El pasado fin de semana tuvo lugar la ruta senderista para conocer los antiguos molinos harineros, organizada por la concejalía de Cultura.
Alrededor de 50 personas participaron en esta experiencia cultural, medioambiental y saludable, a través de una suave ruta.
Los participantes transitaron por de la vega del río Cabra, sumergiéndose en la historia de los antiguos molinos harineros, de la mano de Francisco Cabezas.
Durante la actividad recorrieron parajes naturales, marcados por el río, entre árboles y restos que pertenecen a la historia de nuestra localidad. A medida que avanzaba la ruta, los senderistas pudieron disfrutar de las interesantes y didácticas explicaciones del guía, conociendo la gran importancia que tenían estas antiguas fábricas harineras para Aguilar, así como las infraestructuras hidráulicas que conseguían llevar el agua del río hasta la ubicación del molino.
Para finalizar, los participantes también pudieron disfrutar de un delicioso desayuno molinero.
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba ha puesto en funcionamiento la primera de las nueve salas de equipos de radiología que van a ser progresivamente renovadas en los Centros de Atención Primaria que ya disponían de este servicio. Su puesta en marcha, en cuya adquisición se han invertido 108.900 euros, forma parte del proyecto para la renovación completa del equipamiento diagnóstico existente en los centros de salud que se encuentran ubicados en el área sur, con la finalidad de reforzar los recursos asistenciales a disposición de la ciudadanía, y cuya inversión asciende a cerca del millón de euros.
Durante la semana previa ha tenido lugar por parte de la empresa contratada por el Servicio Andaluz de Salud la sustitución del equipo de radiodiagnóstico de Aguilar de la Frontera por un modelo más moderno y con mejores prestaciones, que mejorará este servicio a la población de la localidad. Éste supone una importante mejora de la calidad de la imagen radiológica y un aumento de la seguridad del paciente en el proceso diagnóstico. Se trata de un sistema radiográfico polivalente de uso general, que proporciona las máximas prestaciones, con sistema de adquisición digital directa de alta resolución, que incrementa la calidad de la imagen y, por tanto, la capacidad resolutiva de los profesionales en las consultas de atención primaria. Con un funcionamiento rápido y flexible, y de excelente diseño ergonómico en el que se han tenido muy presente tanto al paciente, como al profesional.
En cuanto a las principales ventajas desde la perspectiva de Seguridad del Paciente es la disminución en las dosis de exposición frente a radiaciones ionizantes del paciente, y de cara a los profesionales supone un avance tecnológico en la sensibilidad de la radiografía como prueba diagnóstica, además de una optimización de los flujos de trabajo, ya que entre la eficacia de la radiografía y la rapidez de envío a la historia del paciente, el facultativo peticionario puede estar viendo el estudio casi en tiempo real.
Se ha comenzado con la puesta en marcha de manera progresiva de esta sala, estando ya disponible para la citación de los usuarios que así lo precisen y alcanzando en los siguientes días su pleno rendimiento.
Junto a esta modernización de equipamiento radiológico, el Centro de Salud de Aguilar de la Frontera, se equipó recientemente con un nuevo espirómetro (equipo de diagnóstico para medir la capacidad respiratoria del pulmón) y un retinógrafo (equipo de diagnóstico para la detección de problemas oculares). Éste último equipamiento dentro del Plan Integral de Atención a la Diabetes permite la realización de retinografías en los pacientes diagnosticados de diabetes con una periodicidad de dos años. La cobertura prevista es del 40 al 45% anual de la población diana. En 2023 el número de pruebas realizadas fueron 430.
La mejora de las infraestructuras y renovación de equipamientos de los centros de Atención Primaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba es un objetivo contemplado en la Estrategia de Renovación de la Atención Primaria de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que persigue convertir este nivel asistencial en el verdadero eje vertebrador del sistema sanitario público.
PROGRAMACIÓN
JUEVES, 8 DE FEBRERO
09.00 CALIMERO Y VALERIANO CAP 31
09.30 EL DUENDE MÁGICO CAP 31
10.00 PETS LIFE
10.35 HITECH
11.10 BALONMANO. SEGUNDA NACIONAL. JORNADA 11. BM AGUILAR VS BM DOS HERMANAS
12.40 ESPECIAL CANDELARIA 2024
13.05 LA TRASTIENDA DEL CARNAVAL 2024 - ANTIFAZ DE ORO
13.30 PREGÓN DE CARNAVAL 2024 - RAFAEL ÁNGEL CAÑADILLAS JARA
15.00 ESPECIAL FITUR 2024 - MANCOMUNIDAD CAMPIÑA SUR
15.45 COFRADE DE HONOR 2024 - D. RICARDO PERICET
16.20 PRESENTACIÓN DE LAS AGRUPACIONES DE CARNAVAL 2024
18.05 COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO
18.35 PASACALLES DE CARNAVAL 2023
21.10 SIN TRAMPA, NI CARTÓN (MARTOS)
22.00 (ESTRENO) ESPECIAL CHIRIGOTA “LOS GALLITANOS” EN CÁDIZ
23.10 PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CAUTIVOS EN CÓRDOBA (1937-1942)” DE FRANCISCO NAVARRO
00.20 PANORAMA MOTOR
01.10 COSAS ASOMBROSAS
01.45 III RALLY BTT “CIUDAD DE AGUILAR”
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies