El Club Balonmano Aguilar apuesta por los jóvenes y presenta su campaña de abonados para la temporada 2025/2026

El Club Balonmano Aguilar ha presentado este martes su nueva campaña para la temporada 2025 con un mensaje claro: reforzar la cantera local y asegurar la continuidad de este deporte en la localidad.

La presidenta del club, Teresa Paniagua, explicó que este año se pondrá en marcha un equipo senior en Primera Andaluza integrado exclusivamente por jugadores de Aguilar. Bajo el lema “Contamos con vuestro apoyo, nuestra cantera más viva que nunca”, el club pretende dar continuidad a los jóvenes que han crecido en las bases y que desean seguir practicando balonmano en su localidad. “Nuestro objetivo es que el balonmano no se pierda en Aguilar, que los niños y niñas que lo han vivido desde pequeños sigan disfrutando de él, aunque sea a un ritmo menos competitivo”, destacó.

En su intervención, también subrayó el valor educativo de este deporte, que fomenta la cooperación y el trabajo en equipo. Recordó que la entidad mantiene un equipo femenino y que ya se han realizado varias jornadas de captación para ampliar la base de jugadores y jugadoras. “No es fácil mantener un club en una disciplina minoritaria, pero el balonmano engancha y transmite valores que creemos fundamentales para la formación de nuestros jóvenes”, añadió.

Por su parte, Francisco Rosa, miembro de la directiva detalló la campaña de abonados, que este año tendrá un coste simbólico de cinco euros. El objetivo es alcanzar al menos un centenar de socios, lo que permitiría reforzar la economía del club. Además, hizo balance de la pasada temporada, en la que el equipo senior, en convenio con el Ximenez de Puente Genil, logró un primer puesto en la fase regular de Segunda Nacional, aunque quedó eliminado en cuartos de final de la fase de ascenso a Primera Nacional. También destacó los logros de las categorías inferiores, con el subcampeonato de Copa para el infantil femenino y la participación de varios jugadores en selecciones Cordobesa y Andaluza. Entre ellos sobresale Daniel Reyes, campeón de España con la selección andaluza.

En cuanto a las novedades en torno a la formación, se anunció la incorporación de Guillermo Flores como nuevo monitor de la escuela de balonmano. Natural de Moriles, cuenta con una amplia experiencia como jugador y entrenador en distintos clubes andaluces, incluyendo Lucena, Adesal y el propio Aguilar. La directiva confía en que su llegada permita consolidar el trabajo de formación que caracteriza al club, ya que por motivos profesionales Alfonso Diaz, que era el encargado de los entrenamientos en las categorías base, debía de abandonar el proyecto.

La presentación incluyó también un momento de reconocimiento a Francisco Reina Fernández, conocido como Paco Reina, por su dedicación al club durante años. “Nunca fue presidente oficial, pero casi lo fue, por todo lo que ha aportado. Forma parte de la historia del Balonmano Aguilar”, afirmó la presidenta antes de anunciar que se le entregará un detalle como muestra de gratitud.

El concejal de Deportes, Antonio Cabello, quien agradeció el esfuerzo de la directiva y se comprometió a seguir apoyando al club. Cabello anunció que este año el pabellón municipal estrenará nuevos marcadores, una mejora muy demandada por jugadores y aficionados.

La Junta mejora los caminos forestales de Aguilar de la Frontera dentro de un proyecto provincial de 1,7 millones de euros

Aguilar de la Frontera ha sido uno de los once municipios beneficiados por el ambicioso proyecto de modernización y mejora de caminos forestales desarrollado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de la Delegación Territorial en Córdoba, con una inversión total de 1,7 millones de euros, cofinanciados por fondos FEADER, durante el periodo 2021-2024.

El proyecto ha supuesto la intervención sobre más de 108 kilómetros de caminos forestales en una veintena de zonas repartidas por los municipios de Hornachuelos, Villaviciosa de Córdoba, Aguilar de la Frontera, Montoro, Córdoba capital, Espiel, Rute, Adamuz, Obejo, Villanueva del Rey y Lucena. Las actuaciones, ejecutadas por la empresa pública TRAGSA, se realizaron en un plazo de 30 meses.

El delegado territorial, Rafael Martínez Ruedas, presentó recientemente los resultados del proyecto en los montes públicos de Espiel, acompañado por autoridades locales y responsables técnicos. Durante su intervención, Martínez destacó que el objetivo de esta actuación es mejorar el acceso a zonas forestales para labores clave como la prevención y extinción de incendios, así como para facilitar el trabajo de técnicos, ganaderos, apicultores y vecinos que utilizan estas vías a diario.

En el caso concreto de Aguilar de la Frontera, la mejora de los caminos forestales contribuye a garantizar un uso más eficiente y seguro de los montes públicos del término municipal, al tiempo que refuerza la red de infraestructuras para el transporte de productos forestales y el acceso de los servicios de emergencia.

Además, estas obras permiten un mejor acceso a espacios naturales protegidos como las Lagunas del Sur, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la dinamización de la economía local vinculada al entorno natural.

Actualmente, la Junta desarrolla una nueva fase del proyecto con una inversión adicional de 1,5 millones de euros, también cofinanciada con fondos europeos, que contempla actuaciones de emergencia y urgentes, a ejecutar en plazos inferiores a 60 días.

“El refuerzo de la red de caminos forestales es clave para la conservación del medio ambiente, el apoyo al operativo Infoca, y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales”, concluyó Rafael Martínez.

María González Sales cierra una temporada brillante con doble récord territorial en el Campeonato de Andalucía

Nuetra paisana nadadora, María González Sales, ha concluido una temporada excepcional con una destacada participación en el Campeonato de Andalucía Absoluto-Junior Open de Verano, donde ha competido al más alto nivel frente a las mejores especialistas del panorama andaluz.

Entre sus resultados más relevantes se encuentran una cuarta posición absoluta y segunda en su año de nacimiento (2009) en la prueba de 200 metros libres, así como una cuarta posición absoluta y primera de 2009 en los 50 metros espalda. Además, logró la segunda posición absoluta y el primer puesto de su año en los 200 metros estilos.

No obstante, el momento más significativo de la competición se vivió durante la prueba de 50 metros mariposa, en la que González Sales obtuvo la segunda posición absoluta y se impuso entre las nacidas en 2009. En esta misma prueba, consiguió batir en dos ocasiones la Mejor Marca Territorial de 16 años, un logro que evidencia su excelente estado de forma y proyección deportiva.

Esta actuación pone el broche de oro a una temporada sobresaliente, en la que María ha demostrado constancia, esfuerzo y una evolución deportiva notable, consolidándose como una de las promesas más firmes de la natación andaluza.

Un padre y su hijo afectados en el incendio de una vivienda en Aguilar de la Frontera

Un hombre y su hijo menor de edad han tenido que ser evacuados al hospital tras registrarse esta madrugada un incendio en una vivienda de Aguilar de la Frontera, según ha informado el 112.

El suceso se ha producido sobre las 2:50 horas en la calle Altozano, cuando varios testigos avisaban al teléfono 112 de que ardía una vivienda y podía haber personas atrapadas. Inmediatamente, la sala coordinadora activó a los Bomberos, a la Guardia Civil, a la Policía Local y al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061.

Fuentes sanitarias y de bomberos han confirmado al 112 que un varón de 47 años y su hijo de 14 han resultado afectados y evacuados al Hospital de Montilla. La vivienda ha quedado calcinada.

La Junta impulsa la reforma de la sede judicial de Aguilar de la Frontera

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, ha visitado las obras de reforma integral de la sede judicial de Aguilar de la Frontera, iniciadas el pasado mes de diciembre y con un plazo de ejecución de seis meses. Este proyecto, incluido en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, tiene como objetivo modernizar la Administración de Justicia, acercando unos servicios más eficientes y accesibles a toda la ciudadanía.

“Esta actuación, con una inversión total de 407.895 euros y financiada en un 75% con fondos europeos, permitirá adaptar el edificio al nuevo modelo de Oficina Judicial y a los futuros tribunales de instancia. Queremos garantizar la accesibilidad, eliminando barreras arquitectónicas y sensoriales, mejorar la eficiencia energética con la renovación de la fachada, cubiertas y sistemas de ventilación, y reordenar los espacios interiores para optimizar su funcionalidad y adecuarlos a las necesidades actuales y futuras de los servicios judiciales”, ha explicado Molina.

Molina ha anunciado también que durante este año 2025 se acometerán las obras necesarias para habilitar una sala de víctimas independiente, con una inversión aproximada de 40.000 euros, financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. “Esta sala supondrá un avance muy importante para garantizar la privacidad y la atención integral a las víctimas, reforzando nuestro compromiso con la protección de las personas más vulnerables”, ha señalado.

El delegado ha destacado el valor histórico del edificio que alberga la sede judicial: “Estamos hablando de un palacio barroco catalogado con protección estructural, un bien patrimonial de gran importancia en Aguilar de la Frontera. Estas obras no sólo modernizan las instalaciones judiciales, sino que también preservan y ponen en valor este patrimonio histórico de la localidad”.

Por último, Molina, que ha estado acompañado en su visita por la alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, ha subrayado el buen trabajo que está llevando a cabo la empresa andaluza Construcciones Goruiz, encargada de ejecutar esta reforma. “Iniciativas como esta consolidan la apuesta de la Junta de Andalucía por dotar a todos los municipios, grandes y pequeños, de servicios públicos de calidad. Seguiremos trabajando para hacer de la justicia un servicio más cercano, eficiente y respetuoso con las necesidades de la ciudadanía”, ha concluido.

Elevan de 11 a 13 años de cárcel la condena por el incendio con una fallecida en Aguilar de la Frontera

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha aumentado de 11 a 13 años de cárcel el castigo a la imputada de Aguilar de la Frontera  por incendiar la vivienda de una familia con los residentes dentro de ella, causando la muerte de una vecina. El lunes, el diario ABC ha difundido la resolución del alto tribunal, la cual ha sido confirmada por el bufete Marcos García-Montes, que ha representado a la familia de la fallecida.

Es importante tener en cuenta que el fallo emitido en la sección segunda de la Audiencia provincial de Córdoba el pasado mes de mayo fue impugnado tanto por la defensa de la encartada, que pidió una reducción de la pena a cinco años de cárcel, como por el viudo y los tres hijos de la víctima mortal.

En esta última situación, solicitaron que el castigo se incrementara a 20 años de cárcel. Por lo tanto, pidieron a la corte suprema de Andalucía que declarase que no es necesario aplicar la atenuante debido al trastorno adaptativo de la procesada, y también consideraron que se debería implementar la agravante de noche.

Finalmente, el TSJA ha concluido que la vivienda fue incendiada "aprovechando las circunstancias del tiempo", dado que la imputada provocó el fuego en la madrugada, lanzando líquido inflamable a una ventana y prendiéndole fuego.

Así, la sentencia del TSJA establece que "la imputada optó por una hora intempestiva de la noche, las 4:20 horas, para perpetrar su delito. Para ello, había salido a la calle portando una sustancia inflamable y un encendedor o similar, en un instante nocturno en que nadie circulaba por esa zona de la ciudad y los residentes de la vivienda estaban dormidos, tal como se menciona en la narración de hechos evidenciados en el veredicto (de la Audiencia).

Además, añade que tal situación "favoreció indudablemente el propósito criminal de la acusada: debido a la hora en que ocurrieron los hechos, resultaba extremadamente complicado que alguien dentro o fuera de la casa pudiera avistarla en medio de la acción incendiaria para frenarla o para identificar a la acusada o retenerla, o para reaccionar de inmediato y solicitar ayuda para prevenir la magnitud del incendio", corrobora.

La Guardia Civil busca a Ángeles Zurera tras una pista que ubicaría su paradero en unos terrenos en desuso en Monturque

Según ha podido saber este medio de comunicación, fruto de la investigación realizada por la Guardia Civil se han descubierto indicios sobre la posible ubicación de Ángeles Zurera en el término municipal de Monturque.

Los trabajos se han realizado este viernes con un georradar (herramienta que funciona con ondas electromagnéticas, emitiendo una serie de impulsos a través del subsuelo capaces de detectar si en una zona se han producido movimientos con diferentes propiedades a los habituales, como un cuerpo o huesos). Además, también se ha usado un dron como medio alternativo.

El tiempo estimado de los resultados obtenidos con el georradar será de una semana aproximadamente.

Con la valoración del informe, la Guardia Civil determinará las actuaciones que se llevarán a cabo a partir de ese momento.

PLAY llegará a Aguilar el próximo 21 de junio

La Delegación de Infancia y Juventud ha organizado PLAY, un evento que pretende conectar a todos los jóvenes de la localidad en una jornada dedicada al ocio digital y las nuevas tecnologías.

Ofrece la oportunidad de jugar, competir y experimentar nuevas sensaciones a través de los videojuegos.

El evento se desarrollará el próximo 21 de junio, de 11:00 a 21:00 horas en el Molino del Duque. El encuentro estará conformado por 8 espacios, 15 actividades y más de 20 puestos de juego, donde los asistentes podrán aprender, disfrutar y, sobre todo, jugar.

Allí se podrá disfrutar de zonas de Torneos eSports, Realidad Virtual o Sim Racing. Este encuentro es la oportunidad perfecta para compartir un día lleno de actividades.

Conozca todos los detalles de las Elecciones Municipales en Aguilar de la Frontera

A las ocho de la mañana han empezado a constituirse con normalidad las 17 mesas electorales que se reparten en los 11 colegios habilitados en Aguilar para que los ciudadanos puedan depositar sus votos, con motivo de las Elecciones Municipales de 2023. A las nueve de la mañana se abrirán las puertas de todos los colegios electorales, que se cerrarán a las ocho de la tarde.

Los colegios están situados en diferentes secciones de Aguilar. Colegio Jesús Nazareno (mesa única), Antigua Iglesia de los Desamparados (mesa única), CEIP Dolores Reyes (dos mesas), Antiguo Hospital Caridad (mesa única), CEIP Doña María Coronel (mesa única), Albergue Municipal (dos mesas), Mercado Municipal de Abastos (mesa única), Oficina de Empleo (dos mesas), CEIP Alonso de Aguilar (dos mesas), Instituto de Educación Secundaria Vicente Núñez (dos mesas) e Instituto de Educación Secundaria Ipagro (dos mesas).

A lo largo de la jornada electoral iremos informando sobre el porcentaje de participación en estos comicios municipales.

Una vez se cierre el horario de votación, también iremos ampliando la información sobre los resultados de las elecciones locales celebradas este domingo, 28 de mayo, en Aguilar de la Frontera.

Cabe destacar que a estos comicios municipales concurren cuatro formaciones en nuestro municipio: Izquierda Unida (IU), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Unidad Popular de Aguilar (UPOA) y Partido Popular (PP).

Se podrá seguir la jornada electoral en directo, a través de nuestro perfil de Facebook (@MadinforTv). A partir de las 21:00 horas realizaremos un programa especial en nuestro canal local.

Celebrado el Pleno Ordinario del mes de marzo del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera ha celebrado el Pleno Ordinario del mes de marzo con el siguiente Orden del Día:

 

  1. Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión celebrada el día 26/01/2023.

Este primer punto fue aprobado por unanimidad.

 

  1. Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía no. 415/2023 a 789/2023.

 

  1. Dación de cuenta de la liquidación del presupuesto general de Aguilar de la Frontera del ejercicio 2022.

El documento responde al estado de ejecución de los Presupuestos del Ayuntamiento para el año 2022. Se contaba con un presupuesto inicial 8.289.000 euros, que se ha ejecutado al 97,91%, y los remanentes gastados en este ejercicio han sido de 3.304.226 euros.

Hay obligaciones pendientes de aplicar al presupuesto, que son 334.570 euros. Algunas ya están pagadas y otras se irán incorporando.

Los remanentes para gastos generales de los que dispone el Ayuntamiento actualmente son de 13.278.953 euros.

El periodo de morosidad está dentro (y por debajo) de lo que contempla la ley, que son tres meses, y tampoco se tiene ninguna deuda financiera. Según ha comentado en la Sesión Plenaria Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar, “nos podemos dar por satisfechos”.

 

  1. Dar cuenta del Informe de Intervención sobre las resoluciones adoptadas por la Presidenta de la Corporación Local contrarias a los reparos formulados por la Intervención Municipal y de las principales anomalías en materia de ingresos en el año 2022 y pagos a justificar y anticipos de caja fija de 2022.

Tal y como ha explicado Flores, “un documento donde aparecen los reparos que se ponen desde Intervención en algunos de los actos realizados en esta Alcaldía, como son reparos en nóminas así como en las obligaciones con proveedores, por falta de licitación de algunos casos en los que aún no se ha podido”.

 

  1. Dación de cuenta del Informe resumen anual sobre el control interno del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera 2022.

 

  1. Dación de cuenta de los marcos presupuestarios para el periodo 2024-2026.

Puntos de obligado cumplimiento de informar.

La alcaldesa afirma que estos “son iguales a las previsiones iniciales de ingresos de 2023 y no se prevé ninguna variación”. 

 

  1. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. 

Se han establecido los coeficientes que corresponden a cada periodo de años y se ha aprobado por unanimidad.

 

  1. Nombramiento del técnico del área de contratación como secretario de lamesas de contratación del órgano de contratación del pleno del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (GEX 2023/2995).

El nuevo técnico será Francisco Palma Varo. Su nombramiento ha sido aprobado por unanimidad. 

 

  1. Proposición de acuerdo de adjudicación y requerimiento de documentación a la empresa mejor valorada en la licitación del contrato de suministro de energía eléctrica de las instalaciones de titularidad del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.

La empresa mejor valorada ha sido Comercializadora de Gas del Mediterráneo, que tendrá un plazo de 10 días para presentar la documentación correspondiente.  

Este punto ha sido aprobado unanimidad 

 

  1. Aprobación, si procede, del nombramiento del callejón que une las calles Cerrillo y Molinos con el nombre de "Don Eugenio Lloret García (Maestro Bulili)".

A proposición de la Banda Municipal de Música se ha llevado a Pleno el nombramiento de esta vía.

La alcaldesa ha aclarado que, a efectos de padrón y cuestiones estadísticas, el nombre completo no cabría en su totalidad en algunas circunstancias.

Ha sido aprobado por unanimidad.

 

  1. Acuerdo de adhesión del Excmo. Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera al Convenio entre la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, y las Diputaciones Provinciales de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, para el desarrollo del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local cep@l de fecha 20 de julio de 2020.

Este catálogo consiste en facilitar el reglamento de entidades locales con procesos electrónicos. 

Ha sido aprobado por unanimidad. 

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Agosto 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top