La Campiña Sur Cordobesa y la Diputación de Córdoba impulsarán la creación del Circuito BTT Campiña Sur

La Diputación de Córdoba, a través de los fondos procedentes del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025, va a impulsar la creación del Circuito BTT Campiña Sur, una nueva infraestructura cicloturista que recorrerá diversos municipios de esta comarca cordobesa. Por este motivo, el vicepresidente primero de la institución provincial, Andrés Lorite, ha mantenido una reunión de coordinación con los alcaldes y las alcaldesas de los municipios implicados, con el objetivo de definir los trazados, necesidades y fases del proyecto, así como garantizar la cooperación intermunicipal necesaria para su ejecución.

Lorite ha señalado que “el Circuito BTT Campiña Sur representa una oportunidad para poner en valor el patrimonio natural y paisajístico de la comarca, al tiempo que fomentamos el deporte, el turismo activo y la dinamización económica del medio rural y el trazado inicial del circuito, que aún en fase de estudio, contempla una longitud aproximada de 195 kilómetros, conectando los municipios de la Campiña Sur Cordobesa, en una ruta que combinará caminos rurales, vías pecuarias y senderos naturales, adaptados para bicicletas de montaña y cicloturistas”.

El vicepresidente primero de la Diputación ha explicado también que “llevamos muchos años empleando los fondos del PFEA en mantener y conservar entornos naturales tan importantes como son las vías verdes de la provincia de Córdoba, en una apuesta importante por la movilidad y el turismo y queremos generar también otros espacios que estén en perfectas condiciones para la movilidad deportiva y el segmento del turismo de naturaleza”. Lorite ha añadido que “este proyecto tendrá una inversión de 395.000 euros, que se distribuirá de manera igualitaria entre los doce municipios de la comarca a través de las correspondientes peonadas en el marco del PFEA, por lo que va a tener un gran componente sociolaboral, con 108 personas beneficiarias, entre oficiales y peones”.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha destacado que “la creación de este Circuito BTT supone una gran oportunidad para avanzar en el desarrollo turístico de la comarca, diversificando nuestra oferta y atrayendo a un perfil de visitante interesado en la naturaleza, el deporte y la autenticidad de nuestros pueblos”. Ruz ha añadido que “la colaboración entre los municipios de la Campiña Sur y el impulso de la Diputación de Córdoba son fundamentales para materializar un proyecto que no sólo pone en valor nuestros recursos naturales, sino que también contribuye a generar empleo y actividad económica en el territorio, porque se va a vincular turismo, hostelería y restauración, así como generación de empleo”.

Este proyecto se enmarca dentro de los Planes PFEA 2025, una iniciativa conjunta de las administraciones central, autonómica, provincial y local, destinada a mejorar infraestructuras y generar empleo en zonas rurales y, una vez que esté finalizado, la Mancomunidad trabajará para ponerlo en valor, fomentando su uso y potenciando su valor cicloturístico.

La Mancomunidad Campiña Sur solicitará una reunión con la Junta de Andalucía para abordar la situación de los trabajadores de la empresa Transporte Sanitario del Sur de Córdoba

Representantes de los trabajadores de la empresa Transporte Sanitario del Sur de Córdoba han mantenido una reunión con los alcaldes y las alcaldesas de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa para trasladarles “la grave situación que atraviesan debido al impago de sus nóminas desde hace seis meses”.

Así lo ha destacado el presidente de la Entidad supramunicipal, Miguel Ruz, quien ha señalado que “es inaceptable que estos profesionales, que desempeñan una labor esencial para la sociedad, se vean en esta situación sin que haya una solución clara por parte de la administración competente. Desde la Mancomunidad vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para mediar y encontrar una solución lo antes posible”.

Durante el encuentro, los trabajadores han expuesto las dificultades económicas que están afrontando, “viéndose obligados en muchos casos a depender del apoyo de sus familias para subsistir”, ha añadido el presidente de la Mancomunidad, quien ha expresado también su respaldo a los mismos y ha anunciado que “vamos a solicitar de manera inmediata una reunión con la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y la delegación de Salud, porque la Junta de Andalucía debe asumir su responsabilidad y dar una respuesta a estos trabajadores, que llevan meses sin cobrar a pesar de continuar prestando un servicio esencial”.

En este sentido, Miguel Ruz ha añadido que "no podemos permitir que quienes garantizan el transporte sanitario en nuestra comarca sigan trabajando en estas condiciones, por lo que necesitamos una solución inmediata y exigimos el compromiso de las administraciones implicadas".

Desde la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa se ha subrayado la necesidad de actuar con urgencia para evitar que esta situación se prolongue más en el tiempo y han reiterado su compromiso de seguir apoyando a los trabajadores en su reivindicación por el cobro de sus salarios.

La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa recibe el distintivo "Somos Turismo WeODS" por su compromiso con un turismo sostenible y responsable

La Mancomunidad Campiña Sur ha sido reconocida con el distintivo "Somos Turismo WeODS", junto a otras nueve empresas de la comarca, por su participación en el Proyecto Reorienta, impulsado por la empresa CIC Batá, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Córdoba (UCO).

Este distintivo “pone en valor el compromiso de la Mancomunidad con un turismo sostenible, responsable y respetuoso con el medio ambiente y la sociedad, a la vez que la posiciona como una entidad comprometida con la sostenibilidad”, ha explicado Miguel Ruz, presidente de la Entidad.

Ruz, que ha estado acompañado por Manuel Ruiz, alcalde de La Guijarrosa, Jorge Jiménez, alcalde de La Rambla, Adrian Lapsley, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Montilla, así como por las empresas distinguidas en este acto, ha señalado que “al integrar principios de respeto medioambiental y de responsabilidad social en sus iniciativas turísticas, la Mancomunidad contribuye a mejorar la calidad de vida en la comarca y, además, atrae a un perfil de viajeros cada vez más numeroso, aquellos que buscan experiencias auténticas en destinos que valoran el respeto por el entorno natural y las comunidades locales, porque este reconocimiento no sólo refleja nuestro esfuerzo por alinear los proyectos turísticos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que también nos abre la puerta a atraer a un turismo de calidad que busca opciones más ecológicas y responsables”.

La Mancomunidad Campiña Sur ahora forma parte de un mapa interactivo disponible en la web del Proyecto Reorienta, https://cicbata.org/reorienta, donde se geolocalizan las entidades colaboradoras, “una herramienta que va a permitir a los usuarios identificar fácilmente la contribución de esta Entidad a la sostenibilidad en la comarca y brindará mayor visibilidad a las iniciativas sostenibles de la misma, porque nuestro objetivo es ofrecer un turismo que no dañe el entorno y que promueva la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”, ha detallado Miguel Ruz.

Por su parte, Rafael Cantero, presidente de CIC Batá, ha indicado que “el objetivo del Proyecto Reorienta es fomentar un modelo turístico que promueva la sostenibilidad en sus tres vertientes, la medioambiental, social y económica, contribuyendo de manera positiva al bienestar de las comunidades locales y del entorno”. Cantero ha destacado que “buscamos reconfigurar el turismo en la provincia de Córdoba, fomentando un enfoque que priorice el respeto al medio ambiente y las comunidades locales, y con el apoyo de la AACID y la UCO. Este proyecto ha sido clave para que numerosas entidades y empresas de la región adopten prácticas más sostenibles y responsables”.

Junto a la Mancomunidad Campiña Sur, también han recibido este el distintivo Somos Turismo We ODS, nueve empresas de la comarca, en concreto, Camping La Campiña, de La Guijarrosa; Arahí Cosmética, Bodegas Alvear, Bodegas Robles, Mundaeventos y P&B, de Montilla; Cerámica Hermanos Pedraza y Cerámica San José-Alfar Escuela, de La Rambla, aunque en el global de la provincia, han participado en este proyecto 136 empresas.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top