Elementos filtrados por fecha: Sábado, 22 Noviembre 2025

El próximo 8 de diciembre se celebrará en Aguilar de la Frontera el concierto navideño “Navidad de Ayer y de Hoy”, que contará con un gran elenco de artistas como: Miguel Moyares de Ecos del Rocío, Nazaret Navarro, Damián Solís y Manuel Berraquero.

Se trata de una idea original de Nazaret Navarro, que cuenta con la dirección musical de José María Fayos. En esta octava edición, la actividad contará nuevamente con el respaldo económico de los comercios locales y la financiación de la propia artista.

El evento tendrá lugar el 8 de diciembre, a las 18:00 horas, en “Bodegas Los Ángeles”. Las puertas de acceso al recinto se abrirán a las 17:00 horas, aunque el acceso al concierto será a partir de las 17:30 horas. Habrá servicio de barra para amenizar la espera.

La entrada tiene un precio de 10 euros anticipada y de 12 euros en taquilla. Será necesaria la entrada para todos los niños que ocupen una butaca.

Las entradas pueden adquirirse en “Golosinas Arcoiris”, ubicado en calle Andalucía, de forma online (https://www.eventbrite.es/e/entradas-concierto-navideno-navidad-de-ayer-y-de-hoy-1751801819399) o contactando con el teléfono 622 417 502.

Publicado en Local

Cuatro alumnos del colegio Doña María Coronel de Aguilar de la Frontera han brillado como auténticas estrellas en el ‘Cachivache Tech Challenge’, un reto tecnológico impulsado por la Delegación de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación de Córdoba, en coordinación con los Puntos Vuela de la provincia.

Tras semanas de intenso trabajo, Sofía Montaño, Manuel Ruiz, Nadia Millán y Sergio Navarro han presentado su proyecto y han conseguido el primer premio dentro de la categoría “Invenciones”. También han formado parte de este equipo dos compañeros que no han podido asistir a la ronda final, Óscar y Sebastián.

Se trata de un videojuego educativo creado en Scratch, un mando interactivo inventado por ellos mismos con Makey Makey y que cuenta una historia local preciosa sobre Ana María de Soto y Alhama, una figura histórica de Aguilar que merece ser conocida.

Además, también han querido hacer una mención especial a Amal Mouti Chouika, que participaba en la categoría de “Carreras de Programación”, aunque su equipo no pasó a la fase final.

Sobre el ‘Cachivache Tech Challenge’

Esta iniciativa tenía como finalidad fomentar el aprendizaje en ciencia, ingeniería, arte y matemáticas, las llamadas STEAM, para impulsar la creatividad a través de las tecnologías.

Se buscaba favorecer la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo mediante retos tecnológicos que permitieran a los niños y niñas desarrollar su talento.

Los premios han incluido trofeos y equipamiento tecnológico tanto para los municipios ganadores como para los integrantes de los equipos que han obtenido la primera, segunda y tercera posición, quienes además recibieron una medalla.

El valor añadido del proyecto era convertir estos espacios en puntos de fomento no sólo de habilidades tecnológicas, sino también de capacidades como la comunicación o el trabajo en equipo. Además, ha supuesto una oportunidad única para acercar la tecnología a los niños del mundo rural.

Publicado en Local

El Ayuntamiento, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Educación, ha organizado una nueva jornada de plantación en la que han participado cerca de 50 alumnos y alumnas de 3º de Primaria del CEIP Alonso de Aguilar.

La actividad se ha desarrollado en los antiguos terrenos del San Antón, una zona natural donde el Ayuntamiento, en colaboración con los centros escolares, viene realizando desde hace varios años diferentes plantaciones para crear un bosquete mediterráneo.

Los escolares han sido recibidos por los concejales Ángeles Zurera y Manuel Olmo, quienes les han dado la bienvenida y han reforzado con ellos conceptos relacionados con el cambio climático, la importancia de los árboles y el reconocimiento de distintas especies vegetales y sus cuidados.

Esta nueva jornada se suma a las ya realizadas recientemente y continuará en los próximos meses con la participación del resto de colegios de la localidad.

Durante la actividad, los niños y niñas han plantado cerca de una treintena de árboles —como pinos piñoneros, pinos carrascos, encinas, algarrobos y otras especies autóctonas—, todas representativas del bosque mediterráneo. Además, cada alumno ha colocado a su árbol una etiqueta con su nombre como gesto simbólico de apadrinamiento, reforzando así su vínculo y compromiso con el cuidado de la naturaleza.

El objetivo de estas jornadas es doble: fomentar la conciencia ambiental del alumnado, promoviendo el respeto y cuidado de la naturaleza, y continuar con la reforestación de este espacio natural.

Buena parte del material vegetal utilizado ha sido facilitado por el Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba, cuya colaboración resulta fundamental para la continuidad de este proyecto de reforestación.

Publicado en Local

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Noviembre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top