Durante la mañana de hoy ha tenido lugar la inauguración de la décimo novena edición de la Cata del Vino de Moriles, un evento señalado en rojo en el calendario de esta localidad vecina, puesto que es uno de los actos más representativos del municipio, conocido no sólo a nivel provincial, sino también regional.
La intención de la Cata del Vino no es otra que la de poner en valor la importancia de los productos de nuestra tierra, así como fomentar la cultura del vino entre la población joven.
Hasta allí se ha desplazado el Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez, quien ha recalcado “es muy importante ir de la mano siempre para favorecer todas las iniciativas que se lleven a cabo, dentro de un sector tan relevante para nosotros como es el de la Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural”. Sánchez destacó además que “a pesar de las olas de calor que han sufrido este año los viñedos, sigue habiendo una enorme calidad en el vino y eso hay que remarcarlo”, asegurando también que es imprescindible “exportar al exterior la calidad de los vinos con Denominación de Origen”.
En el acto de inauguración de esta nueva edición de la Cata del Vino, también estuvo presente el Delegado Provincial de Agricultura, Francisco Zurera, quien comentó “que para el es un orgullo como aguilarense, que este año sea Bodegas Toro Albalá la invitada a este evento”. También quiso felicitar la labor que hacen desde Toro Albalá para expandir su marca.
Entre los demás representantes políticos, cabe destacar la presencia de la Alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, así como de la Vicepresidenta de la Diputación y Delegada de Desarrollo Económico, Ana María Carillo, quién aseguró que está “comprometida en todo momento, con la expansión de los productos de nuestra tierra, con la Denominación de Origen y, sobre todo, con la labor de iniciar a los más jóvenes en la cultura del vino”. Además señaló que visitará Aguilar durante Semavin 17, evento que se celebrará próximamente en nuestra localidad.
En Moriles también estuvo presente la Alcaldesa Accidental de Aguilar, María José Ayuso, acompañada por el Concejal de Festejos y Participación Ciudadana, Rafael García.
Madinfor Televisión acudió al acto de inauguración de la XIX Cata del Vino de Moriles y ofrecerá un amplio reportaje en su programación.
Hoy era su día. El día de todos y todas las valientes que luchan a diario contra una enfermedad como el cáncer de mama. Madinfor no podía ser menos y decidió una vez más apoyar una buena causa, tiñéndose de rosa y participando activamente durante la marcha que organizó la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Aguilar.
El equipo de Madinfor Televisión tuvo la posibilidad de entrevistar a María del Carmen Cañadillas, Presidenta de la Junta Local de la AECC en Aguilar, así como a la alcaldesa accidental, María José Ayuso y la Concejala de Igualdad y Bienestar Social, María del Carmen Berenguer, quién recalcó que es “muy importante apoyar estas causas, porque debemos estar todos unidos en su lucha”.
Sin embargo, entre la música y los bailes que amenizaron este día tristemente señalado en el calendario, destacaron las palabras que dedicaron a nuestra televisión una chica y su hermano pequeño, ya que ambos habían sufrido en su entorno familiar esta enfermedad.
Antes de comenzar la marcha, Pilar Ayala fue la encargada de leer un manifiesto dedicado a todas las personas que padecen cáncer de mama.
Un año más, el rosa fue el color predominante en las calles de Aguilar. Durante este fin de semana se podrá ver en nuestro canal un reportaje sobre la marcha de este 19 de octubre.
Madinfor Televisión continúa de enhorabuena, ya que próximamente añadirá un nuevo programa a su espacio de programación. Ahora, abrimos las puertas de par en par para recibir a 'El Cultureta', un espacio de dedicado al cine, las series, el teatro, la literatura y los videojuegos.
Nuestro canal joven sigue apostando por la incorporación de programas dinámicos, con el objetivo de entretener a nuestros abonados.
No lo olviden, les esperamos en 'El Cultureta'. ¡Que la cultura te acompañe!
Promo El Cultureta: https://www.youtube.com/watch?v=6oQj3ecPR4c
PROGRAMACIÓN
Viernes, 20 de octubre
11:00- Proyecto Salud Escolar 2017. Hábitos Alimenticios
12:00- Ruta Gastro-Turística 'A Una Hora Córdoba'
13:15- Entrega de Premios Concurso de Poesía y Dibujo. Fundación Vicente Núñez
14:00- Salida Extraordinaria Virgen de Fátima
15:30- Día Mundial de las Aves en la Laguna de Zóñar
16:00- Aguilar Deportes
16:30- Feria de la Rosa 2017
18:15- Presentación Libro 'Cuentos para niñas, y niños, que sepan leerlos'.
18:45- Rueda de Prensa. Presentación Semavin 2017
19:00- Feria San Miguel 2017
21:00- I Showpping Night de Aguilar
23:15- Trabajamos Contigo. Vendimia
00:45- Rueda de Prensa. I Convivencia Local Juvenil de Igualdad
01:00- Recepción Oficial Verneuil Sur Seine
01:15- Acto de Felicitación a la Patrona de Aguilar
02:30- Salida Procesional de la Patrona de Aguilar
03:30- II Encuentro de Asociaciones en Defensa del Patrimonio
Abónese a nuestros servicios acudiendo a calle Andalucía 13, o llamando al 957 66 05 06
El grupo de teatro de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído representará durante este fin de semana, la obra ‘El Misterio del Afilador Fantasma’ de José Cedena. Todas las actuaciones se desarrollarán en el Auditorio de los Desamparados.
El primer pase tendrá lugar mañana viernes, 20 de octubre, a las 21:00. El sábado, se llevarán a cabo dos representaciones, una a las 18:00 y otra a las 21:00, y ya el domingo se llevará a cabo el último pase, a las 20:00.
Las entradas ya están a la venta en Tejidos Molina, situado en la Calle El Carmen, Mercería Pedrajas, en Calle Desamparados, Tejidos Chacón, en Calle El Carmen, Mercería Angelines, en Calle Santa Brígida, y La Platería, en Calle Mercaderes. El precio es de 5€ por entrada.
Bajo el lema "Vina Bona Sunt", se inaugura este viernes, 20 de octubre, la décimo novena edición de la Cata del Vino de Moriles que, dedicada a la cultura romana, apuesta por rendir homenaje a las raíces y vestigios romanos en los que se asienta el vino de la zona. La alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, va a estar acompañada por el Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez, y por la presidenta de Iprodeco, Ana Mª Carrillo, entre otras autoridades provinciales y representantes del Consejo Regulador de la D.O.P. Montilla-Moriles, que se darán cita, a partir de la una de la tarde, en las instalaciones de la Caseta Municipal. Durante el transcurso del acto inaugural, va a tener lugar el nombramiento del hostelero cordobés Javier Campos González como Embajador de los Vinos de Moriles, quien en estos momentos está trabajando en la puesta en marcha de un nuevo espacio de restauración en la capital cordobesa, donde van a tener destacada presencia los vinos de Montilla-Moriles.
La XIX Cata del Vino de Moriles va a contar con nueve expositores de bodegas y cuatro de restauración, siendo la Bodega Toro Albalá de Aguilar de la Frontera, la invitada en esta edición, continuando con el objetivo de abrir la Cata a la comarca, un hecho que comenzó el pasado año con Bodegas Delgado, de Puente Genil. Hay que recordar que ha sido precisamente en este último municipio, en concreto en el Yacimiento Arqueológico de la Villa Romana de Fuente Álamo, donde ha tenido lugar la presentación del cartel de la edición de esta Cata, en base a estar dedicada a la cultura de aquella época.
En cuanto a la programación de la XIX Cata del Vino, ésta permanecerá abierta el viernes, hasta las 19:00 h, y el sábado y el domingo, desde las 14:00 hasta las 19:00 horas, mientras que, paralelamente se va a desarrollar un conjunto de actividades en diversos espacios del municipio. El viernes, 20 de octubre, tendrá lugar un Concierto "Tributo a Carlos Santana", en la Plaza de la Constitución a las 20:00 horas; y a las 21:00 horas, en las instalaciones de la Bodega San Pablo, se celebrará la tradicional cena flamenca y entrega de la IV Llave Bodeguera. Con respecto a las actividades del fin de semana, el sábado se van a realizar visitas a las distintas bodegas de la zona y a las 20:30 horas, en la Plaza de la Constitución, una exhibición y degustación de cócteles elaborados con vino. Ya el domingo, tendrá lugar en la Bodega El Monte, y a partir de las once de la mañana. una recepción a la primera promoción de Venenciadores de la D.O. de Villanueva de Córdoba y a las 12:00 horas, una visita guiada al Centro de la Cultura del Vino, para finalizar el programa de actividades con la clausura de la Cata a las 18:00 horas.
Hoy se han dado a conocer por parte de la Delegación de Turismo, tanto las fechas, como el programa de actos de Semavin´17. Este año tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 5 de noviembre, se reducirá el espacio de tiempo y las actividades estarán más concentradas. También se ha presentado el cartel, que ha sido diseñado por Juanjo Diseñador y como imagen central se encuentra una fotografía de David José Varo, ganadora del concurso La Mirada de Baco del pasado año.
Los eventos se repartiran por varios lugares de nuestra localidad, terminando con la cata abierta en la Caseta Municipal durante los días 3, 4 y 5 de noviembre. Como novedad este año participarán pastelerias de Aguilar, y además se llevará a cabo un taller de cata infantil.
Los actos arrancarán el viernes, 27 de octubre, cuando tendrá lugar la inauguración en el Auditorio de los Desamparados (20:30). A las 21:00 se celebrará el II Pregón del Vino, a cargo de Rosario Sánchez Bustillo, Gerente de Bodegas Toro Albalá. Más tarde, actuará el Cuarteto de Música Clásica "Rusia" y se llevará a cabo la inaguración de las exposición 'La Mirada de Baco', a las 22:30 en el Molino del Duque.
El sábado, 28 de octubre, las actividades comenzarán a las 13:30, con la Cata para jóvenes en Bodegas Toro Albalá, por José Manuel Cabezas. A las 21:00, se desarrollará un recorrido nocturno por la Cooperativa Vitiminícola Local, el Lagar Benavides Burgos y las Bodegas Toro Albalá.
Ya el domingo, 29 de octubre, tendrá lugar la Cata para Mayores en Bodegas Toro Albalá, a cargo del Consejo Regulador Montilla-Moriles (13:30). A las 18:30, se celebrarán los Paisajes del Vino en el Centro de Interpretación del Paisaje y la Historia de Aguilar de la Frontera. Asimismo, habrá una degustación de vinos de la tierra.
El martes, 31 de octubre, a las 12:00 en el Auditorio de los Desamparados, habrá un espectáculo de Humor titulado: 'Lope que te parió', una actividad destinada a los institutos. El miércoles, 1 de noviembre, sólo se celebrará una actividad, la Ruta de Enoturismo, cuyo recorrido será por diferentes municipios cordobeses.
Además, durante los diás 30, 31, 1 y 2 se desarrollará un taller de vendimiadores en el Molino del Duque (19:30-21:30). Eso sí, para poder participar en dicho taller será necesario inscribirse previamente en la Casa de la Juventud.
El 3 de noviembre, viernes, a las 12:00 se realizará el programa de radio de la Cadena Ser "Hoy por Hoy" en la Caseta Municipal, y posteriormente habrá un Taller de Cata Infantil. A las 21:00, se inagurará la Cata Abierta, también en la Caseta Municipal, una Cata Abierta que se prolongará hasta el último día de Semavin, el domingo 5 de noviembre.
Durante los días de Cata Abierta se llevarán a cabo varias actuaciones musicales, y el colofón final será la entrega de premios del Concurso de Fotografía 'La Mirada de Baco'.
Las entradas saldrán a la venta el próximo 23, 24 y 25 de octubre, en horario de 19:00 a 21:00 en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. El 23 se venderán las entradas para la Cata de Jóvenes y Mejor Vino del Mundo. El 24 se podrán comprar las entradas para la Cata de Mayores y Paisajes del Vino, y el 25 para la Ruta de Enoturismo.
En la tarde de hoy ha tenido lugar un taller de inteligencia emocional en la sede de la Asociación de Fibromialgia, situada en el antiguo Centro de Salud de Aguilar. La ponencia ha corrido a cargo de Josefina Santos, médica y Delegada en Córdoba del teléfono de la esperanza.
José Luis Montero, enfermero de enlace, y María del Carmen Martín, Directora del Centro de Salud de Aguilar, han ejercido como coordinadores del taller.
Madinfor Televisión ofrecerá el taller íntegro en su programación. Abónese a nuestros servicios acudiendo a calle Andalucía 13, o llamando al 957 66 05 06.
El Pleno de la Diputación de Córdoba ha aprobado en sesión ordinaria la propuesta de ordenanzas fiscales de la institución provincial para 2018, que supondrá una reducción del 5% en el recibo que pagan los ciudadanos por el servicio de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, que realiza Epremasa, y una subida del 1% en las tasas de Emproacsa por el servicio de suministro de agua.
El vicepresidente cuarto de la institución, Salvador Blanco, ha destacado que “la empresa provincial deja de cobrar en el recibo el 10% de IVA, pero es un 5% la cantidad que verán reducida en su factura los ciudadanos, ya que el 5% restante es empleado por Epremasa para pagar a las empresas que contrata”.
En cuanto a las ordenanzas fiscales de Emproacsa, el también presidente de la empresa provincial ha explicado que “se incrementa un 1% el servicio de abastecimiento, tanto en alta como en baja y también la depuración”.
En este sentido, el portavoz del Grupo Provincial de Izquierda Unida, Francisco Ángel Sánchez, ha señalado que “va a suponer un ingreso importante para la empresa pública, siendo una inyección para su viabilidad económica, y al mismo tiempo, una rebaja importante para los usuarios en el recibo de basura. Es una apuesta por la empresa pública y también para el bolsillo de los ciudadanos”.
Con respecto al incremento del 1% en las tasas de Emproacsa, Sánchez ha reiterado que “es una subida moderada y fácil de asimilar”. Además, ha continuado, “las inversiones en canalizaciones y conducciones, lo que se conoce como suministro en alta, antes eran financiadas por fondos europeos y por la Junta de Andalucía y ahora las tiene que financiar la propia empresa”.
Asimismo, ha recordado que los dos últimos años se ha incrementado un 1% el salario a los trabajadores y que, con cargo a este incremento, se van a realizar inversiones en tres proyectos por importe cercano a lo 9 millones de euros, incluidos en el Plan de Actualización de las Infraestructuras de Abastecimiento de Agua en Alta de la Provincia.
MODIFICACIONES DE CRÉDITO PARA IPBS, CONSORCIO DE BOMBEROS Y EMPLEO
Por otra parte, la viceportavoz del Grupo Provincial Socialista, Dolores Amo, ha destacado la aprobación de varias modificaciones de crédito. En concreto, ha señalado una, con una cuantía de 367.000 euros, destinada a sufragar los gastos derivados de la salida del municipio de Baena -por tener menos de 20.000 habitantes- y la prestación del servicio en el mismo por parte del Consorcio. Asimismo, ha explicado Amo, “hemos tenido que asumir en 2017 la cuantía de más de 120.000 euros provocada por el pago de las costas de distintos procesos judiciales iniciados en años anteriores”.
De igual modo, la viceportavoz ha destacado otras modificaciones de crédito destinadas a la firma de varios convenios de colaboración por parte del Instituto Provincial de Bienestar Social -con la Asociación de Sordos de Córdoba, la Asociación de Diabéticos del Sur, Federación de Alzheimer, Fundación Prolibertas, etc- y a acuerdos en materia de turismo y cultura.
Amo ha valorado una modificación de crédito que incidirá en la mejora de la empleabilidad ya que “permitirá a la Delegación de Empleo firmar convenios con distintos agentes sociales, como la Asociación de Autónomos, Fundecor, BATÁ, etc”
Por último, el Pleno ha aprobado por unanimidad una proposición relativa al cumplimiento del Real Decreto 1/2013 sobre el Derecho de las Personas con Discapacidad. En este sentido, la Diputación de Córdoba asume el compromiso de ampliar el objeto y finalidad del Plan de Eliminación de Barreras Arquitectónicas para que los municipios puedan elaborar, actualizar o modificar sus propios planes.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies