Para los amantes de la lectura llega la XXV edición de la Semana del Libro, con actividades orientadas al público infantil y adulto del 21 al 30 de abril y que se realizarán en la Biblioteca Municipal.
La concejala de Cultura, Paqui Herrador, junto a Paco Toscano, bibliotecario municipal y Antonio Soriano, psicólogo del Instituto Provincial de Bienestar Social, han presentado la programación.
El lunes, 21 de abril, a partir de las 17:00 horas comenzarán los actos con un taller infantil: Trivial y bingo literario, organizado por la Asociación Enraizados.
El martes, 22 de abril, a las 18:00 horas tendrá lugar el espectáculo infantil: "Cuentos temerosos para niñas y niños valerosos", llevado a cabo por Ojo del Bululú.
Del 23 de abril al 7 mayo se realizarán visitas guiadas para escolares a la Biblioteca Pública Municipal, con una exposición bibliográfica y lectura continuada de Antonio Machado. Asimismo, el 23 de abril, a partir de las 17:00 horas habrá un un nuevo taller infantil: Trivial y bingo musical, organizado por la Asociación Enraizados.
Además, del 23 al 30 de abril, de 10:00 a 14:00 horas se llevará a cabo la exposición “Cada libro con su lector”, donde habrá regalos de libros de expurgo hasta acabar existencias.
Ya el jueves, 24 de abril, a las 17:30 horas se podrá disfrutar de una lectura poética por el SEP "La Rosa de Bulay". A partir de las 20:00 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición: "El lote fundacional de la Biblioteca (1967)", que estará disponible hasta el 7 de mayo. Para finalizar ese día, a las 20:30 horas, se llevará a cabo la presentación libro: "Culpable de todos los desmanes habidos...: la aniquilación de la democracia municipal republicana, Córdoba 1936-1942", de Antonio Barragán.
El viernes, 25 abril, a las 19:30 horas tendrá lugar la presentación: "La Chiquita Piconera y sus paradojas", de José W Palencia.
El sábado, 26 de abril, a las 19:30 horas se llevará a cabo la presentación: "Una aproximación a la filosofía", de Bartolomé Miranda.
El martes, 29 de abril, a partir de las 18:00 horas se disfrutará de un Café con letras, con Mercedes Guerrero.
Para finalizar esta semana del libro y la lectura, el 30 de abril, a las 20:00 horas se desarrollará la presentación: "El filo de la memoria", de Bernardo Claros.
Las inscripciones serán gratuitas para los talleres en la Biblioteca Municipal y/o por teléfono (957 68 93 08), por riguroso orden y hasta completar aforo (plazas limitadas a 20 niños/as, de 8 a 12 años).
La Biblioteca Municipal de Aguilar de la Frontera acogerá este viernes, 6 de octubre (19:00 horas), la presentación de la novela ‘Caso Resuelto’, escrita por el aguilarense Antonio Albalá.
En el acto también intervendrá Diego Igeño.
SOBRE LA OBRA
Las obras de Poe, Arthur Conan Doyle o Raymond Chandler han sido los puntos de referencia de Antonio Albalá para crear 'Caso resuelto', su ópera prima con la que ofrece un thriller “lleno de misterio y suspense”.
“El lector se va a encontrar, según las palabras del autor, con Madrid; una ciudad maravillosa en la que nadie es un extraño, impersonal y a la vez cálida, una ciudad muy atractiva”.
“Con música y con capítulos que, aunque en un principio puedan parecer que no tienen nada que ver, poco a poco la madeja argumental los va entrelazando hasta el final. Es una novela fácil y rápida de leer, al atraparte su lectura. El lector no la abandonará fácilmente, querrá saber más”, ha detallado el autor.
La obra arranca con la muerte violenta del presidente de una conocida farmacéutica en el sitio de su recreo, lo que dará comienzo a una ardua investigación cuyo desenlace “nos tendrá en vilo hasta el final”.
Antonio Albalá “nos conduce por los entresijos y secretos que rodean a esta empresa y al mundo que envuelve a sus víctimas colaterales”. Se trata así de una historia “ambientada en un Madrid que mezcla diversión y ocio con amores fugaces, donde los delincuentes sin escrúpulos andan al acecho de su presa”.
La novela parte desde que Rohan se instala en la ciudad y abre su agencia de detectives. Contratado por la familia del difunto empresario, tratará de descubrir al asesino. De forma paralela, investigará las extrañas desapariciones de dos jóvenes, de modo que aparecerán conexiones que vincularán mundos diferentes; los ambientes opulentos se alternarán con entornos populares del sur de la capital.
Se trata así de “una historia llena de imprevistos, giros y contratiempos que serán resueltos gracias a la colaboración entre Rohan y el inspector encargado de la investigación de estos sucesos. La construcción del suspense y el trepidante ritmo que construye el autor nos trasladará a descubrir unas vidas entrelazadas en un 'Caso resuelto'”.
SOBRE EL AUTOR
Antonio Albalá es un escritor aguilarense, que se ha dedicado al género del relato, publicando en una docena de antologías y libros colectivos en España, México y Argentina. Con ocasión del bicentenario de la publicación del primer relato de Frankenstein, de Mary Shelley, en 2018, la editorial Círculo Rojo organizó un certamen internacional de relatos de terror, siendo elegido como finalista su relato 'La Llamada'.
En 2020 fue uno de los ganadores, con 'El Hospital', de la convocatoria de relatos de terror organizada por la editorial mexicana Librerío. En 2022 participó y fue finalista del V Premio Internacional Café Español de relato corto, con 'Marzo’, una historia sobre el terrible atentado del 11-M en la estación madrileña de Atocha.
'Caso resuelto' es su primera novela. En algunos capítulos y fragmentos ha desarrollado sus conocimientos y su experiencia en el mundo de la criminalística. Es experto en ciencias forenses y en grafopatología forense, por la Universidad Europea Miguel de Cervantes; así como en grafología aplicada, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ha participado, como profesor y ponente, en numerosos cursos y ciclos formativos organizados por distintas instituciones y administraciones públicas.
Teresa Sotomayor Córdoba dará a conocer su nuevo libro, 'Teresita', el próximo viernes, 22 de septiembre, en la Biblioteca Pública Municipal de Aguilar de la Frontera.
El acto comenzará a las ocho de la tarde y estará presentado por Mercedes García Sierra.
El próximo sábado, 5 de noviembre, la Biblioteca Municipal acoge la presentación del libro "Vino del cielo”, de Joaquín Marín Almenara. Será a las 19:30 horas.
Acompañando al autor estarán Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar; Teresa Romero, presidenta de la Asociación “Puerta del agua”; José Naranjo Ramírez, académico y autor del prólogo; y Calixto Torres, editor literario.
La Delegación de Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba ha comenzado a instalar las primeras 'Bibliotecas de la Memoria', con el objetivo de llenar las bibliotecas municipales de obras que abordan la historia reciente desde un punto de vista divulgativo o literario para acercar a la población el conocimiento de lo que ocurrió.
Aguilar de la Frontera cuenta ya con este espacio, que consiste en un expositor de estructura modular a base de triángulos que funcionan como estantes sobre los que depositar los libros.
Junto con los expositores, los municipios en los que se están instalando recibirán una relación de títulos susceptibles de formar parte del catálogo, con libros relacionados con la memoria democrática de la provincia de Córdoba.
Desde la institución provincial afirman que seguirán trabajando para ampliar el fondo bibliográfico, facilitando la adquisición de aquellos libros que todavía no consten en el inventario.
El coste total del proyecto, desarrollado de mano de la Asociación Contracultura, es de 23.000 euros para esta primera fase.
El delegado de Memoria, Ramón Hernández, ha agradecido a los ayuntamientos la disposición para acoger en sus bibliotecas "esta importante iniciativa con la que pretendemos dar a la memoria el lugar que merece y poner al alcance de la ciudadanía el conocimiento sobre una etapa de nuestra historia reciente sobre la que todavía existen demasiadas sombras, ya que la divulgación es fundamental para garantizar derechos de verdad, justicia y reparación y por tanto uno de los objetivos de la Delegación".
Paqui Herrador, concejala de Educación del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, junto a Francisco Toscano, bibliotecario, presentaron la que será la página web de la Biblioteca Municipal de nuestra localidad.
www.bibliotecaspublicas.es/aguilardelafrontera
Herrador recalcó que “le hacía falta este complemento a nuestra biblioteca. Se trata de una página dinámica, ágil y muy intuitiva. Incluso hay un apartado de compra, puesto que la biblioteca está en continuo crecimiento, adquiriendo nuevos títulos”.
“Este era uno de los grandes objetivos de mi trabajo como bibliotecario. Yo empecé a informatizar la biblioteca en el año 1987. Hoy presentamos una nueva manera de acercar a un mayor número de usuarios toda la información de la que disponemos y de la forma más fácil posible”, detalló Toscano.
En este sentido, el bibliotecario destacó que “es una página sencilla pero que cumple todas las necesidades que debe de tener. Primeramente encontramos una página principal donde podremos consultar las novedades, además de una barra de búsqueda que estará vinculada al catálogo de la red de bibliotecas de Andalucía”.
La página web cuenta con otros apartados. Dentro de “Conócenos” se puede consultar información sobre la biblioteca, las colecciones, función y valores, normas de uso y contacto. En la pestaña “Préstamo” se encuentran las condiciones del mismo, como conseguir tu carné y usar tu cuenta, además de una propuesta de compra de ejemplares.
Asimismo, también se pueden consultar los “Servicios” de la biblioteca, internet y ofimática, información local, visitas guiadas y espacios para la comunidad. En la pestaña “Actividades” podemos conocer la agenda de actos que se celebran en este espacio, como por ejemplo, la “Semana del Libro” o “Poesía en el Patio”.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha concedido al Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera una subvención de 5.000 euros para apoyar al sector editorial del libro, tan duramente castigado como consecuencia del COVID-19, a través de la adquisición de lotes bibliográficos para bibliotecas integradas en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.
Paqui Herrador, concejala de Educación, ha destacado que “es el segundo año que nos conceden esta subvención, la anterior fue en 2020”.
“Gracias a esta ayuda cubrimos dos objetivos muy importantes. Por un lado, apoyar a nuestras librerías locales, y por otro, dotar la Biblioteca Municipal de un número importante de libros, cerca de 300 títulos, cubriendo la demanda general de la población, haciendo hincapié en los usuarios universitarios, en las personas con dificultades para la lectura y siempre atendiendo a criterios que modelan una sociedad moderna e igualitaria, educada en valores y tolerancia”, ha destacado Herrador.
La edil de Educación ha indicado que “se recogerán sugerencias de títulos que los ciudadanos crean necesarios para nutrir nuestra Biblioteca Municipal y poder darle el mejor uso posible a esta subvención, logrando que el catálogo bibliográfico sea más completo y diverso. También hemos solicitado sugerencias a los centros educativos de la localidad a través del Consejo Escolar Municipal”.
Todas aquellas personas que deseen realizar sugerencias sobre libros pueden escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las sugerencias deberán hacerse a lo largo de los dos próximos meses.
Por otra parte Francisco Toscano, bibliotecario municipal, ha manifestado que “la mayoría de los libros que se pretenden adquirir están destinados a atender algunas demandas de la población que hasta ahora estaban un poco desatendidas. Se obtendrán libros de lectura fácil, para aquellos usuarios con problemas de compresión lectora, libros con letra grande para aquellas personas con dificultad visual, o audiolibros”.
Este viernes, 3 de diciembre (18:00 horas), la Biblioteca Municipal de Aguilar de la Frontera será el escenario elegido para llevar a cabo el acto público “Vigencia del Pensamiento de Blas Infante”.
Durante la actividad habrá una ponencia que abordará la figura e importancia de Blas Infante, a cargo de Francisco Ruiz, miembro del Colectivo Rojo Palmeño.
Posteriormente se desarrollará la presentación del libro “La Dictadura Pedagógica”, una obra publicada por el propio Blas Infante en el año 1921, cumpliendo 100 años de su primera edición.
El trabajo de Blas Infante estará prologado por David Juliá y Miguel Cano, ambos integrantes del Sindicato Unitario de Andalucía.
El evento será presentando por Antonio Zurera, portavoz del grupo municipal de UPOA en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, todos los viernes del mes se realizarán cuentacuentos infantiles con valores de igualdad para niños de entre tres y nueve años.
Serán en la Biblioteca Municipal, a las 17:30 horas y con entrada gratuita hasta completar aforo.
El rostro de Vicente Núñez preside desde hoy el patio de la Biblioteca Municipal en un colorido mural que ha sido inaugurado por Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera; Paqui Herrador, concejala de Educación; y por su autor, el artista local Manuel Jiménez Palma.
El retrato del poeta ha sido realizado en colores muy saturados y encajado en uno de los lugares más representativos del municipio, la plaza octogonal (elemento que el artista ha utilizado para llevar la atención a la mirada de Vicente), y en concreto en la Taberna El Tuta. Una forma de homenajear sus “maneras de inspirarse” y conseguir “con algo tan directo como una pintura mural que la gente se empape de quién fue y la importancia que tuvo para el pueblo”, ha comentado Manuel Jiménez.
Carmen Flores ha apuntado que con esta pintura se pretende dar a conocer entre los niños y los usuarios de la biblioteca al que es “una persona emblemática de Aguilar, un referente para nuestro pueblo y que ha tenido mucho que ver con la cultura”.
De esta forma culminan los trabajos de mejora que se han llevado a cabo en los últimos años en el edifico del antiguo Pósito y con los que se han corregido problemas en los tejados y en la fachada. También se ha realizado una obra integral de la Oficina de Turismo y del sótano, además de la mejora de las instalaciones de la Biblioteca Municipal.
Paqui Herrador ha recordado que se ha adecuado la zona infantil y la de administración, se ha instalado una máquina de café y se ha dotado a las instalaciones de cámaras de seguridad, un mobiliario renovado y un número extenso de nuevos libros, haciendo especial hincapié en aquellos que tratan los temas de igualdad.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies