Mancomunidad gestionará dos programas de empleo y formación para mejorar la empleabilidad de 30 jóvenes de la comarca

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha resultado beneficiaria de dos subvenciones otorgadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo por importe de 840.481 euros, en materia de Formación Profesional para el Empleo, destinadas a incentivar la realización de los Programas de Empleo y Formación “Gestion@ Campiña Sur” y “Comunic@ Campiña Sur”, que tienen como objetivo fundamental mejorar las posibilidades de inserción laboral de 30 jóvenes de la comarca, menores de treinta años.

El presidente de la Entidad, Miguel Ruz, ha destacado la importancia que tienen estos programas, ya que “durante 12 meses, estas personas desempleadas van a tener formación, en alternancia con prácticas profesionales, adquiriendo así competencias muy actualizadas y válidas para el mercado laboral, a la vez que reciben un salario, por lo que desde la Mancomunidad siempre apostamos por participar en la puesta en marcha de este tipo de proyectos que vienen a ofrecer empleo y desarrollo a la comarca”.

El programa “Comunic@ Campiña Sur" está compuesto por el Certificado de Profesionalidad “Gestión de Márketing y Comunicación” (Nivel 3), así como del programa formativo “Inteligencia Artificial Aplicada a Marketing Digital” y, a través de este programa, el alumnado trabajador adquirirá competencias relacionadas con el apoyo en la organización, difusión y supervisión de planes de marketing y comunicación, seguimiento al plan de medios reforzando la imagen de la organización y aplicando la Inteligencia Artificial para aumentar la eficiencia en los procesos de trabajo en el marketing digital, automatización de tareas y la tecnología que se deriva de ellas.

Por otro lado, el programa “Gestion@ Campiña Sur” está compuesto por el Certificado de Profesionalidad “Gestión Integrada de Recursos Humanos” (Nivel 3) y el programa formativo “Gestión de Recursos Humanos, Optimización y Organización”, con el que el alumnado trabajador adquirirá competencias para la realización de la gestión administrativa de las actividades de recursos humanos.

El presidente de la Mancomunidad ha explicado que “para la realización de la prácticas profesionales de ambos programas, contamos con los doce ayuntamientos de esta Entidad, suscribiendo con el alumnado el correspondiente contrato de formación en alternancia, siendo su retribución en base al Salario Mínimo Interprofesional, distribuido en doce mensualidades, más dos pagas extras y cotizando por desempleo, teniéndose en cuenta el municipio de residencia del propio alumnado para hacer esta práctica profesional”, ha detallado Miguel Ruz.

Además, para la ejecución de estos programas también será necesario contratar, tanto a personal directivo, como formador, administrativo y de apoyo a la inserción laboral y al empleo.

La Mancomunidad aprueba un presupuesto de más de 900.000 euros para el año 2024

El Pleno de la Mancomunidad Campiña Sur ha aprobado el Presupuesto de la Entidad para 2024, que asciende a 911.903,59 euros, siendo el mismo, “un presupuesto cuya principal característica es la contención, como consecuencia de la congelación de las aportaciones de los ayuntamientos en términos similares a las aportaciones de los últimos años”, ha detallado el presidente de la Entidad, Miguel Ruz.

El propio presidente ha indicado también que los presupuestos de la Mancomunidad de la Campiña Sur cordobesa para 2024 “son un punto de inflexión que debe marcar el inicio de un debate obligado e inaplazable sobre sus fuentes de financiación, recabando la complicidad y el apoyo financiero de la Diputación de Córdoba y reivindicando tanto a la administración autonómica, como a la central, el establecimiento de una línea clara de financiación con cargo a las políticas fiscales de ambos niveles de la Administración”.

Ruz ha explicado que “este presupuesto se ha elaborado teniendo en cuenta los recursos ordinarios con los que se cuentan, pero en la medida que se tenga el compromiso firme de otras entidades públicas de aportaciones, vía transferencias susceptibles de realizar, darán lugar a modificaciones de créditos en el Presupuesto, por lo que se ejecutará el mismo por un importe mayor al consignado”.

En este sentido, el presidente de la Mancomunidad ha añadido que “las mancomunidades de municipios son una garantía para la prestación de determinados servicios públicos que añaden su indudable capacidad de permeabilización de las políticas de otras administraciones, por lo que es, desde la constatación de esas dos realidades, desde las que se hace necesaria la exigencia de su participación tanto en los impuestos del estado como en los tributos de la correspondiente comunidad autónoma”.

Nombramiento de vicepresidencias

El Pleno ha aprobado también el nombramiento de las vicepresidencias que han sido las siguientes: la vicepresidencia 1ª será ostentada por Jorge Jiménez Aguilar, alcalde de La Rambla; la vicepresidencia 2ª, por Antonio Castro García, alcalde de Monturque; la vicepresidencia 3ª será ejercida por Alfonso Alcaide Romero, alcalde de Fernán Núñez; la vicepresidencia 4ª, por Antonio García López, alcalde de Montemayor; la vicepresidencia 5ª, será ostentada por José del Río Luna, alcalde de Santaella; y la vicepresidencia 6ª, por Manuel Ruiz Alcántara, alcalde de La Guijarrosa.

La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa, contra la violencia de género

Alcaldes, alcaldesas y personal de la Mancomunidad Campiña Sur y del Programa de Empleo y Formación han realizado una concentración contra la violencia de género en la puerta de la Entidad, durante la que han dado lectura al Manifiesto contra la Violencia y han guardado un minuto silencio.

El presidente de la Entidad, Miguel Ruz, ha señalado que “tenemos datos preocupantes en los municipios de la comarca, ya que hay 57 mujeres que necesitan protección policial activa y, además, desde enero a octubre se han realizado casi 3.000 consultas al Centro de Información a la Mujer Campiña Sur, por lo que es imprescindible apostar por este servicio y por el apoyo, tanto jurídico como psicosocial que se ofrece a las víctimas”.

Hay que recordar que este año se han realizado al CIM Campiña Sur un 60% más de consultas por malos tratos con respecto al año pasado, al igual que ha aumentado el número de consultas realizadas al departamento de Psicología, a través del cual se ha proporcionado evaluación, asesoramiento e intervención psicoterapéutica individualizada a mujeres víctimas de violencia de género, mujeres en proceso de separación, contemplación de separación y/o ruptura y/o aquellas que presentan malestar emocional difuso y se sospeche que proviene de su condición de mujer y por una condición no reconocida de violencia de género.

24 mujeres necesitan protección policial activa en Aguilar

El presidente de la Mancomunidad Campiña Sur, Miguel Ruz, dio a conocer los datos sobre violencia de género que el Centro de Información a la Mujer ha registrado en los diez municipios a los que presta su servicio.

Ruz ha señalado que, “según Viogén, este año son 57 las mujeres que necesitan protección policial activa, lo que supone un aumento del 24% respecto al año pasado, estando 24 de ellas en Aguilar de la Frontera, 14 en Fernán Núñez, 4 en La Rambla, 5 en Santaella, 4 en Montemayor, 5 en Moriles y 1 en Monturque”, por lo que el presidente de la Entidad supramunicipal ha resaltado que “viendo la realidad hay que alzar la voz con decisión y trasladar a las administraciones superiores que nos apoyen y que no se dude en trabajar por frenar esta lacra, ayudar a las víctimas y educar a la juventud, porque la realidad que existe no es como para mirar hacia otro lado”, indicó Ruz.

El presidente de la Entidad supramunicipal indicó también que, a fecha 31 de octubre, el Centro de Información a la Mujer Campiña Sur ha realizado 912 asistencias a mujeres, de las cuales, 64 han acudido al centro por primera vez, suponiendo un aumento de más del 10% con respecto al pasado año, “lo que demuestra la necesidad del mantenimiento y continuidad del mismo, ya que la ciudadanía, las distintas instituciones y organismos lo recomiendan y derivan a mujeres que necesitan de los servicios que presta”.

Asimismo, las asistencias de dichas mujeres, han generado un total de 2.800 consultas, de las cuales, más de un millar son de naturaleza jurídica y responden principalmente a temas relacionados con el derecho de familia, como crisis de pareja, guardia y custodia, separación, divorcio, incumplimiento del régimen de visitas e impago de pensiones, “siendo, en concreto 193 las consultas atendidas este año por violencia de género, lo que supone un 60% más que el año pasado”, ha detallado Miguel Ruz.

En cuanto al servicio de Psicología que presta el CIM Campiña Sur, el número de consultas también ha aumentado, ya que se han abierto 65 historias nuevas, destacando la subida en la demanda de los municipios de Fernán Núñez, Montemayor y Santaella. En dichas consultas, se ha proporcionado evaluación, asesoramiento e intervención psicoterapéutica individualizada a mujeres víctimas de violencia de género, mujeres en proceso de ruptura o aquellas que presentan malestar emocional difuso y se presuma que proviene de su condición de mujer y por una condición no reconocida de violencia de género.

Ruz ofreció estos datos en un acto de convivencia celebrado en La Rambla, donde ha estado acompañado por la Asesora de Programas del IAM en Córdoba, Rosario Alarcón, la Delegada de Empleo de la Junta de Andalucía, María Dolores Gálvez, los Alcaldes y Alcaldesas de la comarca y más 150 mujeres. En el transcurso de este acto, también se ha dado lectura al Manifiesto contra la Violencia de Género, se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas y la Asociación Diverso Teatro ha representado la obra “Monólogos de V”, basado en el libro “ Los monólogos de la vagina”, de Eve Ensler.

Un millar de jóvenes de los IES de la comarca recibirán talleres formativos por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el Centro de Información a la Mujer Campiña Sur está impartiendo talleres formativos dirigidos al alumnado de los I.E.S de la comarca, con edades comprendidas entre 14 y 18 años.

El taller, bajo el nombre de “Argumentos contra la desigualdad”, pretende concienciar contra la desigualdad para hacerla pública y difundirla, partiendo de la idea de que, a raíz de la observancia de determinadas situaciones habituales o frecuentes en las que las mujeres sufren desigualdad como consecuencia de ciertas conductas discriminatorias por razón de sexo, llegar a conclusiones sobre por qué ocurren tales cosas y qué podemos hacer para erradicar estos comportamientos desiguales que son, en última instancia, el germen de las violencias machistas. Además, este año, este taller también va a impartirse a diez asociaciones de mujeres de la comarca con el mismo objetivo.

Acto Comarcal en La Rambla

Como viene siendo habitual, la Mancomunidad conmemorará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un acto de carácter comarcal, que este año tendrá lugar el miércoles, 22 de noviembre, en la Casa la Cultura de La Rambla, con la participación de más de 200 personas, de todos los municipios que componen la Entidad. En dicho acto, se darán a conocer los datos de este año sobre violencia de género en la comarca.

Cartel conmemorativo

El cartel conmemorativo del 25N que este año ha editado la Mancomunidad, hace referencia a diferentes situaciones habituales en las que las mujeres sufren desigualdad por conductas discriminatorias. Así, se han representado viñetas ilustrativas para estas escenas sin secuencia de lectura con una estilística de cómic tradicional elaborado en digital.  

Movilización convocada por los profesionales sanitarios en defensa de la creación del Área Sanitaria Campiña Sur

El colectivo sanitario anunció hace varias semanas que emprenderían una serie de movilizaciones en la comarca y las primeras acciones de protesta se llevarán a cabo este jueves, 26 de octubre.

Será una marcha a pie, que comenzará a las cinco y media de la tarde desde el Ayuntamiento de Montilla, y tras recorrer las principales calles del municipio, finalizará a las puertas del Hospital.

Esta movilización tiene como objetivo exigir a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que cumpla con los compromisos acordados el verano del año pasado y subdivida en dos el Área Sanitaria Sur de Córdoba, para garantizar así la cobertura sanitaria por comarcas, mejorando de este modo la calidad de la atención hospitalaria a los pacientes.

Esta marcha persigue el objetivo mutuo de la ciudadanía y de los profesionales sanitarios de disponer de mejoras en las infraestructuras, como la ampliación del Hospital de Montilla y de su UCI, así como dotar de recursos suficientes al Hospital y a sus profesionales para reducir las listas de espera y mejorar la atención prestada a los pacientes.

La Mancomunidad Campiña Sur contribuye a impulsar proyectos de economía sostenible

La sede de la Mancomunidad Campiña Sur ha acogido la reunión comarcal del proyecto "Córdoba Verde", que ha estado centrado en la detección de oportunidades relacionadas con una restauración y un turismo sostenibles, así como en las posibilidades de desarrollo económico y social que conllevan para la comarca.

La presidenta de la Entidad, Francisca Carmona, junto con concejales y concejalas de los municipios que la componen, además de representantes de empresas de la zona,  ha asistido a este encuentro donde ha señalado que “esta es una Mancomunidad muy sensible con los temas centrados en la sostenibilidad, el medio ambiente y la agricultura ecológica, y desde esta Entidad, hemos contribuido a impulsar proyectos de turismo sostenible y de economía social que han hecho que en esta comarca surjan empresas que apuesten por esta economía sostenible en cualquiera de sus facetas”.

Carmona ha resaltado también que “tenemos que estar concienciados de la importancia que tienen tanto la racionalización de los alimentos, como el trabajar por la sostenibilidad y cuidar de nuestro entorno, teniendo feedback con los productos de la tierra porque generan desarrollo económico”.

La presidenta de la Mancomunidad ha explicado que el proyecto "Córdoba Verde" ha trabajado de manera conjunta con numerosos sectores económicos, “consiguiendo que seamos conscientes de la necesidad que tenemos todos de implicarnos y contribuir a la mejora del medio ambiente” indicando, además  que  “espero que tenga una continuidad porque el planeta que tenemos no es nuestro, sino que nos lo han prestado las generaciones anteriores y tenemos la obligación de cedérselo a las siguientes en el mejor estado posible”, ha expresado Carmona.

Por su parte, Inés Criado, coordinadora del proyecto Córdoba Verde, ha manifestado que “no sólo es importante la sostenibilidad ambiental, sino también la sostenibilidad económica, porque la alimentación sostenible viene a potenciar y a desarrollar nuestros propios recursos y a darle un valor añadido a la gastronomía tan rica que tiene la provincia de Córdoba, así como dinamismo a las economías locales”.

El programa Córdoba Verde es un proyecto auspiciado por la Diputación de Córdoba, a través del Centro Agropecuario y ejecutado por la Asociación EcoCórdoba.

La Mancomunidad “Campiña Sur” muestra su rechazo a la violencia de género

El personal de la Mancomunidad de Municipios de la Campiña Sur Cordobesa, así como el programa de Formación y Empleo "Campiña Sur Cibersegura", que actualmente se desarrolla en esta Mancomunidad, se han concentrado a las puertas de la institución en contra de la violencia de género y de los asesinatos que en las últimas horas han tenido lugar en nuestro país. Uno de ellos en el municipio cordobés de Pozoblanco.

La presidenta en funciones de la entidad supramunicipal, Francisca Carmona, ha hecho llegar al alcalde de Pozoblanco unas palabras de condolencia en nombre de toda la corporación. Para Carmona "el hecho de que se sigan produciendo muertes como consecuencia de la violencia machista no deja de causar dolor en una sociedad que se considera formada, moderna e igualitaria. Es una vergüenza que sectores de esta sociedad traten esta lacra con tibieza o camuflando su definición".

Rafael Llamas, nuevo Presidente del GDR Campiña Sur Cordobesa

La Asamblea General del Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur Cordobesa ha elegido por unanimidad a Rafel Llamas como nuevo presidente. El máximo órgano del GDR se reunió este martes para debatir el cambio en la presidencia, además de abordar otros asuntos de cara a completar la ejecución del actual programa, incorporar remanentes y cumplir con los requisitos para la selección de los GDR de cara al próximo marco.

Rafael Llamas recibe así el testigo de Pepe Álvarez, que ha ocupado la presidencia durante los últimos tres años. Llamas asume el reto de liderar este periodo en el que se impulsará la aprobación de los proyectos presentados para completar la ejecución del actual programa de desarrollo rural, que se encuentra tramitando su última convocatoria.

Al mismo tiempo, se inicia una etapa, según palabras del nuevo presidente, en la que se afrontará la elaboración de la nueva Estrategia de Desarrollo Local para el periodo 2023-2027, para lo que desde el GDR se trabajará con los empresarios de la comarca, las instituciones, los ayuntamientos y el tejido asociativo, reforzando el carácter de Leader para que la población rural de la campiña cordobesa sea actor principal en la formulación de objetivos y diseño de las líneas de actuación de los programas que se ejecuten en los próximos años.

El GDR Campiña Sur Cordobesa se creó en 1997 y desde entonces ha gestionado fondos de distintos programas europeos, especialmente los del Programa LEADER para el desarrollo rural, para lo que se ha contado con fondos del Programa europeo FEADER (90%) y de la Junta de Andalucía (10%). En el actual marco 2014-2022 se ha aprobado una ayuda pública de 2.001.260,37 euros a un total de 55 proyectos, lo que ha movilizado una inversión en el territorio de 5.092.663,29 euros. Hasta ahora se han certificado proyectos por un importe de 838.453 euros, de los que el 71,69% corresponde a iniciativas privadas y el 28,31% a iniciativas públicas.

Aguilar de la Frontera acogerá la Oficina Comarcal de Proyectos Europeos

La presidenta en funciones de la Mancomunidad, Francisca Carmona, acompañada por el alcalde de Montemayor, Antonio García,  ha realizado una visita a la Oficina Comarcal de Urbanismo, que es una de las cuatro oficinas comarcales del proyecto “Propulsa Campiña Sur” destinado a  la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto de Demográfico.

Carmona ha explicado que “Montemayor acoge este espacio, que va a estar  destinado a la dinamización de iniciativas urbanísticas sostenibles y resilientes, con el objetivo de dar oportunidad de uso a los inmuebles inutilizados dentro de los diferentes municipios, coordinando actuaciones que fomenten la oferta de viviendas, locales comerciales y naves industriales”, tal y como marca el proyecto.

La Oficina Comarcal de Urbanismo es una de las cuatro con las que  cuenta el proyecto “Propulsa Campiña Sur”, ya que, además, en Aguilar de la Frontera va a estar la Oficina de Proyectos Europeos; en Monturque, la Oficina Comarcal del Emprendimiento y, en Moriles, la Oficina Comarcal de la Energía. A través de estas oficinas, se realizarán estudios tanto de las necesidades a nivel urbanístico y necesidades energéticas de la comarca, así como, sobre el diseño y la oportunidad de otros proyectos a presentar a la Unión Europea, al objeto de que sirvan de hoja de ruta para marcar las líneas por las que debería ir el desarrollo de nuestra comarca en los próximos años.

 

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top