El CIM Campiña Sur presenta los datos sobre Violencia de Género en la Comarca

La presidenta de la Mancomunidad Campiña Sur, Francisca Carmona, ha dado a conocer los datos del Centro de Información a la Mujer sobre violencia de Género, en el acto organizado por la Entidad con motivo del 25 de Noviembre y que se ha celebrado en Moriles. Carmona, que ha estado acompañada por la Delegada de Igualdad de la Mancomunidad, Elena Ruiz, y la asesora jurídica del Centro, Soledad Hidalgo, ha explicado que, "de un total de 2.225 consultas registradas hasta la fecha, 56 son mujeres que han acudido por primera vez al Centro de Información a la Mujer, destacando que los datos que arroja el Centro de Información a la Mujer, hay que destacar que ha aumentado en un 86% del número de consultas por violencia de género, ya que han sido 65 mujeres las atendidas por este tema, con el agravante, además, de que 4 de ellas lo han sido por abusos sexuales". En Aguilar hay 21 mujeres que requieren actualmente protección policial por malos tratos de sus parejas.

La presidenta de la Entidad supramunicipal ha explicado que "estos datos son un reflejo de la magnitud de este problema social en nuestra comarca, pero también da a conocer la fuerza de las supervivientes que acuden al Centro Comarcal de Información a la Mujer de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa y estas supervivientes deben servir de ejemplo a otras víctimas para confiar en los recursos de los que disponemos y alejarse de los agresores, porque siempre hay una salida al complicado bucle del maltrato".

Con respecto a las mujeres con protección policial activa, Francisca Carmona ha detallado que "en estos momentos hay en los nueve municipios que atiende el CIM Campiña Sur, 42 mujeres que tiene protección policial activa, cinco menos que el año pasado, pero siguen siendo muchas las que tienen que tener esta protección debido a la amenaza que sufren". También, la presidenta de la Mancomunidad ha informado que "este año el Centro ha contado con el apoyo de una psicóloga que ha atendido más de 600 consultas, muchas de ellas realizadas por adolescentes que están sufriendo violencia en sus primeras relaciones de pareja". La asesora jurídica del Centro de Información a la Mujer, Soledad Hidalgo, ha indicado que de las 2.225 consultas atendidas en el centro, 927 corresponden a temas jurídicos, es decir, el 42% de la totalidad; y, el resto, a los departamentos de información y psicológico. Hidalgo ha explicado, además, que "54 mujeres han visitado el centro para realizar consultas sobre el incumplimiento de pensiones, lo que no deja de ser una violencia económica según la Ley, ya que el progenitor obligado al pago de la pensión económica a sus hijos e hijas no lo hace, principalmente, como castigo a su ex pareja, a la que asfixia económicamente". La asesora también ha detallado que 261 mujeres han realizado consultas por crisis de pareja, separación o divorcio "donde en la mayoría de ellas, se detecta algún tipo de violencia de la que la propia mujer no es consciente, no quiere reconocer o, simplemente, no quiere denunciar por miedo, falta de apoyo, dependencia emocional, económica e inseguridad".

Por su parte, la delegada de Igualdad de la Mancomunidad y alcaldesa de Fernán Núñez, Elena Ruiz, ha resaltado que "los cargos públicos tenemos la responsabilidad de luchar y trabajar por alcanzar una sociedad libre de violencia machista y apostar por una igualdad real y efectiva". Ruiz ha apostado también por "alzar la voz y condenar la violencia durante todo el año". El acto celebrado en la Caseta Municipal de Moriles, ha contado la presencia alcaldes y alcaldesas de la Campiña Sur, concejalas/es de Igualdad, la y más de cien mujeres pertenecientes a las asociaciones comarcales. Durante el evento, tuvo lugar también la representación de "Cuando tú me quieras" a cargo del grupo El Terral Teatro y se procedió a la lectura del Manifiesto contra la Violencia de Género.

