La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este lunes, 18 de enero. Aguilar de la Frontera suma ocho casos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad registra un total de 753 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias ha aumentado en siete la cifra de curados hasta llegar a las 657 personas. En cuanto a los fallecimientos, el número sigue siendo de 18.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 78 los casos que continuarían activos.
La tasa de contagios en Aguilar aumenta hasta los 353 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de 440 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. En este mismo periodo de tiempo, Benamejí sería la localidad con la tasa más alta, 3.061, Rute con 2489, Nueva Carteya con 1.134, La Rambla con 1.001, Lucena con 784, Fernán Núñez con 714, Iznájar con 610, Luque con 601, Santaella con 583, Palenciana con 474, Cabra con 428, Montilla con 411, Priego de Córdoba con 384, Baena con 379, La Guijarrosa con 357, Aguilar de la Frontera con 353, Castro del Río con 346, Almedinilla con 335, Moriles con 323, Puente Genil con 296, Montalbán de Córdoba con 290, Espejo con 240, Encinas Reales con 222; Zuheros y Montemayor con 156; Doña Mencía con 151, Fuente Tójar con 149, Monturque con 102, Carcabuey mantiene a cero su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 31.676 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 4.866 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 23.869 personas se han curado y 591 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 7.216 casos continuarían activos.
Fuente de Foto: Redes Sociales AGS Sur de Córdoba
Desde el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba han informado que por fin ha concluido la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 en la totalidad de las residencias de la zonza sur de la provincia, entre las que se encuentra la de Aguilar de la Frontera.
La vacunación de la primera dosis ha finalizado este miércoles en los municipios de Fuente Tójar, Priego de Córdoba y su aldea de Esparragal.
De igual forma, las primeras dosis se han estado poniendo también a los profesionales sanitarios del Hospital Infanta Margarita, los Centros de Atención Primaria y el personal de los diferentes centros de salud de la zona.
La segunda vuelta de la vacunación comenzará el próximo 20 de enero.
Recordamos que tanto usuarios, como trabajadores, de la Residencia Domus Vi Remedios de Aguilar de la Frontera recibieron esta primera dosis el pasado 30 de diciembre.
Fuente de Foto: Redes Sociales AGS Sur de Córdoba
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este viernes, 8 de enero. Aguilar de la Frontera no suma nuevos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad mantiene un total de 724 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias suma un curado más y la cifra asciende a las 649 personas. En cuanto a los fallecimientos, el número sigue siendo de 18.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 57 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de 182 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. En este mismo periodo de tiempo, Benamejí sería la localidad con la tasa más alta, 1.410, seguida de Rute con 609, Luque con 367, Nueva Carteya con 335, Aguilar de la Frontera con 308, Montilla con 258, Baena con 244, Fernán Núñez con 176, Lucena con 174, Palenciana con 135, Priego de Córdoba con 98, Puente Genil con 90, Moriles con 81, Montemayor con 78, Iznájar con 70, Castro del Río con 64, Doña Mencía con 43, Almedinilla con 42, La Rambla con 40, Cabra con 25, Santaella con 22; Carcabuey, Encinas Reales, Espejo, Fuente Tójar, La Guijarrosa, Montalbán de Córdoba, Monturque y Zuheros mantienen a cero su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 27.480 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.616 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 23.480 personas se han curado y 562 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 3.438 casos continuarían activos.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 7 de enero. Aguilar de la Frontera suma 18 nuevos positivos por coronavirus desde el pasado día 5 de este mismo mes.
Por tanto, nuestra localidad acumula un total de 724 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias suma un curado más y la cifra asciende a las 648 personas. En cuanto a los fallecimientos, el número sigue siendo de 18.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 58 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba acumula una tasa de 170,79 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. En este mismo periodo de tiempo, Benamejí sería la localidad con la tasa más alta, 1.389, seguida de Rute con 447, Luque con 367, Aguilar de la Frontera con 308, Nueva Carteya con 279, Montilla con 254, Baena con 244, Lucena con 171, Palenciana con 135, Fernán Núñez con 114, Priego de Córdoba con 94, Puente Genil con 87, Moriles con 81, Montemayor con 78, Iznájar con 70, Castro del Río con 64, La Rambla con 53, Doña Mencía con 43, Almedinilla con 42, Cabra con 29, Santaella con 22; Carcbuey, Encinas Reales, Espejo, Fuente Tójar, La Guijarrosa, Montalbán de Córdoba, Monturque y Zuheros mantienen a cero su tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 27.305 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.524 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 23.438 personas se han curado y 561 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 3.306 casos continuarían activos.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este jueves, 31 de diciembre. Aguilar de la Frontera suma ocho nuevos casos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad acumula un total de 697 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias suma uno más a la cifra de curados, por lo que pasarían a ser 647 personas. En cuanto a los fallecimientos, el número sigue siendo de 18.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 32 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece nuestra localidad, acumula 294 casos de Covid-19 en los últimos catorce días. Durante ese mismo periodo de tiempo, Baena sería la localidad más afectada con 121 positivos, seguida de Lucena con 46; Benamejí, Montilla y Puente Genil con 20; Priego de Córdoba con 16, Aguilar de la Frontera con 15; Cabra y Rute con siete; Luque y La Rambla con cuatro; Fernán Núñez con tres; Montalbán, Moriles y Nueva Carteya con dos; Almedinilla, Doña Mencía, Espejo, Montamayor y Santaella con un sólo caso durante las últimas dos semanas. Por otro lado, Carcabuey, Castro del Río, Encinas Reales, Fuente-Tójar, La Guijarrosa, Iznájar, Monturque, Palenciana y Zuheros no han sumado ningún positivo por coronavirus en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 26.223 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 1.048 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 23.215 personas se han curado y 554 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 2.454 casos continuarían activos.
TASA DE CONTAGIOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Otro de los datos que aparece reflejado en el informe diario elaborado por la Consejería de Salud y Familias es que la tasa de contagios en Aguilar de la Frontera aumenta hasta llegar a los 112,5 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
Carmen Zurera, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, compareció ante los medios de comunicación para informar sobre el siguiente paso que se va a dar de cara a la elaboración del Plan Local de Salud.
“Aguilar forma parte de la Red Local de Acción en Salud de Andalucía (RELAS). El acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y la Delegación de Salud se firmó en 2018, pero hasta la fecha muchas han sido las dificultades que hemos tenido que afrontar para poder avanzar en este proyecto. Ha estado detenido mucho tiempo. Cuando por fin pretendemos ponerlo en marcha nos viene una pandemia de dimensiones mundiales, que nos obliga a detenernos de nuevo y repensar en cómo podemos seguir dando pasos", detalló Zurera.
En este sentido, la concejala Bienestar Social explicó que “estábamos en el momento en el que se había finalizado la encuesta que se va a pasar a la población para conocer su percepción sobre la salud. Algo fundamental para poder continuar con la siguiente etapa. No se puede hacer un plan sin contar con la opinión de las personas que van a ser las beneficiarias de éste, porque no sería real”.
La edil de Bienestar Social comunicó que “en breve vamos a lanzar una encuesta para que sea contestada por el mayor número de personas posibles. Debido a la dificultad de que la encuesta se realice en papel, la mejor manera que se nos ocurre es la de hacerlo a través de internet. Se podrá contestar con cualquier dispositivo con los que hoy nos movemos para muchas otras cosas. Es muy sencilla y sólo requiere unos minutos de vuestro tiempo. Pido encarecidamente a los aguilarenses que si reciben la encuesta la contesten. Pretendemos que la encuesta esté activa del 23 de noviembre al 23 de diciembre”.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este martes, 17 de noviembre, en el que Aguilar de la Frontera suma sólo dos nuevos casos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad acumula ya un total de 637 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias ha aumentado el número de curados a 194 personas, once más que ayer. Además, dicha Consejería cifra en catorce los fallecimientos en nuestra localidad a causa del coronavirus.
Desde Madinfor Televisión queremos transmitir nuestro más sentido pésame a las familias, allegados y conocidos por las pérdidas de sus seres queridos.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 429 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece nuestra localidad, acumula 1.513 casos de Covid-19 en los últimos catorce días. Durante ese mismo periodo de tiempo, Lucena sería la localidad más afectada con 309 positivos, seguida de Priego de Córdoba con 232, Puente Genil con 158, Baena con 144, Cabra con 137, Montilla con 78, Aguilar de la Frontera con 75, Nueva Carteya con 61, Fernán Núñez con 47, Rute con 46, Moriles con 38, Castro del Río con 31, Doña Mencía con 30; Montalbán de Córdoba y Montemayor con 16; Santaella con 14, Almedinilla con 12; Benamejí con 11, Monturque con 10; Iznájar y Luque con nueve; Zuheros con siete, Epejo con seis; Encinas Reales y La Rambla con cinco; Palenciana con tres; Fuente Tójar y La Guijarrosa con dos casos en las últimas dos semanas. Por otro lado, también podemos resaltar que Carcabuey no ha sumado ningún positivo por coronavirus en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 21.204 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 4.033 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 9.845 personas se han curado y 357 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 11.002 casos continuarían activos.
TASA DE CONTAGIOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Otro de los datos que aparece reflejado en el informe diario elaborado por la Consejería de Salud y Familias es que la tasa de contagios en Aguilar de la Frontera se mantiene en los 562,73 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
La gerencia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba mantiene activo el Plan de Contingencia contra el COVID-19 en todos sus centros sanitarios ante la creciente incidencia que viene experimentando la pandemia del coronavirus (SARS-CoV-2) en su zona de influencia durante las últimas semanas y, por ende, el progresivo incremento en la demanda sanitaria por parte de la población afectada. Un protocolo de actuación que establece medidas encaminadas a garantizar la atención sanitaria a toda la población, preservando en todo momento la seguridad de pacientes y profesionales en el ámbito hospitalario y de Atención Primaria.
En el Hospital Infanta Margarita de Cabra, centro de referencia para el sur de la provincia, se han readaptado espacios y servicios para asegurar la capacidad asistencial en este escenario pandémico. Con la experiencia adquirida durante la primera ola, en esta segunda se han revisado algunos aspectos con la finalidad de optimizar recursos y procedimientos de cara a mejorar la seguridad y eficacia de la atención a todos los pacientes, sea cual sea su patología.
Ya se encuentran activas dos unidades de hospitalización COVID, contando con una tercera disponible en caso de que las circunstancias así lo requieran. En ellas los profesionales desarrollan su trabajo en condiciones óptimas de seguridad, contando en todo momento con todos los equipos y sistemas necesarios para garantizar su protección y el correcto desarrollo de la atención a los pacientes.
Por otro lado, se ha duplicado la capacidad de camas UCI habilitando para este uso la dotación del servicio de Observación, donde se encontraba la Unidad de Cuidados Intensivos antes de su ubicación actual. Para ello se ha desalojado y adaptado la amplia sala de la Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación y Medicina Física para atender a los pacientes de Observación. La duplicidad de espacios destinados a pacientes críticos permite dedicar la actual UCI, de manera exclusiva, a COVID mientras que su extensión servirá para atender a los no contagiados. Ambas se encuentran ya operativas. Por su parte, la UGC de Rehabilitación ya ha trasladado su servicio a las instalaciones del Centro Municipal Integrado de Cabra.
Cabe destacar que tanto en la Unidad de Urgencias del hospital como en los diferentes centros de salud del Área de Gestión Sanitaria se dispone de circuitos específicos para patologías respiratorias, logrando así que las personas que acudan con síntomas compatibles con un posible contagio por COVID-19 sean atendidas de forma diferenciada y sin mantener contacto alguno con el resto de pacientes que se encuentren en el entorno sanitario.
Por último, el acompañamiento de pacientes de hospitalización general queda sujeto a restricciones. Así, sólo se permitirá la estancia de un familiar o persona responsable junto pacientes dependientes o con dificultades para valerse por sí mismos, siempre confinados dentro de la habitación. En estos casos los cambios de turno han de realizarse fuera del hospital, estableciéndose un límite máximo de dos personas durante 24 horas para la rotación en el acompañamiento.
Para dar cumplimiento a estas medidas se mantiene un control de acceso en las principales entradas al centro sanitario dotado con personal de seguridad que, además de registrar cada entrada y salida, lleva a cabo labores de prevención como toma de temperatura, o dispensación de gel hidroalcohólico a todas las personas que accedan al interior.
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba cuenta desde esta semana con más puestos para poder acoger a pacientes críticos y también ha comenzado a reducir intervenciones quirúrgicas programadas, sin verse afectada la cirugía oncológica, cardiaca y urgente. Son dos de las medidas organizativas en las que el complejo sanitario ha venido trabajando en los últimos días y se han puesto en marcha esta semana, siguiendo el plan de contingencia para hacer frente a la pandemia por coronavirus. La actividad en consultas (manteniendo las citas no presenciales siempre que esté recomendado) y pruebas diagnósticas se desarrollan con normalidad.
A modo de resumen, los cambios están relacionados con la adecuación de diferentes espacios asistenciales para dar respuesta a las necesidades de cada momento (estas reformas afectan sobre todo al Hospital General y Materno Infantil), la reorganización del personal (apoyando las unidades covid) y la adquisición de nuevo equipamiento (que posibilita que intervenciones que antes se realizaban en el Hospital General, ahora se lleven a cabo en el Provincial).
La directora gerente del hospital cordobés, Valle García, explica que “hemos adaptado tres espacios asistenciales para que puedan ser ocupados por pacientes críticos: el Área de Reanimación del Hospital General, la Unidad de Observación Sillones (en Urgencias de Adultos) y el Hospital de Día Quirúrgico Infantil (éste último se ha elegido por proximidad a la UCI y mientras tanto se ha buscado otra ubicación para los niños). Entre todos ellos suman 33 puestos más para la hospitalización de enfermos críticos no covid”. Estos espacios se han dotado de personal y equipamiento preciso para garantizar la calidad de la atención.
Estas adaptaciones han venido motivadas por el incremento de la ocupación de la UCI con pacientes covid. “En nuestro plan de contingencia contemplamos acondicionar estas áreas a fin de tener garantizada la atención del paciente crítico no covid en caso de mayor frecuentación”, continúa. Es decir, la UCI se reserva para los pacientes con covid y los no covid se van ubicando en estos nuevos espacios.
Por otro lado, si hasta la semana pasada la actividad programada no se alteró, “desde mitad de ésta hemos reducido sesiones quirúrgicas programadas. En estos momentos la disminución es del 15 por ciento y no afecta a las intervenciones oncológicas, cardiacas ni tampoco a las urgentes. Los profesionales del bloque quirúrgico y de las especialidades quirúrgicas están haciendo un gran esfuerzo para que esto tenga la mínima incidencia, realizando determinadas intervenciones en otros edificios y reprogramando el parte quirúrgico”.
EXCELENTE TRABAJO
Valle García destaca “el excelente trabajo de todas las unidades” para disminuir la presión hospitalaria. Está lista ya la siguiente unidad covid de hospitalización -que sería la novena-, para poner en uso cuando sea necesario. El número de ingreso de pacientes covid que no precisan UCI se ha mantenido estable en los últimos días. La situación actual del centro es de ocho unidades Covid de hospitalización (cuatro en el Hospital General y otras cuatro en el Provincial) y una más preparada ya en el General.
Los equipos de las unidades covid de hospitalización siguen recibiendo refuerzo y cuentan con el apoyo de Cirugía Torácica, Alergia, Cardiología, Nefrología y Reumatología (desde la semana pasada), así como de Digestivo, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Traumatología, Anestesia y Enfermedades Infecciosas (desde esta semana). Habitualmente, en estos equipos trabajan neumólogos, médicos internistas e intensivistas, junto al personal de Enfermería.
Las diferentes medidas que se van activando permiten dar respuesta puntual a las necesidades que se incluyen en la fase intermedia del plan de contingencia, que es la hoja de ruta que guía la gestión y la organización del centro en esta pandemia. Se revisan a diario y se van tomando decisiones ajustadas la realidad del hospital contando siempre con el apoyo de las unidades, buscando las máximas garantías de seguridad para pacientes y profesionales.
Finalmente, la directora gerente vuelve a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que no baje la guardia y “todos sigamos manteniendo las medidas de seguridad, higiene y distancia social, que son las mejores herramientas para combatir el virus”.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha actualizado los datos de contagios por Covid-19 en los municipios de nuestra comunidad autónoma para este miércoles, 11 de noviembre, en el que Aguilar de la Frontera suma tres nuevos casos positivos por coronavirus.
Por tanto, nuestra localidad acumula ya un total de 614 contagios desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, la Consejería de Salud y Familias ha aumentado el número de curados a 153 personas. Además, dicha Consejería cifra en diez los fallecimientos en nuestra localidad a causa del coronavirus, aunque todo hace indicar que ya se habrían producido 12 defunciones.
Desde Madinfor Televisión queremos transmitir nuestro más sentido pésame a la familia, allegados y conocidos por la pérdida de su ser querido.
Si atendemos a los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía serían 451 los casos que continuarían activos.
DISTRITO SANITARIO SUR DE CÓRDOBA
El Área Sanitaria Sur de Córdoba, a la que pertenece nuestra localidad, acumula 1.638 casos de Covid-19 en los últimos catorce días. Durante ese mismo periodo de tiempo, Lucena sería la localidad más afectada con 234 positivos, seguida de Priego de Córdoba con 187, Puente Genil con 185, Cabra con 174, Baena con 133, Montilla con 107, Aguilar de la Frontera con 106, Fernán Núñez con 85, Rute con 76, Doña Mencía con 54, Nueva Carteya con 48, Castro del Río con 45, Moriles con 32, Montemayor con 30, Almedinilla con 19; Iznájar y Montalbán de Córdoba con 17; Benamejí con 16, La Rambla con 14, Luque con 11; Monturque, Santaella y Zuheros con nueve; Encinas Reales con siete, Palenciana con cinco, Espejo con cuatro, La Guijarrosa con tres, Nueva Carteya con dos casos en las últimas dos semanas. Por otro lado, también podemos resaltar que Fuente Tójar no ha sumado ningún positivo por coronavirus en los últimos catorce días.
PROVINCIA
A nivel provincial, Córdoba suma 19.537 casos confirmados desde que comenzó la pandemia, 4.680 de ellos confirmados en los últimos catorce días. En este sentido, de estas cifras acumuladas también podemos destacar que 8.911 personas se han curado y 325 han fallecido, por lo que según la Consejería de Salud y Familias 10.301 casos continuarían activos.
TASA DE CONTAGIOS EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS
Otro de los datos que aparece reflejado en el informe diario elaborado por la Consejería de Salud y Familias es que la tasa de contagios en Aguilar de la Frontera ha disminuido hasta los 795,32 casos por cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies