La aprobación del Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera para el ejercicio 2025 trae consigo la puesta en marcha del proyecto denominado “yo creo que salimos...aunque llueva”.
Se trata de una iniciativa que recoge entre sus principales actuaciones la colocación de un techo móvil que permita cubrir todas las calles que componen la Carrera Oficial del municipio, con la intención de evitar que las Hermandades y Cofradías de Semana Santa no puedan realizar sus desfiles procesionales debido a las inclemencias meteorológicas.
Desde la Agrupación de Cofradías de Aguilar han señalado que “es un proyecto novedoso y rompedor, algo nunca visto anteriormente”.
Eso sí, debido al elevado coste de ejecución de estos trabajos, el Consistorio también ha planteado algunas medidas un poco más austeras, como por ejemplo, que “en caso de lluvia haya varios operarios municipales portando un toldo impermeable y desplazándose junto al paso”.
Habrá que ver cómo se desarrolla el proyecto y cuáles serán los siguientes pasos que se den. Seguiremos informando...
La Asociación Cultural Cruz de Santiago llevará a cabo este viernes, 5 de julio, la segunda edición del evento ‘Aguilar a Carcajadas’. La Caseta Municipal acogerá, a partir de las 21:00 horas, el espectáculo humorístico ‘Improshow’ de Carlos Meni y Javi Aguilera.
Las entradas tienen un precio de 5 euros de forma anticipada y 7 euros en taquilla. Se pueden adquirir en los establecimientos Imprenta Lucena (calle Moralejo), Tejidos Chacón (calle El Carmen), Dumbo (calle Mercaderes), Hipertextil (calle Mercaderes) y Autoservicio Reina Romero (Avenida de Córdoba), también a través de cualquier miembro de la Junta Directiva de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Agrupación Musical Centuria Romana, o mediante WhatsApp al teléfono 627 87 85 27.
Los menores de 12 años entrarán gratis.
La Cofradía de Nuestra Señora de la Paz está organizando el VII Campeonato Benéfico de Fútbol Sala Cofrade, que se desarrollará durante el 28 y 29 de junio en el Polideportivo Municipal. Las inscripciones se podrán realizar del 27 de mayo al 23 de junio, contactando con cualquier miembro de la Junta de Gobierno o en el teléfono 605 36 09 03 (José Manuel Moreno). Para ello, será necesario rellenar la solicitud que facilitará la organización o desde la web:
https://lapazdeaguilar.es/campeonatofutbolsala/solicitud.pdf
Podrán apuntarse un máximo de 16 equipos. El número de componentes por equipo será mínimo de 6 jugadores y máximo de 14. Un mismo jugador no podrá participar en varios equipos diferentes. La cuota de inscripción será de 60 euros por equipo y deberá ser abonada antes del 28 de junio.
Para formar parte de los equipos, los jugadores deberán ser hermanos de la cofradía a la que representen y tener mínimo un año de antigüedad en la misma. Únicamente un miembro del equipo, no más, podrá ser ajeno a la cofradía y sólo en el caso de que el número de jugadores de dicho equipo sea de 8 o inferior. Para velar por el cumplimiento de esto, desde la organización se solicitará un certificado de cada una de las cofradías participantes.
Sólo podrán participar los jugadores inscritos por equipo en la hoja de inscripción entregada al principio del proceso. Cualquier variación en la misma se considerará alineación indebida, suponiendo ello la pérdida del partido que se dispute por 3-0. Asimismo, en caso de que algún equipo presente jugadores menores de edad, deberán aportar una autorización del padre, madre o tutor/a legal.
Los enfrentamientos se realizarán por sorteo entre los equipos inscritos. El mismo se realizará el 24 de junio y será retransmitido en las redes sociales de la Cofradía. Seguidamente y, de esta misma forma, el resultado del sorteo y los horarios de los partidos a disputar serán publicados a través de los medios oficiales de la Cofradía. Los partidos se disputarán en dos tiempos de 20 minutos a reloj corrido. Cada equipo podrá pedir un tiempo muerto de 1 minuto de duración.
“Ya se aproxima, ya está aquí…” así comenzaba la rueda de prensa que ha ofrecido Manuel Luque, Hermano Mayor de la Hermandad de la Veracruz, para presentar la XLIV Romeria Nacional en honor a Nuestra Señora de los Remedios Coronada. En este acto también ha tenido lugar la presentación del cartel anunciador del evento, la revista informativa y el disco elaborado entorno a la Virgen de los Remedios.
Manuel Luque, Hermano Mayor de la Hermandad de la Veracruz, cedió la palabra a Pablo Lora, Párroco de Aguilar, quien será el Pregonero de la Romería 2024. “Esperaba por parte de Manolo, el Hermano Mayor, que me comentara quien iba a ser el Pregonero de esta Romería y no había que comentarlo, sino simplemente aceptarlo porque sería yo el pregonero”, ha explicado Lora.
Un pregón que tendrá lugar el próximo sábado, 1 de junio, a las 21:00 horas en la Iglesia de la Veracruz. “El pregón llegará a mucha gente, por lo que supone un reto para mi pregonar el amor a María, a nuestra Madre de los Remedios. Pido perdón sino es un pregón al uso, pero sí será el pregón que yo quiero dedicar a la Virgen”, ha comentado el Párroco de la localidad.
Más tarde intervino Juan Varo, autor del cartel de la Romería 2024. Varo agradeció a Manuel y a su Junta Directiva la confianza depositada en él, en un momento que no era fácil. "Es una responsabilidad y he intentado hacerlo lo mejor posible. Este cartel ha sido uno de los trabajos visuales más complicados que he realizado, mezclando 108 fotografías, algunas de ellas realizadas con inteligencia artificial”, ha descrito el autor.
Continuó con la palabra Carlos Lucena, quien ha coordinado la edición de la revista de Romería que "este año ha intentado ser más dinámica para el público".
“Me plantearon un enfoque distinto de la edición de la revista y lo vi acertado. Agradezco que hayan confiado en mí un año más para coordinar un documento que yo considero muy importante, porque desde el momento que se edita este documento pasa a ser parte de nuestra historia. En la revista encontrarán artículos relacionados con la historia, la tradición, o el enorme esfuerzo que conlleva organizar una romería”, ha manifestado Lucena.
Con posterioridad, Manuel Luque presentaba el disco que se ha compuesto con canciones, plegarias y sevillanas entorno a Nuestra Virgen de los Remedios. “Desde la Hermandad nos hemos propuesto cuidar e incrementar el patrimonio musical, pues es una pieza más a tener en cuenta. De esta forma, creamos el proyecto del disco de la mano de Antonio Pedrosa, quien ha sido el promotor del mismo. Además, en él han participado numerosos artistas locales”, ha destacado Luque.
La presentación del disco, que lleva por nombre "Así Suena Don Marcelo' tendrá lugar el viernes, 24 de mayo, a partir de las 22:00 horas en la Caseta Peña Flamenca (Recinto Ferial). “En Aguilar, los hermanos de la Veracruz, no dicen las oraciones, sino que se cantan. Siempre he pensado que debíamos aportar música y letras que expresaran esos sentimientos que a veces no sabemos cómo contar”, ha indicado Pedrosa. “El principal objetivo de este disco ha sido que todos los temas incluidos en él fueran originales y dedicados a la Virgen de los Remedios”.
Por último Antonio Maestre, concejal de obras del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ha aclarado que “hay dos concejalías implicadas en la celebración de la Romería, la Concejalía de Fiestas, con Josefina Avilés al frente, y la Concejalía de Obras, que lleva a cabo la organización de la peregrinación y el traslado de tantas personas al Santuario de Don Marcelo”.
Para finalizar, Luque ha agradecido su colaboración al Ayuntamiento de Aguilar, a la Diputación de Córdoba y a los Cuerpos de Seguridad del Estado por la labor que realizan año tras año, como son Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil.
Un año más, mayo nos traerá los cultos a Ntra. Sra. de la Cabeza. Del 9 al 11 de dicho mes se celebrará un Solemne Triduo en la Parroquia de Santa María del Soterraño. El rezo del Santo Rosario comenzará a las siete y media de la tarde. Seguidamente, en torno a las ocho, tendrá lugar la Santa Misa.
Asimismo, el día 11 será la Solemne Función Principal, que dará paso a la salida procesional por las calles de Aguilar. Como novedad, la Virgen irá acompañada por la Banda Musical Herrereña.
El itinerario será: Cuesta de Jesús, Placilla Vieja, Cerrillo, San Roque, Moralejo, Llano de las Coronadas, Llano Bajo, Pozuelo, Clavijo, Nicolás Alberca, Candelaria, Los Moros, Virgen del Soterraño y Cuesta de Jesús.
Este sábado, 13 abril, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Silencio Cautivo y Nuestra Señora de la Concepción Reina de los Ángeles presentará el cartel anunciador del 25 aniversario de su fundación. Será a las 21:00 horas en la Iglesia del Beato Nicolás Alberca, sede canónica de la Hermandad.
El acto correrá a cargo de Rocío Zurera, quien será presentada por Mariela Romero.
Una semana más abrimos nuestra Agenda Cofrade para enumerar los actos cofrades que organizan nuestras Hermandades, Cofradías, colectivos y formaciones musicales, además de los actos oficiales que aúnan todas las corporaciones.
VIERNES, 15 DE MARZO:
SUBIDA AL PASO DE NTRO. PADRE JESÚS DEL CALVARIO
Para este 2024, la Hermandad de la Veracruz ha preparado un nuevo acto por el cual se hará públicamente la subida al paso de Nuestro Padre Jesús del Calvario, uno de sus cinco Titulares. El acto comenzará a las nueve de la noche en la Iglesia de la Veracruz.
HERMANAMIENTO ENTRE LA COFRADÍA DE NTRA. SRA. DE LA PAZ Y LA CENTURIA ROMANA DE JESÚS NAZARENO
La Cofradía de Nuestra Señora de la Paz y la Centuria Romana de Jesús Nazareno rubricarán públicamente su hermanamiento con un acto en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Además, a partir de las 21:45 horas podremos disfrutar de un concierto que será presentado por D. Francisco Manuel Morales.
PREGÓN DEL MÚSICO
Para este viernes, 24 de marzo, a las once de la noche, la Banda de Cornetas y Tambores “Maestro Valero” ha preparado una nueva edición de su “Pregón del Músico” y se llevará a cabo en su local de ensayo. El pregonero será D. Ángel Pérez, miembro de la formación.
SÁBADO, 16 DE MARZO:
PREGÓN DE SEMANA SANTA 2024
El sábado, 17 de marzo, a las nueve de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, tendrá lugar el Pregón de Semana Santa 2024, organizado por la Agrupación de Cofradías de Aguilar. La pregonera será D. Pascual Bérchez y será presentado por D. Elena Bérchez.
DOMINGO, 17 DE MARZO:
CONCIERTO “EL PODER DEL PADRE”
Este domingo, 17 de marzo, a las ocho de la tarde en la Parroquia de Santa María del Soterraño, la Centuria Romana de Jesús Nazareno llevará a cabo un concierto de marchas muy especial que lleva por título “El poder del Padre”. Además de la formación musical, en el acto intervendrá D. Juan Mendoza.
CULTOS:
Hermandad Carmelitana de Penitencia y Centenaria Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído. Cofradía de Nuestra Señora de la Paz.- Las Cofradías del Miércoles Santo aguilarense están llevando a cabo un Solemne Quinario en honor a sus Titulares. Los cultos están siendo del 13 al 17 de marzo en Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Del 13 al 16 de marzo la Eucaristía comenzará a las ocho de la tarde, previo rezo del Santo Rosario, a las siete y media. Sin embargo, la Función Principal del 17 de marzo será a las once de la mañana.
Real Cofradía de María Santísima de la Soledad y Santísimo Cristo de Ánimas. Cofradía de Nuestro Señor Jesucristo en su Santo Sepulcro. Centenaria y Piadosa Congregación de Nuestra Señora de los Dolores.- Estas tres corporaciones de la Parroquia del Soterraño están celebrando un Solemne Quinario en honor a sus Titulares del 13 al 17 de marzo en su Templo. Durante los cuatro primeros días, el rezo del Santo Rosario comenzará a las seis y media de la tarde, para dar paso posteriormente a la Eucaristía, a las siete. La Función Principal del 17 de marzo desarrollará a las once de la mañana.
Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de la Piedad.- Esta Cofradía ha preparado un besapié a sus Titulares y se llevará a cabo el próximo domingo, 17 de marzo, de once de la mañana a ocho de la tarde ininterrumpidamente, en su propio Templo Parroquial.
Una semana más abrimos nuestra Agenda Cofrade para enumerar los actos cofrades que organizan nuestras Hermandades, Cofradías, colectivos y formaciones musicales, además de los actos oficiales que aúnan todas las corporaciones.
VIERNES, 8 DE MARZO:
PRESENTACIÓN Y BENDICIÓN DE LA NUEVA IMAGEN DEL MISTERIO DE JESÚS PRESO
La presentación y bendición de la nueva imagen para el paso de misterio de Jesús Preso será este viernes, 8 de marzo, a las siete de la tarde en la Iglesia de la Veracruz. El acto está organizado por la Hermandad del Martes Santo aguilarense y la imagen realizada por el imaginero local Rafael Sánchez García.
HOMENAJE AL COFRADE NÚMERO 1 DE LA COFRADÍA DE “AMARGURA Y ANTIGUA”
La Cofradía de María Santísima de la Amargura y Nuestra Señora de la Antigua, dentro de los actos de conmemoración de su primer centenario, ha preparado un acto para homenajear a su actual cofrade número 1. Dicho acto será este viernes a las nueve menos cuarto de la noche en su Casa de Hermandad.
CONCIERTO DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES “MAESTRO VALERO”
La Banda de Cornetas y Tambores “Maestro Valero” ofrecerá un concierto muy especial en homenaje a la figura de Rafael Carmona y además estrenarán la marcha titulada “Nuestra sed”, obra de Jesús Maestre. El concierto tendrá lugar este viernes a las nueve de la noche en la Parroquia de Santa María del Soterraño.
SÁBADO, 9 DE MARZO:
PREGÓN JOVEN DE JESÚS NAZARENO
Este sábado, 9 de marzo, a las ocho de la tarde y en la Parroquia del Soterraño se llevará a cabo el Pregón Joven de Jesús Nazareno, correrá a cargo de D. Rafael Luque y será presentado por D. Cristian Aguilera.
PREGÓN JOVEN DE SEMANA SANTA
El sábado, 9 de marzo, a las ocho y media de la tarde en la Sala de Conferencias del Molino del Duque, tendrá lugar el IX Pregón Joven de Semana Santa, organizado por la Asociación de Jóvenes Cofrades de Aguilar. El pregonero será D. Miguel Ríos y será presentado por D. Alberto García.
JORNADAS DE LOS SÁBADOS DE "EL CAÍDO"
Prosiguiendo con las jornadas, este sábado, 9 de marzo, a partir de las nueve de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, será el Rvdo. Sr. D. Pablo Lora quien lleve a cabo su intervención titulada: “¡Quien fuera tu cirineo en esa noche tan larga!”. Además, se contará con la participación de la Corporación Bíblica de Moriles “La Judea”.
TERTULIA COFRADE “COSTALEROS”
Para este sábado, la Cofradía de Nuestra Señora de la Paz ha preparado una nueva tertulia titulada “Costaleros”. Estará moderada por D. José Fernando Galisteo y se desarrollará a partir de las nueve y media de la noche en la sede de la Cofradía situada en el Cuestón de la Membrilla.
MESA REDONDA “XXV ANNOS FRATERNITATIS CAPTIVITATIS”
Bajo ese título, la Hermandad de la Caridad ha organizado una mesa redonda para rememorar vivencias dentro de sus primeros veinticinco años de historia. Será este sábado a partir de las nueve y media de la noche en su sede cuaresmal.
DOMINGO, 10 DE MARZO:
“LA MÚSICA DE LA CENTURIA EN LOS BARRIOS”
El domingo, 10 de marzo, a partir de las siete de la tarde, la Centuria Romana de Jesús Nazareno llevará a cabo un ensayo general en el Llano de la Cruz.
CULTOS:
Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias.- Las Cofradías de la Madrugá aguilarense están llevando a cabo un Solemne Quinario en honor a sus Titulares. Los cultos están siendo del 6 al 10 de marzo en Parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Del 6 al 9 de marzo la Eucaristía comenzará a las ocho de la tarde, previo rezo del Santo Rosario, a las siete y media. Sin embargo, la Función Principal del 10 de marzo será a las once de la mañana.
Hermandad y Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima del Rosario.- La citada Hermandad de la Parroquia del Soterraño está celebrando un Solemne Quinario en honor a sus Titulares del 6 al 10 de marzo en su Templo. El rezo del Santo Rosario comenzará a las seis y media de la tarde, para dar paso posteriormente a la Eucaristía, a las siete. La Función Principal del 10 de marzo desarrollará a las once de la mañana.
Una semana más abrimos nuestra Agenda Cofrade para enumerar los actos cofrades que organizan nuestras Hermandades, Cofradías, colectivos y formaciones musicales, además de los actos oficiales que aúnan todas las corporaciones.
VIERNES, 1 DE MARZO:
FESTIVIDAD DEL CAUTIVO
Cada primer viernes de marzo se celebra la festividad del Cautivo. Para ello, la Hermandad de la Caridad ha preparado un besamanos a Ntro. Padre Jesús del Silencio Cautivo. El acto será de siete de la tarde a nueve de la noche en la Iglesia del Beato Nicolás Alberca (Barriada del Cerro Crespo).
LAS SIETE PALABRAS
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración vuelve a organizar “Las Siete Palabras de Cristo en la Cruz”. El acto se desarrollará este viernes, 1 de marzo, a las nueve de la noche y en la Parroquia del Carmen. El encargado de llevar a cabo el sermón este año será D. David Reyes (Párroco de San Francisco Solano - Montilla).
“Las Siete Palabras” es la denominación convencional de las siete últimas frases que Jesús pronunció durante su crucifixión, antes de morir, tal como se recogen en los Evangelios canónicos:
“LA SEMANA SANTA DE AYER, HOY Y MAÑANA”. MESA REDONDA DE ASJOCOA
La Asociación de Jóvenes Cofrades de Aguilar continúa con sus actos cuaresmales. Este viernes, 1 de marzo, a partir de las diez y media de la noche y en su sede (c/ Alonso de Aguilar, 16) será el turno de una mesa redonda titulada “La Semana Santa de ayer, hoy y mañana”.
El moderador será Gonzalo Pérez y los participantes: Pilar Chacón, Jesús Manuel Navarro, Miguel Ángel Palma, Daniel Prieto, Antonio Toscano y Jerónimo Moreno.
SÁBADO, 2 DE MARZO:
RUTA CULTURAL COFRADE
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, con la colaboración de las Parroquias y la Agrupación de Cofradías, ha organizado una Ruta Cultural Cofrade en la que se visitarán cada uno de los Templos, hablando sobre todas las Hermandades que forman parte de nuestra Semana Santa.
La participación en esta ruta está sujeta a una previa inscripción en el Ayuntamiento y de la que ya ha finalizado su plazo.
“COSTALERO, TÚ ERES SUS PIES”
El capataz de la capital cordobesa, Ángel Carrero, llevará a cabo una charla-coloquio titulada “Costalero, tú eres sus pies”. Este acto será a la una de la tarde en la sede de la Hermandad de la Caridad.
PRESENTACIÓN DE LA MARCHA “MARAH”
La Cofradía de María Santísima de la Amargura y Nuestra Señora de la Antigua ha programado un concierto de la Banda de Música de “el Saucejo”, en el que tendrá lugar el estreno absoluto de la marcha “MARAH”, compuesta por Jesús J. Espinosa y dedicada a la Virgen de la Amargura.
El concierto será el 2 de marzo y comenzará a las 20:45 horas en la Parroquia de Santa María del Soterraño. El repertorio será:
Amarguras
Procesión de Semana Santa en Sevilla
La Soledad
La Virgen del Museo
Virgen del Rosario
Virgen del Valle
La Esperanza de Triana
Margot
Marah
JORNADAS DE LOS SÁBADOS DE "EL CAÍDO"
Prosiguiendo con las jornadas, el este sábado, 2 de marzo, a partir de las nueve de la noche en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, será José Antonio Gallego quien intervenga en el acto junto a la Agrupación Musical “los Aflijidos” (Puente Genil).
CONCIERTO DE MARCHAS PROCESIONALES A PIANO
La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha organizado un concierto de marchas procesionales a piano a cargo de D. Daniel Zurera Pérez. El acto se desarrollará el sábado, 2 de marzo, a partir de las nueve de la noche en la Casa Hermandad de la corporación nazarena.
“LA NOCHE DE LA SAETA”
La Hermandad de la Caridad continúa con sus actos cuaresmales dedicándole una noche a la saeta. Este evento comenzará alrededor de las nueve y media de la noche y será en la sede que la corporación del Lunes Santo tiene abierta durante el tiempo de Cuaresma.
TERTULIA COFRADE “SENTIMIENTOS DE MUJER”
La Cofradía de Nuestra Señora de la Paz ha preparado una nueva tertulia titulada “Sentimientos de mujer”. Será a partir de las nueve y media de la noche en la sede de la Cofradía situada en el Cuestón de la Membrilla.
CULTOS:
Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de la Piedad.- Esta Cofradía del Viernes Santo aguilarense está llevando a cabo un Solemne Quinario en honor a sus Titulares. Los cultos están siendo del 28 de febrero al 3 de marzo en la Parroquia que lleva su nombre. Del 28 de febrero al 2 de marzo la Eucaristía comenzará a las siete de la tarde, previo rezo del Santo Rosario. Sin embargo, la Función Principal del 3 de marzo será a las doce del mediodía.
Ilustre Hermandad de Nuestra Señora de la Rosa y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Ecce-Homo (Jesús Preso) y Nuestra Señora Reina y Madre de los Desamparados.- La citada Hermandad de la Iglesia de la Veracruz celebrará un Solemne Triduo en honor a sus Titulares del 1 al 3 de marzo en su Templo. El rezo del Santo Rosario comenzará a las ocho menos cuarto de la tarde, para dar paso posteriormente a la Eucaristía, a las ocho. La Función Principal del 3 de marzo desarrollará a las once de la mañana.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies