El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el primer Pleno Ordinario del año, correspondiente al mes de enero. Entre los puntos del Orden del Día se encontraron los siguientes:
Aprobado por unanimidad.
En este punto del orden del día, la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores ha indicado que “la primera cuestión es ver cuántos Ayuntamientos van a adherirse a esta iniciativa y posteriormente habrá que realizar una licitación. No se trata de algo inmediato”.
Aprobado por unanimidad.
Aprobado por unanimidad.
Además se aprobaron dos puntos por urgencia, que no aparecían contemplados en principio en el orden del día:
El primero de ellos referente a la modificación parcial del acuerdo cinco tomado en el pleno del 29 de diciembre de 2022, referente a la cesión por parte de la Diputación de Córdoba de los terrenos ubicados en la Plaza de San José.
Carmen Flores ha manifestado que sólo habría que modificar en el acuerdo que “la cesión se formaliza mediante escritura pública o documento administrativo”. Una vez realizada esa modificación ya puede reflejarse en el Registro de la Propiedad.
Aprobado por unanimidad.
Otro de los puntos que se ha llevado por urgencia a la sesión plenaria de enero ha sido referente a la aprobación de la contratación del suministro de energía eléctrica en las instalaciones de titularidad municipal.
La alcaldesa ha explicado que “anteriormente hemos aprobado este punto de la Diputación de Córdoba, pero tardará por lo menos un año. Mientras tanto, lo que se pretende es aprobar este pliego y licitarlo por un año, prorrogable a dos”.
Aprobado por unanimidad.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el Pleno Ordinario correspondiente al mes de noviembre con el siguiente Orden del Día:
Aprobado por unanimidad.
Una vez que José María Campos renuncia a su acta de concejal, le corresponde a María Teresa Postigo cubrir esa vacante.
Todos los portavoces de los partidos de la oposición dieron la bienvenida al pleno a María Teresa Postigo.
Los portavoces de los grupos de la oposición preguntaron acerca de los reparos que han hecho algunas asociaciones sobre los requisitos que se piden para poder optar a las subvenciones. Todos han coincidido en señalar que “esto supone un problema para la mayoría de colectivos y por eso quizá podrían agilizarse los trámites”.
La alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, indicó que “debemos apoyar a las asociaciones a pesar de que los procesos administrativos cambian a lo largo del tiempo. Desde el Ayuntamiento se hicieron unas jornadas para informar sobre este tipo de cosas y también hemos tenido personal del Ayuntamiento dedicado a explicar los procesos que deben seguirse. Aun así debemos ayudar a las asociaciones siempre dentro de la legalidad.”
Desde el Ayuntamiento se establece una partida dedicada a las gratificaciones a funcionarios. La cantidad aprobada en principio, 45.000 euros, ha resultado insuficiente y deberá ascender a 75.680,96 euros para hacer frente al abono de esas gratificaciones.
En este punto Izquierda Unida votó a favor y los partidos de la oposición se abstuvieron.
Aprobado por unanimidad
Aprobado por unanimidad
Aprobado por unanimidad
En el apartado de Ruegos y Preguntas volvió a ponerse sobre la mesa la problemática que padecen los vecinos de la Barriada del Carmen.
En este sentido, Carmen Flores comentó que “el Ayuntamiento hará un estudio de la situación a través de una empresa para ver cómo se puede pivotar esa parte de la barriada. También nos hemos puesto en contacto con la Junta de Andalucía para ver que soluciones económicas puede haber, pero siempre a nivel particular. Sé que se ha creado una comisión y habrá unas personas que me acompañarán a visitar las viviendas afectadas para ver los problemas que tienen las familias”.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera celebró este jueves el Pleno Ordinario correspondiente al mes de mayo con el siguiente Orden del Día:
Los portavoces y concejales de la Corporación Municipal dieron la bienvenida al Pleno a María del Carmen Pavón, como nueva edil del Grupo de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) tras la renuncia a su cargo de Miguel Pérez.
Este punto se aprueba con el voto favorable de toda la corporación, salvo una abstención.
En este apartado se destina una partida de 1.947 euros, procedentes del remanente de Tesorería, para la instalación de un Parque Biosaludable en el Recinto Ferial del Castillo y para el diseño del nuevo logotipo de la Delegación de Juventud.
El portavoz de APD, Mateo Urbano, destacó que “si ya se ha presentado el logotipo, no entiendo cómo se trae ahora la modificación presupuestaria”. Urbano recalcó que desconocía si para la elaboración del citado logotipo “se ha contado con varias personas o directamente se le ha encargado a una sola”.
Desde el Partido Popular, su portavoz Censi Pérez pidió “más transparencia y participación para los partidos de la oposición”.
Antonio Zurera, portavoz de UPOA, señaló que “nos empeñamos siempre en hacer la casa por el tejado. Primero se da a conocer y se presenta el logotipo y ahora viene la modificación presupuestaria para poder pagarlo, cuando debería haber sido al revés”. Zurera añadió además que “este logotipo debería representar a todos los jóvenes, por lo que antes de elaborarlo deberían haberlo consensuado con ellos”.
Por otra parte, Antonio Prieto (PSOE) manifestó que “el remanente de Tesorería es ese dinero que se encontró Izquierda Unida en el banco y que fue ahorrado durante muchos años. Ahora seguimos dándole pellizcos al remanente para estas cosas”.
Finalmente, según comentó la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores “esta modificación se trae ahora a Pleno, porque se pensaba que este gasto podía tener cabida dentro del presupuesto destinado al Área de Juventud. Sin embargo, se ha tenido que hacer una modificación, aunque sean sólo 182 euros”.
“Respecto al logotipo, para realizarlo se ha contado con un diseñador de la localidad”, remarcó Flores.
El punto se aprobó por unanimidad.
Se trata de una nueva modificación presupuestaria para la que se usarán también remanentes de Tesorería.
En total se destinarán 176.000 euros a diferentes partidas, como son:
- Festejos y Verbenas 60.000 euros
- Programa para fomentar el Turismo: 15.000 euros
- Campaña de Apoyo al comercio local: 3.000 euros
- Cata del Vino Popular: 95.000 euros
- Feria del Vinagre y el Aceite: 3.000 euros
Este punto se aprobó por unanimidad, aunque los partidos de la oposición coincidieron al señalar “falta de planificación” en el Equipo de Gobierno con respecto a la partida destinada en el presupuesto municipal para Festejos.
Las formaciones políticas de la oposición no entendían “como se aprobaba el presupuesto hace tres meses, contando el área de Festejos con un incremento de un 30 por ciento en su partida presupuestaria con respecto al año pasado y ahora se aumenta aún más”.
Se aprobó por unanimidad la modificación presupuestaria para destinar la cantidad de 5.000 euros en ayuda a Ucrania.
Todos los grupos políticos de la oposición votaron a favor de la moción e Izquierda Unida se abstuvo.
La moción presentada no salió adelante al contar con el voto en contra de Izquierda Unida, aludiendo que “ya existe un espacio dedicado a este tipo de cosas, como es la Casa Abierta”.
Los partidos de la oposición votaron a favor de la moción.
La moción se aprobó por unanimidad y “se estudiarán las fórmulas legales para que este tipo de ayudas aparezcan recogidas en el presupuesto municipal del próximo año”.
UPOA ha expresado a través de un comunicado de prensa que “Aguilar de la Frontera tiene la mayor parte de sus espacios y edificios públicos sociales y culturales situados en el centro de nuestro municipio. Así, existen barrios que carecen totalmente de equipamiento social y cultural”.
“Por ello es necesario dotar de centros culturales, centros de barrio o centros cívicos a los distintos barrios que integran nuestro término municipal”, aseguran desde Unidad Popular de Aguilar.
Según indican desde esta formación política “debemos ser capaces desde el Ayuntamiento de repartir de forma estratégica por los diferentes barrios, nuevos centros cívicos para atender las necesidades sociales y culturales de los y las aguilarenses de manera diversificada. Debemos descentralizar las actividades culturales, acercándolas a la ciudadanía, hacer a ésta partícipe de su organización, y ofrecerles herramientas que faciliten el encuentro social y cultural en sus propios barrios”.
Desde UPOA entienden que “se debe realizar un estudio exhaustivo de la situación existente en los diferentes barrios (suelo disponible, demanda ciudadana, rentabilidad social de la medida, asociacionismo, etc.)”.
Para ello proponen la puesta en marcha de una Mesa de Trabajo, integrada por representantes de los diferentes Grupos Municipales de la Corporación, por las Asociaciones de Vecinos y por los técnicos competentes del Ayuntamiento, para elaborar una hoja de ruta que tenga los siguientes objetivos:
- Decidir el barrio en el que será construido un primer Centro Cívico, para comenzar la redacción del proyecto necesario y, en su caso, iniciar su construcción en la actual legislatura.
- Plantear una priorización por barrios a seguir desde el Ayuntamiento para la construcción de nuevos y futuros Centros Cívicos.
- Hacer partícipes a todos los Grupos Municipales y a las Asociaciones de Vecinos de una decisión transcendental como la que estamos planteando, ya que lo que decidiremos es el futuro cultural que queremos para nuestro pueblo, diversificándolo y descentralizando en beneficio de todos y todas las aguilarenses.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera celebró el pasado jueves el Pleno Ordinario del mes de abril con el siguiente Orden del Día:
La empresa seleccionada para hacerse cargo del servicio deja de ser ADL, por lo que el gobierno local y los partidos de la oposición dedicaron unas palabras de agradecimiento a la empresa saliente por la labor realizada durante el tiempo en que ha durado su servicio.
La proposición de acuerdo fue aprobada por unanimidad.
Fue aprobado con el voto a favor de los concejales de Izquierda Unida y la abstención de todos los partidos de la oposición.
La moción expuso las siguientes propuestas:
1) Instar al Ayuntamiento a elaborar y aprobar las Bases Reguladoras de concesión de ayudas para la adquisición de Libros de Texto para los estudios de Educación Infantil.
2) Instar al ayuntamiento a dotar de una partida presupuestaria anual para la concesión de estas ayudas, al objeto de que pueda ser efectiva el próximo curso escolar 2022/2023.
La propuesta fue aprobada por unanimidad, aunque la alcaldesa, Carmen Flores, aclaró que los técnicos informan de la falta de competencias del Ayuntamiento para hacerse cargo de esta ayuda.
La concejala de Educación, Paqui Herrador, matizó que las competencias del consistorio en materia de educación son solo de mantenimiento, conservación y vigilancia.
UPOA se comprometió aun así a encontrar métodos para poder llevarlo a cabo por medio de otras alternativas legales.
En la propuesta de resolución de esta moción constan los siguientes puntos:
1) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a poner en marcha una sala de estudio 24 horas en Aguilar de la Frontera, realizando las siguientes adaptaciones en el lugar elegido, entre otras:
− Ofrecer una red Wifi gratuita y de calidad.
− Preparar tomas estándares de corriente suficientes, para dar servicio a 25 puestos de estudio.
− Crear un Sistema Integrado de Control de Acceso Vía Internet (accesos, vigilancia con circuito cerrado de televisión con grabación, alarmas de robo e incendios, control de la climatización e iluminación, etc.).
2) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a crear un manual de reglamento interno para el correcto uso y funcionamiento de la sala de estudio 24 horas.
La moción fue aprobada por unanimidad en el Pleno.
El portavoz de UPOA instó a la alcaldesa a que constase en el acta del Pleno que la moción era presentada por todos los grupos en conjunto. Por lo tanto, en la posterior votación todos mostraron su conformidad.
