Aguilar se prepara para vivir otra Semana Santa atípica y en Madinfor TV queremos ser partícipes de ella. Desde nuestra televisión estamos preparando una programación muy especial. Queremos que no os perdáis nada desde vuestros hogares. Un año más, pretendemos haceros llegar todos los detalles de esta gran celebración.
Cada día de la Semana Santa tendremos con nosotros a los Hermanos Mayores de las Cofradías que deberían haber realizado su Estación de Penitencia por las calles de nuestro pueblo. Hablaremos con ellos de vivencias y recuerdos, sintiendo la esperanza de que más pronto que tarde iremos recuperando nuestras salidas procesionales. Nos contarán cómo son sus Hermandades y la manera íntima en la que ellos las viven desde dentro.
Asimismo, no dejaremos de lado las celebraciones eucarísticas del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección. De igual forma, los Santos Oficios también se emitirán en riguroso directo.
En esta misma línea, de Domingo de Ramos a Jueves Santo realizaremos programas en directo desde los diferentes templos de Aguilar, para dar conocer cómo se está desarrollando el acto de veneración de las Cofradías en sus respectivas capillas, contando además con diversos invitados.
Sin embargo, nuestra programación especial comenzará el Viernes de Dolores a las diez de la noche con la emisión EN DIRECTO de la Bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde la Parroquia del Soterraño. Un acto que se realizará a puerta cerrada y que sólo podrá seguirse a través de los medios de comunicación y por redes sociales. De manera parecida, Nuestra Señora de los Dolores impartirá también su bendición el Sábado Santo y ahí volverá a estar presente Madinfor Televisión para que llegue hasta vuestras casas.
El Sábado de Pasión asistiremos a una nueva edición del Pregón Flamenco, a cargo de Luis Hierro y organizado por la Peña Flamenca “Curro Malena”. Además, se emitirá en directo el concierto de marchas procesionales que realizará la Banda Municipal de Música “Sebastián Valero” en la Plaza de San José.
Sin duda, una amplia programación especial para que no pierdan detalle de todo lo que sucede en torno a nuestra Semana Santa.
PROGRAMACIÓN PROPIA
A nuestras emisiones diarias añadiremos algunas sorpresas más, sobre todo, en cuanto al estreno de las nuevas temporadas de nuestros programas propios como “Misterios de Aguilar”, “Madinchef”, “El Mundo de Mitra” o la presentación de un nuevo espacio llamado “Mundo Animal”.
Poco a poco, la Agrupación de Cofradías va dando forma a la Semana Santa 2021, un año que también será diferente. En esta ocasión, al menos si se podrán visitar los templos y ver a los Titulares de cada una de las cofradías en esos días santos. En principio, se han establecido unos horarios de apertura para las iglesias:
Sábado de Pasión, 27 de marzo:
Tarde: 18:00 / 21:00
Domingo de Ramos, 28 de marzo:
Mañana: 11:30 / 13:00 - Tarde: 18:00 / 21:00
Lunes Santo, 29 de marzo:
Tarde: 18:00 / 21:00
Martes Santo, 30 de marzo:
Tarde: 18:00 / 21:00
Miércoles Santo - 31 de marzo:
Tarde: 18:00 / 21:00
Posteriormente, del Jueves Santo al Domingo de Resurrección el horario de apertura dependerá de las horas en que se celebren los Santos Oficios.
En general, todos los horarios también están sujetos a posibles modificaciones, sobre todo en los templos donde sólo haya una única hermandad.
Igualmente, las cofradías también podrán abrir los templos en el día y horario de su Estación de Penitencia. En ese tiempo, se llevarán a cabo rezos como el Santo Viacrucis, Santo Rosario, Corona Dolorosa,…
Los templos siempre se deberán desalojar con anterioridad al comienzo del toque de queda, dando tiempo a que cada persona pueda volver a su domicilio. En este sentido, las cofradías que deberían haber llevado a cabo su Estación de Penitencia dentro de este horario restringido, se verán obligadas a buscar una alternativa.
Para el Jueves Santo, desde la Agrupación de Cofradías han pedido a las hermandades que cada Junta de Gobierno visite el monumento de dos templos. Los horarios se fijarán con anterioridad, se irá sin túnicas y con la medalla de cada cofradía. En este sentido, también se ha dejado claro que las hermandades no desfilarán por las calles en el tránsito de un templo a otro.
En todo momento, durante todos los actos que se realicen a lo largo de la Semana Santa se deberán respetar las medidas sanitarias y de aforo vigentes.
El Pregón oficial de la Semana Santa 2021 de Aguilar de la Frontera ya tiene fecha. Será el próximo domingo, 21 de marzo, a las siete y media de la tarde en la Parroquia de Santa María del Soterraño, cuando Carlos Lucena pronuncie el pregón que sirva de antesala a nuestra Semana Mayor.
Recordemos que la Agrupación de Cofradías nombró a Lucena como pregonero para el pasado año. Sin embargo, este acto fue uno de los que tuvo que suspenderse debido a la pandemia originada por el Covid-19. Por este motivo se ha mantenido hasta 2021.
"El nombramiento fue algo que me hizo muchísima ilusión, no lo dude ni un segundo. Un pregón debe ser lo más personal posible, el pregonero debe desnudar su alma. La Semana Santa tiene muchas lecturas y cada persona tiene sus formas de interpretarla. Las mejores ideas llegan en los momentos más inesperados. En mi caso, será un pregón de vivencias y homenajes", explicó Carlos Lucena a Madinfor TV.
La Agrupación de Cofradías de Aguilar ha hecho pública la fecha de presentación del que seguramente sea un cartel muy especial, ya que anunciará una Semana Santa diferente a la que estamos acostumbrados a vivir. El acto se desarrollará el próximo domingo, 7 de febrero, a las doce del mediodía, en la Parroquia de Santa María del Soterraño.
Siguen pasando los años y por tanto los turnos en los que las cofradías, por orden de salida, van protagonizando tanto el Viacrucis de apertura de Cuaresma, como el cartel oficial de nuestra Semana Santa. En esta ocasión, es el momento de la Hermandad y Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y María Santísima del Rosario.
La presentación correrá a cargo de Noelia Romero, que será presentada por su hermano, Rubén Romero. Dos personas con mucha devoción hacia los Titulares de esta Hermandad y Cofradía.
Además, de manera previa, José Cabezas, presidente de la Agrupación de Cofradías, dará a conocer el nombre del Cofrade Ejemplar 2021 y recordará que los pregoneros seguirán siendo los que se designaron para el pasado año. El de Semana Santa será Carlos Lucena y el de Gloria, Marcelo Romero.
El acto se desarrollará con aforo limitado, cumpliendo con todas las medidas sanitarias vigentes debido a la pandemia del Covid-19.
La sede canónica de la Semana Santa Chiquita de Aguilar de la Frontera, la Iglesia de la Concepción, fue el lugar elegido para que el Párroco de nuestra localidad y Consiliario de la nueva Hermandad, Don Pablo Lora, hiciera entrega de las Reglas recientemente aprobadas por el Obispo de Córdoba, el Don Demetrio Fernández, a la Junta de Gobierno de la citada Corporación.
Cabe destacar que la Asociación Pública de Fieles Cristianos "Semana Santa Chiquita" llevaba existiendo treinta y cinco años, pero no ha sido erigida canónicamente como Hermandad hasta este 2020, bajo el título de Hermandad y Cofradía de la Semana Santa Chiquita y de la Pura y Limpia Concepción de María, la Santísima Virgen y Madre del Redentor, Nuestra Señora de la Salud, Madre de los Jóvenes.
El acto de presentación del cartel oficial de la "Semana Santa 2020 de Aguilar de la Frontera" se desarrollará el próximo sábado, 11 de enero, a las nueve de la noche y en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen.
En esta ocasión le toca el turno a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y Nuestra Señora Madre de Dios de la Palma, sus Titulares serán los que aparezcan en el cartel y los encargados de protagonizar el Viacrucis de apertura de la próxima Cuaresma.
La presentación del cartel correrá a cargo de D. Jesús Rafael Bujalance. Además, como viene siendo habitual durante los últimos años en este acto, el presidente de la Agrupación de Cofradías, D. José Cabezas, hará públicos los nombres del Pregonero de Semana Santa, Cofrade Ejemplar y Pregonero de Gloria para este 2020.
Este viernes, la Agrupación de Cofradías ha dado a conocer el nombre de los premiados en el concurso de fotografía de la pasada Semana Santa.
El ganador ha sido Rafael Jesús Rebollar con la obra "Cuando el Silencio habla", el segundo premio ha sido para Juan de la Cruz Varo por "Luz en Descalzas" y el tercero para Rafael Ávila por su fotografía titulada "Soledad".
Este lunes ambas formaciones, PSOE y PP, hicieron pública su decisión de no colocar propaganda electoral en los recorridos procesionales durante la próxima Semana Santa. Recordemos que las votaciones se realizarán el próximo 28 de abril, fecha en la que además realiza su salida la Semana Santa Chiquita en nuestro pueblo.
“Con motivo de la celebración de las próximas elecciones generales de abril, ésta agrupación no instalará propaganda electoral por las calles y plazas por donde transcurran los pasos procesionales de nuestra Semana Santa, declarada de interés Turístico Nacional, orgullo de todos nuestros ciudadanos y los muchísimos visitantes que la viven en nuestra localidad” comentan desde la agrupación socialista.
Por otro lado desde el Partido Popular afirman que “por respeto a nuestra fe, nuestras tradiciones, porque nuestra Semana Santa es de interés Turístico Nacional y, sobre todo, por la sensibilidad y devoción que la inmensa mayoría de los aguilarenses sienten por su semana grande, el PP de Aguilar de la Frontera, no hará actos de campaña electoral ni colocación de carteles electorales por los itinerarios durante esos días”.
Falta conocer aún la decisión que tomarán el resto de partidos sobre este mismo tema.
Este sábado, justo antes de la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de 2019, José Cabezas, presidente de la Agrupación de Cofradías de Aguilar de la Frontera, ha hecho oficial el nombramiento de los dos pregoneros para este año y del cofrade ejemplar:
D. Juan Arjona Galisteo ha sido designado como Pregonero de Semana Santa 2019.
D. Rafael Pedrajas Lucena ha sido nombrado como Pregonero de Gloria 2019.
D. Jesús Palma Cosano ha sido elegido como Cofrade Ejemplar 2019.
Aún con el soniquete de los últimos villancicos de la navidad, llega el primer acto cofrade de 2019. El próximo sábado, 12 de enero, a las nueve de la noche y en la Parroquia del Carmen tendrá lugar el acto de presentación del cartel que anunciará la Semana Santa de este año.
Desde hace un tiempo, la Agrupación de Cofradías estableció el orden de salida de las cofradías como la regla para determinar la imagen que protagoniza el cartel oficial. De esta manera y tras haberlo hecho Nuestra Señora de los Dolores en 2018, este año le toca el turno a Nuestro Padre Jesús Resucitado.
El cartel es una fotografía obra de Manuel Cecilia Ruíz, perteneciente a una familia muy vinculada a esta Cofradía desde hace muchos años. Por otro lado, la encargada de presentar la obra será la periodista Rocío Puebla Mendoza.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies