Campiña Sur apuesta en su presupuesto para 2021 por el apoyo a sus Ayuntamientos y al tejido productivo de la comarca

El Pleno de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha aprobado por unanimidad el presupuesto de la Entidad para el próximo ejercicio del año 2021, que asciende a 770.981,49 euros. Esta cuantía “indica una disminución en torno al 11 por ciento con respecto al del pasado ejercicio, ya que vamos a estar marcados por la austeridad y la contención del gasto”.

Así lo ha explicado la presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, quién ha señalado que “las consecuencias económicas del Covid-19 son las que han guiado la elaboración de este presupuesto para 2021, que va a estar articulado en torno a cuatro grandes líneas de trabajo, ya que vamos a apoyar financieramente a los Ayuntamientos, con una reducción en las cuotas que aportan a la Mancomunidad y, también, vamos a prestar apoyo a sus estructuras administrativas a través de la puesta en marcha de un servicio de asesoría en materia de contratación y licitación, que es algo que han demandado, para lo que se ha procedido a aprobar una modificación de crédito entre distintas áreas de gasto”.

Carmona ha indicado que “otra de las grandes líneas de trabajo para los próximos meses es el apoyo que vamos a dar al tejido productivo de la comarca, que se va a realizar a través de un Plan de Promoción Turística que incluye, en principio, al personal técnico, pero que más adelante se va a ver aumentado económicamente, con la incorporación de los remanentes de Tesorería que haremos una vez que liquidemos el presupuesto de este año, ya que es un movimiento que está permitido realizar”, ha expresado la presidenta de la Entidad.

Otra de las nuevas características del Presupuesto para 2021 es la del fortalecimiento del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que va a contar con un técnico más. Francisca Carmona ha indicado que “la mayor demanda de este servicio que se ha producido por parte de los Ayuntamientos durante los últimos meses y el aumento de la actividad del mismo, como consecuencia de la pandemia que sufrimos, ha llegado a colapsar el servicio en determinados momentos, poniendo de relieve, no sólo la importancia del mismo, sino la necesidad de reforzarlo para poder atender las demandas de los Ayuntamientos con criterios de calidad y eficacia”.

Carmona: “Miles de mujeres han tenido que pasar este año encerradas con aquellos que las maltratan, las violan y las humillan”

La presidenta de la Mancomunidad Campiña Sur, Francisca Carmona, ha presentado los datos que el Centro de Información a la Mujer ha elaborado sobre Violencia de Género en los diez municipios que son atendidos por el mismo.

Carmona ha destacado que “199 han sido las consultas que ha atendido el CIM Campiña Sur por violencia de género, lo que supone un aumento del 20,6 por ciento respecto al pasado año, al igual que aumentan también las mujeres que necesitan protección policial activa, ya que si el año pasado eran 43, ahora son 50, aunque hay veces que no siempre se dicta orden de protección y, por ello, a estas cifras hay que unir los autos de medidas cautelares penales y cuyo número desconocemos”.

La presidenta de la Mancomunidad ha indicado que “en la situación en la que nos hemos encontrado este año con la pandemia, donde toda la ciudadanía hemos tenido que confinarnos en nuestros domicilios, que son esos lugares en los que nos sentimos seguros y pensamos que nada malo puede pasarnos, miles de mujeres han tenido que pasar esos días de confinamiento encerradas con aquellos que las maltratan, las violan y las humillan, por lo que ellas no estaban seguras, estaban presas en sus propias casas, privadas no sólo de la libertad, sino de sus derechos humanos, aquellos que les corresponden sólo por el hecho de ser personas y cuyos maltratadores violan de forma sistemática”.

Francisca Carmona ha explicado que “desde el CIM Campiña Sur se ha seguido atendiendo a todas las mujeres de la comarca que lo han necesitado y, de hecho, las consultas este año, han aumentado un 19,3 por ciento respecto al año anterior, con un total de 2.383, de las cuales 633 son jurídicas y, 1.182, del departamento de psicología, mientras que 86 mujeres nuevas han acudido al centro por primera vez, es decir, 24 más que el pasado año, lo que demuestra que estamos ante un recurso conocido, en el que se confía y al que cada vez acuden más mujeres” ha señalado Carmona, quien ha añadido también que “308 consultas han sido por crisis de pareja, separación y divorcio, donde en la mayoría de ellas se detecta algún tipo de violencia de la que la propia mujer no es consciente, no quiere reconocer o simplemente no quiere denunciar, por miedo, falta de apoyo, dependencia emocional y/o económica e inseguridad”.

La presidenta de la Mancomunidad ha destacado “la buena acogida que ha tenido el servicio de atención psicológica individual y gratuita con el que cuenta el CIM desde 2018, gracias tanto a la subvención del IAM (Instituto Andaluz de la Mujer), como al esfuerzo económico que han tenido que hacer los municipios que componen la Mancomunidad, porque se trata de un servicio muy demandado y que se está demostrando que era necesario, pues presta una atención individual a mujeres en crisis de pareja y víctimas de violencia de género que, si lo completamos con otros recursos y programas de intervención psicológica que el IAM ofrece a las mujeres y sus hijos, conseguimos dar a la mujer una ayuda integral, principalmente a las víctimas de violencia de género”.

Carmona ha añadido que “este 2020, ha sido un año difícil y todo apunta a que 2021 también lo será, pero eso no debe suponer un obstáculo para avanzar en la lucha contra la violencia de género, por lo que debemos estar vigilantes y pedir a las administraciones que no se olviden de las víctimas de violencias machistas y agresiones sexuales, que destinen presupuesto para esta causa, ya que, lo contrario sería condenar a las víctimas a una muerte anunciada y a unas vidas de sufrimiento y dolor”.

El CIM Campiña Sur pone en marcha nuevas actuaciones dirigidas al impulso de la coordinación y atención a las víctimas de la violencia de género

El Centro de Información a la Mujer (CIM) Campiña Sur ha puesto en marcha una ampliación de los servicios destinados a sus usuarias con la contratación de una Psicóloga y una Trabajadora Social, que “consolidarán las atenciones tanto psicológicas, como de acompañamiento, de carácter individual a las mujeres que lo necesiten y sean usuarias del Centro”.

Así lo ha explicado la presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, quien ha indicado que “desde el CIM Campiña Sur se había detectado, que ante una situación de crisis vital motivada por una discriminación de género, a la mujer se le abre un inmenso abanico de gestiones y decisiones a tomar que condicionaran su proyecto vital. Decisiones que, por el especial momento en el que se encuentra, a veces supone un problema insalvable para muchas de ellas, provocándoles desprotección y vulnerabilidad y, por eso, hemos pensado que tanto el apoyo psicológico, como el acompañamiento, eran servicios que teníamos que poner en marcha en la comarca”.

Y es que el Centro de Información a la Mujer Campiña Sur atiende a mujeres procedentes de los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, La Guijarrosa, Montalbán, Montemayor, Monturque, Moriles, La Rambla, San Sebastián de los Ballesteros y Santaella, y los nuevos servicios de Psicología y Asistencia Social van a estar destinados a las usuarias que se encuentren en situación de vulnerabilidad, entendiendo como tal, mujeres con hijos menores a su cargo, paradas de larga duración, mujeres con nivel bajo de formación, con escasos o nulos recursos económicos, mujeres mayores, mujeres con diversidad funcional/discapacidad y en general, aquellas mujeres en una situación que requiere especial celo protector.

Carmona ha señalado también que “desde el CIM Campiña Sur se van a valorar, conjuntamente, los recursos u opciones posibles de los que dispone la usuraria, sin dirigir la decisión final, sino promoviendo su autonomía, empoderamiento e independencia en un entorno de confianza”.

En este sentido, se van a realizar varias acciones, como la elaboración de una lista de recursos y servicios para la atención a mujeres, tanto los gestionados directamente por la Administración Pública, como si la prestación se realiza por entidades privadas; un estudio de casos y asignación de profesional de referencia; la realización de un Plan Individualizado de Recuperación; y la formación, activación y fomento de la implicación de los servicios públicos en la realidad de las mujeres y sus hijo/as que sufren o han sufrido violencia de género.

Para la puesta en marcha de estos nuevos programas, el Centro de Información a la Mujer Campiña Sur se ha acogido a las líneas de ayuda establecidas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Los municipios de la Campiña Sur Cordobesa rechazan la eliminación del servicio de traslado en ambulancia de Aguilar de la Frontera

Los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la Campiña Sur Cordobesa han realizado un comunicado conjunto tras la reunión mantenida en la sede de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur, para manifestar su rechazo a la eliminación del servicio de traslado de urgencia en ambulancia del municipio aguilarense.

La presidenta de la Entidad, Francisca Carmona, ha indicado que se trata de un asunto que afecta a varios municipios, “entendemos que en un momento como el que estamos viviendo no debe producirse ninguna merma en la calidad de los servicios sanitarios, ni ningún derecho adquirido y más ahora con el aumento de casos positivos por coronavirus que se están dando en los municipios”. Carmona ha añadido que “lo que pedimos es que la Junta de Andalucía reconsidere la decisión de la supresión del servicio de traslado de ambulancia en Aguilar”.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha indicado que “nos hemos tenido que enterar por la publicación del pliego que Aguilar de la Frontera se queda sin una ambulancia para transporte sanitario y, que encomienda la sustitución de esa ambulancia a la que existe en Puente Genil, con lo cual cargan a los 30.000 habitantes que tenemos con casi 14.000 más, que son los habitantes de Aguilar, con lo se pone de manifiesto la falta de interés en un momento en el que lo debe primar es un incremento de medios y recursos”.

La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, ha explicado que “al conocer el pliego, la intención del Ayuntamiento ha sido la de poner en conocimiento de la ciudadanía la situación que se generaba, a la vez que instar a la Junta de Andalucía a que se reconduzca esta situación”. Flores ha manifestado que “se están llevando a cabo diversas actividades, desde algunas asociaciones y partidos políticos, para hacer una llamada de atención a la Junta de Andalucía”.

La Mancomunidad adhiere al GDR a su Servicio de Prevención de Riesgos Labores

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa y el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur han firmado un convenio, mediante el cual esta última Entidad se adhiere al Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales, al objeto de atender a su personal en Seguridad en el trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada y Vigilancia de la Salud.

La presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, ha señalado que “el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales extiende su actuación a los Ayuntamientos que forman parte de esta Entidad supramunicipal, así como a todas las empresas municipales y, a partir de ahora, a los grupos de desarrollo rural de nuestra comarca que, voluntariamente, quieran adherirse al mismo, como ha sido el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur”.

Por su parte, José Álvarez, presidente del GDR, ha indicado que “este convenio viene a regular las condiciones en materia de prevención del personal trabajador de este Grupo, que se basará en la formación de cultura preventiva que nos permita evitar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, entre otras cuestiones, a la vez que damos un paso adelante en materia jurídica en el campo de las relaciones laborales que van a beneficiar, sin duda, a los trabajadores y trabajadoras del Grupo de Desarrollo Rural”.  

Campiña Sur entrega equipos de desinfección a los Ayuntamientos que conforman la Mancomunidad

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha hecho entrega a los Ayuntamientos que forman parte de la Entidad, de unos sistemas de desinfección, para poder realizar un primer tratamiento de choque en las dependencias y los vehículos municipales para, posteriormente, llevar a cabo labores de desinfección de mantenimiento.

El personal responsable de cada Ayuntamiento ha asistido a un curso formativo sobre el manejo de dichos equipos, que ha sido impartido por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Mancomunidad, junto con la empresa suministradora de los mismos.

El CIM Campiña Sur conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer con un taller virtual sobre la sexualidad en la menopausia

El Centro de Información a la Mujer Campiña Sur sigue realizando actividades en formato virtual para las mujeres de la comarca y, con motivo de la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se conmemora el 28 de mayo, va a realizar un taller en formato virtual que va a versar sobre “Menopausia y Sexualidad”. La presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, ha indicado que “las actividades que se están llevando a cabo desde el CIM Campiña Sur, que han de ser en formato virtual debido al estado de alarma, están teniendo mucho éxito y aceptación, ya que son muchas las mujeres que están participando en ellas”.

Carmona ha explicado que “no podíamos dejar de realizar alguna actividad para conmemorar el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, porque “precisamente, las mujeres somos más de la mitad de la población mundial y nuestra salud debe ser prioritaria, abordando las numerosas causas que todavía existen tanto de enfermedad y muerte, como de determinados tabúes que afecta a las mujeres y, por eso, desde el Centro de Información a la Mujer, queríamos poner un granito de arena para reivindicar esta fecha, con este taller” .

La presidenta de la Mancomunidad ha animado a las mujeres de la comarca a que participen en este taller, que comienza el 28 de mayo y finalizará el 3 de junio, pudiéndose realizar las inscripciones a través del teléfono 957 37 51 58, whatsapp 687 42 99 93 o mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En cuanto a los contenidos del taller, se trabajará sobre el concepto de sexualidad y salud sexual, autoconocimiento, mapa corporal y zonas erógenas, así como los cambios físicos, consecuencias psicológicas y sexológicas en la menopausia.

Hay que recordar que el Día Internacional Acción por la Salud de la Mujer es una efeméride que tiene su origen en el año 1987, en concreto en la reunión de integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos, que tuvo lugar en Costa Rica, donde se acordó celebrar este día con el objetivo de reafirmar el derecho a la salud como derecho humano de las mujeres y para intentar cambiar prácticas peligrosas para su salud.

El CIM Campiña Sur mantiene activos todos los mecanismos de atención a las víctimas de violencia de género

El Centro de Información a la Mujer Campiña Sur continúa manteniendo activos todos los mecanismos de información, ayuda y protección integral a las víctimas de la violencia de género. Así lo ha explicado la presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, quien ha hecho balance de la atención que se está prestando a través de este Centro, desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo.

Carmona ha indicado que “se están garantizando todos los servicios a las mujeres de nuestra comarca, porque este estado de alarma creado ante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, no ha impedido que la violencia contra la mujer continúe mostrando su lado más cruel, ya que el aislamiento domiciliario y la restricción de movilidad sólo ha supuesto un grave peligro para las mujeres que conviven con un maltratador, así como para sus hijos e hijas”.

En este sentido, la presidenta de la Entidad supramunicipal ha señalado que “en las últimas cinco semanas el departamento de información del CIM Campiña Sur ha recibido más de 80 consultas, en las que las mujeres de nuestros municipios han solicitado asistencia jurídica o psicológica, información sobre cursos online, o subvenciones y plazos de las mismas”, unas consultas que han sido atendidas por las técnicas del centro a través de correo electrónico, teléfono o whatsaap.

Francisca Carmona ha explicado también que “más de 50 consultas han estado relacionadas con crisis de pareja, recursos, violencia de género y sobre el desarrollo del régimen de visitas y la guardia y custodia compartida de los menores durante el confinamiento”, porque “hay que señalar que la convivencia obligatoria que se está dando estos días, lleva a aumentar el riesgo de sufrir agresiones, a un aumento de sensación de control por parte del maltratador, a la vez que a una sensación de dependencia mayor por parte de la víctimas y, según los últimos datos, las denuncias por violencia de género al 016 han subido un 31% desde que comenzó el confinamiento”, ha incidido la presidenta de la Mancomunidad.

Por otro lado, desde el Centro de Información a la Mujer Campiña Sur se sigue dando difusión a la información que pudiese ser de interés para las mujeres en general, como trámites online con distintas administraciones, convocatorias de empleo, trámites con el Servicio Andaluz de Empleo, renovación de documentos, ITV, ayudas a autónomas, etc. Además la psicóloga del Centro también está realizando tanto consultas individuales, como a través de pequeños grupos de difusión, y se está llevando a cabo la actividad abierta del Club de Lectura virtual, en la que están participando más de 70 mujeres de la comarca. El CIM Campiña Sur presta todos sus servicios a través del teléfono 957 37 51 58, mediante whatsapp en el 687 42 99 93, o por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El CIM Campiña Sur pone en marcha un Club de Lectura virtual

El Centro de Información a la Mujer Campiña Sur va a poner en marcha un Club de Lectura, en este caso de forma virtual, al objeto de comentar e intercambiar opiniones sobre la lectura simultánea de un mismo libro, y que pretende “hacer algo más llevadera la situación de confinamiento”. Así lo ha señalado la presidenta de la Mancomunidad, Francisca Carmona, quien ha indicado también que “es una actividad muy interesante, ya que lectura nos transporta a diferentes mundos, nos permite realizar viajes en el tiempo, conocer personajes diversos, nos proporciona diversión y aprendizaje y, todo ello, sin levantarnos del sillón de nuestra casa”. Carmona ha animado a todas las mujeres de la Campiña Sur Cordobesa a participar en esta iniciativa puesta en marcha por las técnicas del Centro de Información a la Mujer, que “siguen atendiendo y trabajando en estos días”, ha resaltado la presidenta de la Entidad supramunicipal.

Para comenzar este Club de Lectura virtual, el primer libro elegido ha sido “El Principito”, de Antonie de Saint- Exupery, y las personas participantes podrán leer cada día un capítulo, que será comentado con apreciaciones personales sobre la trama, o las ideas que quieran extraerse de su lectura. El Club de Lectura va a estar dinamizado por la psicóloga del Centro y para participar pueden ponerse en contacto a través del teléfono 687 42 99 93, mediante envío de whatsapp o llamada a dicho número. 

Mancomunidad Campiña Sur traslada a Agricultura su “profunda preocupación” por el aumento de la población de conejos en la comarca

La presidenta de la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa, Francisca Carmona, ha enviado un escrito a la delegada Territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Araceli Cabello, mediante el que le traslada “la profunda preocupación, tanto de la Entidad que represento como la de todo el sector agrícola de la comarca, ante las situación que se viviendo debido al aumento de la población de conejos en la zona”.

Carmona ha indicado también en su escrito que “la situación de confinamiento está imposibilitando que los agricultores de la comarca puedan aplicar los tratamientos, así como realizar con normalidad las labores propias de esta época del año en las viñas de la comarca, a lo que se une la imposibilidad de llevar a cabo actividades de carácter cinegético, lo que ha propiciado que la población de conejos haya aumentado de manera descontrolada, con el lógico perjuicio que ello implica para el principal sector productivo de esta comarca”.

La presidenta de la Entidad supramunicipal ha señalado, además, que “si se tiene en cuenta la disminución de las ventas de vino de nuestras bodegas como consecuencia del estado de alarma y las previsiones de una cosecha no muy abundante como consecuencia, a su vez, de las escasas lluvias producidas en estos últimos meses, el resultado no puede ser más desolador tanto para nuestros agricultores, como para nuestros bodegueros”.

Francisca Carmona ha querido resaltar “la gravedad de esta situación”, un hecho que ha propiciado que desde la Mancomunidad se solicite a la Delegación de Agricultura “la adopción de medidas urgentes que eviten los daños que la población de conejos está causando en nuestras viñas y que de no adoptarse en un breve plazo de tiempo podría ser catastróficamente irreversibles, si es que no lo son ya”, ha manifestado la presidenta en su escrito.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top