La propuesta de resolución fue la siguiente:
1) Manifestar el rechazo contundente del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera al cierre de la estación de tren de nuestro pueblo.
2) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a realizar todas las gestiones necesarias ante las Administraciones Públicas competentes para la reapertura de la estación de tren de nuestro pueblo.
3) Instar al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera a realizar todas las gestiones necesarias ante las Administraciones Públicas competentes para la restauración de las paradas de trenes en la estación de nuestro pueblo (línea férrea Cordoba-Bobadilla).
4) Trasladar estos acuerdos al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, a los Grupos Parlamentarios de PSOE y UNIDAS PODEMOS en el Congreso de los Diputados, a la Diputación de Córdoba, a la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur, a RENFE y a la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía.
En este punto, Pérez tomó la palabra para despedirse del resto de concejales de la Corporación Municipal.
MOCIONES
En el espacio dedicado a las mociones, el grupo municipal de Izquierda Unida presentó por urgencia la expropiación de un solar en la Calle Ancha, que permitirá la construcción de una rotonda que de acceso a la barriada del Cerro Crespo. Esta moción fue aprobada con el voto favorable de todos los partidos.
También se aprobó la urgencia de la toma de posesión de la nueva concejal del PSOE de Aguilar, María Dolores Córdoba Ruiz, que sustituirá a Gema María Luque Guerrero.
El Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) ha presentado al Pleno de la Corporación Local una moción referente al cierre definitivo de la estación de tren de nuestro municipio.
En su comunicado, UPOA expone:
“Aguilar de la Frontera ha perdido un servicio más.
En este caso, hace pocos días nos llegaba la noticia del cierre definitivo de la estación de tren de nuestra localidad, en la que ya no hacía parada ningún tren desde que el día 13 de mayo de 2013 se decidió eliminar la línea Córdoba-Bobadilla por parte del Ministerio de Fomento, como ya en su momento denunciamos desde UPOA en la Moción en defensa de la línea férrea Córdoba-Bobadilla, que presentamos en el Pleno Municipal de Aguilar de la Frontera el día 27 de mayo de 2013.
Se cumple así el pronóstico que se tenía para nuestra estación cuando se decidió poner fin al trayecto Bobadilla-Córdoba.
Y es que, ahora, cuando el Gobierno de España de PSOE y UNIDAS PODEMOS continua con la política iniciada por el PP en su apuesta por el tren de alta velocidad, poco a poco se ha llegado a una situación de abandono y precariedad del tren rural y de cercanías, que puede comprometer su futuro, así como el del Medio Rural y el de las personas que lo habitan, siendo Aguilar de la Frontera uno de los pueblos damnificados por este cambio de rumbo.
El tren de cercanías es fundamental para el Mundo Rural por muchas razones, entre las que queremos destacar las siguientes, que han sido puestas de relieve en multitud de ocasiones por la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía:
Por todas estas razones, que desde el Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) suscribimos, y porque estamos totalmente en contra del cierre de nuestra estación de tren, ahora y como ya lo pusimos de relieve en mayo de 2013 a través de nuestra Moción, entendemos que desde el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se debe dar una respuesta contundente ante un recorte más en nuestro pueblo.
Por todo ello, el Grupo Municipal de Unidad Popular de Aguilar (UPOA) del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, presenta para su consideración y aprobación por el Pleno de la Corporación Local la siguiente:
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el Pleno Ordinario del mes de febrero con el siguiente Orden del Día:
Punto que ha sido aprobado por unanimidad.
Este asunto también ha sido aprobado por unanimidad.
La moción ha sido aprobada con el voto a favor de los concejales de Izquierda Unida, la abstención del PP y el voto en contra de APD, PSOE y UPOA. De esta forma, se creará una comisión para estudiar el cambio de nombre de la biblioteca.
Para Antonio Prieto, portavoz del PSOE, el partido socialista aguilarense se posiciona en contra “porque entendemos que esta moción se debería estudiar sin urgencia incorporando también los nombres de otras personas para denominar a la biblioteca, por un proceso más participativo y contando con la opinión de la ciudadanía”.
Ascensión Pérez, portavoz de PP, atribuye su voto a la falta de consenso con la que se ha decidido y llevado a Pleno esta moción.
Por su parte, Mateo Urbano, portavoz de APD, ha trasladado que desde su partido se hubiera preferido “que la moción se debatiera con más detenimiento”.
Antonio Zurera, portavoz de UPOA, ha explicado que “no estamos valorando la figura de Almudena Grandes, sino la conveniencia de poner su nombre a la biblioteca. Si para cambiar el nombre a una calle hay que esperar unos turnos, ¿por qué en esta ocasión nos los saltamos? Además, si la biblioteca tiene que tener un nombre, optamos por el de personas que tengan vinculación con Aguilar”.
Punto aprobado con el voto positivo de todos los asistentes al Pleno.
Aprobado por unanimidad.
UPOA también aprovechó el Pleno para proponer otras dos mociones que no se incluyeron en el Orden de Día.
Gracias a una de ellas se ha aprobado la creación de un Plan Estratégico Local para Aguilar de la Frontera, que cumplirá una serie de objetivos generales entre los que se encuentran:
No llegó al mismo término la otra moción presentada por UPOA, con la que se buscaba favorecer la conciliación de las mujeres entre su vida laboral y familiar y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Pese al voto a favor de todos los partidos que forman la oposición, el voto en contra de Izquierda Unida la denegó. Esta negación radica en la similitud que presenta con respecto al punto número ocho de este mismo Pleno.
MEDALLA DE ORO AL MÉRITO
Al término de la sesión plenaria, la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, anunció que la Junta de Andalucía otorgará una medalla de oro al mérito al grupo de voluntarios de Protección Civil de Aguilar de la Frontera.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha presentado en un Pleno Extraordinario el presupuesto municipal para el ejercicio económico 2022, que cuenta con una cuantía total de 8.289.292,03 euros. Ha sido aprobado con los votos a favor de Izquierda Unida, en contra de PSOE y UPOA y la abstención de APD y PP.
Según ha explicado la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores, “este presupuesto se ve aumentado en casi 300.000 euros con respecto al ejercicio de 2021, teniendo en cuenta que en él se habían contabilizado 478.243,28 euros correspondientes a subvenciones del PFEA, que no han sido tenidas en cuenta en este presupuesto. También 35.446 euros de subvención destinada al Camino de los Yesares.
Además, podrán usarse los remanentes de Tesorería para completar las partidas que sea necesario aumentar, sobre todo las relacionadas con el empleo y el bienestar social.
No se han presupuestado las plazas de la Escuela de Feriantes al no estar incluidas en la Oferta de Empleo Pública. Esto no quiere decir que no pueda haber una modificación presupuestaria en caso de ser necesaria su apertura.
También se ha recogido la creación de una plaza de oficial jardinero y otra de técnico de recursos humanos.
El importe destinado a subvenciones en concurrencia competitiva es de 105.000 euros, teniendo las ayudas directas una cantidad de 7.500 euros.
También se contempla una partida destinada a los premios de los concursos convocadas por las diferentes delegaciones de este Ayuntamiento. En total 23.450 euros.
Se incrementará hasta 500.000 euros la partida de la Bolsa de Empleo y se amplían las destinadas a emergencia social.
A continuación se ha expuesto lo más destacable de cada área:
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES, MUJERES, IGUALDAD Y SALUD
ÁREA DE EDUCACIÓN
ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO
ÁREA DE EMPLEO
ÁREA DE MEDIOAMBIENTE, PARQUES Y JARDINES
El presupuesto de 2022 es el de mayor gasto en medioambiente, parques y jardines.
ÁREA DE AGRICULTURA
ÁREA DE CULTURA
ÁREA DE TURISMO
ÁREA DE FERIAS Y FIESTAS
Se apuesta por la dotación de presupuesto para financiar las fiestas que se puedan celebrar en función de la evolución de la pandemia. Según Carmen Flores, “fiestas en pro de la económica local, el apoyo a los feriantes y su disfrute por parte de la ciudadanía”:
ÁREA DE JUVENTUD
ÁREA DE DEPORTES
ÁREA DE OBRAS Y SERVICIOS
Se produce un incremento considerable de las partidas destinadas a esta área, que suponen en la mayoría de los casos un aumento del 50 por ciento con respecto a 2021.
En este Pleno Extraordinario también se aprobó (con la abstención de UPOA) la masa salarial para el ejercicio 2022, que asciende a 1.161.000,91 euros.
Otro punto aprobado, esta vez por unanimidad, fue el expediente de contratación del servicio de Ayuda a Domicilio en la localidad de Aguilar de la Frontera para los años 2022 y 2023.
El Pleno de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha aprobado, por unanimidad, el presupuesto de la Entidad para el próximo ejercicio del año 2.022 y que asciende a 873.371,95 €, lo que indica un aumento del 13,28 % con respecto al de este año, hecho que ha sido calificado por la presidenta de la Entidad, en términos presupuestarios, como “de vuelta a la normalidad”.
Francisca Carmona, ha explicado que “las aportaciones que van a realizar los Ayuntamientos se sitúan en cantidades similares a las previstas para el ejercicio 2020, teniendo en cuenta la situación extraordinaria en la que debió redactarse el presupuesto de 2021”.
Carmona ha recordado que “el presupuesto de 2021 partía de una previsión de las aportaciones municipales mucho menores a las previstas en el ejercicio anterior, derivado de la situación de pandemia que hacía prever, a su vez, una menor aportación a las respectivas arcas municipales como consecuencia de una menor recaudación y de las medidas económicas adoptadas por los ayuntamientos en apoyo a los tejidos productivos de los respectivos municipios”.
La presidenta de la Entidad supramunicipal ha indicado que “la decisión adoptada ha sido la de situar el presupuesto respecto a cifras de 2020, por lo que se trata de un presupuesto ajustado a las necesidades de funcionamiento de la Mancomunidad, de cara a garantizar los servicios que presta a los Ayuntamientos miembros y acorde a la situación económica de éstos y la previsión es la de que también el ejercicio de 2021 se cierre con un balance positivo, porque la Entidad no mantiene deuda alguna y el pago a proveedores se lleva a cabo con la normalidad que plantea la normativa vigente”.
Convenio Personal PFEA
En otro orden de cosas, el Pleno de la Mancomunidad ha aprobado también la prórroga del Convenio Colectivo de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa que afecta al personal que presta servicios en obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario, ampliándose su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, incorporándose derechos sociales en materia de igualdad de género para los/as trabajadores/as que se contraten en este Plan.
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Aguilar ha aprobado en la sesión extraordinaria celebrada este lunes la aprobación unánime de la expropiación forzosa de la parte de un solar de 21 metros cuadrados, para la construcción de una rotonda que ayude a mejorar la circulación en el cruce de calle Ancha con calle Cronistas de Aguilar.
Además de las casas que adquirió el Ayuntamiento tanto en la calle Ancha, como en la calle Calvario, para el desarrollo de esta obra enmarcada dentro del Plan de Ordenación Urbanística de Aguilar de la Frontera, la alcaldesa, Carmen Flores, anunció la necesidad de la expropiación de un terreno, ya que no se había llegado a un acuerdo económico entre el Ayuntamiento y el dueño del solar, para finalizar un proyecto que pretende dotar de mayor accesibilidad a ese tramo.
La decisión de tal carácter viene determinada debido a la cumplimentación de los plazos que requiere dicho procedimiento. Ante ello, los grupos políticos de la oposición mostraron su desconocimiento ante la operación al entender que era un proyecto urbanístico que se aprobó en su totalidad en anteriores Plenos.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies