El Ayuntamiento lanza el programa "Reactiva Aguilar"

La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, ha ofrecido su primera rueda de prensa desde el Ayuntamiento, tras los meses que ha durado el Estado de Alarma. En esta comparecencia, Flores ha dado a conocer el plan “Reactiva Aguilar”. Se trata de un programa municipal para la recuperación social y económica de nuestra localidad.

Pero antes, la regidora ha aprovechado para actualizar los datos locales referentes al COVID-19. En este sentido ha destacado que “a pesar de no tener ningún nuevo positivo, no debemos dejar de tomar las precauciones y cuidados necesarios ante los rebrotes que están surgiendo en otros lugares. Debemos de volver a la normalidad pero siempre intentando evitar los motivos que puedan hacernos volver atrás. Tenemos que ser más prudentes con los guantes y mascarillas, tirándolas a los sitios habilitados para ello, debido a que podrían ser un foco de infección”.

Seguidamente, la alcaldesa ha recordado que hace un año que se presentó la candidatura de Izquierda Unida con el lema de “Recupera la Ilusión, Recupera Aguilar”. En esta línea, Carmen ha resaltado que “hemos estado todos estos meses trabajando, incluso al principio intensamente para establecer las bases que nos llevasen a esta recuperación, pero nos vimos sorprendidos por una crisis sanitaria de alcance mundial. A pesar de ello, hemos seguido trabajando en busca de soluciones para los problemas que han ido surgiendo a causa de esta crisis”.

“Hemos pensado que en estos momentos, donde hay que estar es al lado de las personas más vulnerables, los que más lo necesitan. Asimismo, lo que más claro tenemos es que las personas son lo más importante. No queremos que nadie se quede atrás en la salida de esta crisis sanitaria, económica y social” ha comentado Carmen Flores.

El programa que se ha presentado nace con unos objetivos claros de cómo nuestra localidad debe de empezar a salir de esta situación. Para ello, el Consistorio va a estar al lado de cada ciudadano que lo necesite, intentando ayudarlo.

El plan “Reactiva Aguilar” está dirigido a todos los aguilarenses y tiene como objetivos generales: relanzar la economía, el empleo y garantizar unos servicios públicos de calidad. Para conseguir dichas metas se seguirán las siguientes líneas de acción:

    • Información a la Ciudadanía.
  • Protección de la Salud Pública.
  • Desarrollo y Economía Local.
  • Apoyo a las Familias, Servicios Sociales y Educación.
  • Iniciativas Solidarias.
  • Fortalecimiento de los Planes de Empleo.
  • Apoyo al Sector Agrícola.
  • Jóvenes, Cultura y Sector Turístico.

Si desea conocer a fondo todos los detalles de este programa, puede consultar el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1HTq4bxQb_0BkzzW-tEggKQqgPAOBSH4-/view?fbclid=IwAR2l7nQ6MgihfW2Zb0aeiEagH5ON26ekvyuAW4irGW0h7tauKBatZcnXZsg

Aguilar continúa teniendo el mismo número de contagios acumulados por Covid-19

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informó que, a fecha 14 de mayo, Aguilar de la Frontera sigue acumulando 11 casos positivos por Covid-19, lo que quiere decir que no se ha producido ningún nuevo contagio durante los últimos 14 días. Como ya adelantó este medio hay que destacar que los datos facilitados son acumulables, es decir, recogidos desde que se declaró el estado de alarma hasta hoy, por lo que puede darse que algunos no permanezcan activos.

En el resto de los municipios de la comarca Campiña Sur Cordobesa, Montilla destaca con 85 casos confirmados y 11 defunciones, Puente Genil le sigue con 57 casos confirmados y 4 defunciones. Por detrás estarían Fernán Núñez con 20 casos y 1 defunción, Montemayor con 14 casos confirmados y 1 defunción, La Rambla y Santaella con 6 casos confirmados cada uno, Moriles con 4 y Montalbán con 3. La Guijarrosa, San Sebastián de los Ballesteros y Monturque hasta el momento no tendrían ningún contagio.

Además la propia Consejería de Salud y Familias, junto con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, continúan elaborando una serie de gráficos para mostrar la evolución del COVID – 19 en el Sur de Córdoba, Área Sanitaria a la que pertenece Aguilar de la Frontera.

En total, a fecha 14 de mayo, son 598 las personas contagiadas por coronavirus en el Distrito Sanitario Sur de Córdoba. Hay 48 fallecidos y 484 curados.

Cabe destacar que este área sanitaria abarca las comarcas de Campiña Sur, Campiña Este y Subbética.

En total, Córdoba registraba, a día 14 de mayo, 1.682 positivos.

La UGC de Medicina Física y Rehabilitación ofrece información sobre ejercicios de recuperación para pacientes COVID-19

El equipo de profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba ha editado un gráfico informativo que se distribuirá por medios digitales para ofrecer pautas de ejercicios de recuperación para personas afectadas por el coronavirus, tanto en el ámbito hospitalario como en seguimiento domiciliario activo.

Entre las actividades físicas propuestas se encuentran ejercicios para mejorar y controlar la respiración, o activar partes del cuerpo y funciones orgánicas como los brazos, piernas o la propia circulación sanguínea, adaptándolos a las condiciones de los propios pacientes puesto que se proponen ejercicios tanto para realizar en cama como sentados o en pie.

La Delegada de Salud mantiene una reunión de trabajo en el Centro Sanitario de Aguilar

La delegada de Salud y Familias en Córdoba, María Jesús Botella, se ha desplazado este miércoles hasta el Centro de Salud de Aguilar de la Frontera para mantener una reunión de trabajo con la Dirección de la Unidad de Gestión Clínica (UGC), e interesarse por las necesidades del centro sanitario de esta localidad de la Campiña Sur.

Allí fue recibida por el director-gerente del Área Sanitaria Sur de Córdoba, José Plata, quien estuvo acompañado por varios miembros de la cúpula directiva, así como por la alcaldesa del municipio, Carmen Flores, y la portavoz popular en el Ayuntamiento aguilarense, Ascensión Pérez. 

Durante este encuentro se abordaron asuntos de interés sobre el propio funcionamiento del centro, que durante los últimos meses ha visto reforzada su plantilla facultativa, así como incrementado el tiempo de atención a pacientes en Atención Primaria, los periodos de guardia o la frecuencia de algunos servicios, como el de RX o fisioterapia, entre otras mejoras que, en suma, vienen a reducir las listas de espera generando un beneficio para la población local.

Flores aprovechó la oportunidad para preguntar a la Delegada de Salud y Familias sobre si se piensa dotar a Aguilar con una matrona. Botella informó que a lo largo de este año será una realidad y que dispondremos de una matrona compartida con La Rambla.

La UGC de Aguilar inicia una campaña de información sobre los cambios en el calendario de vacunas de Andalucía

Ana Romero y José Maria Alcántara, enfermeros de la Unidad de Gestión Clínica de Aguilar (UGC), han iniciado una campaña de información para padres y madres de niños en edad escolar, sobre los cambios en el calendario vacunal y los beneficios de la vacunación.

Aunque las charlas informativas han dado comienzo este miércoles en el Centro de Salud de Aguilar, estas sesiones también se impartirán en los dos institutos de la localidad.

Aguilar sigue avanzando para contar con un Plan Local de Salud

Este martes tuvo lugar en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera una nueva reunión entre la Coordinadora del Proyecto RELAS (Red Local de Acción en Salud) en Córdoba, Nicole Palacio y el Equipo de Gobierno, encabezado por Carmen Flores.

Esta reunión tuvo como objetivo avanzar en las distintas fases que son necesarias para que Aguilar cuente con un Plan Local de Salud. En esta tarea están implicadas la mayoría de las concejalías del Ayuntamiento, ya que todas cuentan con actividades, o responsabilidades, que pueden incidir positivamente sobre la salud de la población.

El Plan Local de Salud es una herramienta de las entidades locales para la planificación en salud y recoge necesidades reales, posibles soluciones y propuestas para mejorar la salud de los habitantes de los municipios.

Sesión formativa del calendario de vacunas de Andalucía de 2020

El próximo miércoles, 12 de febrero,  en el Salón de Formación del Centro de Salud de Aguilar de la Frontera, a las cinco de la tarde, tendrá lugar una sesión de formativa acerca del calendario de vacunas para este año.

Este acto va dirigido a padres y madres con hijos en edad de vacunación y en  él intervendrán José María Alcántara Reyes, Coordinador de Cuidados y Ana Romero Córdoba, enfermera de la UGC (Unidad de Gestión Clínica). El coordinador será José Luis Montero, Enfermero Gestor de Casos.

La UGC de Aguilar imparte charlas sobre como manejar situaciones críticas en el ámbito escolar

Desde la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Aguilar de la Frontera se han estado impartiendo charlas en los diferentes centros educativos de la localidad, con el fin de enseñar tanto al profesiorado, como al alumnado, qué debemos hacer cuando se nos presentan situaciones críticas en el ámbito escolar. 

Los alumnos de Educación Primera han aprendido a realizar una RCP, al igual que otras maniobras de Soporte Vital Básico. 

Las instalaciones radiológicas del Centro de Salud de Aguilar funcionarán de lunes a viernes

Desde el Área Sanitaria del Sur de Córdoba se ha indicado que las instalaciones radiológicas de las que disponen los Centros de Atención Primaria tienen “mucho valor para el diagnóstico médico. Por ello, estamos trabajando para mejorar su accesibilidad dentro del Plan de reorganización y aprovechamiento de los recursos que se han puesto en marcha desde este área”.

Por lo tanto, a partir de febrero las instalaciones radiológicas del Centro de Salud de Aguilar de la Frontera funcionarán de lunes a viernes.

Desarrolladas las Jornadas 'Conociendo a quien nos cuida' en la Residencia Domus Vi Remedios

La Residencia Domus Vi Remedios ha sido el lugar elegido para desarrollar, con una excelente acogida por parte de la ciudadanía, las Jornadas de Salud 'Conociendo a quien nos cuida'.

Dichas Jornadas han supuesto un encuentro entre profesionales sanitarios del Hospital de Montilla, de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Aguilar y del propio Centro Sociosanitario Domus Vi.

El objetivo de estas jornadas ha sido dar a conocer los diferentes servicios que se llevan a cabo en un hospital, como pueden ser UCI, Urgencias, Unidades de Hospitalización o Servicio de Atención al Ciudadano y, a su vez, mostrar como se establece la comunicación entre los diferentes niveles asistenciales, para garantizar la continuidad de cuidados de los pacientes al alta hospitalaria.

Las jornadas han sido inauguradas por la alcaldesa de la localidad, Carmen Flores y han contado con un total de ocho ponencias, donde han tomado la palabra todo tipo de profesionales sanitarios, con la idea humanizar y acercar la asistencia sanitaria al conjunto de la ciudadanía.

Go to top