CORONAVIRUS | El Ayuntamiento de Aguilar suspende todos los actos municipales y cierra las instalaciones públicas

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, ante la evolución del coronavirus (COVID - 19), se suma a las medidas de contención extraordinarias recomendadas por las autoridades de salud pública el Gobierno Central y de la Junta de Andalucía para potenciar mecanismos de prevención a nivel municipal

Desde el Consistorio se hace un llamamiento a todo el pueblo de Aguilar para seguir las recomendaciones de las autoridades pertinentes con el objetivo de contener la propagación del virus, así como un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva de las diferentes asociaciones y colectivos en sus posibles actividades.

Quedan suspendidos todos los eventos y actos programados y organizados por el Ayuntamiento, o en colaboración con éste, con el fin de evitar la concentración masiva de personas hasta nuevas indicaciones de las autoridades sanitarias.

Quedan cerradas las instalaciones públicas como la Biblioteca (957689308), la Oficina de Turismo (957688055), la Casa de la Juventud (957661764) y el Polideportivo Municipal (957661848). Además, se suspenden los servicios de taller de menores, visitas turísticas, así como las actividades realizadas por asociaciones y colectivos en espacios o dependencias públicas. También se suspende el mercadillo de los viernes y el de martes y jueves.

En todos aquellos eventos y actividades no organizadas directamente por el Ayuntamiento se recomienda la suspensión, al tiempo que se agradece la iniciativa de aquellas asociaciones, clubes, empresas y hermandades que ya lo han anunciado públicamente. Igualmente se recomienda la no aglomeración de personas en parques o jardines públicos.

Se debe priorizar en las dependencias de atención al público la atención telefónica y telemática, evitando en la medida de lo posible la presencia física de los ciudadanos y ciudadanas, implantando, en caso de ser necesario, medidas de teletrabajo en los edificios municipales, siempre garantizando la prestación de los servicios públicos.

Otra medida será promover la cita previa (concedida telefónicamente) para la atención al público en todos los edificios públicos como Centralita y registro (957660000), Alcaldía (957688443), Policía (957660247) y Edificio Desamparados (957688749). También a través de la sede electrónica del Ayuntamiento en la página web: www. aguilardelafrontera.es

Se continuará actualizando la información desde la web y desde el Facebook del Ayuntamiento.

A nivel interno, se tomarán las medidas más adecuadas en cada caso para prevenir la exposición a posibles riesgos del personal del Ayuntamiento.

Se prevé constituir una comisión de seguimiento para la observación de cualesquiera nuevas disposiciones de las autoridades sanitarias y la adopción de medidas al respecto. Asimismo, se reforzará la implantación de medidas especiales de limpieza e higiene en las dependencias municipales.

La Junta de Andalucía ha habilitado un teléfono gratuito y específico de atención relacionado con el coronavirus: 900 400 061.

Desde el Ayuntamiento agradecen la colaboración de la ciudadanía y piden disculpas por las molestias que se puedan ocasionar. Estas medidas se han tomado por responsabilidad y en respuesta a las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad y a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Recordamos además que han quedado suspendidos todos los actos de Cuaresma, salvo las misas y los cultos de las diferentes Hermandades de Aguilar.

Zurera, Herrador y Avilés acudirán a la FAMP como miembros de diversas comisiones

Las concejalas del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera Carmen Zurera, Paqui Herrador y Josefina Avilés han sido designadas por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) como miembros en las comisiones de Igualdad, Política Social y Conciliación, Consumo y comercio, y Movilidad, Accesibilidad, Transporte e Infraestructuras, respectivamente.

Las concejalas han apelado a un nuevo municipalismo basado en la participación, la transparencia y la defensa de los servicios públicos y han manifestado su satisfacción por poder participar activamente en asuntos trascendentales para las entidades locales.

El Equipo de Gobierno de Aguilar traslada sus propuestas a la Diputación de Córdoba

El Equipo de Gobierno Municipal se ha reunido este jueves con los Diputados Provinciales de Empleo, Miguel Ruz, Bienestar Social y Agricultura, Francisco Ángel Sánchez, Infraestructuras Rurales, Manuel Olmo, Memoria Democrática y Cooperación, Ramón Hernández y la Vicepresidenta y Diputada de Igualdad, Alba Doblas.

El objetivo de esta reunión ha sido trasladar las propuestas y demandas del Ayuntamiento a las diferentes delegaciones de la Diputación de Córdoba.

Esta reunión refuerza la coordinación entre la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Aguilar.

La plataforma de Defensa del Tren Rural se reúne en el Ayuntamiento de Aguilar

La Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía se ha reunido este lunes, 20 de enero, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera con algunos miembros de dicha plataforma y diferentes alcaldes de los pueblos de los alrededores, para reivindicar el tren rural en Andalucía y el restablecimiento de la línea Córdoba-Bobadilla.

“Somos bastantes personas las que estamos intentando recuperar ese tren que hace tiempo nos dejaba en los pueblos de la Campiña, los pueblos rurales, hasta que se puso de moda el AVE. Ahora vamos a intentar recuperarlo por muchos motivos”, así lo afirmaba Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar. Además, Flores añadió que “desde nuestra localidad vamos a impulsar una plataforma a nivel comarcal en la que estarán presentes los municipios y nos pondremos en contacto con otros pueblos, porque todos tenemos claro que el tren es una necesidad para articular nuestro territorio y combatir esa España vaciada. Por ello, estamos dispuestos a trabajarlo y a tener la iniciativa”.

El representante de la Plataforma, Juan Pérez, explicó que el objetivo de dicha plataforma ha sido coordinar las plataformas en defensa del tren. “El tren lo querían dejar sólo y exclusivamente para las grandes ciudades y nosotros lo que entendemos es que el tren es un medio de comunicación ecológico”, señaló Pérez.

En su intervención, Juan Pérez, expuso que “las inversiones han sido el 80% para la alta velocidad, transportando al día menos de veinticinco mil personas y el 20% para el tren tradicional de cercanías, media-larga distancia al que suben más de dos millones de personas”. El principal objetivo de la plataforma es “reivindicar que vuelvan los trenes a los pueblos y potenciar que haya un nuevo modelo ferroviario andaluz”. Asimismo, el representante de la Plataforma, aseguró que “esa es la línea que intentamos tratar. Nos hemos reunido con todos los grupos parlamentarios y lo que queremos es que este debate llegue a todos los ayuntamientos de Andalucía que tienen estación de ferrocarril y a los pueblos que se encuentren cerca de estos”.

Al finalizar, la alcaldesa de la localidad ha agradecido a la Plataforma su asistencia y, añadió que “la ciudadanía y las instituciones debemos tener fuerza para apoyar estas reivindicaciones”.

Los Duendes Locos de la Navidad ya están camino de Aguilar

Durante esta semana, desde la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se está presentando parte de la amplia programación navideña que han preparado para estas fiestas.

En esta ocasión, la concejala del área, Josefina Avilés, ha dado a conocer que “el próximo domingo, 29 de diciembre, en el Llano de las Coronadas y a partir de las 13:30, tendrá lugar una actuación muy dinámica y divertida para los más pequeños. Esta Navidad nos visitarán unos duendes muy locos que vendrán acompañados de un personaje muy especial. En esta fiesta infantil, los niños y niñas tendrán que pasar por diferentes pruebas para convertirse en auténticos Duendes de la Navidad”.

Aguilar contra la Violencia de Género

Este lunes, 25 de noviembre, se está conmemorando el Día Mundial Contra la Violencia de Género. El acto que estaba previsto por el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, en parte, ha tenido que celebrarse en el Salón de Plenos debido a las inclemencias meteorológicas.

Carmen Zurera, concejala de Servicios Sociales, Mujer e Igualdad, se encargó de introducir el acto recalcando que “hoy mismo otra mujer ha sido asesinada, justo el día en el que conmemoramos todo lo contrario”.

Posteriormente, Paqui Herrador, concejala de Educación, dio lectura al manifiesto en contra de la violencia de género que ha sido consensuado por las ocho provincias andaluzas.

Para finalizar las intervenciones tomó la palabra Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, señalando que “la mayoría de la sociedad civil está en contra de este tipo de violencia, no podemos hacer oídos sordos ante estas situaciones”.

Seguidamente, se guardaron cinco minutos de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Aguilar.

El Ayuntamiento de Aguilar visita la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre Córdoba

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha visitado la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre Córdoba. Varios concejales del equipo de Gobierno recorrieron las instalaciones, compartieron una comida y escucharon los testimonios de usuarios, familiares y voluntarios.

La alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, elogió la gran labor que desempeñan, señalando que “una sociedad debe apostar, sobre todo, por las personas” y mostró su compromiso para apoyarlos en sus necesidades.

El Ayuntamiento recupera la Fuente de la “Casilla de la Vereda”

La concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha dado por concluidas las labores que se han realizado durante los meses de septiembre y octubre en una de las fuentes históricas de nuestro pueblo, continuando así con el programa de recuperación y restauración de las fuentes del término municipal de Aguilar de la Frontera.

Se trata de la denominada “Fuente de la Casilla de la Vereda”, ubicada junto a la ribera del río Cabra en la zona sureste del término. La situación de ruina y deterioro que presentaban sus elementos constructivos y la obturación que sufría el encauzamiento del venero había provocado un deterioro general de la fuente que hacía peligrar su supervivencia.

Según señalan desde la concejalía “a través del programa del PEL se proyectó una actuación integral en el conjunto de la fuente, que ha permitido recuperar y sanear la zona de nacimiento del venero, así como toda la canalización de este. La actuación ha previsto la instalación de pozos de registro que permitirán mantener acceso al venero y encauzamiento para su limpieza periódica”.

Además, también se ha reconstruido, con material igual al existente, los elementos que faltaban, tanto en el frontal donde se ubica el único caño que vierte el agua, como en el pilón que la recoge y la arqueta por la que desagua. Las importantes obras realizadas han permitido recobrar y poner en valor este importante elemento etnológico y patrimonial, que será disfrutado por todas las personas que visiten este paraje medioambiental de nuestro pueblo.

Nueva edición del Concurso de Cortos contra la Violencia de Género

Bajo el lema “Actúa contra la Violencia de Género” la delegación de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera abrirá el próximo 28 de octubre el plazo de presentación de los vídeos para el III Concurso de Cortos de Violencia de Género. Dicho plazo concluirá el próximo 22 de noviembre.

La inscripción se puede entregar por registro de entrada en el Ayuntamiento en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde.

En esta edición habrá premios para el mejor corto del alumnado de la ESO del IES Vicente Núñez, el mejor corto del alumnado de la ESO del IES Ipagro y el mejor corto del alumnado de bachillerato del IES Vicente Núñez.

Los grupos serán como máximo de cuatro personas y el premio está estipulado en 50 euros para cada uno de los miembros del grupo.

Las obras de adecuación y mantenimiento del Polideportivo Municipal costarán 20.800 euros

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Aguilar, Juan Delgado, junto con el concejal de Obras, Antonio Maestre, han dado a conocer este viernes en una rueda de prensa las obras de adecuación y mantenimiento que se van a acometer en el Polideportivo Municipal. 

Delgado ha señalado que “las obras que se van a realizar consisten en la adecuación del pavimento de acceso a los vestuarios que utilizan los equipos de fútbol y el mantenimiento de las instalaciones del pabellón cubierto”.

El edil de deportes quiso recordar algunos trabajos que ya se han llevado a cabo en el Polideportivo desde que tomara posesión de su cargo. “Se han tenido en cuenta las necesidades más urgentes que nos han trasladado los diferentes clubes y asociaciones deportivas, así pues se ha arreglado la red de la pista de pádel, la red de la pista de tenis, se ha colocado iluminación en la pista de tenis, se han terminado las pistas de petanca y se ha reparado el marcador del pabellón”, explicó Delgado.

Además, antes de concluir su intervención quiso destacar los eventos inmediatos más importantes que se van a realizar por la Delegación de Deportes, como son la primera liga local de Tenis y Pádel, que arrancará el próximo 7 de octubre (cuota de inscripción de cinco euros) y, por otro lado, a partir del 1 de octubre comenzarán las actividades deportivas en el pabellón cubierto: clases de aerobic, gimnasia de mantenimiento, psicomotricidad y multideporte. De igual forma, la Carrera Popular Ciudad de Aguilar se celebrará este año el domingo 27 de octubre. El plazo de inscripción para poder participar en dicha prueba se abrirá el 2 de octubre, a partir de las cuatro de la tarde.

Por otra parte, Maestre afirmó que “el pasado lunes se adjudicó a la empresa Infraestructuras y Construcciones de Aguilar (ICA) la ejecución del proyecto de adecuación del pavimento de acceso a las dependencias exteriores del Polideportivo. Se trata de una actuación a realizar en el tramo de urbanización que da acceso a los vestuarios que se habilitaron con ocasión de la construcción del módulo de gradas cubiertas”. 

“Con la realización de estas nuevas dependencias quedó un tramo de la zona de paso sin resolver, que es el que va a ser objeto de esta intervención. Se pretende imitar la solución tomada en la parte ejecutada, que consiste en una solera fratasada, con pendiente uniforme que aleja el agua de las edificaciones, colocando a su vez unas canaletas prefabricadas que dirijan el agua hasta la red general. Esta solución evitará la formación de charcos y asegura de manera conveniente la recogida de agua de lluvia en esta zona”, expresó Maestre.

El edil de obras aseguró que “el pavimento actual se encuentra fisurado y presenta hundimiento en la zona más cercana a la edificación, provocando la aparición de grandes charcos que dificultan el acceso a los vestuarios. Los sucesivos encharcamientos han empeorado aún más el estado del pavimento, haciendo necesaria la intervención que vamos a realizar”.

El coste total de la ejecución de la obra será de 19.800 euros, de los cuales la diputación provincial subvencionará 12.500, a través del Programa de Eliminación de Barreras Arquitectónicas, y el Ayuntamiento de Aguilar aportará los 7.300 euros restantes. El tiempo estimado de ejecución de la obra es de un mes.

La otra actuación que se va a llevar a cabo también se va a realizar de forma inmediata y consiste en el mantenimiento del pabellón cubierto. Se van a anular las humedades existentes en el módulo de acceso, así como en los vestuarios interiores. Este proyecto se hará a través del Plan de Empleo Local y su coste será de 1.000 euros.

Por ello, el montante total de las actuaciones que se van a llevar a cabo en el Polideportivo Municipal será de 20.800 euros. 

OBRA DE LA CALLE ANCHA

Preguntado por la obra de la calle Ancha, Antonio Maestre declaró que “en principio se está trabajando para terminar dicha obra el 30 de septiembre, ese es el objetivo. Si no pudiera ser a finales de mes, sería el 3 o el 4 de octubre como muy tarde”.

“Todo ello se debe a las inclemencias meteorológicas que se han ido dando y a que estamos pendientes de que lleguen unos naranjos que solicitamos para ponerlos en esa zona y queremos que sean todos iguales”, apostilló Maestre.

Go to top