PP: "El PSOE prometió transparencia y lo que tenemos es incoherencia"

El Partido Popular de Aguilar ha criticado en una rueda de prensa la pésima gestión en la que se encuentra nuestro Ayuntamiento, tras la dimisión de Francisco Juan Martín. Desde el seno del partio recuerdan que "el pueblo le brindó mayoría absoluta confiando en su programa electoral y dos años y medio después nos encontramos en esta situación, la renuncia del alcalde y dos concejales que han dimitido". Desde el PP añaden también que "se ha mirado más por el interés personal que por el de los vecinos de Aguilar, ya que renuncia como alcalde pero no como diputado para seguir cobrando su asignación. A su vez nos han dejado una alcaldesa en funciones que cobra 30.000 euros anuales".

También critican que en la mayoría de los casos, "los concejales de la oposición llegan a enterarse en primer lugar de las noticias por los medios de comunicación", asegurando "estar cansados de aguantar faltas de respeto, falta de transparencia, improvisación y mentiras por parte del Partido Socialista".

Según explicó ante los medios la Portavoz del PP en Aguilar, Censi Pérez "hace unos meses perdimos una gran oportunidad de empleo y formación, perdimos la oportunidad de una escuela taller para Aguilar".

Asimismo, añaden que "Diputación tenía previsto impulsar el parque agroalimentario pero en los presupuesto no se le destina ni un euro. Se nos presentan inestabilidad presupuestaria durante dos trimestres seguidos en nuestro Ayuntamiento y aún no tengamos el informe del último trimestre de 2017".

"Recordemos también la inauguración de las obras de las calles, que sólo se inauguran las que están bien realizadas. Olvidando las quejas de los vecinos sobre las obras de otras calles como son las de la calle Lorca o la de las escalerillas del Cerro", explicó Pérez.

En diciembre de 2017, el PP presentó una moción a petición de los agricultores para que se incrementara la vigilancia en los caminos rurales. Aguilar se sustenta fundamentalmente por la economía que genera la agricultura. Los robos de aceituna y la sequía han hecho estragos en esta campaña. La moción fue aprobada por todos los concejales de todos los grupos políticos, "aunque finalmente no se pudo llevar a cabo, ya que se ha informado negativamente por parte de intervención al ser una subvención extraordinaria y la alcaldesa ha decidido no seguir adelante. Para estas cosas hace falta voluntad política y el PSOE no la tiene", afirman desde el Partido Popular de Aguilar.

En definitiva, "todo lo que importa al Partido Socialista son los votos y el poder, continúa el estancamiento para Aguilar sin que se preocupen de lo que de verdad importa, el bienestar de las personas. No hay voluntad de que nuestro pueblo prospere. El PSOE prometió transparencia y lo que hoy tenemos es incoherencia", concluyó su intervención la Portavoz del PP en nuestro pueblo.

Convención del PP en las Bodegas Los Ángeles de Aguilar

La bodega Los Ángeles de Aguilar ha sido el lugar elegido por el Partido Popular de Andalucía para celebrar el acto que inaugura la campaña electoral para los comicios en nuestra Comunidad Autónoma y las municipales. Al acto que han asistido militantes de toda la región, que han arropado al presidente del PP Andaluz, Juanma Moreno. Podrán ver el acto íntegro en nuestra programación.

El PP tilda el Parque Agroalimentario como “una gran estafa para el pueblo de Aguilar”

Según expone el Partido Popular a través de un comunicado de prensa, el Parque Agroalimentario ha pasado de ser “la inversión jamás vista para Aguilar, a la realidad nunca vista para Aguilar. Y de una ilusión de progreso, proyecto y empleo, a una desmotivación llena de pérdidas que pagaremos todos”.

El PP asegura que ya “han pasado demasiados años llenos de incertidumbre (más de once), de promesas incumplidas sobre el famoso parque de rastrojos, que sólo sirvió para hacer campaña electoral”.

Asimismo, el Partido Popular hace hincapié en que el Ayuntamiento de Aguilar es el mayor accionista de este proyecto. “El Ayuntamiento tiene el 49% de las acciones y nos encontramos con una situación de inestabilidad en PASUR, que a la larga tendremos que subsanar con el dinero de todos los vecinos de Aguilar. Los demás accionistas son la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba, pero el Ayuntamiento posee casi la mitad de las acciones”.

De esta forma, “se nos presenta una cuenta de pérdidas y ganancias, que arrastra más de 1,300.000 euros de pérdidas, lo que conlleva una situación de desequilibrio que dará lugar a la elaboración de un plan de saneamiento (en el plazo de tres meses), que permita corregir ese desequilibrio, por lo que la entidad debe eliminar pérdidas o aportar beneficios en un plazo de un año y dos meses como máximo”, explica el PP. Y además añade: “¿Cómo lo hará? No lo sabemos. Lo que sí que sabemos es que esa inversión ya no va a recuperarse, al encontrarse el gran proyecto sin terminar, sin urbanizar y no tener compromisos en firme de venta de parcelas. Tantos años invistiendo en capital para nada...prometiendo y mintiendo a los aguilarenses”.

“El partido socialista teniendo de su mano a la Diputación, a la Junta de Andalucía y mayoría absoluta en el Ayuntamiento, no ha sido capaz de impulsar y sacar adelante este proyecto. 'Querer es poder, pero cuando no se quiere, con mentir es suficiente'”, comenta en su nota de prensa el Partido Popular.

El PP concluye su comunicado asegurando al PSOE que “no está dispuesto a que se presupueste ni un sólo euro más del bolsillo de los vecinos de Aguilar para la ampliación de capital del parque agroalimentario, que se pretende hacer para tapar una parte de esta deuda, sin beneficio, ni proyecto alguno”. Y señala que espera que, “los que nos han llevado a esta situación lo solucionen de otro modo”. 

La Oposición en bloque clama contra el equipo de Gobierno

 

Tras finalizar la sesión plenaria de ayer, los cuatro partidos de la oposición volvieron a conceder una rueda de prensa en la que mostraron su total disconformidad con algunos de los temas que se trataron durante el pleno.

En primer lugar el concejal del Partido Andalucista, Fernando Molina, volvió a insistir en uno de los puntos que los grupos de la oposición llevó a pleno, 'la gestión de la zona azul'. Molina defendió la posibilidad de una rotación de coste cero para el ciudadano, en la que por un periodo de tiempo sería “gratuito el estacionamiento y una vez pasado ese tiempo, sí tendría un coste”.

“Esta moción no ha sido aprobada por el Partido Socialista. La excusa que han puesto es que querían formar una comisión técnica”, asegura Molina. “La decisión de poner la zona azul fue una decisión política, por lo tanto la decisión de quitarla o modificarla debe ser política. Tiene que estar representado cada grupo del pleno, con motivo de decidir si lo que dicen los técnicos es lógico o no, o simplemente para aportar otros puntos de vista”, explicaba la oposición.

Además, Molina aseguró que “muchas veces se han creado comisiones dentro del ayuntamiento y siempre ha habido tanto técnicos como políticos. La comisión da una propuesta y el pleno es el que decide lo que se hace con esa propuesta. El equipo de gobierno no ha querido ni siquiera plantearse un estacionamiento gratuito rotatorio”.

Justo después intervino la Portavoz del PP, Censi Pérez, para hacer referencia al punto nueve tratado en el pleno ordinario, ‘la cesión del tramo urbano de la avenida Antonio Sánchez’.

En primer momento se nos pretendió en una reunión informal que tuvimos todos los grupos de la oposición, que esta propuesta sin expediente, sin procedimiento y sin nada a cambio se llevara a pleno, porque era estrictamente necesario para que la Cooperativa Jesús Nazareno de Aguilar siguiera sus obras de venta de terrenos”, explicaba Pérez.

“Tras reunirnos con ellos vimos que no era necesario, entonces fue cuando nos negamos toda la oposición, pero no nos negamos a que no se cediera la Avenida Antonio Sánchez, porque sabemos que es una zona de alto riesgo, por lo que es necesario que se arregle. Nos negamos a que esta se realizara sin expediente, sin un informe, sin nada” afirmaba la Portavoz del Partido Popular, que añadió además: “A día de hoy se ha presentado la solicitud a la Federación Territorial del informe de cesión de este tramo, entonces mis compañeros y yo hemos votado a favor, y así es como se tienen que hacer las cosas”.

Más tarde, tomó la palabra Josefina Avilés, Portavoz del grupo Izquierda Unida, quien aclaró que: “Nos sumamos a esta rueda de prensa de la oposición para dar cuenta sobre otro de los puntos del orden del día. En este caso sobre la plataforma cordobesa de mujeres contra la violencia de género, a la que nos hemos sumado todos los grupos, incluido el PSOE. Ahora nos queda de aquí al 25 de noviembre cumplir con esos acuerdos que trae la moción”.

Asimismo, Avilés también hizo referencia a otro punto del orden del día que también creó debate, como fue 'la rectificación de la obra de mejora de la accesibilidad que se va a realizar en la escalinata de la Avenida de Córdoba'.

Según expuso la Portavoz de IU, esta es “una obra que ha sido aprobada por decreto con un informe jurídico negativo por lo que la oposición también la ha votado en contra. No hemos tenido ninguna reunión acerca de esta obra y ellos se excusan en el poco tiempo que han tenido para presentar el proyecto. Creemos que ha habido tiempo más que de sobra para sentarnos un día y hablar sobre la obra”.

“Una vez más tenemos que votar una obra en contra debido a la falta de comunicación y transparencia que hay en el Ayuntamiento por parte del equipo de Gobierno”, lamentaba Avilés en su intervención.

El último en hablar fue el Portavoz de Unidad Popular de Aguilar (UPOA), Antonio Zurera, quién hizo hincapié en que durante el pleno “todos los grupos hemos pedido a la señora alcaldesa accidental que retire la providencia que hizo el once de septiembre y que repartió al día siguiente, pero que firmo el 25 de julio”. Y añadió que, “una providencia que recorta los derechos que tenemos los concejales a acceder a la información”, asegurando que “por primera vez en democracia hay una alcaldesa que firma una providencia de este tipo”.

Le hemos pedido que no pase a la historia como la alcaldesa que recortó los derechos de los concejales a tener acceso a la información. Es más, la señora alcaldesa accidental no ha establecido aún un procedimiento para dar la información. Lo que se ha dicho es que tenemos que pedirla por escrito pero no ha dicho como se da”, recriminó Zurera.

“El artículo 14 del Reglamento del Organización y Funcionamiento de los ayuntamientos dice en su punto número 2 que si en cinco días no hay una respuesta, se entiende como positiva”, afirmaba Antonio.

Los partidos añaden que están cumpliendo con todos los requisitos restrictivos y antidemocráticos y se les sigue negando la información.

La rueda de prensa finalizó aludiendo a que “en estos momentos la señora alcaldesa ha metido en un embolado al ayuntamiento en el que están haciendo difícil que los partidos de la oposición realicen su labor. Nunca se ha hecho un mal uso de la información que hemos requerido al ayuntamiento para fiscalizar la labor. Esperamos que el PSOE estudie su postura y retire esta providencia para poder realizar nuestra labor en un ambiente democrático”.

 

Celebrado el Pleno Ordinario del mes de septiembre

Ayer se celebró en el Ilustre Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, el Pleno Ordinario correspondiente al mes de septiembre. Como cada jueves de final de mes, los representantes de los partidos de la oposición, así como el equipo de Gobierno, pusieron sobre la mesa diferentes temas durante la sesión plenaria.

Hubo varios puntos en los que todos los grupos estuvieron de acuerdo, como la moción traída desde la plataforma cordobesa de la mujer contra la Violencia de Género. Sin embargo, si hubo algún punto que creó más controversia, ese fue el del estacionamiento de la zona azul. Los cuatro grupos de la oposición propusieron crear una comisión con representación tanto técnica como política, ya que según expresaron los diferentes portavoces, “la decisión de poner la zona azul fue política, por tanto, cualquier modificación que se haga al respecto, también debe serlo”. El equipo de Gobierno se opuso a la creación de una comisión, donde los partidos políticos estuvieran representados, dejando claro que sólo debía constituirse una comisión técnica para estudiar la situación. De esta forma, no se aprobó la propuesta llevada a pleno por los cuatro grupos de la oposición (UPOA, IU, PA y PP) para estudiar la gratuidad durante un determinado periodo de tiempo al estacionar en dicha zona azul.

El Pleno se desarrolló con total normalidad, y una vez llegados al apartado de ruegos y preguntas, cada uno de los partidos de la oposición intervino en su turno para rogar a la alcaldesa accidental que estudiase la propuesta de quitar la providencia, por la cual ahora todos los grupos políticos tienen que pedir la información necesaria por escrito, y no acudiendo directamente a los trabajadores del Ayuntamiento. La respuesta a este ruego también fue negativa.

Madinfor TV ofrecerá el pleno en redifusión durante esta semana. Para poder verlo, abónese a nuestros servicios acudiendo a calle Andalucía 13, o llamando al 957 66 05 06.

 

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Febrero 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top