Elementos filtrados por fecha: Viernes, 24 Mayo 2024

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

DOMINGO, 26 DE MAYO DE 2024

09:00 - SHEREZADE CAP. 32

09:30 - SHARKY Y GEORGE CAP. 7

10:00 - PLAY MUSIC

10:35 - GALA DE FLAMENCO CONTRA EL CÁNCER 2018. PARTE 1 PARTE 1

11:40 - VI MUESTRA TEATRO INFANTIL - CAMINO DE OZ

12:05 - EUCARISTÍA DOMINICAL

13:05 - SALIDA PROCESIONAL DEL DÍA DEL CORPUS 2018

14:25 - VI MUESTRA TEATRO INFANTIL - EL PERRO DEL HORTELANO

14:50 - INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

15:40 - VI MUESTRA TEATRO INFANTIL - EL TEATRO DE LAS VERDURAS - CC JESÚS NAZARENO

16:05 - CONFERENCIA SOBRE EL BEATO NICOLÁS ALBERCA, A CARGO DE JUAN LUIS ARJONA

17:25 - INAUGURACIÓN II JORNADAS SOBRE EL OLIVAR

18:45 - ROMERÍA 2019 - ESPECIAL "CAMINO DE IDA"

20:30 - GALA DE FLAMENCO CONTRA EL CÁNCER 2018. PARTE 2 PARTE 2

22:50 - AVENGE THE CROWDS

00:30 - DE TOUR

01:05 - NO FUTURE

Publicado en NoticiasTV

PROGRAMACIÓN DE MADINFOR

SÁBADO, 25 DE MAYO DE 2024

09:00 - SHEREZADE CAP. 31

09:30 - SHARKY Y GEORGE CAP. 6

10:00 - MUSTTREND 

10:35 - MOVIE ON 

11:15 - VI MUESTRA TEATRO INFANTIL - LA BELLA Y LA BESTIAL

12:20 - PREGÓN DE ROMERÍA 2019

13:45 - PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA. HOMENAJE A ANTONIO CARRIÓN. PARTE 3 PARTE 3

15:05 - PRESENTACIÓN CARTEL 425 ANIVERSARIO. REAL COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO

16:10 - UN CAFÉ CON - NAZARET NAVARRO

16:50 - GALA DE FLAMENCO CONTRA EL CÁNCER 2018. PARTE 1 PARTE 1

17:55 - SALIDA PROCESIONAL DEL DÍA DEL CORPUS 2018

19:15 - VI MUESTRA TEATRO INFANTIL - CAMINO DE OZ

19:40 - VI MUESTRA TEATRO INFANTIL - EL PERRO DEL HORTELANO

20:05 - (ESTRENO) INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR

20:55 - VI MUESTRA TEATRO INFANTIL - EL TEATRO DE LAS VERDURAS - CC JESÚS NAZARENO

21:20 - CONFERENCIA SOBRE EL BEATO NICOLÁS ALBERCA, A CARGO DE JUAN LUIS ARJONA

22:40 INAUGURACIÓN II JORNADAS SOBRE EL OLIVAR

00:05 PLAY MUSIC 

00:40 CINE: AMERICA HAS FALLEN

Publicado en NoticiasTV

El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha presentado un evento profesional dirigido a empresarios y técnicos del sector turístico, al objeto de ofrecer formación en marketing digital e inteligencia artificial.

Ruz ha expresado el apoyo de la Mancomunidad a esta iniciativa, destacando “la importancia de la colaboración entre el sector empresarial, el tejido asociativo y las administraciones públicas, ya que el turismo es una pieza fundamental en el desarrollo económico y social de la Campiña Sur Cordobesa y, para seguir avanzando y posicionarnos aún mejor, es crucial que estemos al día con las nuevas tendencias y tecnologías que pueden potenciar nuestro sector”.

El presidente de la Entidad supramunicipal ha indicado también que “la digitalización es clave para el sector turístico, ya que permite a las empresas mejorar la eficiencia operativa y ofrecer servicios personalizados y, en nuestra comarca, tenemos que optimizar la promoción turística mejorando la gestión de los recursos y debemos contribuir, también, al desarrollo sostenible del turismo mediante estrategias que preserven los recursos naturales y culturales que tenemos”.

Miguel Ruz ha expresado que “tenemos que prestar nuestra colaboración, en la medida de nuestras posibilidades, para fomentar estas actividades que buscan potenciar el desarrollo económico y turístico de nuestra comarca y, este evento es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre diferentes actores puede generar beneficios significativos para todos los implicados."

A la presentación de esta jornada ha asistido Juan José García, vicepresidente ejecutivo de Emcotur Tierras de Córdoba, quien ha señalado que “este encuentro está diseñado para fortalecer las relaciones y fomentar el crecimiento del turismo en la comarca, y va a incluir una presentación de la Asociación Emcotur Tierras de Córdoba, una sesión formativa sobre “Marketing Digital e Inteligencia Artificial” y un Networking Empresarial, pensado para ser un catalizador de sinergias entre las empresas del sector turístico, promoviendo la colaboración y el desarrollo conjunto”.

García ha explicado que la participación en esta jornada formativa es totalmente gratuita y la inscripción puede realizarse a través de la web de la asociación y ha añadido que “pretendemos que esta jornada sea una oportunidad única para los profesionales del turismo de la comarca, ya que vamos a ofrecer herramientas y conocimientos clave para enfrentar los desafíos del sector en la era digital y, además, el Networking Empresarial servirá como un espacio privilegiado para establecer contactos, compartir experiencias y explorar nuevas oportunidades de negocio”.

En este acto de presentación han participado también, M.ª Isabel Calvache Gisbert, vicepresidenta de promoción de Emcotur Tierras de Córdoba, Matilde Martín Rodríguez, vocal de la Campiña Sur Cordobesa de  Emcotur en la Campiña Sur Cordobesa y propietaria del Camping La Campiña, Pepe Márquez García, gerente del Hotel Don Gonzalo de Montilla, Adela Córdoba Ruz, Directora de Marketing del Grupo Pérez Barquero, Charo Jiménez Espejo, propietaria de Lagar La Primilla, de Montilla y Ana Jiménez, de Ademo.

La jornada se celebrará el jueves, 30 de mayo, a partir de las 10:00 horas en el Hotel Don Gonzalo de Montilla y la inscripción puede realizarse en: https://tierrasdecordoba.com/eventos-tierras-de-cordoba/

Publicado en Local

La concejalía de Memoria Democrática ha presentado la exposición del Foro por la Memoria, junto con la Diputación de Córdoba: “Golpe, guerra y posguerra en Andalucía”.

La exposición estará abierta al público en el Molino del Duque del 24 al 31 de mayo, en horario de 17:00 a 21:00 horas, permaneciendo cerrada el domingo 26.

La inauguración este viernes, 24 de mayo, a las 20:00 horas y contará con la presencia de Luis Naranjo, presidente del Foro por la Memoria de Córdoba.

Con esta exposición se pretende dar a la ciudadanía un resumen ilustrado de los hechos históricos que sucedieron en Andalucía desde la proclamación del Estado de Guerra por parte del ejercito sublevado contra la segunda república el 18 de Julio de 1936, hasta el final de la década de los 40 del siglo XX, la denominada posguerra sangrienta.

Para presentar de modo sintético este complejo periodo de nuestra historia reciente, la exposición combina datos históricos contrastados, testimonios directos, imágenes gráficas y fuentes archivistas o documentales diversas. Se trata de combinar en el relato la interpretación historiográfica y la recuperación de la memoria individual o colectiva de la represión planificada y sistemática que los sublevados llevaron a cabo desde el primer día del golpe en las zonas ocupadas.

La perspectiva de los derechos humanos complementa y dota de una dimensión democrática la visión estrictamente histórica. Desde este doble enfoque (historiográfico y memorialista) los paneles que conforman la exposición se ordenan con un doble criterio cronológico-temático.

Publicado en Local

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Mayo 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top