Aguilar se une para defender una Sanidad Pública digna y de calidad

Aguilar de la Frontera demostró una vez más que la sanidad pública no se vende, se defiende. La Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de la localidad organizó una concentración para denunciar el deterioro que sufre el Centro de Salud del municipio. La convocatoria ha servido para visibilizar el malestar creciente de la ciudadanía ante lo que consideran un desvío de fondos públicos hacia hospitales privados por parte de la Junta de Andalucía.

Desde la plataforma se ha agradecido el respaldo vecinal, recordando que cada movilización cuenta en la lucha por lo común. Sus portavoces han señalado directamente al presidente andaluz, Moreno Bonilla, al que acusan de estar “robando” recursos de servicios básicos. Como muestra, han denunciado la retirada del servicio de taxis para pacientes de diálisis, una medida que deja en situación de vulnerabilidad a quienes más lo necesitan.

El movimiento ciudadano ha dejado claro que ésta no será la última acción. Han anunciado nuevas movilizaciones, tanto en pueblos como en capitales, de la mano de Mareas Blancas, con el objetivo de seguir concienciando al pueblo andaluz y defender lo que es de todos: una sanidad pública fuerte, universal y de calidad.

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aguilar recogerá firmas para garantizar la calidad de la misma

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aguilar de la Frontera se encontrará durante todos los viernes en el Recinto Ferial para la recogida de firmas con el objetivo de modificar, o eliminar, algunos artículos de la Ley de Sanidad Andaluza 2/1998 para garantizar la calidad del Sistema Sanitario Público en Andalucía.

Esta iniciativa Legislativa Popular (ILP) es presentada por Mareas Blancas de Andalucía como “una proposición de ley de recuperación de los niveles de calidad del sistema sanitario público en Andalucía”.

En concreto, a aquellos que afectan a fortalecer el Sistema Público de Salud (asistencia sanitaria, prevención y promoción de la salud), fortalecer la atención a la salud mental y garantizar la participación popular con representación en el Consejo de Salud de Andalucía y en los Consejos de Salud de cada área sanitaria.

Se necesitan 40.000 firmas y se pretender conseguir con "la movilización y la concienciación popular".

Celebrada la concentración en defensa de la Sanidad Pública bajo el lema: “La Sanidad Pública no se vende, se defiende”

Este lunes, 10 de febrero, tuvo lugar el encierro en las instalaciones del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera por parte de los miembros de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la localidad, acompañados por vecinos y vecinas del municipio.

Esta misma mañana, una vez finalizado el encierro, a las 9:30 horas ha tenido lugar la concentración a las puertas del Consistorio donde una vez más se ha reivindicado la lucha por “nuestra Sanidad Pública”. Mari Carmen Toro, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aguilar de la Frontera, ha leído un manifiesto que ha destacado que "la lucha no ha hecho más que empezar. Nos hemos reunido aquí para alzar la voz contra un sistema que ha sido atacado, debilitado y para afirmar que la sanidad es un derecho humano innegociable”.

“Nos hemos encerrado no sólo por nosotros, sino también por nuestros hijos, padres, madres y por todas aquellas personas que en algún momento han dependido de un sistema que tiene que estar al servicio del pueblo. No cederemos ante la presión, ni las promesas vacías. Vamos a exigir cambios reales y permanentes”, ha afirmado Toro.

Más tarde ha tomado la palabra Juan Espinosa, miembro de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, quien hizo un llamamiento a la población. “No vamos a consentir que el gobierno de Moreno Bonilla desmantele la Sanidad Pública, regalándole a sus amigos de la privada el dinero de nuestros impuestos”.

“Otro de los problemas que se presentan son las listas de espera, por lo que desde aquí os pido que sigamos luchando por nuestros derechos que tanto nos ha costado conseguir. Gobierne quien gobierne, la sanidad no se vende”, ha finalizado Espinosa.

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública realiza un acto informativo en la localidad

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aguilar de la Frontera ha llevado a cabo un acto informativo donde se han tratado las actividades programadas por el colectivo.

En este acto también se han explicado los eventos que se van a realizar en los próximos días. Mañana, 8 de octubre, tendrá lugar una concentración en el Centro de Salud del municipio, con la llegada de la marcha a pie por la Sanidad Pública. 

El domingo, 13 de octubre, en la Plaza de las Tres Culturas (Córdoba) se realizará una concentración para la que se contará con un autobús gratuito. 

“Durante el pasado mes de septiembre se presentó una moción al Pleno de la Diputación de Córdoba y dirigido a la Consejera de Salud para detallar la inversión en sanidad de cara al próximo año 2025, moción que se votó en contra. En el Ayuntamiento de Aguilar sí que resultó aprobada”, ha comentado una miembro de la Plataforma.

“Cada primer lunes del mes la Plataforma se reunirá para informar y aportar más ideas. Lo importante de estas reuniones es defender nuestra Sanidad”.

“Gracias a lo recaudado en la Noche de las Compras hemos podido solventar deudas que teníamos pendientes y pagar autobuses para la marcha y futuras concentraciones”.

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

VIERNES DE DOLORES


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top