Cuatro alumnos del colegio Doña María Coronel de Aguilar de la Frontera han brillado como auténticas estrellas en el ‘Cachivache Tech Challenge’, un reto tecnológico impulsado por la Delegación de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación de Córdoba, en coordinación con los Puntos Vuela de la provincia.
Tras semanas de intenso trabajo, Sofía Montaño, Manuel Ruiz, Nadia Millán y Sergio Navarro han presentado su proyecto y han conseguido el primer premio dentro de la categoría “Invenciones”. También han formado parte de este equipo dos compañeros que no han podido asistir a la ronda final, Óscar y Sebastián.
Se trata de un videojuego educativo creado en Scratch, un mando interactivo inventado por ellos mismos con Makey Makey y que cuenta una historia local preciosa sobre Ana María de Soto y Alhama, una figura histórica de Aguilar que merece ser conocida.
Además, también han querido hacer una mención especial a Amal Mouti Chouika, que participaba en la categoría de “Carreras de Programación”, aunque su equipo no pasó a la fase final.
Sobre el ‘Cachivache Tech Challenge’
Esta iniciativa tenía como finalidad fomentar el aprendizaje en ciencia, ingeniería, arte y matemáticas, las llamadas STEAM, para impulsar la creatividad a través de las tecnologías.
Se buscaba favorecer la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo mediante retos tecnológicos que permitieran a los niños y niñas desarrollar su talento.
Los premios han incluido trofeos y equipamiento tecnológico tanto para los municipios ganadores como para los integrantes de los equipos que han obtenido la primera, segunda y tercera posición, quienes además recibieron una medalla.
El valor añadido del proyecto era convertir estos espacios en puntos de fomento no sólo de habilidades tecnológicas, sino también de capacidades como la comunicación o el trabajo en equipo. Además, ha supuesto una oportunidad única para acercar la tecnología a los niños del mundo rural.
La Casa de la Juventud de Aguilar de la Frontera se convertirá este verano en un espacio dedicado a la creatividad, la tecnología y la innovación, gracias a una completa programación gratuita impulsada por la Delegación de Juventud e Infancia, en colaboración con Cibervoluntarios.org y el Punto Vuela.
El programa incluye actividades dirigidas a niños, niñas y jóvenes del municipio, con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias digitales a través de talleres presenciales adaptados a diferentes edades.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra el Campamento Digital, con talleres semanales durante los meses de julio y agosto. Esta propuesta está destinada a jóvenes de entre 9 y 17 años y ofrece contenidos flexibles, adaptados al nivel de los participantes, con la posibilidad de obtener un certificado oficial DigComp de competencias digitales.
Para los más pequeños, de 8 a 12 años, se presenta el proyecto CachivacheTech Challenge, una iniciativa innovadora de los Puntos Vuela de la provincia de Córdoba. A través de herramientas como Makey Makey, Microbit y Maqueen, los participantes podrán crear sus propios inventos y competir en una batalla de velocidad. Las sesiones tendrán lugar del 1 de julio al 14 de agosto, los lunes y miércoles para niños de 8 a 10 años, y los martes y jueves para los de 10 a 12 años, en horario de once y media de la mañana a una y media de la tarde.
Asimismo, los jóvenes de entre 14 y 31 años podrán participar en “Pueblo Digital: Crea contenido con inteligencia artificial”, un taller creativo en el que aprenderán a generar contenido visual utilizando herramientas de IA, sin necesidad de conocimientos previos. Se ofrecerán dos ediciones: del 7 al 10 de julio y del 21 al 24 de julio, en horario de mañana.
Todas las actividades se desarrollarán en la Casa de la Juventud (C/ Santa Brígida, 10) y las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden obtener más información, o realizar su inscripción, llamando al 957 689 412.
La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior ha convocado la concesión de subvenciones para la dinamización de Centros de Acceso Público a Internet para el año 2021 tanto para centros Guadalinfo, como para las Entidades Locales Autónomas (ELA) de Andalucía, pudiendo beneficiarse en la provincia de Córdoba un total de 69 municipios con centros Guadalinfo y cuatro ELA.
Según ha indicado la Administración autonómica en una nota, el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Antonio Repullo, ha informado sobre esta convocatoria "que contará con un presupuesto superior a los 9,4 millones de euros para Andalucía, por parte de la Dirección General de Estrategia Digital y Gobierno Abierto".
"En la provincia de Córdoba contamos con cuatro ELA y 69 municipios con centros Guadalinfo de competencias digitales, innovación abierta y acceso a Internet, cofinanciada por la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba, y gestionada por el Consorcio Fernando de los Ríos", ha dicho Repullo, quien ha aclarado que "estos municipios y ELA podrán presentar sus solicitudes a partir del miércoles, 18 de noviembre, y por un plazo de diez días hábiles".
La cuantía de la subvención para esta convocatoria dependerá del grupo al que pertenezca cada municipio y ELA. Los municipios que pertenezcan al Grupo A (11 en la provincia de Córdoba) podrán solicitar una subvención de 9.310 euros; los del Grupo B (54 municipios), 14.706 euros; y los del Grupo C (4 municipios), 7.908 euros. En el caso de las ELA, la subvención para las del Grupo A (3 en Córdoba) alcanza los 9.310 euros y las del Grupo B (1), los 14.706 euros.
"Nuestro objetivo es capacitar a las personas para que sean ellas el motor de transformación de sus comunidades. Además, prestamos un servicio de asesoramiento en los proyectos que presentan los usuarios y potenciamos iniciativas colectivas de dinamización social, sensibilización comunitaria y promoción del entorno", ha destacado el delegado del Gobierno andaluz.
Las áreas de actuación de estos centros van desde empleabilidad a alfabetización digital, promoción de la cultura innovadora, participación ciudadana, mejora de la calidad de vida, emprendimiento, digitalización empresarial y administración electrónica.
En la provincia de Córdoba los municipios que se enmarcan en el Grupo A son Los Blázquez, Conquista, Fuente La Lancha, Fuente-Tójar, La Granjuela, El Guijo, San Sebastián de los Ballesteros, Santa Eufemia, Valsequillo, Villaharta y Zuheros.
Dentro del Grupo B están Adamuz, Alcaracejos, Almedinilla, Almodóvar del Río, Añora, Belalcázar, Belmez, Benamejí, Bujalance, Cañete de las Torres, Carcabuey, Cardeña, El Carpio, Castro del Río, Doña Mencía, Dos Torres, Encinas Reales, Espejo, Espiel, Fernán-Núñez, Fuente Carreteros, Fuente Obejuna, Fuente Palmera, Guadalcázar, La Guijarrosa, Hinojosa del Duque, Hornachuelos, Iznájar y Luque.
También dentro del Grupo B se encuentran Montalbán de Córdoba, Montemayor, Montoro, Monturque, Moriles, Nueva Carteya, Obejo, Palenciana, Pedro Abad, Pedroche, Posadas, La Rambla, Rute, Santaella, Torrecampo, Valenzuela, La Victoria, Villa del Río, Villafranca de Córdoba, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Villanueva del Rey, Villaralto, Villaviciosa de Córdoba y El Viso
Por otra parte, en lo que respecta al Grupo C, los municipios cordobeses incluidos son Aguilar de la Frontera, La Carlota, Peñarroya-Pueblonuevo y Pozoblanco.
Por último, en lo que se refiere a Entidades Locales Autónomas, en el Grupo A se encuentran Algallarín, Ochavillo del Río y Castil de Campos, mientras que Encinarejo de Córdoba se enmarca en el Grupo B.

Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies