La publicación de un Poemario da “visibilidad al sentir de las mujeres” de la Campiña Sur Cordobesa

La Mancomunidad Campiña Sur, a través del Centro de Información a la Mujer, ha publicado el libro de poemas y relatos “Materialización del Sentir de la Mujer”, formado por un conjunto de escritos realizados por mujeres de la comarca durante los meses de pandemia y que, en un primer momento, fue editado en formato digital.

La presidenta de la Entidad, Francisca Carmona, ha indicado que “precisamente hoy, que celebramos el Día de la Mujer Rural, presentamos este libro que pretende dar visibilidad al sentir de las mujeres de la Campiña Sur Cordobesa, y ha servido también de cauce y apoyo durante los últimos meses”.

En este sentido, Carmona ha señalado que “desde el CIM Campiña Sur  trabajamos para eliminar los roles y estereotipos  de género que provocan la desigualdad con el objetivo de mejorar la posición personal, familiar, social y profesional de las mujeres en el mundo rural, mediante la eliminación de obstáculos que por su condición de mujer les puedan impedir o dificultar su desarrollo y, en este empeño, no dejamos de trabajar su creatividad y autoestima”.

Y es que con la idea de fomentar la lectura y hacer algo más llevadera la situación de confinamiento, el Centro de Información a la Mujer decidió poner en marcha el pasado año, un  Club de Lectura donde un grupo de personas  se “reuniesen” de forma virtual, para comentar e intercambiar opiniones sobre la lectura simultánea de un mismo libro, actividad que aún continua activa con la lectura ya, de una veintena de ejemplares. La presidenta de la Mancomunidad ha explicado que “el estar tantos días en casa, ha aportado también cosas positivas, ya que, muchas personas han utilizado este tiempo para ser creativasempleando este tiempo en todo tipo de arte y, en este caso, expresando sentimientos en relatos y poemas”. 

En la presentación del Poemario, que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de Fernán Núñez, la presidenta de la Mancomunidad ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Alfonso Alcaide, las Concejalas de Igualdad de los municipios de la comarca y las escritoras que han participado en el libro. En nombre de todas ellas, el Poemario ha sido presentado por la aguilarense Gema Albornoz, ganadora del XII Premio “Saigón” de Poesía de la Asociación Cultural Naufragio, habitual colaboradora de numerosas revistas culturales, guionista y directora teatral de “Las mujeres del 27” , así como corresponsal de Diario Córdoba en Aguilar de la Frontera.

La Mancomunidad Campiña Sur organiza un Concurso de Fotografías para dar a conocer su riqueza turística

Con el eslogan “Un sinfín de experiencias cerca de ti”, la Mancomunidad Campiña Sur ha convocado un Concurso de Fotografías con el objetivo de dar a conocer su patrimonio monumental, artesanal, gastronómico y sus espacios naturales, a la vez que pretende que los participantes en el mismo visiten la comarca.

En este sentido, se podrá participar en el concurso presentando una fotografía con las siguientes temáticas: monumentos, naturaleza, artesanía y gastronomía, bajo los conceptos de turismo familiar, turismo seguro o sostenibilidad, de los doce pueblos de la comarca Campiña Sur Cordobesa.

Cada participante podrá presentar una única fotografía de cada temática y no se aceptarán fotomontajes ni fotografías alteradas. El concurso se articulará a través de la red social Facebook Campisurturismo, siguiendo las bases establecidas.

En cuanto a los premios, estos se  otorgarán en función de los “Me gusta” que reciban las fotografías. De cada temática, las fotografías que tengan más “me gusta”, hasta la fecha máxima de presentación, serán las ganadoras. Los cuatro ganadores podrán elegir entre una de las siguientes experiencias para dos personas: Visita guiada cultural en uno de los doce municipios y almuerzo,  Ruta de Lagares con tapeo, Vuelo en parapente y Paseo en tren por viñedo y degustación con maridaje.

El plazo de presentación está abierto hasta el 31 de octubre de 2021. La identidad de las personas premiadas se hará pública el 3 de noviembre de 2021 en la página de Facebook Campisurturismo. Para más información, las Bases del Concurso pueden consultarse en www.campisur.es

 

Presentación “Poemas y Relatos. Materialización del sentir de la mujer” con la colaboración de varias Aguilarenses

Bajo el título de “Poemas y Relatos. Materialización del sentir de la mujer” la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur va a publicar, en formato papel, un conjunto de escritos realizados por mujeres de la comarca.

Se trata de una publicación compuesta por 22 poemas y relatos,  cuyo objetivo ha sido “dar visibilidad al sentir de las mujeres”, en palabras de la presidenta de la Entidad, Francisca Carmona. 

Esta idea de la publicación de un poemario partió hace unos meses del Club de Lectura Virtual que el Centro de Información a la Mujer puso en marcha hace un año, durante el Estado de Alarma, y en el que participaron numerosas mujeres, con la lectura de varios libros y las tertulias que se generaban entre ellas”. En primer lugar, fue editado en formato digital y, ahora, va a serlo en formato papel. 

Las mujeres que han prestado sus poemas o relatos son Ana Mª Jurado Gutiérrez, Carmen Mar Osuna, Ana Luisa Navarro Leiva, Purificación Carmona Marín, Gema Albornoz, Valle Serrano Pedrosa, Josefina Aguilar Recio, Patricia Luque Pavón, Paqui Cobos, Mª Inés Sánchez Aranda, Isabel y varias colaboradoras anónimas. 

La Mancomunidad pone en marcha el Plan de Sostenibilidad Turística en la Campiña Sur

La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa da los primeros pasos para desarrollar el Plan de Sostenibilidad Turística en el Destino Campiña Sur con la presentación de la empresa que va a desarrollar este Proyecto: la consultora Adeitur S.L.

La presidenta de la Entidad, Francisca Carmona, ha señalado que “vamos a diseñar un Plan encaminado a incrementar el conocimiento del compromiso por un turismo sostenible y, en general, del sector empresarial turístico para promover la concienciación y conocimiento de la riqueza y valores naturales, incentivar y comunicar las buenas prácticas de las empresas del sector turístico comprometidas con la sostenibilidad ambiental, social y económica, así como promover el turismo sostenible como un activo que genera valor y no simplemente como un deber con las generaciones futuras”.

Carmona ha explicado que “queremos lograr el avance en la transformación de nuestro destino turístico hacia modelos basados en la sostenibilidad, según la definición de turismo sostenible establecida en el eje estratégico de Gobernanza colaborativa de las Directrices Generales para la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, teniendo como horizonte la oportunidad que pueden suponer los Fondos Europeos”.

Con respecto al desarrollo de este Plan, la presidenta de la Entidad supramunicipal ha indicado que los trabajos a realizar por Adeitur empiezan este mes de agosto, debiendo finalizar antes del 15 de noviembre. “En estos tres meses y medio que tienen por delante, deberán ejecutar varias tareas que se irán sucediendo en el tiempo, como el análisis y la descripción del destino, que harán durante el mes de agosto; el diagnóstico turístico del mismo, que se realizará en septiembre; el plan de actuación, que será definido en octubre; y finalizará con el sistema de medición de resultados e impactos y entrega de la memoria del Plan, antes del 15 de noviembre”, ha detallado Francisca Carmona.

Por su parte, Antonio Ramos, socio consultor de Adeitur, ha señalado que “en consenso con los actores territoriales, definiremos los principales ejes o espacios en los que se considera prioritario intervenir para propiciar el modelo de desarrollo turístico sostenible de la comarca, porque queremos también recoger en nuestra propuesta una serie de aspectos estratégicos que es interesante impulsar para la mejora de la competitividad de este destino”. Así, Ramos ha detallado que estos aspectos podrían ser “la sensibilización y compromiso de la población, la sostenibilidad integral, el equilibrio de los intereses entre población local y colectivo turista, la accesibilidad del destino o la innovación y calidad en la generación de la oferta”.

Todas las fases a desarrollar en las próximas semanas van a estar conformadas por reuniones y procesos participativos de los que se va a ir dando cuenta a través de un plan de comunicación diseñado al efecto, que culminará con la presentación pública de los resultados del Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Campiña Sur.

La Mancomunidad aprovechará los Fondos Europeos para elaborar un Plan de Sostenibilidad Turística del destino Campiña Sur

La Mancomunidad Campiña Sur va a abordar en los próximos meses un Plan de Sostenibilidad en el Destino Turístico Campiña Sur Cordobesa, de cara a la oportunidad que puede suponer la llegada de los Fondos Europeos (Next Generatio EU), mediante los que el Gobierno español canalizará un total de 3.400 millones de euros. Así lo ha aprobado la Junta de Gobierno previa a la celebración del Pleno Ordinario de la Entidad, en el que se ha procedido a aprobar las Cuentas Generales.

Francisca Carmona, presidenta de la Entidad supramunicipal, ha explicado que “el desarrollo de un Plan de Sostenibilidad Turística en la Campiña Sur Cordobesa podría suponer la oportunidad de desplegar todo el potencial turístico que esta zona posee, de forma que este sector se convierta en el motor de desarrollo de la misma y que, además, suponga un revulsivo para superar algunos problemas endógenos, a los que antes se ha hecho referencia, relacionados con la fragilidad del tejido productivo”.

Asimismo, Carmona ha indicado que la situación generada por la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de acometer profundos cambios en la actividad turística, por un lado, coyunturales, derivados de las restricciones y las medidas que han sido necesarias adoptar para contener la epidemia y, por otro, estructurales, relacionados con la adopción de nuevos hábitos más saludables por parte de los usuarios de los servicios y los destinos turísticos”.

Hay que recordar que el Plan Nacional de Recuperación, Resilencia y Transformación, contempla la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial, apoyándose para ello en la Estrategia de Turismo Sostenible 2030, en los planes de sostenibilidad turística de los destinos y en los de sostenibilidad social.

En este sentido, “la Mancomunidad Campiña Sur posee ya una larga trayectoria en la apuesta por la promoción turística de la comarca y los municipios incluidos en ella, con la participación en las sucesivas ediciones de FITUR, la edición de guías y diverso material de promoción turístico, el desarrollo de programas de formación para el empleo en el ámbito turístico, la señalización de elementos de interés turístico de los municipios o la elaboración del estudio de diagnóstico del sector, así como del correspondiente Plan de Acción, hechos que avalan la sólida línea de trabajo de esta Entidad en materia turística”, ha indicado Francisca Carmona.

Mancomunidad conmemora el Día de las Niñas en las TIC con actividades formativas destinadas a mujeres de la comarca

El Centro de Información a la Mujer Campiña Sur ha organizado una serie de talleres formativos con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

La presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, ha indicado que “hemos querido sumarnos a la celebración de este día, impartiendo una formación sobre plataformas de videoconferencias, como Google Meet, Skype y Zoom, destinada a las mujeres de las asociaciones de los distintos municipios de esta Entidad”.

Carmona ha señalado que “el objetivo es que estas mujeres conozcan y manejen estos recursos tecnológicos, que abren una puerta a la comunicación en estos tiempos de crisis sanitaria en los que no podemos hacer reuniones y encuentros presenciales”, a la vez que ha animado a que “se sigan organizando diferentes actividades, que atraigan al mayor número posible de mujeres y niñas, para empoderarlas y alentar las vocaciones tecnológicas en las mismas y la posibilidad de cursar estudios en un campo en expansión como son las tecnologías de la información y la comunicación, tanto en la formación reglada como de manera profesional, en el ámbito del ocio u otro tipo de actividad y conseguir así rebajar la brecha digital de género”, ha expresado la presidenta de la Mancomunidad.

El Día Internacional de las Niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) se celebra cada año el cuarto jueves del mes de abril y la primera vez que se conmemoró fue el 21 de abril de 2011.

Campiña Sur presenta 33 iniciativas al Plan de Recuperación por valor de más de 60 millones de euros

La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha presentado 33 iniciativas para la comarca, agrupados dentro de las distintas líneas establecidas, al fin de que opten a los Fondos Europeos que se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Un Plan que tiene entre sus fines trazar una hoja de ruta para la modernización de la economía española, ante la crisis del Covid-19.

En este sentido, Francisca Carmona, presidenta de la Entidad supramunicipal, ha explicado que “la Mancomunidad ha preparado varias propuestas que pretenderían dar un impulso a la recuperación económica de nuestra comarca, por lo que hemos diseñado proyectos que van desde la creación de planes estratégicos de turismo sostenible, a proyectos de modernización de alumbrado público, o planes de rehabilitación de viviendas, entre otros temas”.

Carmona ha expresado que “estos proyectos tendrían capital importancia para la promoción de nuestra economía, la agenda verde o la economía verde o circular y, de salir adelante cualquiera de ellos, no cabe duda de que se traduciría en importantes inversiones para nuestra zona, en despegue económico y creación de empleo”.

La presidenta de la Mancomunidad ha indicado que, de todos los planes preparados, “podría destacar el Plan de Recuperación de Zonas Ambientales Degradadas en la Campiña, porque desarrollaría cinco líneas muy importantes para nuestro territorio, como la restauración natural de ecosistemas fluviales, poner en valor las vías pecuarias, restaurar áreas periurbanas degradadas, control de cárcavas, o la implantación de cubiertas verdes en los cultivos leñosos”.

Carmona ha señalado además que “también hemos preparado planes destinados a la modernización de las empresas de la comarca, a la formación para la actividad industrial artesanal de transformación de productos agroalimentarios y a desarrollar plataformas digitales para la comercialización agraria, tan importante en esta zona, sin dejar de lado, proyectos de intervención social e integral para familias en riesgo de exclusión social”.

Campiña Sur apuesta en su presupuesto para 2021 por el apoyo a sus Ayuntamientos y al tejido productivo de la comarca

El Pleno de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha aprobado por unanimidad el presupuesto de la Entidad para el próximo ejercicio del año 2021, que asciende a 770.981,49 euros. Esta cuantía “indica una disminución en torno al 11 por ciento con respecto al del pasado ejercicio, ya que vamos a estar marcados por la austeridad y la contención del gasto”.

Así lo ha explicado la presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, quién ha señalado que “las consecuencias económicas del Covid-19 son las que han guiado la elaboración de este presupuesto para 2021, que va a estar articulado en torno a cuatro grandes líneas de trabajo, ya que vamos a apoyar financieramente a los Ayuntamientos, con una reducción en las cuotas que aportan a la Mancomunidad y, también, vamos a prestar apoyo a sus estructuras administrativas a través de la puesta en marcha de un servicio de asesoría en materia de contratación y licitación, que es algo que han demandado, para lo que se ha procedido a aprobar una modificación de crédito entre distintas áreas de gasto”.

Carmona ha indicado que “otra de las grandes líneas de trabajo para los próximos meses es el apoyo que vamos a dar al tejido productivo de la comarca, que se va a realizar a través de un Plan de Promoción Turística que incluye, en principio, al personal técnico, pero que más adelante se va a ver aumentado económicamente, con la incorporación de los remanentes de Tesorería que haremos una vez que liquidemos el presupuesto de este año, ya que es un movimiento que está permitido realizar”, ha expresado la presidenta de la Entidad.

Otra de las nuevas características del Presupuesto para 2021 es la del fortalecimiento del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que va a contar con un técnico más. Francisca Carmona ha indicado que “la mayor demanda de este servicio que se ha producido por parte de los Ayuntamientos durante los últimos meses y el aumento de la actividad del mismo, como consecuencia de la pandemia que sufrimos, ha llegado a colapsar el servicio en determinados momentos, poniendo de relieve, no sólo la importancia del mismo, sino la necesidad de reforzarlo para poder atender las demandas de los Ayuntamientos con criterios de calidad y eficacia”.

Carmona: “Miles de mujeres han tenido que pasar este año encerradas con aquellos que las maltratan, las violan y las humillan”

La presidenta de la Mancomunidad Campiña Sur, Francisca Carmona, ha presentado los datos que el Centro de Información a la Mujer ha elaborado sobre Violencia de Género en los diez municipios que son atendidos por el mismo.

Carmona ha destacado que “199 han sido las consultas que ha atendido el CIM Campiña Sur por violencia de género, lo que supone un aumento del 20,6 por ciento respecto al pasado año, al igual que aumentan también las mujeres que necesitan protección policial activa, ya que si el año pasado eran 43, ahora son 50, aunque hay veces que no siempre se dicta orden de protección y, por ello, a estas cifras hay que unir los autos de medidas cautelares penales y cuyo número desconocemos”.

La presidenta de la Mancomunidad ha indicado que “en la situación en la que nos hemos encontrado este año con la pandemia, donde toda la ciudadanía hemos tenido que confinarnos en nuestros domicilios, que son esos lugares en los que nos sentimos seguros y pensamos que nada malo puede pasarnos, miles de mujeres han tenido que pasar esos días de confinamiento encerradas con aquellos que las maltratan, las violan y las humillan, por lo que ellas no estaban seguras, estaban presas en sus propias casas, privadas no sólo de la libertad, sino de sus derechos humanos, aquellos que les corresponden sólo por el hecho de ser personas y cuyos maltratadores violan de forma sistemática”.

Francisca Carmona ha explicado que “desde el CIM Campiña Sur se ha seguido atendiendo a todas las mujeres de la comarca que lo han necesitado y, de hecho, las consultas este año, han aumentado un 19,3 por ciento respecto al año anterior, con un total de 2.383, de las cuales 633 son jurídicas y, 1.182, del departamento de psicología, mientras que 86 mujeres nuevas han acudido al centro por primera vez, es decir, 24 más que el pasado año, lo que demuestra que estamos ante un recurso conocido, en el que se confía y al que cada vez acuden más mujeres” ha señalado Carmona, quien ha añadido también que “308 consultas han sido por crisis de pareja, separación y divorcio, donde en la mayoría de ellas se detecta algún tipo de violencia de la que la propia mujer no es consciente, no quiere reconocer o simplemente no quiere denunciar, por miedo, falta de apoyo, dependencia emocional y/o económica e inseguridad”.

La presidenta de la Mancomunidad ha destacado “la buena acogida que ha tenido el servicio de atención psicológica individual y gratuita con el que cuenta el CIM desde 2018, gracias tanto a la subvención del IAM (Instituto Andaluz de la Mujer), como al esfuerzo económico que han tenido que hacer los municipios que componen la Mancomunidad, porque se trata de un servicio muy demandado y que se está demostrando que era necesario, pues presta una atención individual a mujeres en crisis de pareja y víctimas de violencia de género que, si lo completamos con otros recursos y programas de intervención psicológica que el IAM ofrece a las mujeres y sus hijos, conseguimos dar a la mujer una ayuda integral, principalmente a las víctimas de violencia de género”.

Carmona ha añadido que “este 2020, ha sido un año difícil y todo apunta a que 2021 también lo será, pero eso no debe suponer un obstáculo para avanzar en la lucha contra la violencia de género, por lo que debemos estar vigilantes y pedir a las administraciones que no se olviden de las víctimas de violencias machistas y agresiones sexuales, que destinen presupuesto para esta causa, ya que, lo contrario sería condenar a las víctimas a una muerte anunciada y a unas vidas de sufrimiento y dolor”.

Campiña Sur entrega equipos de desinfección a los Ayuntamientos que conforman la Mancomunidad

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha hecho entrega a los Ayuntamientos que forman parte de la Entidad, de unos sistemas de desinfección, para poder realizar un primer tratamiento de choque en las dependencias y los vehículos municipales para, posteriormente, llevar a cabo labores de desinfección de mantenimiento.

El personal responsable de cada Ayuntamiento ha asistido a un curso formativo sobre el manejo de dichos equipos, que ha sido impartido por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Mancomunidad, junto con la empresa suministradora de los mismos.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top