Ruta senderista y taller de aromáticas en la Laguna de Zóñar

Dentro de las actividades programadas con motivo del Día Internacinal del Medio Ambiente, la concejalía de Medio Ambiente ha organizado para el próximo domingo, 6 de junio. Se trata de una ruta botánica gratuita por la Laguna de Zóñar.

Para poder asistir es necesario inscribirse, en el número de teléfono: 957 68 87 49 o presencialmente en el Auditorio Sebastián Valero (Desamparados), en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde. El aforo será limitado y el uso de mascarilla será obligatorio.

La salida se realizará a las diez de la mañana desde la zona de aparcamiento del Centro de Visitantes de la laguna. Se trata de una actividad apta para toda la familia, los menores deberán ir acompañados de un adulto.

El Ayuntamiento recupera y pone en valor el entorno natural del "Puente de las Salinas"

La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, junto con los concejales de Obras y Medio Ambiente, Antonio Maestre y Manuel Olmo, han dado a conocer las actuaciones que se han acometido en el entorno natural del 'Puente de las Salinas' para llevar a cabo su recuperación. Este proyecto ha contado con una dotación económica de cerca de 50.000 euros.

Flores ha señalado que “las dos concejalías han trabajado de la mano en este proyecto, con la intención de poner en valor un espacio que estaba completamente olvidado. Ahora la población podrá disfrutarlo”.

“Cada vez que recuperamos algún espacio de este tipo nos planteamos que el ayuntamiento tiene mucha más responsabilidad, porque son más entornos que cuidar y conservar. Para ello, también quiero pedir a la ciudadanía que, aparte de disfrutar de estos lugares, debemos mantenerlos en el tiempo”, ha destacado la alcaldesa del municipio.

En este mismo sentido, Maestre ha indicado que “se culmina un nuevo proyecto en el entorno del casco urbano de Aguilar”. A este espacio, que se encuentra en la antigua Carretera Nacional 331, se le conoce como Puente de las Salinas, aunque el nombre propio del paraje sea “Alcantarilla del Manco”. Así aparece reflejado en el registro de la propiedad.

Maestre ha explicado que “este espacio estaba abandonado desde hace años y se había deteriorado, ya no sólo en lo referente a elementos naturales, sino también en lo que respecta a la calzada de lo que era la antigua carretera nacional, que quedó intransitable para los vehículos y las personas”.

La actuación ha consistido principalmente en la recuperación de la calzada, con una longitud de 650 metros, aproximadamente. “Todo ello ha conllevado un presupuesto importante, ya que hemos tenido que demoler la calzada que existía, para posteriormente realizar un nuevo asfaltado con tres tratamientos de alquitrán en frío”, ha detallado Maestre.

Otra de las actuaciones se ha concretado en el Puente de las Salinas, que comprende un tramo de caso 800 metros. Este elemento quedó al margen de lo que ahora es la N-331, a raíz de la construcción del nuevo puente. El edil de Obras ha afirmado que este entorno tiene “un valor medioambiental muy importante para la localidad”. También se han repuesto algunos elementos de canalización de las cunetas.

Por otra parte, Olmo ha manifestado que “las dos concejalías hemos trabajado conjuntamente para poner en valor esta zona verde, porque queremos que Aguilar sea un municipio más saludable y respetuoso con el Medio Ambiente”.

En concreto, el concejal de Medio Ambiente ha argumentado que “se han llevado cabo labores de reforestación con especies autóctonas, que a partir de ahora deberán cuidarse y mantenerse. Hemos querido reponer todos los ejemplares que se habían perdido con el paso de los años y también hemos dotado a la zona de nuevos equipamientos para el disfrute de la población”.

GRUPO MOTOR EN DEFENSA DEL RÍO CABRA

Durante su intervención ante los medios de comunicación, Carmen Flores ha remarcado que “se ha creado un grupo motor en defensa del Río Cabra, donde estamos todos los municipios por donde discurre el cauce del río. Tenemos pendiente una reunión con la Confederación Hidrográfica y la Junta de Andalucía para poner en marcha un proyecto que nos haga más viable la recuperación de la ribera del río”.

“Ojala lleguemos a tiempo con los fondos europeos, donde se contemplan este tipo de actuaciones”, ha apostillado Flores.

El Ayuntamiento realiza una campaña de desinsectación preventiva en la red de alcantarillado

El Ayuntamiento de Aguilar está llevando a cabo una campaña de desinsectación preventiva en la red de alcantarillado de todo el municipio. Esta actuación está enfocada fundamentalmente a la erradicación de cucarachas y es complementaria a la que se viene realizando durante todo el año. La finalidad es poder ejercer un control exhaustivo de las poblaciones de insectos y ratas.

Esta iniciativa general se suma a los avisos puntuales que llegan al Ayuntamiento por parte de los ciudadanos, a través del registro de entrada y/o de la aplicación oficial de incidencias para móviles.

Las intervenciones que se están realizando tienen efecto durante las horas posteriores a su actuación, por lo que es posible que se produzca la salida de cucarachas moribundas desde las arquetas y alcantarillas tratadas. Por este motivo, puede ser recomendable mantener las ventanas y puertas cerradas con el fin de evitar molestias innecesarias mientras dure el tratamiento. Asimismo, desde Ayuntamiento también informan que se intensificarán las labores de limpieza viaria en las zonas tratadas.

La Diputación de Córdoba invertirá 173.000 euros en Aguilar a través del plan “Más Provincia”

Paqui Herrador, concejala de Empleo, junto a Antonio Maestre, edil de Obras, han llevado a cabo una rueda de prensa para informar sobre la repercusión que tendrá en nuestra localidad el plan “Más Provincia” de la Diputación de Córdoba.

Herrador destacó que “a través de dicho plan, el Ayuntamiento recibirá ayudas por importe de algo más de 173.000 euros destinados, tanto a la contratación de determinados puestos de trabajo, como para la regeneración vegetal de la zona degradada perteneciente a la ladera del recinto ferial”.

En cuanto a las contrataciones, con fecha 30 de abril se publicaron las bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Los puestos a cubrir son los siguientes: 1 ingeniero/a técnico/a de obra civil, 1 arquitecto/a, 1 Técnico/a de Medio Ambiente, 1 Graduado/a Social, 1 Licenciado/a en Derecho, 1 Economista, 1 Trabajador/a Social y 4 Auxiliares Administrativos.

La contratación es a tiempo completo, o a tiempo parcial, con una duración determinada según las funciones de las necesidades de las actuaciones para las que se realiza esta convocatoria. Los/as trabajadores/as serán seleccionados/as mediante concurso de méritos, de conformidad con los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

Quienes deseen participar en las pruebas selectivas deberán solicitarlo mediante instancia que se dirigirá a la Alcaldía del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y durante el plazo de siete días naturales contados a partir del siguiente a la publicación de las presentes bases y en las que se podrán consultar todos los detalles.

PARQUE FORESTAL DEL CASTILLO

“Desde el Ayuntamiento entendemos que ahora mismo la demanda más relevante es la del empleo y por ello la parte más importante del dinero va a ir destinada a ese fin. Aun así, hemos reservado una pequeña parte (21.000 de los 173.000 euros) para financiar la primera parte del proyecto medioambiental del parque forestal de la zona del castillo. Son unos terrenos de propiedad municipal, cuya extensión ronda los 50.000 metros cuadrados”, añadió Maestre.

El Ayuntamiento lanza una campaña de educación medioambiental sobre el reciclaje

“Contigo reciclamos Aguilar II” es el lema de la campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, en coordinación con todos los centros escolares y con la colaboración de la Diputación de Córdoba. Esta iniciativa tiene como objetivos concienciar e informar al alumnado sobre la importancia del reciclaje y la gestión correcta de los residuos que generamos a diario en nuestra vida cotidiana.

La campaña llegará por segundo año consecutivo a todas las aulas de quinto de primaria de los colegios de nuestro municipio, aunque a diferencia del año pasado, en esta ocasión será de manera virtual. Los talleres comenzaron la pasada semana en el CEIP Carmen Romero.

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, ha destacado que “los talleres se están llevando a cabo durante el mes de marzo y continuarán a lo largo del mes de abril. Se han diseñado para que los niños y las niñas participen, se diviertan y además se conciencien de lo importante que es cuidar nuestro medio ambiente, a través del reciclaje”.

Según ha explicado Olmo, “esta actividad está siendo muy bien recibida por los más pequeños, que se muestran muy participativos y demuestran un gran interés en el cuidado del medio ambiente, dando ejemplo una vez más. Estamos convencidos que ellos ayudarán a difundir este mensaje en su entorno más cercano”.

Esta iniciativa se encuadra dentro del Programa Anual de Actividades Medioambientales que incluirá, además de las campañas de reforestaciones y las jornadas de limpieza del voluntariado medioambiental, talleres y actividades participativas programadas para la ‘Semana del Medioambiente’, que se celebrará durante el mes de junio.

La Policía Local de Aguilar renueva un vehículo a la vez que cuida el Medio Ambiente

La Policía Local de Aguilar cuenta desde hoy con un nuevo vehículo cien por cien eléctrico, destinado a reforzar los servicios de seguridad, prevención y ayuda ciudadana. Además, se ha instalado un punto de recarga específico para el mismo.

El nuevo vehículo cuenta con una autonomía de 300 kilómetros y está totalmente equipado para el trabajo que realiza la Policía Local.

Al acto de entrega han asistido la alcaldesa, Carmen Flores,y agentes del cuerpo de Policía Local de Aguilar.

La inversión total ha sumado 42.192 euros (sistema renting), de los cuales 5.500 euros los aporta la Agencia Andaluza de la Energía en base a una subvención obtenida al Ayuntamiento, dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES).

Al tratarse de un vehículo eléctrico puro, supondrá un ahorro económico muy importante en combustible, además de la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.

En cifras, se estima que si recorriese 50 kilómetros diarios, se eliminarían de la atmósfera 1.881 kilos de CO2 al año. Además, suponiendo que recorriese al año 20.000 km, supondría un ahorro de más de 3.000 euros entre combustible y mantenimiento.

Al tratarse de un sistema renting, el mantenimiento integral del vehículo, así como todas las revisiones y reparaciones quedan incluidos en el contrato, sin coste adicional.

 

El Ayuntamiento organiza una jornada de voluntariado ambiental para limpiar el entorno del municipio

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, en colaboración con la Asociación Ecologista “Soña”, llevará a cabo el próximo sábado, 6 de marzo, una jornada de voluntariado ambiental para limpiar el entorno del municipio. Dicha jornada se iniciará a las nueve de la mañana, en la entrada del Recinto Ferial.

En esta actividad podrán participar voluntarios y voluntarias de todas las edades. Todo el material necesario para llevarla a cabo será suministrado por el Ayuntamiento.

Desde la delegación de Medio Ambiente animan a la población a participar en esta iniciativa.

La recuperación del “Camino Moreras” supone una inversión de 77.000 euros por parte del Ayuntamiento

Antonio Maestre, concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, junto a Carmen Flores, alcaldesa de la localidad, han comparecido ante los medios de comunicación para dar a conocer la terminación de uno de los proyectos que se venía ejecutando desde hace varios meses. Se trata de la recuperación del antiguo “Camino de las Moreras”, que estaba sufriendo un total deterioro debido a su abandono. La inversión total de la obra ha sido 77.000 euros y se ha hecho a través del Plan de Empleo Local, destinándose el cincuenta por ciento a mano de obra y el resto a maquinaria.

Esta zona pertenece al callejero de la localidad, ya que se encuentra cerca de una de las entradas al casco urbano. Uno de los problemas más importantes que provocaba su estado de dejadez era el arrastre, durante los días de lluvia, de los materiales que se depositaban allí y que posteriormente se acumulaban en la rotonda que da acceso a la calle Ancha.

Esta actuación venía demandada por la población y, además entraba dentro del proyecto del Ayuntamiento mediante el que se pretende adecentar las entradas a la localidad.

Por su parte, Maestre ha explicado que “estábamos ante un camino que ya no tenía calzada y por ello se ha tenido que llevar a cabo una obra bastante importante. El proyecto ha consistido en la recuperación de dicha calzada, con una anchura de seis metros y una prolongación de 315 metros. Sobre la caja se ha aplicado una base de firme compactado y tres capas de asfaltado en frio con otra de gravilla. También se ha revestido de hormigón la cuneta derecha y se recogerán las aguas en una alcantarilla que permitirá conducirlas a los saneamientos públicos”.

Asimismo, se ha recuperado la arboleda que tenía este camino y que además le daba nombre al mismo. En total, se han repuesto 15 moreras.

Por otra parte, Carmen Flores ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento con el campo y las obras de caminos, que ya se recogían en el programa electoral de Izquierda Unida. En este sentido, también se están arreglando otros caminos rurales como Carrera Córdoba, el de La Rambla, el antiguo de Montilla, el de las Salinas y el de las Culebras. Igualmente, pronto comenzarán las actuaciones en el enlace de la Carretera de la estación hasta el puente de La Rambla, el de los Yesares, el de los Espejitos y el de Vado Castro.

La campaña de plantación de árboles del Ayuntamiento incluirá más de 200 ejemplares

La concejalía de Medio Ambiente ha comenzado esta semana la campaña de plantación de arbolado para el ejercicio 2021.

Según el concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, “el objetivo principal de esta campaña es aumentar de manera considerable y progresiva la masa arbórea tanto del casco urbano, como fuera del mismo, avanzando de este modo hacia un municipio más verde, lo que repercutirá de manera positiva en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Aguilar”.

Olmo ha apuntado que “tras las exitosas plantaciones realizadas el pasado año, en la que llegaron a plantarse más de 400 ejemplares, entre árboles y arbustos, el seguimiento y los riegos han dado como resultado un enraizamiento casi total de los mismos”.

“Esta nueva campaña se ha programado con el entusiasmo de conseguir resultados similares, si bien es cierto, que nos hubiese gustado realizar plantaciones participativas, como la que realizamos el año pasado con los escolares y en colaboración con la Sociedad de Cazadores, pero este año, dada la situación de crisis sanitaria no ha sido posible”, ha señalado Olmo.

El edil de Medio Ambiente también ha informado que “las plantaciones se prolongarán durante las próximas semanas y forman parte de la apuesta del Equipo de Gobierno por la mejora y la conservación de las diferentes zonas verdes del municipio”, añadiendo que, “en esta campaña hemos tenido en cuenta las necesidades de arbolado por zonas, así como las especies más adecuadas y adaptadas a nuestro clima, considerando también las futuras actuaciones para la conservación del arbolado”.

Entre las zonas que se van a reforestar destacan la Avenida de Córdoba, la zona verde del Puente de las Salinas, el Polígono Huerta Zurera, la carretera Puente Genil, así como la reposición de arbolado en varios parques y zonas ajardinadas, el recinto de la Piscina Municipal, el recinto del Castillo y varios caminos municipales, como el Camino “De las Moreras” y el Camino “Viejo de Montilla”.

Entre las especies que se van a plantar figuran, almeces, fresnos, pinos, madroños, algarrobos, olmos, melias, tipuanas y distintas especies de matorral.

Para finalizar, el concejal ha puntualizado que gran parte de los árboles han sido cedidos por el Centro Agropecuario, dependiente de la Delegación de Agricultura de la Diputación de Córdoba.

El Ayuntamiento actúa sobre el tramo final del antiguo Camino de La Rambla

Las concejalías de Obras y Servicios y Medio Ambiente continúan trabajando en la conservación y mejora de los caminos públicos de Aguilar. Además de las actuaciones de conservación, mantienen la tarea de intervenir en la recuperación de los caminos antiguos de nuestro término municipal, que se encontraban abandonados.

En este sentido, desde el Ayuntamiento han indicado que “no sólo se están acometiendo proyectos de recuperación integral de esas vías agrícolas, sino que también se opera en reponer al tránsito de personas y vehículos algunos trayectos que habían quedado inutilizados, por falta de mantenimiento y total dejadez durante décadas”.

Esto es lo que está ocurriendo actualmente con el tramo final del antiguo Camino de La Rambla, donde el itinerario original se había interrumpido con la invasión de maleza, debido a la falta de cuidados y podas de matorrales y arbustos. Esto, unido a las correntías de las lluvias por la desaparición de padrones y las nuevas formas de labranza, había ocasionado que el último tramo de este camino rural quedase intransitable, teniendo que pasar los agricultores por carriles alternos en las fincas colindantes.

A lo largo de estos días se ha acometido la actuación en el citado camino, donde trabajan los operarios municipales para limpiarlo de maleza y delimitar la calzada antigua, sobre la que se actuará para permitir el tránsito de vehículos.

Esta actuación completa la que ya se acometió en el primer tramo del camino, concretamente en la zona de Cerro Blanco, y remata otros proyectos que se están ejecutando actualmente en el camino “Carrera de Córdoba”, así como los que se llevarán a cabo en los próximos meses en el trayecto que une este punto con la Carretera de la Estación.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top