PP: "La Junta le ha dado la espalda al campo"

El Partido Popular se dio cita este miércoles en Aguilar de la Frontera, para establecer unas primeras bases de sus objetivos de cara al futuro de la provincia y de la localidad en materia electoral. En este sentido, Censi Pérez, concejala local del grupo popular, arrancó su intervención dando "la enhorabuena a Juanma Moreno como nuevo presidente de la Junta de Andalucía y a todos los votantes de Aguilar que han hecho este cambio posible". Seguidamente presentó a su compañero, el diputado provincial Andrés Lorite, sobre el que puntualizó que "nos va a hablar de los presupuestos de Diputación y de la mala gestión a la que nos tienen acostumbrados los socialistas. En Aguilar han tenido mayoría absoluta, nuestro exalcalde es diputado provincial, han tenido a la Junta de Andalucía y al gobierno central en sus manos y para Aguilar no se ha trasladado ni un solo euro para inversiones ni para arreglos de caminos en cuatro años de legislatura".

Eso sí, antes de dar paso al segundo turno de palabra, Pérez expuso que "no arreglan caminos pero sí levantan tres veces la misma calle, y me refiero a la Calle Lorca. Esta vez con un gasto de 14.500 euros más que pagaremos del bolsillo de todos los aguilarenses", reiterando a continuación que "llevamos cuatro años de legislatura, que por 7 millones de euros anuales, son 24 millones. Es mucho dinero para que vean lo que se ha hecho. Por ejemplo, hemos despilfarrado casi dos millones de euros en PASUR".

Por su parte, Lorite afirmó que "el primer y principal motor económico de la provincia es sin duda la agricultura y la ganadería, por lo que todas las administraciones públicas tienen el deber de mimar a la agricultura y la ganadería, lógicamente dentro de las competencias de cada administración". Además, argumentó que "tenemos una Junta que, durante la última legislatura de Susana Díaz, le ha dado la espalda al campo", razón por la que dejó dicho que "yo quiero ser presidente de la Diputacion, entre otras cosas, para poner a la agricultura cordobesa donde merece".

En este sentido, el diputado provincial matizó que "el PP, cuando ha tenido la responsabilidad de gobernar en la Diputación, lo puso de manifiesto, entre otras medidas, poniendo por primera vez en la historia una delegación de agricultura", para a continuación desgranar un dato que refleja, "como decía Censi, el dinero que ha invertido la Diputacion de Córdoba en caminos de su titularidad en esta zona. Cero euros". 

Lorite hizo referencia a la Diputación de Málaga -donde gobierna el PP- que tiene una "red de carreteras y caminos dependientes de 800 kilómetros, mientras que la de Córdoba cuenta con un total de 2.600 kilometros". Así las cosas, "la partida destinada en Málaga es de 10 millones de euros para el arreglo y mantenimiento de estos caminos, siendo en nuestra provincia de 6 millones. Comparen ustedes". Finalmente, el diputado no dejó pasar la ocasión para apostillar declarando que "es un día histórico para Andalucía. Bajo mi punto de vista no hay una democracia madura si no hay alternancia. Este gobierno va a significar el cambio, pero también el diálogo, el consenso, la bajada de impuestos y va a suponer que Andalucía sea el motor de desarrollo económico que merece". 

Censi Pérez: "Susana Díaz no ha traído un duro a Aguilar"

El Partido Popular puso fin a su campaña electoral en Aguilar de la Frontera. En este sentido, la portavoz local Ascensión Pérez fue la encargada de tomar la palabra, destacando en primer lugar que "Aguilar y Andalucía necesitan un cambio radical para empezar en la nueva índole. Juanma Moreno va a ser el que traiga el cambio en Aguilar, en Andalucía y ojalá Pablo Casado lo traiga también en España". Además, la concejala detalló que "estamos agotados, ya que aquí hemos tenido seis años de promesas incumplidas. Repetimos que el Agroalimentario, que era la inversión jamás vista, ha sido la nunca vista en Aguilar. Lo que queremos es que apuesten por nosotros. Solo hay que ver el poco compañerismo que tiene el PSOE y es lo que hemos tenido aquí en Aguilar. No hemos logrado una Estación de Autobuses ni un Parque Agroalimentario y gracias a ellos hemos tenido los impuestos más altos de toda la provincia". 

"Hemos ido soportando mentira tras mentira. Susana Díaz no ha sido capaz de traer un duro a Aguilar", puntualizó, para reiterar a continuación que "somos un pueblo que tiene vid, que tiene turismo, que puede promocionar nuestro Castillo, nuestra Plaza Ochavada, pero estamos agobiados con el desempleo, con los impuestos, con los jóvenes que tienen que emigrar. Y ahora nuestra alcaldesa nos vende el Parque Agroalimentario como un polígono industrial más". 

Finalmente, Pérez apostilló afirmando que "siempre dicen que los andaluces estamos a la cola en desarrollo, pero hay otros como yo que estamos todo el día trabajando para pagar impuestos, para seguir adelante y no conformamos con los que hemos tenidos veinte años atrás". 

Beatriz Jurado: "Queremos una nueva Andalucía"

Beatriz Jurado, candidata número dos por Córdoba del Partido Popular de cara a las elecciones andaluzas del 2 de diciembre, pasó este lunes por Aguilar con motivo de la campaña del grupo a nivel provincial. La vicesecretaria de los populares en Córdoba destacó que su partido “quiere un cambio en la provincia”, subrayando que “los 40 años de socialismo han lastrado nuestra tierra con su gestión”. Además, Jurado reiteró que “Andalucía, Córdoba y Aguilar son sufridoras de esta gestión socialista, de esta forma de gobernar prometiendo sin hacer, y el mejor ejemplo lo tenemos aquí mismo”.

La representante del grupo provincial se refirió a la “supuesta” estación de autobuses de la localidad, “y digo supuesta porque es una nueva promesa incumplida de Susana Díaz. Podemos hablar de Aguilar, que es un ejemplo de tierra abandonada”. Asimismo, expuso que “junto con esta estación que nunca ha llegado, también tenemos el Parque Agroalimentario, una infraestructura fundamental para Aguilar y toda la comarca”. 

Finalmente, Beatriz Jurado apostilló resaltando que “queremos una nueva Andalucía a partir del domingo, donde se den facilidades y oportunidades, especialmente a los jóvenes y a los municipios más pequeños. Una Andalucía donde no seamos los que más impuestos pagamos”. 

El PP arranca su carrera electoral en Aguilar

Varios miembros destacados del Partido Popular en la provincia se dieron cita en la jornada de este lunes en la sede de Aguilar para reflexionar sobre las próximas elecciones autonómicas, convocadas para el próximo 2 de diciembre. En primer lugar, Censi Pérez, portavoz del grupo popular en Aguilar, afirmó que "estamos cansados de 40 años de socialismo, sin cambios. Sin medidas en materia de educación e igualdad. Lleno de incumplimientos. Nos prometieron una estación de autobuses hace más de diez años, un Parque Agroalimentario hace más de diez años, y todo se ha convertido en una auténtica mentira. Estamos cansados de aguantar que se gaste el dinero de nuestros impuestos en clubes de alterne", haciendo hincapié en que "Susana Díaz no apuesta por los andaluces, sino por la Junta de Andalucía".

Seguidamente le llegó el turno a María Jesús Botella, portavoz adjunta del PP en la Diputación de Córdoba, quien destacó que "estamos ante una oportunidad de cambio. Llevamos 36 años de gobiernos consecutivos del PSOE en Andalucía y 44 desde que empezó la democracia. Tenemos que reflexionar si todo va bien para seguir confiando en los mismos. Nosotros creemos que no. Las cosas pueden cambiar a mejor".

Además, Botella subrayó a contunuación que "tenemos un problema de paro muy importante y un nivel de desempleo insostenible. Tenemos una política de impuestos que es muy injusta. Se está provocando que personas con espíritu emprendedor hayan decidido irse a otros sitios. Los dos servicios más importantes como son la educación y la sanidad también tienen muchos problemas".

"El panorama político ha cambiado. Ya no es como otros años que se apostaba por Partido Popular o Partido Socialista. Ahora hay otras fuerzas políticas, pero el PP es la única garantía de cambio en Andalucía", zanjó. 

Finalmente, Juan Ramón Valdivia, diputado provincial del PP de Córdoba, expuso que "podríamos estar hablando horas y horas de todo lo negativo para no votar a la señora Susana Díaz, pero creo que nadie tiene ganas de oír más de esto. Todos sabemos como Susana Díaz volvió de Madrid con el rabo entre las piernas", para aspotillar resaltando que "los vecinos de Aguilar y los cordobeses tenemos que entender que la única opción de cambio es Juanma Moreno y el Partido Popular". 

El PP analiza las obras de la calla Ancha

En el pasado pleno del mes de mayo, el equipo de Gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Aguilar presentó para su aprobación las obras de arreglo de la calle Ancha, en las que no se contemplaba la mejora de los accesos al Cerro Crespo y calle Calvario, salvo algún pequeño retoque estético en dicho punto, pero con una solución en la que no se acababa con el problema existente. En este sentido, el Partido Popular ha emitido un comunicado en el que explica que en su momento "consideró mucho más importante que el arreglo de la calle Ancha, la solución definitiva a los accesos al Cerro Crespo y calle Calvario en su confluencia con la mencionada calle". El grupo municipal prosigue que "no entendía" la razón por la que a esta zona, "con tantos habitantes y colegios, se le negaba sistemáticamente unos accesos dignos y cómodos al centro del pueblo".

Es por ello que "el grupo de técnicos del PP estudió una reforma, creando una amplia glorieta en ese punto, con entrada y salida de dos direcciones al Cerro Crespo, por la calle Cronista de Aguilar, y supeditó su voto positivo a la aprobación de esta reforma, tras presentación al concejal de Urbanismo, primero en una reunión sobre el mes de junio y posteriormente por registro de entrada, exponiéndola como la mejor solución al problema de taponamiento por el que día tras día nos vemos perjudicados todos los vecinos", subraya la nota.

Por dicha razón, el grupo popular ironiza en su comunicado sobre el apropiamiento que ha hecho el concejal de la medida, anunciándola como propia del PSOE y no también del PP. Aún así, recalca que "lo importante no es quién anuncie la obra, lo que importa es poder llevarla a cabo, para beneficio de sus habitantes, como consecuencia de la colaboración de todos los concejales".

Por otro lado, y por premura de tiempo, el PP argumenta que "parecía imposible realizar estas obras simultáneas a las de la calle Ancha, dado que las mismas suponían una modificación de las alineaciones contempladas en el Plan de Urbanismo (PGOU)", por lo que exigió "que al menos las compras y/o expropiaciones de las cuatro viviendas que afectaban al proyecto y los derribos de las mismas, se hicieran simultáneamente a esas obras, asegurándose de esta forma que dicha glorieta se realizaría en el plazo más breve posible", pidiendo además al concejal de Urbanismo "la inspección, supervisión y control de la obra, para que no ocurra como en las pasadas actuaciones que se han realizado, como es el Camino Ancho o Aquapolis, tal y como lo llaman nuestros vecinos".

Finalmente, el comunicado finaliza argumentando que "por esta única vez, el PP propuso y aprobó que la realización de estas compras/expropiaciones y las correspondientes obras se realizaran con cargo al remanente de tesorería. Este es un proyecto por el que merece la pena apostar y sabiendo, según informe de intervención, que el proyecto no se ejecutará en su totalidad en 2018, puesto que ya estamos casi a mediados de octubre y tendremos que incluir posiblemente en nuestros presupuestos de 2019 una parte de lo que se aprobó. Así no será tan perjudicial para nuestra estabilidad y compensará el riesgo con un bien común para todos".

“El Agroalimentario es la inversión nunca vista para Aguilar”

El Partido Popular de Aguilar se dio cita este miércoles en los terrenos del Parque Agroalimentario para hablar sobre la situación actual de dicho encuadre. En este sentido, Ascensión Pérez, concejala del grupo municipal, afirmó que van "nueve años de promesas incumplidas, de pérdidas de oportunidades. Año tras año apostando por este parque y este año incluso para tapar deuda y devolver terrenos. Es una ruina lo que ha traído el Partido Socialista con mayoría absoluta. A ocho meses de las elecciones, ya no nos venden un Parque Agroalimentario, ahora vamos a llamarlo Tecnoindustrial, donde los terrenos se van a considerar de formar industrial para, según dice nuestra alcaldesa, beneficiar al pequeño autónomo. Como bien sabemos la base de la economía de Aguilar la sustenta la agricultura, además del pequeño autónomo, pero lo que le hemos pedido a la alcaldesa es ver qué necesidades tiene Aguilar". 

Asimismo, la representante local subrayó que "desde el PP le decimos a la alcaldesa que en Aguilar no necesitamos más terreno industrial. Tenemos dos polígonos con un 30% y un 40% sin utilizar. Le pedimos que no nos cuente más historias, estamos cansados de este tipo de mentiras. Este es un gobierno de la incertidumbre, ya que teniendo de su lado a la Junta Andalucía y una mayoría absoluta en Aguilar, no ha sido capaz de sacar financiación en estos cuatro años para lo que era la inversión jamás vista para Aguilar. Cada vez nos cuesta más dinero de nuestros presupuestos". 

Por su parte, Adolfo Molina, presidente provincial del PP, relató que "desgraciadamente estamos aquí otra vez, igual que siempre o quizá peor. Lo que debería haber sido, como decía Censi, esa inversión jamás vista y, efectivamente, jamás se vio. Justamente en 2018 se cumplen 40 años del primer presidente socialista en la Junta de Andalucía. 40 años en los que yo no voy a negar que se ha avanzado, pero también creo que el Partido Socialista ha abusado de prometer cosas a los ciudadanos, que como en el caso del Parque Agroalimentario nunca han sido realidad. Juegan con las expectativas de la gente". 

Por último, Andrés Lorite, diputado provincial, apostilló su intervención argumentando que "estamos en esta parcela y cualquiera puede ver jaramagos y cardos borriqueros. Eso es lo que lleva prometiendo durante 14 años la Junta y su presidenta Susana Díaz. 14 años de incumplimientos, riéndose de los aguilarenses. Eso es lo que ha hecho la Junta de Andalucía. La industria agroalimentaria es fundamental para el futuro de nuestra provincia". 

El PP celebra su reunión comarcal en Aguilar

El Partido Popular celebró este martes en Aguilar su reunión comarcal, en la que se dieron cita representantes de dicho partido de todos los pueblos de la Campiña Sur. "Nuestro objetivo es clave. Seguir trabajando, seguir fiscalizando y seguir en nuestra línea para lograr que las elecciones sean nuestras, de Córdoba y de Andalucía con Juanma Moreno", afirmaba de inicio Ascensión Pérez, concejala y portavoz de dicha formación en Aguilar, antes de dar paso a Adolfo Molina, presidente del Partido Popular de Córdoba, que comenzó su intervención argumentando que ya están "trabajando para las proximas citas electorales. Tenemos unas municipales en el mes de mayo del año que viene, y antes vamos a tener unas elecciones importantísimas, como son las autonómicas, que bueno, no sabemos cuando se van a convocar. Será cuando le venga bien al Partido Socialista".

Pese a esa incertidumbre, Molina puntualizó que "sean cuando sean, la obligación del Partido Popular es estar preparado para esa cita, y yo creo que viene con los deberes hechos. Estamos concretando los candidatos que nos faltan en la comarca, y es lo que pretendemos con estas reuniones, y con el trabajo comarcal que estamos haciendo". 

Además, el portavoz popular señaló que "el partido está preparado para demostrar que la única alternativa lógica a 40 años de socialismo en Andalucía es el Partido Popular. Andalucía y la provincia de Córdoba tienen unas potencialidades enormes, y no nos cansamos de decirlo. La agricultura, siete denominaciones de origen, un potencial turístico tremendo, pero seguimos siendo la segunda provincia con más paro de Andalucía, por detrás de Cádiz. Indudablemente se han hecho cosas buenas en estos 40 años, pero ahora mismo no estamos viendo cómo ponemos esas potencialidades al servicio de los ciudadanos".

En este sentido, hablando sobre esa importancia de la industria agroalimetaria, Molina recordó que "desde el año 2004 se lleva prometiendo un Parque Agroalimentario en Aguilar de la Frontera. Y tenemos que preguntarle al gobierno andaluz, y a Ciudadanos, que es el que sustenta al gobierno, qué pasa con ese parque y por qué no se hace realidad".

Finalmente, el presidente del PP de Córdoba apostilló que tras éstas, "vamos a tener unas elecciones municipales, y yo quiero que el PP ofrezca de verdad esa alternativa en positivo en todos y cada uno de los pueblos de la provincia. Y yo quiero que esos candidatos, Censi la primera, se tiren a la calle ya para decirle a los ciudadanos de Aguilar que tenemos esa alternativa. Yo no quiero un PP cenizo en los pueblos, quiero un PP que proponga cosas".

Beatriz Jurado: "Los PGE son principalmente sociales"

La senadora del Partido Popular de Córdoba, Beatriz Jurado, se ha trasladado hasta la sede de dicha formación en Aguilar para mostrar la opinión de su partido acerca del proyecto de Presupuestos Generales del Estado. "El proyecto en el que están englobadas todas las estrategias y todas las políticas e inversiones del gobierno para el año 2018",  ha puntualizado, haciendo hincapié además en que "ya ha comenzado el debate y esperamos que el resultado sea la aprobación de estos presupuestos".

"Desde los siete años que gobierna en España", ha comenzado su intervención Jurado, "en el PP hemos hecho unos presupuestos acordes al momento que vivimos. En 2011 la situación económica era desoladora, y cada día nos encontrábamos con una desgracia que vivía alguna familia o empresa cordobesa, andaluza o española. Nuestro proyecto entonces era y sigue siendo la creación de empleo, para dar oportunidades cada vez a más personas, y para tener riqueza y recursos que hoy podemos presentar".

Unos recursos que, según su visión, ahora sí existen, y que por ello tienen "un presupuesto que ninguna formación política debería decirle que no. El objetivo fundamental de los presupuestos es crear empleo".

Además, la vicesecretaria del PP de Córdoba ha destacado que son unos "presupuestos sociales", subrayando que "más del 53% está destinado a políticas sociales y en concreto a las pensiones". Precisamente éste ha sido unos de los puntos principales en los que se ha centrado, argumentando que "desde hace unos meses, de manera legítima y justificada, muchos pensionistas han salido a la calle a pedir una subida. Cuando llegamos al gobierno veníamos de un gobierno socialista que las había bajado. El presidente Mariano Rajoy se comprometió a no bajarlas, y no solo lo ha cumplido, sino que las ha subido en la medida de lo posible. Lo que plantea el PP es la subida del 1% al 3% en las pensiones. En nuestra provincia estamos hablando de 169.663 pensiones, entre contributivas, de viudedad, orfandad, incapacidad, o cualquier otro tipo de pensión".

Seguidamente ha enumerado distintas medidas incluidas en el proyecto, tales como "el cheque bebé de 1.000 euros para guarderías, las ayudas de 600 euros para familias numerosas, las ayudas para las familias que tienen un cónyuge con discapacidad o las ayudas para permitir una semana más de baja por paternidad, la consolidación del salaria mínimo interprofesional, la consolidación de la subida del salario de los funcionarios, y la equiparación salarial en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España. También son los presupuestos de los más jóvenes, que van a tener una ayuda de 430 euros mensuales durante año y medio, para aquellos menores de 30 años que estudian y trabajan. Y la subida en más de 50 millones de euros para las becas. Estamos hablando de unos presupuestos que por primera vez tienen una partida para la lucha contra la violencia de género".

Finalmente, la portavoz ha concluido afirmando que "para nosotros es un gran proyecto de Presupuestos Generales del Estado, que lo vamos a defender con la cabeza muy alta, y que en las próximas semanas seguiremos pidiendo al resto de formaciones políticas que lo apoyen, ya que es bueno para todos".

El PP critica unos "presupuestos continuistas"

El Partido Popular de Aguilar ha mostrado su opinión de los presupuestos de 2018, aprobados el pasado 2 de abril por el gobierno local a través de una rueda de prensa. “El presupuesto para el año 2018 aprobado por el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera asciende a unos 7,3 millones de euros, manifestado por un equilibrio entre partidas de ingresos y gastos, que ya veremos cómo se irá cuadrando trimestre a trimestre y qué resultados nos deparará”, comenzó la intervención Ascensión Pérez, concejala y portavoz del grupo popular. 

De esta forma, y tal y como expuso el grupo local, “una vez analizado detenidamente todo el bloque de ingresos y gastos”, ha querido destacar que “el proceso de elaboración de unos presupuestos se consigue a través del consenso, con muchas reuniones de debate, con propuestas sobre la mesa, con preguntas y respuestas serias y razonables, ya que se trata de establecer una hipótesis coherente del escenario económico del Ayuntamiento para un año, cifrado en la cantidad mencionada anteriormente, más de 7 millones de euros, que no es poco”. Sin embargo, continuó Pérez, “la triste realidad es que se nos presenta en primer lugar un borrador al que se le realizan numerosos cambios hasta llegar al cuadro final, que se nos entregó aproximadamente hace unos 18 días, sin una reunión donde se expliquen los cambios, entre ellos, el gran aumento que ha experimentado la partida de indemnizaciones judiciales y el desglose del nuevo epígrafe en el desarrollo económico”. 

Seguidamente, la portavoz puntualizó que “si la alcaldesa no ha realizado los presupuestos, en la comisión tenía que haber estado presente quién los realizase”. Asimismo, el PP detalló que el pasado miércoles santo recibieron notificación del pleno extraordinario de presupuestos, “con bastantes informes relacionados” con el mismo, “de gran importancia, y que ni se nos han explicado, entiendo que por la rapidez y la necesidad de aprobarlos cuanto antes y sin necesidad del voto a favor de ninguno de los que estamos aquí presentes”. “¿Esto es transparencia total o incoherencia total?”, se preguntaba la portavoz. 

“Aún estamos esperando la llamada de la señora alcaldesa para contestarnos en qué gastará la cuantía de 65.000 euros de acciones, y por qué el incremento de casi el triple en relación al año anterior. Y más grave aún, la reunión donde se nos informará de algo tan importante como es PASUR, y su estado de cuentas, por la preocupación de todos los que estamos aquí sentados al ser un ente dependiente del Ayuntamiento de Aguilar”, explicó Ascensión Pérez, para proseguir subrayando que “este proyecto de presupuesto lo consideramos continuista, sin nada nuevo”.

En este sentido, resaltó que "se sigue sin aumentar en partida social, se recorta en relación al año anterior en 3.350 euros en el Centro de la Mujer, cuando hace escasos días se aprobó la moción del 8 de marzo, donde uno de los puntos era el compromiso de aumentar esta partida. Se presume de que es un presupuesto social, y es más salarial que social, ya que en relación a ejercicios anteriores no se aumenta la partida de gasto social, pero sí que el 55% del presupuesto se destina a sueldos, salarios y Seguridad Social, pese a que años y años llevan advirtiendo de este gran desequilibrio”.

Asimismo, el PP de Aguilar consideró que se trata de “un presupuesto pésimo, tardío, incompleto e irreal”, enumerando, “para que todos los vecinos lo vean”, el siguiente desglose: Inversiones reales (9%), activos financieros (2%), gastos de personal (55%), transferencias corrientes (5%) y gastos de bienes y servicios corrientes (29 %).

Censi Pérez detalló además que en la parte dedicada a ingresos, “los impuestos directos son el 40%, los activos financieros el 1%, los impuestos indirectos el 1%, las tasas y precios públicos el 8% y los ingresos patrimoniales y activos financieros el 2%”, puntualizando que “el total de todos nuestros ingresos directos e indirectos no llega a soportar la cuantía de nivel más alto en los gastos”. 

“Un presupuesto que no contempla partidas para movilidad, para hacer accesible el entorno. Un presupuesto que no atiende y asesora al ciudadano. Un presupuesto que no establece una campaña de conciliación para calles limpias, como ya tienen la mayoría de los pueblos. Un presupuesto que sigue gastando más de 80.000 euros en atender la vivienda tutelada para tres ancianos, cuando en la residencia municipal podrían estar atendidos las 24 horas y a menos cuantía de gasto y estableciendo reubicación de los trabajadores. Un presupuesto que no contempla ayudas a la adquisición de la primera vivienda para nuestros jóvenes. Un presupuesto que no atiende la única propuesta que ha realizado el Partido Popular en relación a reparaciones en colegios. Un presupuesto que no lleva consigo el fomento del Mercado de Abastos. Y un presupuesto que no contempla como medida extraordinaria velar por la seguridad de robos, en apoyo a la Guardia Civil y el resto de los Cuerpos de Seguridad del Estado”, apostilló la concejala.

Continúa el cuento del Partido Popular sobre PASUR

A lo largo de las semanas, el Partido Popular de Aguilar ha hecho llegar a Madinfor Televisión varias notas de prensa en las que se hace alusión a la situación que vive el Parque Agroalimentario (PASUR). Esta semana publicamos íntegramente los capítulos cuatro y cinco del cuento del PP sobre la situación de PASUR.

Capitulo 4º.- LAS OTRAS TABERNAS

Todos en el bonito pueblo se preguntaban por las demás tabernas y sus taberneros. ¿Qué pensaban sobre la MINA y el retraso que llevan los trabajos para su apertura?

Durante los once años transcurridos, las demás tabernas parecía que no se habían preocupado mucho por este proyecto, de vez en cuando, se dirigían a los que regían LA CASA DE TODOS para preguntar por qué la apertura de la MINA se retrasaba y qué problemas mantenían paralizado este proyecto.

Todas las respuestas eran invariablemente las mismas : Los gobernantes de este bonito país imaginario, no daban los dinerillos suficientes a los gobernantes de LA GRAN TABERNA regional, para que esta lo diera a la CASA DE TODOS y a su vez, esta, lo entregara a la empresa responsable de TRAER LA MINA DE ORO al pueblo. Complicado ¿Verdad?

Es posible que aguas arriba existieran muchas dudas, en todos los niveles, sobre la viabilidad del proyecto y la capacidad de sus responsables para llevarlo a buen fin, pero esta impresión no llegaba a los habitantes del pueblo.

Al preguntar a las diversas tabernas, que opinaban de LA MINA DE ORO, se dieron todo tipo de respuestas, prácticamente todas coinciden en que al principio, a todos cautivó la idea de abrirla, pero a lo largo de los años, la realidad fue terminando con sus ilusiones sobre LA MINA, al pasar cerca de los terrenos veían el gran agujero que allí existía.  

Alguna taberna, piensa que LA MINA DE ORO hay que abrirla pase lo que pase, por ….. y dirigen su puño amenazador hacia los responsables de esta situación, sean los que sean, les da igual. Siempre alguien tendrá la culpa. Pero ellos no aportan ninguna solución.

Otra taberna se dedica a la búsqueda, suponemos, que para encontrar otras soluciones alternativas a estén proyecto. Eso sí, estamos seguros de que desean que lleguen pronto esos dinerillos tan esperados, que bien sabemos qué hacer con ellos en el pueblo. Si además llega LA MINA DE ORO, mejor que mejor.

Una de las tabernas, suponemos, piensan que nada de MINAS DE ORO, aquí lo que hay que convocar es una asamblea que legalice la marihuana y de esta forma todos más felices, sin tantas mandangas. Y de trabajar en la MINA, nada de nada.

En otra de las tabernas, sus clientes, que habían pasado bastantes años, en armonía cofrade con la idea de TRAER LA MINA DE ORO sufrían esta situación, con santa resignación. Pero hace ya más de dos años, llegaron unos nuevos clientes a esta taberna, más consumidores de refrescos que de vino. Enseguida fueron conscientes de los problemas actuales y futuros, que esta MINA puede traer para el pueblo y se han puesto a la búsqueda de soluciones.

No tenemos constancia de la opinión de otras tabernas, que se muestran comprometidos con LA MINA DE ORO, debemos suponer que tendrán alguna solución regionalista para esta MINA.

Incluso algunos al preguntarles, nos han dicho que pensaban que las obras eran para unos huertos familiares.

Desconocemos si desde otras tabernas se pide el cese, por corrupción, de los personajes de este cuento, e incluso de sus autores ¡será por pedir!

Capitulo 5ª.- LA SOLUCION

Este cuento llega a su fin, como todos los cuentos, debe ser breve y conciso, por tanto ha llegado la hora de hablar de las distintas soluciones que se pueden adoptar para evitar la explosión tan temida de la MINA DE ORO, o por lo menos, evitar los daños colaterales que esto acarreará.

Para ello otra vez echaremos mano de un viejo manual, aunque éste está perfectamente de actualidad. En él se define todo lo necesario para resolver un problema:

1.- Reconocimiento de que existe un problema

En este caso es obvio que nuestra MINA DE ORO es un problema para el pueblo, nunca se abrirá porque no existe interés de los industriales del sector del ORO, por instalarse en los terrenos de la MINA. No conocemos ninguna petición para ello, en los últimos once años.

Si algún empresario, apareciera en el futuro con intención de instalarse en nuestro pueblo, existe mucho terreno, legalizado, para instalar en él su industria, sin tener que acudir a la MINA.

Si alguien se empeñara en abrir LA MINA DE ORO, aunque se consiguieran los dinerillos necesarios para ello, sólo lograría crear un centro de gastos intolerable para el futuro. Ingresos cero y cuantiosos gastos de estructura y mantenimiento. Basta con mirar hacia atrás y ver el agujero generado por la MINA, aún sin haber abierto.

Si en LA CASA DE TODOS, la mayoría piensa que no hay problema, apaga y vámonos, el esfuerzo realizado por esclarecer de una forma sencilla y amena la situación de la MINA DE ORO habrá sido inútil.

Creemos pues, que existe un problema que hay que resolver. Nuestros lectores ¿Qué opinan?

2.- Información sobre la situación actual del problema

En este caso la responsabilidad es de LA CASA DE TODOS y esa persona sencilla que lo preside.

Se debe informar a todos los taberneros, a sus clientes y al resto del pueblo de varias cosas:

  • Importe del proyecto actualizado.
  • Importe de las inversiones realizadas y pendientes de realizar.
  • Importe de los gastos de gestión y estructura habidos hasta este momento.
  • Informe del origen y aplicación de los fondos utilizados hasta este momento.
  • Acuerdos y pactos, si existieran, con LA GRAN TABERNA regional sobre propiedad de la MINA, garantías y algún movimiento en el accionariado de la misma, que se han detectado.
  • Justificación de la compra por parte de la CASA DE TODOS, de algunos terrenos, cuyos propietarios han amenazado con acudir al JUSTICIA MAYOR, si no se da una solución inmediata a lo suyo.
  • Informar de cualquier otro asunto, dentro de la buena fe que todos tenemos, que ayude a solucionar el problema. En el fondo, pensemos que lo que todos deseamos es hacer felices a los habitantes de nuestro bonito pueblo.

3º.- Voluntad de resolver el problema

Igual que a todos los militares se les reconoce el valor, la sinceridad para reconocer fallos y la voluntad para solucionar los problemas, es algo que debemos reconocer a todos los taberneros y tabernas de este bonito pueblo y por tanto a todos los delegados de LA CASA DE TODOS.

Sólo con grandes dosis de humildad, sinceridad y trabajo, podemos encarar un dialogo entre todos.

Tenemos ejemplos recientes en los que el empecinamiento de algún grupo de alguna taberna, nos obligó a los habitantes de este pueblo a pagar durante muchos años, las aventuras megalómanas de unos pocos.

Sabemos, que se han hecho gestiones, en el pasado reciente, para que algún otro organismo de la GRAN TABERNA, se haga cargo de la MINA y evitar más gastos a LA CASA DE TODOS y a los habitantes de este bonito pueblo, que son al final los que pagan. Por desgracia estas gestiones fracasaron.

Por tanto, olvidémonos de disciplinas de taberna y pensando que nos debemos en primer lugar a nuestro bonito pueblo, pongámonos a solucionar el problema

4º Intentemos, al menos, una solución.

Entendemos que no somos infalibles en estos asuntos, pero a grandes males, grandes remedios.

¿Parecería descabellado, liquidar el proyecto?

Las empresas cuando no tienen viabilidad o han agotado los fondos necesarios para seguir su funcionamiento, proponen un CONCURSO DE ACREEDORES y una liquidación ordenada de las propiedades y bienes de la empresa.

Creemos, que la MINA DE ORO tiene la estructura legal de una SOCIEDAD participada por LA CASA DE TODOS, la GRAN TABERNA regional y EL CONSORCIO DEL ORO, por tanto debe existir una forma legal de proceder a su liquidación ordenada y a la venta de sus activos, de esta forma los habitantes del pueblo no terminarán pagando los platos rotos, como en otras ocasiones.

Planteemos y tomemos este acuerdo, lo antes posible y pongamos a los abogados a trabajar en esta solución.

Con esta medida, evitaremos que esto llegue al JUSTICIA MAYOR, que tomará otras medidas y hará rodar algunas cabezas.

No dejemos que nos terminen embargando este bonito pueblo situado en el sur de, un aún más bonito país imaginario.

De todas formas, esto no es más que un cuento y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Noviembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top