El presupuesto de la Mancomunidad Campiña Sur para 2019 asciende a 782 mil euros

El Pleno de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha aprobado por unanimidad el presupuesto de la Entidad para el próximo ejercicio de 2019 y que asciende a 781.793, 78 euros, un hecho que viene a "subrayar tanto la contención del gasto como la buena situación financiera de la Entidad". Así lo ha explicado la presidenta de la institución supramunicipal, Francisca Carmona, quien ha señalado que "este presupuesto es un 6,81 % inferior al del ejercicio anterior, porque, por un lado, las aportaciones de los ayuntamientos miembros no se ven aumentadas, ya que son unas cuentas que se ajustan a la situación económica de los mismos y, por otro lado, y aunque se prevé el aumento del 2,5% del salario para el personal, que está previsto por el Gobierno, hemos sido capaces de ajustar nuestro presupuesto sin que los servicios que prestamos vean mermada su calidad".

La presidenta de la Mancomunidad ha indicado también que "los presupuestos de 2019 son un punto de inflexión que deben marcar el inicio de un debate obligado sobre la Carta de Servicios que esta Entidad presta a los Ayuntamientos y sus fuentes de financiación, pero en ningún momento se plantean la idoneidad de su continuidad y, muestra de ello, es la unanimidad no solo en su aprobación, sino en cuantas decisiones se toman en los órganos de gobierno".

Carmona ha hecho también un balance de las cuentas de este mandato, recordando que "en 2011 la deuda de la Mancomunidad superaba el millón y medio de euros y, en la actualidad, las previsiones apuntan a finalizar el ejercicio con una tesorería positiva que va a superar los 300.000 euros, que queremos destinar, en su mayor medida, al Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles aprobado el pasado año, que engloba acciones de promoción turística y obras de reparación en el edificio de la sede de esta Entidad".

La presidenta ha hecho hincapié en la "utilidad de las Mancomunidades, que deben ser plataformas de economía de escala desde la defensa de lo público y del abaratamiento de los costes por la prestación de servicios en términos de eficiencia y de eficacia", apuntando también que "las Mancomunidades pueden ser la solución en la garantía de numerosos servicios públicos", ha resaltado la presidenta.

Touroperadores, armadores y representantes del puerto de Málaga destacan la singularidad de la campiña como el principal atractivo para los cruceristas

La Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa ha organizado unas jornadas de trabajo para dar a conocer a touroperadores, armadores y representantes del puerto de Málaga la riqueza de la oferta turística de la comarca, quienes han destacado el atractivo que tiene la zona para los cruceristas que llegan a dicho puerto.

Según ha indicado la Mancomunidad de Municipios Campiña Sur Cordobesa en una nota, el encuentro también ha servido para que las empresas de la zona tengan la oportunidad de crear una oferta específica dirigida al turismo de cruceros.

La presidenta de la entidad supramunicipal, Francisca Carmona, ha indicado que "tenemos productos turísticos que pensamos que pueden ser muy interesantes para ellos y queremos conocer cómo es ese perfil de crucerista que estaría interesado en conocer nuestra comarca, su singularidad, marcada por los paisajes, el vino, el aceite, el patrimonio monumental y gastronómico".

En ese sentido, se ha manifestado también José Francisco Martín, representante de los touroperadores asistentes, que ha indicado que esa singularidad es "el valor a resaltar a la hora de diseñar las rutas en esta comarca para los cruceristas".

La cercanía del puerto de Málaga, así como el potencial que este importante sector turístico puede suponer para la comarca ha propiciado que la Mancomunidad de la Campiña Sur organice estas jornadas. La posibilidad de diseñar paquetes específicos y de adecuar los productos al perfil de este tipo de turistas es una oportunidad puesta de manifiesto por el sector turístico comarcal que ha participado activamente en la actividad.

Carmona ha explicado que "tras los encuentros técnicos que iniciamos el pasado mes de enero en Fitur, con contactos con los touroperadores o agencias encargadas del diseño de rutas para los cruceristas que llegan al puerto de Málaga, es cuando fuimos conscientes del interés que despertaba esta comarca para ese segmento turístico por lo que fruto de esos contactos y del trabajo posterior es esta jornada profesional".

El programa previsto para este jueves ha comenzado con unas ponencias en las que han intervenido representantes de toda la operativa del turismo de cruceros, tales como navieras, consignatarios, y touroperadores, que han dado a conocer cómo se desarrolla un viaje de cruceros, el papel que cada uno de estos actores desempeñan, qué demandan los turistas de este segmento, qué características debe tener la oferta para que sea atractiva a los mismos.

Posteriormente, se ha realizado un 'workshop' con las empresas asistentes a esta jornada, donde más de 25 empresas de la comarca, han podido sentarse con touroperadores de la costa y presentarles sus servicios turísticos.

Además, y con el objetivo de que los actores que intervienen en el turismo de cruceros conozcan 'in situ' la oferta turística y el potencial de esta comarca, durante la tarde-noche de este jueves y durante el viernes, van a visitar los municipios de la Campiña Sur para aumentar sus expectativas con este territorio, acercándolos a su diversa y rica oferta turística.

Moriles inaugura su XX Cata del Vino con la unión de todo el sector

Con el nombramiento de la enóloga Isabel Mijares como Embajadora de los Vinos de Moriles, ha dado comienzo la vigésima edición de la Cata del Vino, que reúne a todo el sector vitivinícola local en las instalaciones de la Caseta Municipal. Bajo el lema "Unidos al Vino", se celebra un evento de importancia "indiscutible" para el municipio. Así lo ha destacado la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, quien en el acto inaugural ha estado acompañada por la Delegada del Gobierno, Esther Ruiz, la vicepresidenta de la Diputación de Córdoba, Ana Mª Carrillo; el presidente del Consejo Regulador, Javier Martín; la nueva Embajadora de los Vinos, Isabel Mijares y la modelo Laura Ponte, encargada del diseño de una etiqueta conmemorativa de la efeméride que se celebra. Carmona ha señalado que "el vino de Moriles es un vino de calidad reconocido en los foros internacionales más especializados, un hecho que es fruto del trabajo y el esfuerzo del sector, siempre con el apoyo del Ayuntamiento".

La primera edil morilense ha hecho también un balance de estos veinte años de celebración de la Cata del Vino, indicando que "los bodegueros han ido también modernizando, a la par, sus instalaciones, cuidando y restaurando sus bodegas y lagares para poder también diversificar sus negocios abriéndose nuevos caminos en ámbitos de actividad como el enoturismo". Además, Francisca Carmona ha explicado que "la Cata del Vino ha sido a lo largo de todos estos años, una herramienta efectiva de promoción, convirtiéndose en un foro donde se han vestido de largo innovaciones, propuestas novedosas, campañas publicitarias, nuevos productos y servicios, siempre girando en torno al vino",

Sin en anteriores años, han sido Embajadores de nuestros vinos, José Mª Da Rosa, José Mª Montero y Francisco de la Torre y Javier Campos, este año, el nombramiento ha recaído en la enóloga tenemos Isabel Mijares y García-Pelayo, Vicepresidenta de la Asociación Española de Escritores y Periodistas del Vino. La XX Cata del Vino de Moriles cuenta con nueve expositores de bodegas y cuatro de restauración, siendo la Bodega Herederos de Ángel Lara de Las Navas del Selpillar, la invitada en esta edición, continuando con el objetivo de abrir la Cata a la comarca.

Campiña Sur inaugura el Taller de Empleo en Aguilar

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Camero, y el vicepresidente primero de la Mancomunidad, José Álvarez, han inaugurado el Taller de Empleo "Campiñ@ en Red" que va a gestionar la entidad supramunicipal durante los próximos doce meses, permitiendo la creación de 20 puestos de trabajo en la comarca, a través de una inversión de 295.557 euros. Así lo ha señalado Álvarez, quien ha destacado "el papel que la Mancomunidad desarrolla gestionando estos programas, un hecho que permite una mejor permeabilización del territorio y, como consecuencia, permite que seamos canal de creación de empleo, de formación y de inserción laboral".

En este sentido, el vicepresidente de la Mancomunidad ha indicado también que "creemos que estas Políticas Activas de Empleo que desde de la Junta de Andalucía se realizan para insertar en el mercado laboral a personas con dificultades para ello, como son mujeres, menores de 30 años o mayores de 45, son muy acertadas ya que permiten, desde entidades como la nuestra, saber qué demanda el mercado en nuestra comarca, en nuestros municipios y Ayuntamientos y, de ahí, la elección de un Taller de Empleo con especialidades conducentes a los Certificados de Profesionalidad Confección y Publicación de Páginas Web y Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web".

José Álvarez ha adelantado también que a este Taller de Empleo "se va a unir la Escuela Taller Campiñ@ Sur Cualifica que, en las próximas semanas vamos a empezar a gestionar desde la Mancomunidad, con la contratación de 21 desempleados de la comarca, en esta ocasión, personas comprendidas entre los 16 y los 25 años, con déficit de formación, en los que el aprendizaje que se va a realizar se alternará con un trabajo productivo, en este caso, digitalizar los archivos municipales de nuestros municipios". De este modo, son dos los programas que la Mancomunidad Campiña Sur pone en marcha este año, con una inversión total de 523.643 euros provenientes de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, "unos programas que se solicitaron consensuados entre todos los ayuntamientos de esta entidad, en función de las demandas que estos presentaron".

Por su parte, el consejero ha agradecido a la Mancomunidad su participación en el programa con esta iniciativa, y ha destacado el papel de colaboración "indispensable" de los ayuntamientos en el desarrollo de políticas activas de empleo, lo que contribuye a mejorar su eficacia y utilidad. Javier Carnero ha explicado que en la provincia de Córdoba ya están en marcha un 79% de los proyectos previstos, lo que indica el buen ritmo del programa en este territorio ya que las primeras iniciativas se pusieron en marcha en el mes de junio. En global, en la provincia cordobesa está previsto desarrollar 19 proyectos (9 escuelas taller y 10 talleres de empleo), que van a beneficiar a 285 desempleados, con una inversión de 4,9 millones de euros.

Carnero también ha destacado que esta nueva edición del programa supone retomar casi por completo todas las actuaciones de Formación Profesional para el Empleo, y ha valorado que los nuevos proyectos que ahora se ponen en marcha darán una oportunidad de mejora de la empleabilidad a colectivos castigados por la crisis, como los jóvenes con escasa cualificación y los parados de larga duración, a los que se da prioridad en el acceso a los proyectos. Entre las novedades de esta nueva edición, el consejero de Empleo ha destacado “la priorización de los proyectos que permiten obtener un certificado de profesionalidad”, o que "las entidades deben estar debidamente acreditadas para impartir las acciones formativas y contar con instalaciones homologadas para el desarrollo de los programas formativos, lo que garantiza en mayor grado que la formación impartida sea de mayor calidad". 

A la inauguración del Taller de Empleo "Campiñ@ en Red" han asistido también María José Ayuso, alcaldesa de Aguilar de la Frontera, Rafael Llamas, alcalde de Montilla, Elena Ruiz y Francisco Ansio, vicepresidenta segunda y vicepresidente tercero de la Mancomunidad, así como Manuel Carmona, delegado Territorial de Empleo, y Manuel Moreno, director general de Políticas Acticas de Empleo. En la visita a las instalaciones donde se desarrolla la formación, las autoridades han departido con el alumnado y han realizado una presentación del contenido formativo de este Taller de Empleo.

Reunión de la mesa comarcal del PSOE de Córdoba

En la tarde de ayer se celebró, en la sala de conferencias del Molino del Duque, una reunión de la mesa comarcal del PSOE de Córdoba. El motivo fue estudiar los presupuestos de la Junta de Andalucía. Criticaron la política del PP por la cual se puso una regla de tope de gasto que no deja a los ayuntamientos, como es el caso de Aguilar, gastar el superávit que tienen.

En el acto pudimos ver al exalcalde de Aguilar, Francisco Juan Martín. También asistió el Secretario Provincial del PSOE y además Presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruíz. Añadió que con estas reuniones periódicas pretenden conocer las demandas de los vecinos y vecinas de cada municipio de nuestra provincia.

Defendieron como en la Junta de Andalucía y en la Diputación hacen sus deberes y aprueban unos presupuestos que están siempre mirando a las necesidades de las personas.

Ruíz dijo que “desde la Diputación por las políticas sociales, destinando uno de cada cuatro euros de los presupuestos provinciales a bienestar social. Apostando también por el desarrollo económico y el empleo con más de veinticuatro millones de euros en los presupuestos de la Diputación.”

Añadió que estos presupuestos se han aprobado con los votos en contra del PP y reivindican otra oposición. Pidió a los representantes populares, en Aguilar y en la Campiña Sur, que tengan otra actitud, que remen en beneficio de sus vecinos y vecinas de sus municipios.

Según el PSOE, hay un ataque permanente del PP, del Gobierno de Rajoy, hacia los ayuntamientos y que se lleva sufriendo demasiado tiempo.

El Secretario General recalcó que “los ayuntamientos están haciendo las cosas bien y hoy en día están generando superávit. Están ahorrando y ese dinero, el PP no deja que se invierta en beneficio de los municipios. Por ejemplo, Aguilar de la Frontera necesita invertir en arreglo de calles, servicios públicos,… tiene en el banco un superávit que supera los nueve millones de euros y que por imposición del PP no los puede invertir. Pedimos que deje de atacar a los pueblos.”

Para terminar su intervención añadió que “el relevo en la alcaldía de Aguilar se llevará a cabo con absoluta normalidad. Las razones de la renuncia de Francisco Juan Martín son motivos personales y se producirá el cambio por la número dos, María José Ayuso, para asegurar que el Ayuntamiento siga funcionando bien y que se sigan atendiendo todas las necesidades del municipio.”

La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa da los primeros pasos para un futuro hermanamiento con la comarca italiana del Valle del Orcia

La presidenta de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha mantenido un encuentro de trabajo con gestores turísticos italianos, en concreto, de la comarca del Valle del Orcia, cuya capital es Siena, en la región de la Toscana italiana.  Francisca Carmona ha sido recibida en el stand de Italia por Daniela Burrini, Directora de Mercados Internacionales de la dicha zona, y ha señalado que “este es un primer contacto entre ambas comarcas, fruto de un trabajo previo, que nos ha dado a conocer que entre la Campiña Sur Cordobesa y el Valle del Orcia, existen muchos elementos turísticos y culturales comunes que nos indican a creer que podemos iniciar un proyecto conjunto de promoción turística”. En ese sentido, Carmona ha indicado que “entre los puntos en común, caben destacar, no sólo el paisaje, que es muy parecido, sino el vino, las bodegas, el olivar, la herencia que ambas comarcas tenemos de la cultura romana y el hecho de que tanto Córdoba como Siena, que es la capital del Valle del Orcia, son ciudades Patrimonio de la Humanidad”.

La presidenta de la entidad supramunicipal ha incidido en que, “a partir de ahora, iremos definiendo y consensuando qué objetivos comunes comarcales tenemos en materia de promoción y desarrollo turístico para, así,  ir planificando las actuaciones posibles a desarrollar” ha adelantado Carmona.

La presidenta de la Mancomunidad ha explicado también que ésta es una actividad más de las que se han puesto en marcha, como novedad, en la Feria Internacional del Turismo, “en la que este año hemos presentado, por primera vez, un proyecto conjunto de comarca, basado en elementos comunes a la oferta turística de nuestros municipios, como pueden ser el paisaje, el vino y la cultura, todos ellos en su sentido más amplio y, de ahí, el hecho de mantener el slogan que ya dimos a conocer el pasado año, es decir, un universo en todos los sentidos”, ha expresado Carmona. Así, y dentro de la presentación que la  Campiña Sur Cordobesa ha realizado en Fitur, se han enmarcado propuestas tales, como “Puente Genil. Ciudad de la Luz”,  “Montilla es Flamenco, Vino y Bodegas”, “Paxera. La Feria del Vino Dulce de Montemayor”, “Visitas teatralizadas en el Cementerio de San Rafael de Monturque” y “Aguilar, libro de la Historia”, todas ellas basadas en el hilo argumental de “Campiña Sur Cordobesa. Paisaje, vino y cultura”. Además, se han realizado encuentros profesionales con touroperadores y con medios de comunicación especializados en turismo. 

Campiña Sur promocionará la comarca en FITUR 2018

La Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa va a estar la próxima semana en la Feria Internacional de Turismo con una campaña promocional que "pretende romper con la tipología de visitante que viene a conocernos". Así lo ha adelantado la presidenta de la Entidad, Francisca Carmona, en la presentación de "Campiña Sur. Paisaje, vino y cultura, un Universo en todos los Sentidos", quien ha explicado que tanto el objetivo de la Mancomunidad como de los once Ayuntamientos que la forman,  es "ir bajo un paraguas de promoción conjunta con el fin de conseguir el aumento de las pernoctaciones en nuestra comarca, porque esto significaría más diversidad y variedad en las visitas turísticas a nuestros municipios". Carmona ha señalado también que la idea es "invitar a los turistas a que se queden varias jornadas con nosotros para que conozcan todo lo que tenemos que ofrecerle, porque esto, al final, no sólo nos consolidaría como destino turístico,  sino que conllevaría potenciar la profesionalización del sector y la creación de expectación de creación de empleo en el mismo".

En cuanto al slogan de la campaña, la presidenta de la Mancomunidad ha indicado que la idea ha partido de las conclusiones de la jornada de trabajo en materia de turismo organizada por la Entidad el pasado mes de diciembre, y en la que participó el sector turístico de la  comarca.  En dichas conclusiones, se destacaba "como elementos integradores de la oferta turística de los municipios de la Campiña, el paisaje, el vino y el patrimonio cultural, por lo que hemos basado la nueva línea promocional en ellos, y vamos a mantener un hilo conductor de promoción basado en estas ideas", ha expresado Carmona. En este sentido, los municipios que van a realizar presentaciones en Fitur, y que son, Aguilar de la Frontera, Montemayor, Montilla, Monturque  y Puente Genil,  van a darles un significado turístico dentro de  este contexto, teniendo como protagonistas de las mismas la cultura romana, la historia, la luz y los elementos gastronómicos y culturales en torno al vino.

Nuevas actividades de carácter profesional

La presidenta de la Mancomunidad ha dado a conocer otras novedades que van a ponerse en marcha desde la Entidad, a raíz de esta nueva presencia en Firtur 2018  y que van a ir destinadas a una profesionalización de las actividades a desarrollar en la Feria. Francisca Carmona ha indicado que "otra de las líneas de trabajo de promoción turística que iniciamos en Fitur va a estar centrada en encuentros con profesionales del sector del turismo a nivel nacional, como touroperadores, medios de comunicación especializados en turismo, asistencia a workshop y, por supuesto, una atención directa al público en el espacio de mostrador que Campiña Sur va a tener en el stand del Patronato de Turismo". Además, ha adelantado que se va a tener un encuentro con agentes turísticos italianos, en concreto, con los del Valle de Orcia, en la región de la Toscana.

La Feria Internacional del Turismo se va a celebrar en Madrid del 17 al 21 de enero, siendo el jueves 18, a partir de las 11:30 horas, el día señalado para las presentaciones promocionales de la Campiña Sur, que se celebrarán en el escenario ubicado en el stand de Córdoba.

Campiña Sur pone en marcha dos iniciativas de formación y empleo para 41 personas de la comarca

La Mancomunidad Campiña Sur va a poner en marcha en los próximos meses dos iniciativas para formar a personas desempleadas y generar empleo, a través de un Taller del Empleo, "Campiñ@ en Red", y de la Escuela Taller, "Campiña Sur Cualific@”. Así lo ha explicado la presidenta de la Entidad, Francisca Carmona, quien ha detallado en una rueda de prensa, que "se trata de una inversión de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, que va a destinar 295.557 € para el Taller de Empleo y 228.086,05 € para la Escuela Taller, lo que supone más de medio millón de euros que se van a invertir en nuestra comarca, destinados a la formación y la generación de empleo".

Carmona ha indicado que "la Entidad va a hacer todo lo posible para que haya representación de todos los municipios de la comarca en el alumnado, garantizando así, la permeabilidad territorial de estos programas de empleo". En concreto, la presidenta ha informado que "estas dos iniciativas, de un año de duración cada una, van a crear 41 puestos de trabajo, entre alumnos y alumnas, personal docente, administrativo y directivo, lo que supone un gran impulso al empleo comarcal".

El Taller de Empleo "Campiñ@ en Red" va a tener un itinerario formativo, en el que van a participar 15 alumnos/as, de más de 25 años, y se llevarán a cabo dos especialidades conducentes a Certificados de Profesionalidad, como son "Confección y Publicación de Páginas Web” y “Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web”, por lo que la obra o servicio a realizar será la creación y mantenimiento de las páginas web municipales de los 11 Ayuntamientos que integran la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa.

En cuanto a la Escuela Taller "Campiña Sur Cualifica", también para 15 alumnos/as, pero de entre 16 y menores de 25 años, va a tener tres especialidades conducentes a Certificados de Profesionalidad, que son Operaciones de Grabación y Tratamiento de datos y documentos" “Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales” y “Actividades Administrativas en la relación con el Cliente”. En esta Escuela Taller, habrá una primera etapa formativa de 6 meses, en la que el alumnado tendrá derecho a percibir una beca; y una segunda de formación, en alternancia con el empleo, en la que el alumnado trabajador complementará su formación y serán contratados por la Mancomunidad.

En lo que respecta a la selección de todo el personal, se va a llevar a cabo mediante oferta de empleo a través de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo y conforme a la normativa que regula los proyectos de ET/TE y los reales decretos de cada uno de los tres Certificados de Profesionalidad que comprenden el itinerario formativo, que establecen los requisitos del personal formador.

Campiña Sur aprueba un presupuesto para 2018 de casi 839.000 euros

El Pleno de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa ha aprobado por  unanimidad el presupuesto de la Entidad para el próximo ejercicio de 2018 y que asciende a 838.990,83 euros, un hecho que viene a "subrayar la normalidad financiera de la Entidad". Así lo ha explicado la presidenta de la institución supramunicipal, Francisca Carmona, quien ha señalado que "este presupuesto es un 8,27 % superior al del ejercicio anterior, sin suponer incremento de cuotas para los municipios y, además,  va contemplar, como novedad, la primera fase de un Plan de Inversiones, que va a ir destinado a las nuevas campañas de promoción turística que la Mancomunidad va a llevar a cabo". 

Carmona también ha indicado que hay servicios que se prestan a los Ayuntamientos que "van a experimentar un incremento presupuestario, como por ejemplo el Centro de Información a la Mujer, debido a la posibilidad de contar con una unidad de atención psicológica, o el servicio de Gestión Catastral, ante la previsión de entrada en el mismo de más municipios". 

Adhesión a la Campaña del "Emotijo"

Por otro lado, el Pleno de la Mancomunidad Campiña Sur ha aprobado también prestar su apoyo a la candidatura que presentan de manera conjunta el Ayuntamiento de La Rambla y la Asociación de Artesanos Alfareros del municipio, con respecto a la inclusión de un emoticono que representa el botijo tradicional de barro cocido, denominado "Emotijo".

Otras Noticias

BOTONDIRECTO 1

Videos Destacados

MADINFOR TV Youtube

PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12


VIERNES DE DOLORES
VIERNES DE DOLORES
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
PROMO APOCALIPSIS ZOMBI 20.12
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV
OCHAVADA TEATRO EN MADINFOR TV

Hemeroteca

« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

BANNERfarmacias1

BANNEROBITUARIO1

Go to top