Elementos filtrados por fecha: Martes, 05 Diciembre 2023

Un año más las Cofradías de Aguilar organizan un acto conjunto de Veneración a sus Titulares Marianas con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción.

Durante los días 7 y 8 de diciembre las Cofradías de nuestro pueblo engalanarán nuestras Parroquias con el montaje de altares, donde cada una de ellas expondrá en solemne veneración a sus titulares marianas.

El horario de apertura de los templos será el 7 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas; y el 8 de diciembre de 12:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

Además, este acto de veneración tendrá un marcado carácter solidario, ya que se realizará una gran recogida de alimentos no perecederos en los diferentes templos para las personas más necesitadas de nuestro pueblo.

Las Iglesias que podrán visitarse son: Iglesia de la Concepción (Hospital), Iglesia del Beato Nicolás Alberca (Cerro), Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, Iglesia de la Veracruz, Iglesia de la Candelaria, Parroquia del Santísimo Cristo de la Salud y Parroquia de Santa María del Soterraño.

Asimismo, el día 7, como ya es costumbre, se celebrará la víspera de dicha festividad con una vigilia en honor a la pureza virginal y sin pecado de María, a las 23:00 horas, en la Parroquia del Soterraño. Una vez finalizada, los coros de nuestro pueblo volverán a salir a la calle para cantar a la Virgen en nuestras Iglesias.

Publicado en Cofradías

Ya se están ejecutando las obras que dotarán a la Avenida Antonio Sánchez de una nueva glorieta, que regulará el tráfico en la intercesión de esta avenida con la carretera de Moriles, la calle Moriles y la calle Alonso de Aguilar.

Se avanza así en una fase más de urbanización de la Avenida Antonio Sánchez y se regulará un cruce de especial peligrosidad, que supondrá además una mejora importante en la seguridad viaria en este entorno.

Las obras para consolidar y ejecutar la nueva glorieta consisten en la transformación de la actual intersección en una glorieta, que se complementará con la renovación de la capa de rodaje y las marcas viarias de la zona.

Con este proyecto se resolverá también la recogida de aguas fluviales que se concentran en este punto de confluencia de varias cuencas, así como las que vienen desde el Polígono de San Marcos.

El presupuesto de ejecución de estas obras supondrá una inversión de 77.612 euros. El proyecto está siendo ejecutado por la empresa Talleres Llamas S.L.

Publicado en Local

La aguilarense Fátima Ouhaddou, integrante del Ada Calvià de Mallorca, consiguió este fin de semana la segunda mejor marca nacional en la Maratón de Valencia 2023, con un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 30 segundos. Además, se colocó en la vigésima posición de la Clasificación General Femenina y pulverizó su mejor marca personal hasta el momento.

En el podio de españolas, Ouhaddou sólo fue superada por Majida Maayouf, que paró su crono en 2 horas, 21 minutos y 27 segundos.

De esta forma, nuestra paisana ve cada vez más cerca la meta de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La próxima cita deportiva de suma importancia para Fátima será el Campeonato de España, que se celebrará en el mes de febrero en Sevilla. La ganadora podrá tener un billete directo a la cita olímpica.

Publicado en Deportes

La concejalía de Festejos y Participación Ciudadana organiza y convoca el tradicional concurso de Carrozas para la Cabalgata de Reyes Magos 2024, que tendrá lugar el próximo 5 de enero.

El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 16 de diciembre de 2023, a través del Registro de Entrada del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.

Podrán participar en el concurso aquellas personas o colectivos legalmente constituidos que se hayan inscrito previamente para su participación en dicho concurso y que realicen el recorrido oficial de la Cabalgata.

Los vehículos participantes en la cabalgata deberán aportar junto a la solicitud, fotocopia de la documentación técnica en vigor: permiso de circulación y ficha técnica.

Las carrozas deberán reunir unos requisitos mínimos para acceder a los premios, como son:

- Deberán ser tiradas por tracción mecánica.

- Unas medidas mínimas de 2x3 metros.

- Las carrozas deberán concurrir con adornos, vestuario de los participantes y complementos propios de la temática.

- La música, en el caso de que se incorpore en la carroza, deberá ser acorde con la Navidad, villancicos, música de temática infantil o similar y siempre con los decibelios permitidos.

El Ayuntamiento pondrá a disposición de los interesados e interesadas que así lo soliciten, por riguroso orden de entrada, hasta un máximo de cuatro plataformas base, sin vehículo de arrastre, que deberán devolver al Ayuntamiento una vez finalizada la Cabalgata de Reyes, en el mismo estado que se les cedió.

Todos los inscritos deberán poner el nombre de la carroza de forma visible para que el jurado pueda identificarlos con facilidad a lo largo del desfile de la Cabalgata.

El Jurado estará compuesto por una persona designada por la Delegación de Festejos del Ilustre Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera y dos personas designadas por la Asociación de Belenistas y Amigos de los Reyes Magos.

El Jurado tomará la decisión durante el recorrido de la Cabalgata, teniendo en cuenta y puntuando de 0 a 5 puntos los siguientes criterios:

  • La originalidad del diseño (hasta un máximo de 5 puntos)
  • La decoración (hasta un máximo de 5 puntos)
  • El grado de coordinación acorde con su significación (hasta un máximo de 5 puntos)
  • Vestuario de los participantes (hasta un máximo de 5 puntos)

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer una vez concluido del Desfile de la Cabalgata de Reyes en la noche del 5 de enero.

Se establecen los siguientes premios:

Primer Premio: 350 euros, más distintivo

Segundo Premio: 345 euros, más distintivo.

Tercer Premio: 340 euros, más distintivo,

Además, se establecen 10 accésit de 290 euros cada uno.

Publicado en Fiestas

Tras la finalización de las entrevistas realizadas a distintos aguilarenses de ambos sexos nacidos en 1943 o con anterioridad -la horquilla de edad se ha extendido entre los 80 y los 93 años-, se va a proceder a la inclusión de las grabaciones en el inventario general del Archivo Municipal para que estén a disposición de los usuarios y usuarias que quieran consultarlos.

El proyecto, cofinanciado por la extinta Delegación de Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba, se orientó hacia la filmación de diversos testimonios que permitieran conocer, en primer lugar, varios aspectos de la vida cotidiana de los y las aguilarenses durante la posguerra en asuntos tales como la familia, la vivienda, la escuela, el trabajo, el ocio, la religión, etc.; pero, también, se previó el abordaje de contenidos definitorios de la época como, por ejemplo, el hambre y los comedores de Auxilio Social, el estraperlo y la represión.

Aunque se hará necesario un análisis pormenorizado del material filmado, sí que se pueden anticipar una serie de conclusiones. Una de ellas es la confirmación de la existencia de una miseria generalizada que trajo como consecuencia más dramática que el hambre fuera una auténtica plaga que se propagó por la mayor parte de los hogares del pueblo. En este sentido, queremos subrayar dos hechos: el primero es que hubo una percepción generalizada de que ese fantasma asoló la sociedad aguilarense; el segundo, que aunque muchos entrevistados coinciden en afirmar que no llegaron a sufrirla directamente, sí que fueron testigos de casos que tiznaron de luto las casas de sus vecinos.

Queda claro, por otra parte, otro fenómeno muy extendido: la precaria escolarización de casi todos los entrevistados. La escuela se convirtió entonces en un lujo al que no todos accedían y que, cuando esto pasaba, se limitaba a un aprendizaje mínimo donde buena parte del cual estuvo orientado hacia los contenidos religiosos.

Casi todos los testimonios coinciden también en señalarnos la pronta incorporación de aquellas generaciones al mercado laboral. Unas circunstancias generales de precariedad obligaron a que fueran mayoría los que en edad infantil se vieron obligados a trabajar.

Es la intención que con todo el material recopilado se realice en un futuro un corto-documental de clara orientación didáctica, que permita a las generaciones actuales conocer cómo vivieron sus antepasados las décadas de los cuarenta y cincuenta del siglo pasado.

Publicado en Local

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top