentes en el momento de la sesión.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
Este punto ha sido aprobado por unanimidad.
En el presupuesto hay una cantidad destinada a las gratificaciones a los funcionarios públicos, siendo ésta de 40.000 euros y destinada mayormente a la Policía Local, resultando insuficiente hasta finalizar el año. La propuesta es ampliar la cantidad hasta los 80.000 euros. Este punto fue aprobado por unanimidad.
Aprobado por unanimidad.
Este punto contó con el apoyo de todos los grupos políticos.
El Partido Popular en la moción presentada ha solicitado al Ayuntamiento de la localidad el retorno ferroviario de pasajeros hasta Aguilar de la Frontera, instando al Consistorio a manifestar al Ministerio de Transportes la propuesta de viabilidad de este proyecto. Esta moción contó con la adhesión de UPOA y PSOE, y la abstención de IU.
Con este proyecto se pretende ampliar y renovar los juegos del parque ubicado en la Barriada del Tejar, que serán 100% inclusivos. Además de ser un espacio de aprendizaje, también se pretenden incorporar nuevos ejemplares de árboles. Este punto fue aprobado por unanimidad.
La pregunta más repetida por varios grupos de la oposición durante la sesión plenaria fue la incorporación de luminosidad tanto al Centro de Visitantes de la Laguna de Zóñar, como a la zona recreativa de Los Villares. El concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, alegó que no era posible la instalación de luz, ya que es un espacio protegido y puede afectar a las especies que habitan en la Reserva Natural.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado este jueves el Pleno Ordinario correspondiente al mes de junio con el siguiente Orden del Día:
1.- Aprobación, si procede, de los borradores de las actas de las sesiones celebradas los días 25/04/2024 y 30/05/2024 (GEX 2024/9637).
Aprobado por unanimidad.
2.- Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 1598/2024 a 2079/2024 (GEX 2024/9637).
3.- Aprobación, si procede, de la Modificación de Crédito por Suplemento de Crédito n.º 1/2024 (GEX 2024/8913).
El suplemento de crédito incluye las siguientes cuestiones: Energía eléctrica (3.000 euros), Intervención y arreglos en el Yacimiento Arqueológico del Castillo (25.600 euros) y Festejos y Verbenas Populares (20.000 euros). En total 48.600 euros.
El punto se aprueba con el voto a favor de IU, PSOE y UPOA; y la abstención del PP.
4.- Aprobación, si procede, de la Modificación de Crédito por Crédito Extraordinario n.º 2/2024 (GEX 2024/9210).
Con este crédito extraordinario se va a aumentar la cuantía económica destinada a las Obras PFEA, entre las que se incluyen el acerado de la rotonda de la Carretera de Puente Genil (98.900 euros), reparaciones en viarios y urbanizaciones (108.700 euros), demolición del depósito de bombeo (21.100 euros), intervención en el Parque del Polígono de la Huerta Zurera Fase 3 (58.800 euros), caminos rurales varios (30.100 euros), subvención para “El Mundo y África Trabajan” (300 euros) y la remodelación de la portada del Recinto de la Feria Real (16.500 euros).
Se aprueba con el voto favorable de IU y PP, la abstención del PSOE y el voto en contra de UPOA.
5.- Aprobación y continuación, si procede, del procedimiento al reparo formulado por la Intervención Municipal a las facturas pendientes de 2023 presentadas en 2024 (GEX 2024/9517).
Aprobado con los votos a favor de IU, en contra de PSOE y UPOA y la abstención del PP.
6.- Aprobación, si procede, del expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos 3/2024 (GEX 2024/9517).
Se trata de un expediente de reconocimiento extrajudicial destinado a abonar: Medios de Prevención Externos Sur (40 euros), Energía 21 comercializadora de referencia SLU (1.023 euros), asociación de discapacitados de Aguilar de la Frontera (11,19 euros).
Aprobado con los votos a favor de IU, en contra de PSOE y UPOA y la abstención del PP.
7.- Fijación de la fecha de celebración de la Feria Real (2024/9377).
Mediante este acuerdo plenario la Ferial Real de Aguilar de la Frontera quedará fijada de forma permanente, mientras no se revoque esta decisión, para el primer viernes, sábado y domingo del mes de agosto, siendo su inauguración el miércoles de esa misma semana.
Aprobado unanimidad.
8.- Propuesta de fijación de fiestas locales 2025 (2024/8518).
Se establecen como festivos locales para el año 2025, el día siguiente a la finalización de la Feria Real, que en este caso sería el lunes, 4 de agosto, y el 8 de septiembre.
Aprobado por unanimidad.
9.- Propuesta de fijación de fiestas escolares para el curso 2024/2025 (GEX 2024/9529).
Tras celebrarse el Consejo Escolar Municipal se acordaron por unanimidad como fiestas escolares para el próximo curso escolar, el 4 de noviembre de 2024, el 26 de febrero de 2025 y el 25 de mayo de 2025.
Aprobado por unanimidad.
10.- Ratificación del Decreto de Alcaldía n.º 1860/2024, de 12 de junio, sobre aprobación del proyecto de obra PFEA/2024: Construcción de Nuevo Acerado en la Avda. de Puente Genil. Fase 1 (01/2024), (GEX 2024/6586).
El importe de la obra será de 755.056 euros.
Aprobado con el voto a favor de IU, PSOE y PP; y la abstención de UPOA.
11.- Ratificación del Decreto de Alcaldía n.º 1892, de 13 de junio, sobre aprobación del proyecto de obra PFEA/2024: Demolición Depósito de Bombeo y Adecuación Espacio Público (03/2024), (GEX 2024/7210).
El importe de la obra será de 127.472 euros.
Aprobado con el voto a favor de IU, PSOE y PP; y la abstención de UPOA.
12.- Ratificación del Decreto de Alcaldía n.º 2031/2024, de 18 de junio, sobre aprobación del proyecto de obra PFEA/2024: Arreglos Varios en Vías Públicas (02/2024), (GEX 2024/7206).
El importe de la obra será de 492.360 euros.
Aprobado con el voto a favor de IU, PSOE y PP; y la abstención de UPOA.
13.- Ratificación del Decreto de Alcaldía n.º 2034, de 19 de junio, sobre aprobación del proyecto de obra PFEA/2024: Reparación y Mejora en Caminos Varios (EE 01/2024), (GEX 2024/8846).
El importe de la obra será de 373.111 euros.
Aprobado con el voto a favor de IU, PSOE y PP; y la abstención de UPOA.
14.- Ratificación del Decreto de Alcaldía n.º 2036, de 19 de junio, sobre aprobación del proyecto de obra PFEA/2024: Adecuación Parque Huerta Zurera. Parcela Central (04/2024), (GEX 2024/8847).
El importe de la obra será de 438.907 euros.
Aprobado con el voto a favor de IU, PSOE y PP; y la abstención de UPOA.
15.- Dictamen-Moción instando al Congreso de los Diputados y al Ministerio de Hacienda a acelerar la tramitación del proyecto de ley que permitirá a los ayuntamientos percibir el incremento de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), presentada por el Grupo Municipal de IU (2024/7415).
Se aprueba por unanimidad y todos los grupos se adhieren a la moción.
16.- Dictamen-Moción para la dignificación de la situación laboral de los agentes que forman parte de la plantilla de la Policía Local de Aguilar de la Frontera, presentada por los grupos municipales del PSOE, PP y UPOA (GEX 2024/9570).
La moción contó con el voto a favor de los partidos de la oposición PSOE, PP y UPOA; y en contra de IU.
17.- Dictamen-Moción de reconocimiento y agradecimiento, y solicitud de mención honorífica a la empresa local ADL de Ayuda a Domicilio, presentada por el Grupo Municipal del PSOE (GEX 2024/9568).
Aprobada por unanimidad y se adhieren todos los grupos políticos con representación en el Pleno.
18.- Propuesta-Moción por el apoyo a los servicios públicos en el Sistema Sanitario Andaluz, presentada por el Grupo Municipal del PSOE (GEX 2024/9669).
La moción contó con el apoyo de IU, PSOE y UPOA; y la abstención del PP.
Esta semana se ha celebrado el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera correspondiente al mes de mayo. La sesión plenaria ha contado con los siguientes puntos del orden del día:
1.- Aprobación, si procede, de los borradores de las actas de las sesiones celebradas los días 04/04/2024 y 09/05/2024.
La sesión del 04/04/2024 fue aprobada por unanimidad y la del 09/05/2024 contó con las abstenciones de los concejales Carmen Zurera (IU) y Antonio Prieto (PSOE), por imposibilidad de acudir a las sesiones celebradas los citados días.
2.- Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía nº. 1148/2024 a 1597/2024.
3.- Dación de cuenta del Informe resumen anual sobre el control interno del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera 2023.
4.- Dación de cuenta del Plan Anual de Control Financiero 2023.
5.- Aprobación de la cuenta justificación de las aportaciones a los grupos en el año 2023 (desde 6 de julio de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023).
Aprobado por unanimidad.
6.- Creación de la Comisión Informativa Especial (de estudio) para el ejercicio de iniciativa pública para la puesta en marcha del servicio de Hostal Municipal.
La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, ha indicado que “hacen falta una serie de requisitos para poder sacar a licitación el Hostal Las Viñas”.
Flores ha señalado que “uno de los primeros pasos es crear una comisión informativa de estudio”. Así, formarán parte de dicha comisión informativa: Carmen Flores, Manuel Olmo y Francisca Herrador (IU), Mateo Urbano (PSOE), José María Garrido (PP) y Antonio Zurera (UPOA). Además, también los técnicos Francisco Palma y Antonio Alhama y la secretaria, Isabel Alcántara.
La constitución del órgano se ha aprobado por unanimidad.
7.- Establecimiento de la iniciativa pública para el desarrollo de la actividad económica consistente en la explotación del Hostal Las Viñas.
Después de constituir la comisión informativa de estudio habrá que redactar una memoria sobre la actividad económica del Hostal Las Viñas.
Aprobado por unanimidad.
8.- Adhesión a la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Según ha expuesto la alcaldesa de la localidad, “la idea sería adherirse a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la gestión de multas, puesto que estamos faltos de personal de Policía Local”.
El punto fue aprobado por unanimidad.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el pleno ordinario correspondiente al mes de abril con el siguiente orden del día a tratar:
Este punto fue aprobado por unanimidad.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
Este punto contó con el voto favorable de IU, PP y PSOE y la abstención de UPOA, quien alegó que "este servicio debería estar municipalizado y no privatizado".
Este punto fue aprobado por unanimidad.
Este punto fue aprobado por unanimidad.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies