La Escuela de Fútbol Sala de Aguilar continúa apostando por la cantera. Fruto de esa decisión, el próximo domingo, 12 de noviembre, tendrá lugar en nuestra localidad la primera Concentración de Fútbol Sala PreBenjamín y Bebé. La actividad se desarrollará en el Pabellón Alcalde Pablo Hurtado Zurera, en horario de 09:45 a 13:45.
Al evento asistirán un total de 5 equipos, 6 si contamos al Aguilar FS. Miragenil FS (Puente Genil), CD Decorseneca (Córdoba), Egrabrense (Cabra), Menciana (Doña Mencía) y Monteros (Lucena) serán los conjuntos que participarán en esta primera edición de la Concentración PreBenjamín y Bebé.
Desde la organización esperan que esta actividad sea todo un éxito, sobre todo, teniendo en cuenta la idea fundamental de la misma: Hacer que los pequeños disfruten jugando al fútbol sala.
Asimismo, a lo largo del evento habrá una hucha solidaria para que el que lo desee pueda aportar su granito de arena y ayudar a Hugo García, un niño de dos años, natural de Guadalcázar, que el pasado mes de agosto sufrió un accidente en una piscina particular que le ha dejado graves secuelas.
A lo largo del día de hoy Madinfor Televisión ha estado preparando su programa especial, con motivo de Semavin 2017. Tal y como prometimos, nuestro equipo de profesionales ha dado una cobertura a la altura de lo que se merece un evento como este, con la idea de promocionar un elemento fundamental en nuestra cultura, el vino.
Durante esta semana, nuestros abonados podrán disfrutar del programa especial que se realizó desde la Caseta Municipal, con motivo de la inauguración de la cata abierta. Madinfor TV estuvo presente durante los tres día que duró esta cata y además, también ha preparado una programación especial, acudiendo a todos y cada uno de los actos, que han tenido lugar durante la Semana del Vino.
Ya lo saben, si no quieren perderse nada, abónense a Madinfor TV. Estamos en Calle Andalucía 13, o llamando al 957 66 05 06.
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido hoy la presentación de la nueva sede del Teléfono de la Esperanza en la capital, ubicada en la Plaza de Cañero, así como los actos de celebración del Día de la Escucha, previstos para el próximo 15 de noviembre.
La vicepresidenta primera de la institución provincial, Felisa Cañete, ha señalado que “el Teléfono de la Esperanza es una ONG de acción social y de cooperación para el desarrollo que ofrece de manera gratuita, anónima y especializada un servicio permanente de ayuda para apoyar a las personas que se encuentren en una situación de crisis emocional”.
Según Cañete, “el Teléfono de la Esperanza proporciona, además, una serie de recursos profesionales eficaces para promover la mejora de la calidad de vida emocional de las personas y de las familias”.
En relación con el Día de la Escucha, la también delegada de Servicios Sociales de la Diputación de Córdoba ha recordado que “se trata de una jornada de sensibilización, dedicada este año a las personas con discapacidad, que pretende popularizar la escucha como un bien necesario en la sociedad para servir de base a la auténtica comunicación, basada en el respeto y el diálogo”.
“Con ello se procura hacer una llamada de atención a los ciudadanos para que sean conscientes de que muchas personas de nuestro entorno se pueden sentir solas y aisladas, mostrando una gran necesidad de ser escuchadas”, ha concluido Cañete.
Por su parte, el presidente nacional del Teléfono de la Esperanza, Juan Sánchez, ha querido agradecer la labor de los voluntarios que trabajan en Córdoba, “un voluntariado profesionalizado que trabaja de manera puntera en muchos ámbitos, siendo uno de los más importantes el que atiende a la prevención de suicidios”.
Sánchez ha hecho referencia a la incorporación de las nuevas tecnologías como “nueva forma de acercarnos a ese núcleo de la sociedad que demanda este tipo de ayuda”.
El Teléfono de la Esperanza fue fundada oficialmente en 1971 y declarado de Utilidad Pública en 1972. Está presente en 31 provincias españolas y ha promocionado la creación de centros de escucha en Portugal, Suiza, Reino Unido, Francia, EE.UU, y en 9 países de Latinoamérica.
El próximo domingo, 12 de noviembre, tendrá lugar en el Auditorio de los Desamparados (19:00), una representación teatral, organizada por la Plataforma de Angelines Zurera. La obra en cuestión será una adaptación realizada por José Luna de “El Rincón de la Corte”, de Jean Baptiste Poquelin “Molière”. La representación correrá a cargo del grupo de teatro Entre Bambalinas.
El precio de las entradas será de 5€ y podrán adquirirse en los siguientes puntos de venta: Autoservicio Fernando Lucena (Calle El Carmen), Estanco Francisca Pavón (Llano de la Cruz), Ferretería Casa Chano (Calle El Carmen), Mercería Angelines (Calle Santa Brígida), Farmacia Amor Martínez (Calle Belén). El aforo será limitado.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies