La Atención Primaria en Andalucía sufre como cada verano un recorte sistemático de recursos humanos y materiales. Centros de salud cerrados por las tardes, quirófanos parados, ausencia de pediatras... Todo esto lo explica la Coordinadora andaluza de Mareas Blancas en el siguiente comunicado de prensa.
El fenómeno no es nuevo. Llevamos más de 20 años padeciéndolo. En esquema, resulta que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (incluido las del gobierno del PSOE) ha descubierto un chollo. Como resultado de los contratos basuras que ofertan para sustituir a los profesionales sanitarios, cuando toman sus reglamentarias vacaciones veraniegas, no encontraban suficientes candidat@s.
En lugar de trabajar en la dirección de la mejora de las condiciones laborales, encuentran la solución con la misma excusa todos los años, no hay médic@s. Nosotros añadimos “no hay médic@s que acepten la baja calidad que ofertáis en los contratos veraniegos”. A modo de anécdota, pero cierta, resulta que una sustitución en un pueblo o ciudad costera andaluza, puede costarle dinero al profesional sustituto. El alquiler de una casa supera el sueldo que le ofrecen. Genial !! Los primeros años, hicimos campañas para denunciar esta aberración en la gestión sanitaria pública.
Los veranos eran períodos más peligrosos para enfermar porque se reducían las plantillas activas y porque se cerraban recursos. Recordar que estamos hablando de tres meses, desde Julio hasta Septiembre. Cuando superaron ese período inicial, descubren el “tesoro oculto”. No sustituir, de forma programada, a los profesionales sanitarios por norma.
La excusa, no hay personas que acepten nuestros miserables contratos. Se inventaron las “vacaciones sanitarias”. Claro está, como las enfermedades no toman descanso y podemos enfermar en cualquier momento del año, resulta que en los veranos “nos la jugamos”, es decir, nuestra salud está en riesgo y así un año tras otro. Indignante !!! Se han “cerrado por las tardes” el 75% de los centros de salud, no existen pediatras por las tardes en toda Andalucía y la atención sanitaria en el ámbito rural, en muchos pueblos, es casi testimonial.
La Atención Primaria de Salud, tal como la concebimos, no está en riesgo, está desmantelada. Otra característica de estas “vacaciones sanitarias” es el cierre de recursos trascendentales. Se reducen camas hospitalarias, los quirófanos dejan al mínimo su actividad programada o se cierran directamente, los servicios centrales hospitalarios sobreviven con una reducción de sus funciones (recordar que hablamos de radiodiagnóstico, analíticas, microbiología…).
El argumento que suelen utilizar de forma frecuente es que se desarrollan obras de rehabilitación, que cuando las seguimos o no existen o son de escaso contenido. Nos tratan como si fuéramos idiotas. El resultado de esa gestión sanitaria veraniega es que, cuando termina Septiembre, las listas de espera diagnóstica, quirúrgica y de todo tipo se han disparado. La medicina privada se frota las manos.
Sin olvidar los riesgos, incluso vitales, que la población ha padecido por la reducción manifiesta de los recursos sanitarios públicos. Todas estas decisiones políticas se toman, dando igual que sean comarcas en las que en verano se reduce la ciudadanía que en las que se multiplican las personas que hay que atender. Grandes gestores !! Para rematar este análisis, no queremos obviar la emergencia climática veraniega que hace mucho más vulnerables a amplios sectores sociales.
Tenemos que activarnos, tanto las organizaciones sociales como las profesionales para rebelarnos frente a estas aberraciones sanitarias. Las Mareas Blancas pueden ser una de las herramientas. Los andaluces tenemos la desgraciada costumbre de normalizar cualquier situación incluso desastrosa.
No debemos aceptar resignadamente que en los veranos nuestros seres queridos tienen que correr más peligro enfermando que en otros períodos estacionales.
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
MARTES, 08 DE JULIO DE 2025
09:00 RANTARO CAP. 104
09:30 RIPLEYS CAP. 22
10:00 ENTRE PLANTAS
10:35 EN SU SALSA
11:10 CONCIERTO DE MÚSICAS A LA VIRGEN EN LA BAJA EDAD MEDIA – AQUEL TROVAR
12:35 SALIDA PROCESIONAL BEATO NICOLÁS ALBERCA (2023)
13:10 FERIA DEL CARMEN (2019)
14:00 NOCHE FLAMENCA 2023 - BELÉN VEGA Y ALBERTO LUCENA
15:00 VAYA, VAYA.. AQUI SÍ HAY PLAYA "PUNTA UMBRÍA" (HUELVA) T2 EP1
16:00 ESPECTÁCULO "EFECTO MARIPOSA"
17:00 PLENO EXTRAORDINARIO DEL 3 DE JULIO DE 2025
17:30 SALIDA PROCESIONAL DE LA VIRGEN DEL CARMEN (2022)
19:00 PRESENTACIÓN XXV NOCHE DE LA MEDIA LUNA
20:30 (ESTRENO) CICLO DE JÓVENES FLAMENCOS. CAPÍTULO 2 - EL PELE Y JUANMA ROA
21:00 (ESTRENO) UN CAFÉ CON - ANTONIO HIERRO (MAQUETISTA NAVAL)
22:00 FERIA DEL CARMEN (2022)
22:55 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
23:25 FERIA DEL GANADO (2023)
00:25 NOCHE FLAMENCA 2023 - RAÚL ALCÁNTARA "EL TROYA" Y ALBERTO LUCENA
01:25 DE COSAS Y CASAS
02:00 TOP BEAUTY
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
LUNES, 07 DE JULIO DE 2025
09:00 RANTARO CAP. 103
09:30 RIPLEYS CAP. 21
10:00 DE TOUR EP27
10:35 NO FUTURE
11:10 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
11:40 PRESENTACIÓN XXV NOCHE DE LA MEDIA LUNA
13:10 ESPECIAL NOCHE DE LA MEDIA LUNA Y MERCADO MEDIEVAL (2019)
14:50 CONCIERTO DE MÚSICAS A LA VIRGEN EN LA BAJA EDAD MEDIA – AQUEL TROVAR
16:15 FERIA DEL CERRO CRESPO (2024)
17:45 SALIDA PROCESIONAL BEATO NICOLÁS ALBERCA (2023)
18:20 FERIA DEL CARMEN (2019)
19:10 A LA GLORIA - BENDICIÓN CASA HERMANDAD CRISTO DE LA SALUD Y TRASLADOS A LA PARROQUIA DEL CARMEN
20:20 NOCHE FLAMENCA 2023 - BELÉN VEGA Y ALBERTO LUCENA
21:30 ESPECTÁCULO "EFECTO MARIPOSA"
22:30 (ESTRENO) VAYA, VAYA.. AQUI SÍ HAY PLAYA "PUNTA UMBRÍA" (HUELVA)
23:30 PLENO EXTRAORDINARIO DEL 3 DE JULIO DE 2025
00:05 SALIDA PROCESIONAL DE LA VIRGEN DEL CARMEN (2022)
01:35 ENTRE PLANTAS
02:10 EN SU SALSA
DOMINGO, 06 DE JULIO DE 2025
09:00 RANTARO CAP. 102
09:30 RIPLEYS CAP. 20
10:00 PLAY MUSIC
10:35 A LA GLORIA - BENDICIÓN CASA HERMANDAD CRISTO DE LA SALUD Y TRASLADOS A LA PARROQUIA DEL CARMEN
11:45 NOCHES MUSICALES - GRUPO "LOS RETALES" (2020)
13:15 FERIA DE GANADO (2018)
13:50 SOLERA FLAMENCA - CÓRDOBA EN EL CANTE
15:00 INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
15:30 PRESENTACIÓN XXV NOCHE DE LA MEDIA LUNA
17:00 ESPECIAL NOCHE DE LA MEDIA LUNA Y MERCADO MEDIEVAL (2019)
18:40 PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN "AMIGOS DEL CASTILLO DE AGUILAR"
19:45 FERIA DEL CERRO CRESPO (2024)
21:15 (ESTRENO) CONCIERTO DE MÚSICAS A LA VIRGEN EN LA BAJA EDAD MEDIA – AQUEL TROVAR
22:40 FERIA DEL CARMEN (2019)
23:30 SALIDA PROCESIONAL BEATO NICOLÁS ALBERCA (2023)
00:05 ESPECTÁCULO "EFECTO MARIPOSA"
01:05 NOCHE FLAMENCA 2023 - BELÉN VEGA Y ALBERTO LUCENA
02:05 DE TOUR
02:40 NO FUTURE
La XXV edición de la Carrera Popular Antonio Jiménez Alba se celebrará el martes, 29 de julio. Manteniendo el cambio que se realizó en la edición anterior, la carrera popular arrancará con la categoría reina (20:30 horas) y posteriormente correrán las categorías inferiores.
En cuanto a los detalles de la prueba reina, la salida será desde el Polideportivo Municipal y discurrirá por Camino de la Hormigosa, Huerta La Papa, Avenida Bernat Soria hasta el Ventorrillo ida y vuelta, Huerta La Papa, Circuito Corto y de nuevo regreso al Polideportivo, donde estará instalada la línea de meta.
El recorrido contará con una longitud de 6.000 metros y se establece un máximo de 200 corredores.
Las inscripciones permanecerán abiertas del 7 al 23 de julio, o hasta completar los dorsales. Como novedad, este año será necesario inscribirse a través de la página web www.sporttia.com
Para más información pueden ponerse en contacto por correo electrónico con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamando al teléfono 957 66 18 48.
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría, camiseta para todos los participantes de la categoría absoluta y bolsa de corredor.
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
SÁBADO, 05 DE JULIO DE 2025
09:00 - RANTARO CAP. 101
09:30 - RIPLEYS CAP. 19
10:00 - MUSTTREND
10:35 - MOVIE ON
11:10 - PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN "AMIGOS DEL CASTILLO DE AGUILAR"
12:15 - FERIA DEL CERRO CRESPO (2023)
13:35 - SALIDA PROCESIONAL BEATO NICOLÁS ALBERCA (2022)
14:55 - A LA GLORIA - BENDICIÓN CASA HERMANDAD CRISTO DE LA SALUD Y TRASLADOS A LA PARROQUIA DEL CARMEN
16:05 - NOCHES MUSICALES - GRUPO "LOS RETALES" (2020)
17:35 - FERIA DE GANADO (2018)
18:10 - FIESTA DE LOS 80 (2025) AECC - TOCATA VERSIONES
20:25 - SOLERA FLAMENCA - CÓRDOBA EN EL CANTE
21:25 - (ESTRENO) INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
21:55 - (ESTRENO) PRESENTACIÓN XXV NOCHE DE LA MEDIA LUNA
23:25 - ESPECIAL NOCHE DE LA MEDIA LUNA Y MERCADO MEDIEVAL (2019)
01:05 - FERIA DEL CERRO CRESPO (2024)
02:30 - PLAY MUSIC
La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, acompañada por los concejales del equipo de gobierno, Manuel Olmo y Paqui Herrador, se desplazó a Madrid para mantener una reunión con el presidente de RENFE, Álvaro Fernández. El objetivo del encuentro fue trasladar oficialmente la petición de construcción de un apartadero ferroviario en la localidad, así como el restablecimiento del servicio de media distancia para pasajeros en la línea Bobadilla–Córdoba, con parada en Aguilar.
La entrevista, gestionada gracias a la intermediación del diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago, permitió expresar la preocupación del Ayuntamiento ante la exclusión de Aguilar en los recientes proyectos ferroviarios para la creación de apartaderos. El encuentro se desarrolló en un ambiente cordial, de escucha activa y clarificación de diversos aspectos técnicos.
La alcaldesa subrayó que la exclusión de Aguilar de la Frontera en el listado de futuras estaciones con apartadero (a diferencia de municipios como Pedro Abad, Fernán Núñez, Montilla o Puente Genil) podría suponer una limitación para que los trenes de viajeros realicen parada en la localidad. Esta situación implicaría un perjuicio significativo no sólo para Aguilar, sino para toda la comarca de la Subbética.
Actualmente, la estación de Aguilar se encuentra cerrada al tráfico de pasajeros desde 2013, siendo utilizada exclusivamente por trenes de mercancías, a pesar de estar ubicada en una línea electrificada y en pleno funcionamiento.
Durante la reunión, el Ayuntamiento puso en valor la posición estratégica de Aguilar como punto de conexión. A ello se suma el elevado número de desplazamientos diarios hacia Córdoba por motivos sanitarios, educativos y laborales. Según datos de la empresa de autobuses Carreras, alrededor de 2.000 personas viajan mensualmente entre ambas localidades, una cifra que podría incrementarse notablemente si se restablece el servicio ferroviario.
Asimismo, la solicitud del apartadero responde a la necesidad de contar con infraestructuras que faciliten la carga y descarga de mercancías, lo que supondría un impulso al desarrollo económico e industrial del municipio, además de mejorar la competitividad de las empresas locales, mediante su integración en la red nacional de transporte ferroviario.
Ante los planteamientos del equipo municipal, el presidente de RENFE aclaró que la ausencia de un apartadero no impide que los trenes de pasajeros puedan realizar parada en la estación. También señaló que RENFE, como operador, se ajusta a lo que determine el Ministerio de Transportes en relación con el restablecimiento del servicio público en la línea Bobadilla-Córdoba.
Por su parte, tanto el diputado Enrique Santiago como los representantes del gobierno local, se comprometieron a continuar las gestiones necesarias ante el Ministerio de Transportes para lograr que Aguilar recupere su papel activo en las rutas ferroviarias de pasajeros y mercancías.
Aguilar de la Frontera se transformará en la antigua Poley los próximos 18 y 19 de julio para celebrar el 25 aniversario de la Noche de la Media Luna, una de las citas culturales más emblemáticas del municipio y referente en toda la provincia de Córdoba.
La concejala de Cultura, Paqui Herrador, ha presentado los detalles de esta edición especial, destacando el carácter colectivo y la solidez del proyecto. “Aguilar celebra durante estos días un proyecto común que ha logrado mantenerse durante un cuarto de siglo como la actividad cultural más importante del municipio”, afirmó.
Como ya es tradición, el evento se complementará con el Mercado Medieval, que se instalará en la Placilla Vieja. Allí se ofrecerán puestos temáticos, talleres infantiles y actividades que trasladarán a vecinos y visitantes a plena Edad Media.
Las entradas ya están disponibles en la Oficina de Turismo y pueden adquirirse mediante tarjeta de crédito, o transferencia bancaria. Los precios son de 10 euros para el viernes 18 y 25 euros para el sábado 19, jornada que incluirá además una cena medieval. Como en anteriores ediciones, se realizarán tres pases cada noche: a las 22:00, 22:30 y 23:00 horas.
Paco Cabezas, director, organizador y guionista del evento, subrayó el rigor histórico y escenográfico de la representación. “La actividad tiene un importante sustento físico y documental. Se desarrolla en el yacimiento arqueológico del Castillo de Aguilar, y este año se revivirán escenas clave como la constitución del señorío otorgado a Gonzalo Yáñez de Aguilar, la creación de la Casa de Aguilar y la partida de Don Alonso”, explicó.
Cabezas también señaló la recuperación de figuras femeninas históricas como Leonor López de Córdoba, escritora; Isabel de Solís, sultana de Granada; o Magdalena de la Cruz, conocida como “la santa bruja”, entre otras.
El encargado del cartel conmemorativo, el pintor local Ricardo Llamar, explicó que para esta edición especial ha querido homenajear visualmente la trayectoria del evento: “He recopilado en el cartel a todos los personajes que han ido apareciendo a lo largo de los años. Este cartel no es sólo una imagen de gloria, sino de mucho esfuerzo compartido por todos”.
A partir de la madrugada del lunes 7 de julio, a las 00:00 horas, entrará en funcionamiento un nuevo sistema de control de tráfico mediante cámara Foto-Rojo en uno de los puntos más transitados de Aguilar de la Frontera: el cruce conocido como los “Cuatro Cantillos”, donde confluyen las calles Monturque, Mercaderes, El Carmen y Lorca.
Este dispositivo, que operará de forma ininterrumpida las 24 horas del día, los siete días de la semana, tiene como finalidad detectar automáticamente a los vehículos que se salten el semáforo en rojo. Con ello, el Ayuntamiento pretende reforzar la seguridad vial tanto de peatones como de conductores, así como reducir el riesgo de accidentes en esta zona crítica del municipio.
Desde el Consistorio se recuerda que saltarse un semáforo en rojo constituye una infracción grave, sancionada con una multa de hasta 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carné de conducir.
El Ayuntamiento apela a la responsabilidad de los conductores para evitar comportamientos peligrosos que puedan poner vidas en riesgo. “Respetar las señales de tráfico es esencial para una convivencia segura en nuestras calles”, han subrayado fuentes municipales.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado un Pleno Extraordinario donde se han abordado dos asuntos de importancia para la ciudadanía: la contratación del servicio de limpieza viaria y la adjudicación del Hostal Las Viñas.
Uno de los puntos principales fue la aprobación del expediente de contratación del servicio de limpieza viaria, que estará reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social, en aplicación de la Disposición Adicional Cuarta de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP). El importe de licitación asciende a más de un millón de euros, repartidos en un periodo de cuatro años.
La propuesta contó con el respaldo de IU, PSOE y PP, que defendieron la necesidad de contar con un servicio que lleva años siendo demandado, y subrayaron la importancia de garantizar los derechos laborales de quienes lo ejecutan. Por su parte, UPOA votó en contra, al considerar que la medida supone una privatización de un servicio que, en su opinión, debería mantenerse como público. Su portavoz, Antonio Zurera, criticó la decisión afirmando que “con esta medida el Ayuntamiento dará dinero público a una empresa privada para que gestione este servicio”.
El segundo punto del orden del día fue la adjudicación del contrato de concesión para la explotación del Hostal Las Viñas. La empresa adjudicataria será Inversiones Sevilla Puerto, al haber cumplido todos los requisitos del pliego y presentar la mejor oferta: un canon de 6.302 euros, frente a la base de salida de 2.600 euros. En total, la compañía obtuvo 21,81 puntos en el proceso de selección.
Como paso previo a la formalización del contrato, la empresa deberá abonar el 50 % del canon (3.151 euros). La propuesta fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, al considerarse una oportunidad para potenciar la oferta turística de Aguilar de la Frontera.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies