Josefina Avilés, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar, ha presentado oficialmente la programación de cara a la celebración del Carnaval 2025.
Un año más el cartel anunciador ha sido realizado por el diseñador local Antonio Carmona, quien por tradición familiar siempre ha estado vinculado a esta fiesta. La obra trae tintes gaditanos por los colores del fondo, azul y amarillo, mientras que los componentes y máscaras recuerdan al carnaval de Venecia.
El próximo domingo, 16 de febrero, a partir de la una de la tarde en la Caseta Municipal se llevará a cabo la “I Salmorejada Carnavalesca” organizada por el Ayuntamiento de Aguilar, con la colaboración de la Asociación “Ponte la Máscara” y la actuación tanto de los grupos locales, como algunos otros invitados.
El viernes, 21 de febrero, a partir de las nueve de la noche en el Auditorio “Sebastián Valero” será el Pregón del Carnaval 2025, que, como ya se hizo público, correrá a cargo de Rafael Carmona y llevará por título: “La República del Chulo de la Corbata”. El presentador será Jesús Lara. La entrada será libre hasta completar aforo. Para ello, las invitaciones pueden recogerse en la secretaría del Ayuntamiento de Aguilar.
Sábado, 1 de marzo:
El pasacalles partirá a las siete de la tarde desde la Plaza de San José. Previamente, en el Ayuntamiento desde las cinco y hasta las siete menos cuarto de la tarde serán las inscripciones para el concurso de disfraces en todas las modalidades. En este sentido, a falta de la publicación de las bases, desde la concejalía de Festejos han adelantado que “este año se ha hecho un esfuerzo para aumentar los premios en la categoría de grupos en adultos, aunque deberán de estar sujetos a las respetivas retenciones por superar la cantidad máxima exenta de ello”.
A las diez de la noche, al acabar el pasacalles, en la Plaza de San José será la entrega de premios y posteriormente, en torno a las once de la noche, comenzará el concierto de Super 8 Versiones.
Domingo, 2 de marzo:
Será el turno del Barrio Bajo y su tradicional “Chocolatá Carnavalesca”. El evento comenzará a las diez y media de la mañana con la degustación de chocolate y churros. Seguidamente, a las once y media, desde el Llano de las Coronadas partirá un pasacalles infantil, acompañado por las agrupaciones locales, que culminará en la calle Candelaria.
A partir de ahí, comenzarán las actuaciones de los grupos locales y posteriormente se dará paso a la Antología de “Los Majaras”, del Puerto de Santa María, titulada “Y seguimos cantando”.
Asimismo, desde las tres de la tarde habrá una paella y la tradicional tarta gigante que servirá como broche al evento.