Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, junto a Paqui Herrador, concejala de Cultura, han presentado una nueva edición de “VidArte: Vino, vida y arte”.
Flores ha destacado que “se trata de una actividad que nace con el propósito de poner en valor lo nuestro, lo auténtico, aquello que forma parte de nuestras entrañas, poniendo en valor nuestra cultura, nuestro arte y, cómo no, nuestro vino. VidArte es mucho más que un evento, es el resultado del esfuerzo compartido de nuestro Ayuntamiento, del voluntariado que con tanto cariño se entrega, y de la creatividad y amor por su pueblo de alguien que lleva toda una vida dando por y para Aguilar, Paco Cabezas”.
“Asimismo, Cabezas es guionista, estudioso de nuestra historia, entusiasta de lo nuestro y dinamizador indiscutible de grupos humanos. Además, también es el autor del cartel que ilustra esta V edición”, ha explicado la alcaldesa.
Por su parte, Herrador ha anunciado que “el evento se desarrollará en el Castillo de Aguilar de la Frontera, el próximo sábado, 13 de septiembre a partir de las nueve de la noche. Las entradas tienen un coste de 10 euros y ya están a la venta en la Oficina de Turismo (Cuesta de Jesús, 2), o llamando al 957 68 80 55”.
“En este evento podemos observar como la cultura se puede convertir en un recurso turístico de primer orden. El arte se abre camino a través del flamenco, del baile, el teatro y la poesía. Todo ello acompañado con el mejor vino de nuestro pueblo y la gastronomía tradicional”, ha recalcado la concejala.
DESCRIPCIÓN DEL CARTEL
Este cartel encierra un profundo simbolismo. En él vemos cómo el autor le da protagonismo al título de la actividad, VidArte. Los tonos que más sobresalen son el gris azulado en la parte superior y el color sepia, asociado al color del vino, en la inferior.
En las imágenes se entrelazan elementos que aparecerán en las distintas escenas del recorrido: la música, la danza y el vino. Tres lenguajes universales que nos unen y nos invitan a celebrar la vida.
Las siluetas de los músicos, con un guiño al piano y al violín de Eva Calero; y a las bandurrias de la Tuna de Aguilar. Las figuras de los bailarines nos recuerdan que el arte está vivo cuando se comparte, mientras que la copa de vino, tan nuestra, simboliza la hospitalidad y el disfrute de la tierra que nos da identidad.
Las gafas en la parte inferior invitan a una vivencia más íntima, relacionada con la poesía. Todo ello se enmarca en un ambiente que evoca tradición y modernidad, raíces y futuro.
Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, junto a Paqui Herrador, concejala de Turismo y Cultura, han presentado una nueva edición de Vidarte. Este año se desarrollará el sábado, 21 de septiembre, comenzando a las nueve menos cuarto de la noche en el Yacimiento Arqueológico del Castillo, realizando la entrada por c/ Villa.
Flores ha destacado que “Vidarte es una actividad pionera que empieza a ser ya una constante en los espectáculos culturales de Aguilar. Últimamente estamos muy satisfechos con la buena respuesta que están teniendo todos los eventos que se están promoviendo desde el Ayuntamiento. En este caso damos a conocer el cartel de Vidarte 2024, realizado por Francisco Cabezas. El autor ha plasmado perfectamente en la imagen todo lo que queremos dar a conocer con esta actividad”.
“Es un evento que mezcla la música con el vino y su maridaje, en un lugar tan emblemático como el Yacimiento del Castillo. Se degustarán un total de cuatro vinos de nuestra localidad, pertenecientes a la Cooperativa Vitivinícola Local, Lagar de Benavides y Bodegas Toro Albalá. En esta actividad colabora la Diputación de Córdoba y la Asociación Villa de Aguilar”, ha añadido Herrador.
Las entradas saldrán a la venta a partir del miércoles, 4 de septiembre, en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde en la Oficina de Turismo (957 68 80 55). El precio será de 10 euros y el pago de las mismas deberá realizarse con tarjeta o por transferencia bancaria, indicando el nombre del ordenante (Cajasur - ES49 0237 4056 40 9150648671).
Habrá un límite en la venta de seis entradas por persona y, en caso de realizarse la adquisición de las mismas por transferencia, será obligatorio presentar el justificante bancario para la recepción física de las entradas.
La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, y la concejala de Cultura, Paqui Herrador, han presentado una nueva edición de VIDARTE (Vida, Vino y Arte). En esta ocasión, la actividad se celebrará el domingo, 24 de septiembre, a partir de las 20:45 horas en el Yacimiento Arqueológico del Castillo.
El evento arrancará en el Anfiteatro al Aire Libre y desde ahí se organizarán los grupos. En total se pondrán a la venta 320 entradas y el precio será de 10 euros. El pago de las entradas deberá realizarse mediante tarjeta bancaria.
Las entradas ya están a la venta en el Ayuntamiento de Aguilar en horario de 11:00 a 14:00. Se podrán adquirir como máximo cuatro entradas por persona.
A lo largo de la velada se servirán cuatro vinos en cuatro escenarios diferentes del Yacimiento Arqueológico. También habrá un brindis final.
La nota musical la pondrá la Banda Municipal de Música Sebastián Valero. Esta actuación se enmarca dentro del Circuito Provincial de Cultura de la Diputación de Córdoba.
Asimismo, las representaciones teatrales correrán a cargo de la Asociación Villa de Aguilar.
Flores ha destacado que será “una noche mágica, donde el mejor vino de nuestra tierra se une con un exquisito maridaje compuesto por tapas diseñadas para cada tipo de vino, teatro, música, poesía, iluminación y sonido”.
“Se podrá disfrutar de un evento donde el poeta aguilarense Vicente Núñez tendrá un protagonismo especial. Además, podremos observar las últimas intervenciones realizadas en el Yacimiento del Castillo, así como bajar a la Torre de la Mazmorra”, ha señalado Flores.
La propia alcaldesa de la localidad ha querido mostrar su agradecimiento al técnico de cultura, Paco Cabezas, quien ha sido el encargado de diseñar la actividad y elaborar el cartel anunciador.
La alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Carmen Flores, junto a la concejala de Desarrollo Económico, Paqui Herrador, han dado a conocer una nueva edición de ‘VIDARTE’, que volverá a celebrarse en el Cerro del Castillo tras la acogida que tuvo el pasado año.
La actividad se desarrollará el sábado, 24 de septiembre, a partir de las 20:30 horas. En esta ocasión habrá un único pase y el recorrido comenzará en el Anfiteatro del Castillo.
Las entradas, que tendrán un precio de 5 euros, estarán disponibles desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de septiembre en la Casa de la Juventud, en horario de nueve y media de la mañana a una y media de la tarde. También se podrán reservar acudiendo al Ayuntamiento en horario de atención al público, de nueve de la mañana a dos de la tarde. Se podrán reservar un máximo de cuatro entradas por persona.
Flores ha señalado que “en la primera edición de ‘VIDARTE’ el aforo fue limitado debido a la pandemia, pero este año podrán participar 200 personas. El objetivo de esta actividad es potenciar la economía local y dar difusión a nuestras señas de identidad”.
“VIDARTE es una marca que se creó el pasado año para englobar todas las actividades relacionadas con el vino”, ha destacado Flores.
Por otra parte, Herrador ha indicado que “la idea es descubrir y difundir nuestro patrimonio a través del vino, la música en directo y las actuaciones teatralizadas”.
La edil de Desarrollo Económico ha añadido que en el evento se degustarán cuatro tipos de vinos “referentes en nuestra Denominación de Origen. Acompañados por música de diferentes estilos como el flamenco, el jazz, la música clásica y medieval. Como colofón final de la actividad tomaremos todos juntos un último vino, el PX”.
El programa Vino, Vida, Arte ‘ViDarte’ de la Concejalía de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha anunciado las actividades que tienen previstas realizar para el fin de semana del 27 y 28 de noviembre.
La primera de ellas será una serie de visitas guiadas al Lagar del Monte y al Lagar de Benavides para el día 27 de noviembre. El encuentro comenzará a las 09:30 horas con un desayuno para los asistentes en la Cooperativa Vitivinícola Local de Aguilar de la Frontera.
Justo después se partirá hacia el Lagar del Monte con un servicio de autobús incluido por el propio programa para realizar una visita guiada por la bodega, en la que también se ofrecerá una degustación de vinos. La última visita será en el Lagar de Benavides donde se disfrutarán de las mismas actividades. La jornada concluirá con la vuelta a las instalaciones de la Cooperativa Vitivinícola Local para degustar un arroz.
Para el día 28 de noviembre se ha programado una cata maridada dirigida al público femenino en Bodegas Toro Albalá que comenzará a las 12:30 horas.
Las plazas son limitadas para ambas actividades, siendo de 54 personas para el día 27 de noviembre y de 66 personas para el día 28. Las entradas podrán adquirirse a partir del martes, 23 de noviembre, en la Oficina de Turismo (situada en Cuesta de Jesús) de 09:00 a 14:00 horas. El precio de las entradas será de cinco euros.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies