UPOA deja clara su postura ante la moción presentada por la Sociedad de Cazadores en el último pleno

Unidad Popular de Aguilar ha hecho pública una nota de prensa en la que destaca que “en el pasado Pleno del día 4 de marzo se debatió una Moción presentada por la Sociedad de Cazadores y Club Peña El Coto de Aguilar de la Frontera. Se trata de una moción igual a la que las diferentes federaciones de caza han presentado en todos los Ayuntamientos”.

UPOA asegura que “lo que ocurre es que la fragmentación de la derecha en diferentes partidos políticos ha provocado que pongan sus ojos en este colectivo, haciendo que se produzcan campañas de manipulación hacia los cazadores”.

En este sentido UPOA manifiesta que su postura al respecto fue muy clara en el Pleno. “Nuestro Grupo Municipal explicó nuestro voto y no necesita que nadie lo explique por nosotros. La Sociedad de Cazadores de Aguilar tiene todo nuestro apoyo, tal y como manifestamos en el Pleno, pero también en la Asamblea General de socios a la que tan amablemente nos invitó su Presidente. Entendemos, y así lo reconocimos, que realizan una tarea y una labor muy importante desde el punto de vista medioambiental, y también argumentamos claramente que si esta Moción no formara parte de una campaña a nivel estatal tendría el apoyo de UPOA. No se puede ser más claro, por lo que pedimos que nadie manipule ni tergiverse nuestra argumentación”.

Según apuntan desde esta formación política “el problema está en que esta Moción forma parte de una campaña de disputa del voto del colectivo de los cazadores por parte de las diferentes facciones de la derecha de nuestro país. Lo dijimos claramente en el Pleno. Ensalzamos la importante labor que hacen los cazadores, pero no participamos de campañas a nivel estatal orquestadas para manipular el voto de los cazadores, como si se creyera la derecha que todos los cazadores son de ideología de derechas”.

Unidad Popular de Aguilar afirma que “en esta campaña hay quien está intentando también enfrentar a los cazadores con las asociaciones protectoras de animales y con las asociaciones de defensa del medioambiente cuando, desde nuestro punto de vista, la idea debería de ser precisamente la contraria, es decir, unir los esfuerzos en la defensa de la naturaleza y del medio ambiente”.

En su comunicado este grupo político señala que “los acuerdos de la Moción instan a los Gobiernos de la Junta de Andalucía y del Estado español a apoyar tanto la caza como la práctica del silvestrismo. En este sentido, nunca lo han tenido más fácil, ya que los partidos que presentaron la moción, que fueron PP y PSOE, son los que encabezan estos Gobiernos. Entonces, ¿por qué no aprueban las cosas que dicen defender?”

Durante el último pleno, UPOA también reflexionó sobre los problemas que en este momento más afectan y preocupan a los españoles, teniendo en cuenta la encuesta del CIS de febrero de 2019, con 55 preguntas, en las cuales no se hace referencia alguna a la caza.

Desde UPOA apuntan que “la primera preocupación de los españoles es el paro, pero ni PP ni PSOE tienen la valentía de presentar mociones pidiendo derechos para los parados y para los trabajadores o los pensionistas. La segunda preocupación es la corrupción y el fraude. Más de 900 imputados e investigados tiene el PP y otros tantos el PSOE, pero ninguno de los dos presenta mociones pidiendo que los ladrones devuelvan el dinero que han robado. Esta es la demagogia en la que estos partidos políticos se mueven”.

Para finalizar su comunicado, UPOA reitera su postura: “todo nuestro apoyo al C.D. Sociedad de Cazadores y Club Peña el Coto de Aguilar de la Frontera por la labor que realizan. De ahí que nuestro voto fuera la abstención y no votar en contra, pero no participaremos en campañas de este tipo orquestadas por las facciones de la derecha que intentan politizar y manipular al colectivo de cazadores, desde el cual ya se están levantando voces, empezando por sus dirigentes, a no ser manipulados y utilizados”.

Antonio Zurera encabeza a UPOA en las municipales

Unidad Popular de Aguilar puso en marcha su proyecto electoral de cara a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo, con la presentación de su candidato a la alcadía, que será Antonio Zurera Cañadillas. En este sentido, la portavoz Victoria Bogas fue la encargada de introducir el acto afirmando que "vivimos en tiempos convulsos, en los que han primado los intereses de nuestros gobernantes a los de nuestros ciudadanos y ciudadanas en Aguilar de la Frontera. Tiempos en los que las luchas de poder campan a sus anchas", aunque "esta situación nos ha servido para crecer, evolucionar y hacernos más fuertes". Además, Bogas ha puesto en valor que "todo ha servido para convencernos de que hay otra forma de hacer las cosas. Damos un paso al frente, dispuestos a tomar el relevo", por lo que "tras un ejercicio de análisis, la asamblea de UPOA ha decidido que la persona idónea para encabezar nuestra candidatura sea Antonio Zurera. Aguilarense de nacimiento, herrero de profesión y político de corazón". 

La representante local ha finalizado subrayando que "lo elegimos con la seguridad de que es el candidato que Aguilar necesita para salir de este bache. Un trabajador incansable. Integridad, honradez, honestidad y responsabilidad, junto con su intenso conocimiento de los órganos municipales y su experiencia en política, militante activo y participativo desde muy joven". 

El propio Zurera ha sido el siguiente en tomar la palabra, agradeciendo en primer lugar a su grupo por la confianza para encabezar el proyecto. "Es un honor y una gran responsabilidad. Yo creo en el proyecto de UPOA y pongo a disposición de la gente mi tiempo, mi energía y mis ganas de cambiar las cosas", ha resaltado, para puntualizar a continuación que "estamos centrados en trabajar como única prioridad en nuestro programa municipal que está prácticamente elaborado, en el que han sido muchos los aguilarenses que han participado. Tenemos conformada la candidatura, donde se une experiencia y juventud, muy preparada académicamente, unida y cohesionada".

Así las cosas, el candidato de UPOA ha expuesto que "después de lo que hemos vivido en los últimos años, Aguilar necesita un cambio de rumbo y que la ciudadania se sienta orgullosa de su pueblo", aunque ha matizado que "sabemos que no hay fórmulas mágicas, pero estamos ante un momento histórico que debemos y queremos aprovechar. UPOA es la garantía de que el cambio se producirá".

Finalmente, al ser cuestionado sobre el hecho de ser un partido independiente que debe enfrentarse a las formaciones tradicionales, Zurera ha zanjado con que "en el Ayuntamiento tenemos partidos que gobiernan en la provincia, en la Diputación, en la Junta de Andalucía y en el gobierno central, ¿y qué ha traído eso? Nada. La garantía de UPOA es que somos una formación local, no tenemos nadie que nos ordene. Nuestro compromiso es con Aguilar. Hemos tenido una candidatura que ha sido un engaño para el pueblo de Aguilar", mientras que sobre posibles pactos electorales ha hecho hincapié en que "tenemos la plena convicción de que vamos a ganar las elecciones y con esa ilusión vamos a trabajar. Si UPOA no gana, y se abre un debate para las diferentes propuestas, nosotros no tenemos que demostrar cosas nuevas. Somos la garantía de un cambio de rumbo, pero siempre facilitaremos un gobierno que garantice el cambio hacia posiciones de honestidad, de defensa de lo público". 

 

UPOA organiza un Cineforum con motivo del Día Internacional de la Mujer

Este viernes, 8 de marzo, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Unidad Popular de Aguilar (UPOA) organiza un Cineforum + Café Feminista, desde las cinco de la tarde en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Aguilar.

Allí se proyectará la película ‘Sufragistas’ dirigida por Sarah Gavron e inspirada en el movimiento sufragista que nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial.

Al acto acudirá como invitada la poeta aguilarense, Patricia Luque.

UPOA presenta dos alegaciones a los presupuestos municipales

Unidad Popular de Aguilar ha presentado en el registro de entrada del Ayuntamiento dos alegaciones, en tiempo y forma, al proyecto de presupuestos municipales de 2019, formalizadas por Antonio Zurera, portavoz de la formación local. En este sentido, la primera va en relación a los daños en la cimentación del viaducto del tramo urbano de la CN-331 sobre el río Cabra. El grupo municipal alega que un informe del arquitecto técnico municipal en el año 2011, dirigido a la Agencia Andaluza del Agua, establecía que “en el propio puente, la erosión del agua ha dejado al descubierto elementos de la cimentación del puente en su totalidad”.

Ademas, UPOA subraya que, el 21 de octubre de 2016, el entonces alcalde Francisco Juan Martín Romero, solicitó por escrito a la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa “la redacción del proyecto para la Reparación de los cimientos del viaducto del tramo urbano de la CN-331 sobre el río Cabra en Aguilar de la Frontera”, aunque seguidamente puntualiza que “no sabemos si este informe solicitado se realizó y si está en poder del Ayuntamiento. Lo que si es cierto es que hay un informe municipal y un proyecto de arreglo desde 2013, así como una partida presupuestaria municipal de 30.000 euros”.

A continuación, la formación continua afirmando que, tras varias solicitudes por escrito a la alcaldesa María José Ayuso, el 27 de septiembre de 2018, el concejal de Obras, Jesús Encabo, “remite por escrito una serie de contestaciones a las preguntas realizadas por nuestro grupo”, adjuntando “un informe del jefe del Servicio de Carreteras de la Diputación”, en el que se reitera lo siguiente: “Que una vez girada visita, visualmente se aprecia que un tramo aproximado de 75 centímetros de los pilotes y la totalidad de los encepados se encuentran visibles. No se aprecian visualmente asentamientos indeseados, ni fisuras más allá de las propias de la retracción. Por todo lo anterior, y siempre desde una revisión visual, no se estima que la cimentación del puente se encuentre comprometida. Que los pilotes y los encepados se encuentran al aire unos 75 centímetros no tiene trascendencia desde el punto de vista estructural. Se recomienda que, a medio plazo, se protejan con escollera tanto los pilotes como los encepados”. 

Una conclusión, para UPOA, muy distinta a la efectuada "por el estudio de mancomunidad, que contiene incluso un estudio hidrológico”. Asimismo, “todo ello desde una apreciación visual”, matiza el grupo, para finalizar resaltando que “el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera tiene el deber y la obligación de mantener en condiciones de seguridad y salubridad, así como de conservar en condiciones idóneas, las infraestructuras municipales y, por tanto, nuestra primera alegación consiste en dotar en el presupuesto municipal de Aguilar de la Frontera de 2019 una partida suficiente (como mínimo de 30.000 euros) para poder realizar la obra, según el proyecto ya redactado o cualquier otro proyecto que los técnicos municipales estimen oportuno”. 

Por otro lado, la segunda alegación va dirigida al mantenimiento de la plaza de notificador dentro de la plantilla de personal laboral, puesto que “la necesidad de la plaza parece evidente, ya que a día de hoy una plaza de notificador sigue siendo imprescindible. No obstante, habría que analizar si la introducción de la administración electrónica ha bajado la carga de trabajo de dicho puesto, en qué medida lo ha hecho, y si dicha disminución tiene la suficiente entidad para modificar el contenido objetivo del puesto de trabajo, mediante la adición de nuevas tareas a las desempeñadas hasta el momento”, establece UPOA. 

Actos vandálicos contra la sede de UPOA

Este martes UPOA ha sido víctima de un acto vandálico en su sede y lamentan este tipo de actuaciones que, al final, "no sirven para nada".

“Quién piense que así se puede parar el avance de UPOA está muy equivocado. Es triste que quien no crea poder ganar un debate político con la palabra y la argumentación, utilice la noche para su cobardía”. comentan desde la formación política.

Además, el grupo local subraya que “nos alegramos de no gustarle o gustarles al responsable o responsables de estos hechos. No habrá botes de spray suficientes para parar nuestro avance, eso sí, con argumentación política”.

Desde UPOA afirman que "seguirán trabajando para que nuestra ciudad tenga futuro, con más ganas que nunca".

UPOA recoge firmas en defensa de PASUR

UPOA puso en marcha el pasado mes de octubre de 2018 una recogida de firmas en defensa del Parque Agroalimentario de Aguilar, la cual el grupo municipal tenía la intención de alargar aún más en el tiempo, aunque se ha decidido dar por finalizada “ya que por un lado hemos comprobado que hay diferentes campañas de recogida de firmas en marcha por otros motivos y, por otro, ha cambiado el gobierno de la Junta de Andalucía, pasando ahora a un partido que ha criticado muchas veces que al Parque Agroalimentario no le llegara subvenciones de la Junta, por lo que es hora de pedirles, lo más inmediato posible, la inclusión  en los presupuestos de una partida que permita la construcción completa de PASUR”. Las firmas recogidas por el grupo local suman un total de 1848. 

En este sentido, la formación local ha presentado las firmas por registro de entrada en el Ayuntamiento de Aguilar, “manifestando nuestro desacuerdo en que el PSOE local convierta el Parque Agroalimentario en un polígono fantasma y ficticio después de una inversión de más de cuatro millones de euros”, ha expresado, resaltando además que “exigimos, con estas firmas, a la alcaldesa y al PSOE local que apuesten por el parque, ese que tanto han vendido públicamente y con el que tanto han engañado, dotándolo de la  financiación local necesaria para la construcción de la primera fase”, instando igualmente a la “Junta, ahora gobernada por un partido que antes reclamaba inversiones, las subvenciones necesarias para que sea una realidad”

Seguidamente, UPOA ha subrayado que “la realidad actual del parque es la muerte por dejadez y abandono”, ya que, este año, “el PSOE ni lo ha recogido en los presupuestos municipales, por primera vez desde su puesta en marcha hace ya más de 10 años. El PSOE va a hacer desaparecer el Parque Agroalimentario por la puerta de atrás, ocultándoselo al pueblo de Aguilar”.

"El PSOE de Aguilar lo tenía todo para que se hubiese construido y fuera ya una realidad, gobernando con mayoría absoluta el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y luego el gobierno central”. Por tanto, “exigimos al PSOE que cumpla con su compromiso con los aguilarenses, que no nos engañe más, que no se desmantele el Parque Agroalimentario, y al PP que hagan y cumplan lo que reclamaban cuando eran oposición en la Junta de Andalucía, que no era otra cosa que inversiones para su construcción”. 

UPOA: "Este presupuesto está alejado de las necesidades de Aguilar"

Unidad Popular de Aguilar convocó este miércoles una rueda de prensa para analizar el proyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Aguilar, que el equipo de Gobierno presentó durante el pasado pleno de cara al presente año 2019. Unos presupuestos que, en palabras de Miguel Pérez, no son “más que una prueba más de la arrogancia de esta alcaldesa y del PSOE que se lo permite por su mayoría absoluta”.

“La improvisación y la falta de propuestas y soluciones a los problemas de Aguilar marcan este presupuesto”, ha subrayado, puntualizando que “curiosamente no está redactado por el concejal del PSOE que lo había hecho los últimos 6 años”, sino “por la alcaldesa, que lo único que hace es plasmar el profundo desconocimiento que tiene de Aguilar”. 

UPOA ha remarcado a continuación que se trata de “un presupuesto con informe en contra del secretario por más razones aún que el año pasado” y que "no trae ni un solo proyecto nuevo, y que sigue profundizando en estar muy al margen de las necesidades de Aguilar y los aguilarenses”. Además, ha expresado que “la señora alcaldesa no se entera de que ni en servicios sociales, ni en educación, ni en sanidad tenemos competencias”, mientras que “sí las tenemos en vivienda”, donde no hay “ni un solo proyecto de construcción en marcha”. 

Seguidamente, el concejal hizo hincapié en que “dicen que el plan de igualdad sube un 131%”, aunque “esto no es verdad, puesto que en el presupuesto del centro de la mujer hay una subida de 7.400 euros con respecto al año pasado. No es un 131%, sino un 17%”. Asimismo, resaltó que “cultura sube un 49%, o lo que es lo mismo, 3.116 euros. Sencillamente ridículo”. 

Finalmente, UPOA argumentó que “lo que no dice el PSOE de los presupuestos es que "recortan en protección civil, cementerio, emergencia social en las líneas de pagar facturas de luz y agua, programa emplea y caminos vecinales”.

UPOA: “Varios miembros de la protectora de animales han sido amenazados por la moción presentada en el último pleno”

Unidad Popular de Aguilar ha hecho pública una nota de prensa en la que destaca que “en el Pleno Municipal del 31 de enero, IU y UPOA presentaron una moción conjunta a instancias de La Caseta Roja, la protectora de animales que tenemos en Aguilar, y de la que debemos sentirnos muy orgullosos por la labor desinteresada que realizan”.

Desde UPOA aseguran que “en la moción redactada por la Caseta Roja, exponen el trabajo diario que hace la protectora para salvar animales, rescatarlos de la calle y darles un hogar definitivo. El elevado coste que supone sacarlos de la calle, que carecen de albergue y que muchas veces para salvar a un animal tienen que usar sus propias como acogida a falta de un refugio. Además, reivindican que el Ayuntamiento tiene que tener un plan mejor para los animales y puntualizan que el actual equipo de gobierno les prometió un lugar para ello pero que no cumplen su palabra. Así, el principal objetivo es conseguir el apoyo por escrito del equipo de gobierno y todos los grupos municipales”.

Esta formación política expone que “el grueso de la moción propone el compromiso del Ayuntamiento con el Sacrificio Cero de animales, impulsar la puesta en marcha de un Centro de Acogida y Protección de animales en Aguilar y, mientras se construye este Centro, la cesión municipal de un lugar que se pueda acondicionar como refugio, la puesta en marcha de programas de adopción de animales y la elaboración de un protocolo de actuación ante el abandono de cualquier animal”.

Sin embargo, UPOA denuncia en su comunicado “las amenazas y presiones que han tenido que sufrir miembros de la Protectora para que se retirara la moción”. Asimismo añaden que “lamentan el profundo desconocimiento que tiene la persona que presiona o amenaza para la retirada de la moción, pues una vez presentada solo la puede retirar quien la ha presentado, o sea, IU o UPOA”.

Este grupo político finaliza su comunicado exponiendo que “el PSOE, como ha hecho otras tantas veces, ha utilizado su mayoría para que la moción no pueda debatirse y así no tener que reconocer que tiene un convenio con Diputación para que se encarguen de los animales abandonados, lo que supone su sacrificio si no son adoptados en 5 días, ¿esto es lo que entiende el Ayuntamiento por Sacrificio Cero? Volveremos a presentar la moción en el próximo pleno".

UPOA: “La alcaldesa ha firmado un contrato de trabajo 68 días después de cumplir el plazo”

Unidad Popular de Aguilar ha hecho público un comunicado de prensa en el que señala que “el 1 marzo de 2018 se aprobó la Convocatoria de ayudas a la contratación de desempleados/as dentro del Programa EMPRENDE 2018 de la Diputación de Córdoba. A pesar de que en el artículo 14 de las bases de la convocatoria se dice que en ningún caso se podía hacer la contratación con fecha posterior al 28 de septiembre de 2018, la alcaldesa la hace el día 5 de diciembre, a sabiendas de su incumplimiento, ya que fue advertida hasta en dos ocasiones por la señora interventora”.

Desde UPOA se preguntan: ¿Por qué la alcaldesa no remitió a intervención el contrato de trabajo para el trámite de fiscalización e intervención, informe que es preceptivo y previo? ¿Por qué se firma un contrato por la alcaldesa donde no se ha realizado la solicitud de retención de crédito previo al contrato de trabajo, advirtiendo la señora interventora que se hubiese fiscalizado de manera desfavorable dicho contrato de trabajo?

Según señala este grupo político “el Ayuntamiento ha contratado fuera de plazo, incumpliendo las bases a las que se ha comprometido, lo que puede ser causa de reintegro de la subvención, por lo que estaríamos ante una contratación irregular, por falta de crédito presupuestario. ¿Lo pagará la alcaldesa de su bolsillo, u otra vez pagamos todos los aguilarenses esta nefasta gestión?”

Además, UPOA asegura que “se solicitó por parte del Ayuntamiento una ampliación de plazo que vino denegado en escrito NRE 13065 de 13 de diciembre de 2018, es decir, se formalizó el contrato sin tener la respuesta de Diputación de Córdoba sobre dicha ampliación de plazo y, cuando se tuvo la respuesta, era negativa”.

Unidad Popular de Aguilar concluye su comunicado haciéndose varias preguntas sobre este asunto: ¿Por qué el PSOE espera a que se termine el plazo para poder contratar? ¿Por qué después de tantos meses con la subvención aprobada no se hace la contratación en el tiempo que marcan las bases, es decir, teniendo como límite el 28 de septiembre de 2018? ¿Por qué no se tiene en cuenta las observaciones y las advertencias de la señora interventora? ¿Por qué advirtiendo la señora interventora de que la contratación no se podía hacer, porque incumplía las bases de la convocatoria de la subvención, se hace la contratación por parte de la alcaldesa? ¿Porque la alcaldesa contrata a sabiendas de que no puede contratar, según las bases de la convocatoria de subvención? ¿Sabe la alcaldesa como se le llama a hacer un contrato de trabajo a sabiendas de que no se puede hacer? ¿Conoce la alcaldesa como se le llama a hacer algo irregular conociendo que lo es? Esta es la gestión del PSOE, ¿alguien cree que se puede hacer peor?”

UPOA: “El Ayuntamiento de Aguilar ha gastado más de 40.000 euros en comunicaciones telefónicas durante 2018”

Unidad Popular de Aguilar ha hecho pública una nota de prensa en la que señala que “el Ayuntamiento de Aguilar ha gastado 41.819,81 euros en comunicaciones telefónicas durante 2018”.

Según apuntan desde UPOA “este gasto disparatado en comunicaciones telefónicas equivale a 3.485 euros al mes. El crédito inicial en el presupuesto municipal para el 2018 en comunicaciones telefónicas era de 25.000 euros, o sea, que han gastado un 68 por ciento más de lo que tenían previsto gastar durante todo el año”.

Esta formación política asegura que "este gasto es un escándalo, que demuestra la falta de austeridad de este gobierno municipal del PSOE”.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Abril 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top