La diputada autonómica del Partido Popular de Córdoba, Beatriz Jurado, ha valorado en Aguilar de la Frontera el proyecto de Presupuestos andaluces (PJA) 2025 para la provincia de Córdoba, y en concreto la apuesta del Gobierno andaluz por hacer realidad la sede judicial de este municipio, cuyas obras han empezado ya. “Juanma Moreno cumple con Aguilar de la Frontera”.
La diputada ha valorado las cuentas para 2025 en la provincia de Córdoba, que ascienden a 427 millones de euros “una cifra récord” y lo ha comparado con “la inexistencia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno de Sánchez fue incapaz de presentar en este 2024, y todavía nada se sabe para el ejercicio 2025. Lo único que sabemos es que Sánchez ha intentado hacer chantaje con las ayudas a los damnificados por la DANA para la aprobación de esos PGE 2025, que ni siquiera ha presentado”.
Los PJA 2025 se han presentado en tiempo y forma, y son la herramienta para que Andalucía y Córdoba sigan avanzando, cuidando a las personas y con el objetivo de dar estabilidad a Andalucía, confianza a los inversores y desarrollo económico. Además, continúa Jurado, son unos presupuestos transparentes, pegados a la realidad y provincializados. “El PSOE ocultaba las cuentas con opacidad, sin contar las inversiones de cada provincia”.
Jurado ha remarcado que estamos ante los PJA más altos de la historia con 48.836 millones de euros y los más sociales, ya que el 63% el presupuesto se destina a gasto social. “Un total de 15.247 millones de euros se dedican a Salud y Atención Primaria, y 3.343 millones para inclusión social y dependencia”.
La provincia de Córdoba cuenta con 427 millones de euros de presupuesto, “también el más alto de la historia y un 261% más alto que el último presupuesto que hizo el PSOE en 2018. Beatriz Jurado ha destacado los más de 49 millones de euros para Salud y Consumo, los 14,4 millones de euros para la implantación de aulas digitales interactivas y las reformas de varios centros educativos en la provincia de Córdoba; y los 15 millones de euros para la remodelación de centros de día y residencias para mayores y personas con discapacidad.
Ese presupuesto recoge una partida de 227.199 euros para la rehabilitación de la sede judicial de Aguilar de la Frontera, “un proyecto que fue prometido por los Gobiernos socialistas y que no fueron capaces de llevar a cabo. Ahora es el Gobierno de Juanma Moreno, con nuestro consejero José Antonio Nieto al frente de la Consejería de Justicia, quien está haciendo realidad este proyecto que beneficia a los vecinos de Aguilar y a todo su partido judicial”, ha comentado.
Por otro lado, Beatriz Jurado ha criticado que el Gobierno andaluz ha tenido que elaborar este proyecto de PJA 2025 “con 1.522 millones de euros menos porque el Gobierno de Sánchez se niega a reformar el sistema de financiación autonómica y a dotar a Andalucía del dinero que nos corresponden por ley”. “Andalucía seguirá adelante gracias a la buena gestión seria y responsable del Gobierno del PP, y seguiremos reclamando al Gobierno central lo que nos pertenece. Vamos a seguir defendiendo a Andalucía y a Córdoba frente a las concesiones de Sánchez a sus socios”, ha comentado y añade además que “nosotros nos dedicamos a gestionar Andalucía con rigor, mientras que el PSOE sólo se dedica a defender a Sánchez y a poner palos en las ruedas a nuestra tierra”.
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
MIÉRCOLES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2024
09:00 - PELO DE ZANAHORIA CAP. 6
09:30 - TOMMY Y OSCAR CAP. 19
10:00 - DE COSAS Y CASAS
10:35 - TOP BEAUTY
11:10 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2019 - BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA SEBASTIÁN VALERO
12:15 - SABE A MI TIERRA - JAMONES IBESA
13:05 - PONTE FLAMENCO CON ADRI CASERO
13:45 - SEMAVIN 2019 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 1
15:35 - UN CAFÉ CON - JOSÉ CARLOS ALBORNOZ (VENENCIADOR)
16:05 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2019 - BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES MAESTRO VALERO
17:10 - COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO
17:40 - SEMAVIN 2019 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 2
18:40 - FERIA DE LOS MUNICIPIOS 2018 - ESPECIAL 1
20:00 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2019 - AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA
21:00 - (ESTRENO) TRABAJAMOS CONTIGO - ESCUELA DE TEATRO
22:25 - PRESENTACIÓN DEL LIBRO "VINO DEL CIELO" DE JOAQUÍN MARÍN
23:25 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2019 - AGRUPACIÓN MUSICAL CENTURIA ROMANA
00:05 - HOMENAJE DE LA PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA A JUAN JIMÉNEZ "PEZÓN" (PARTE 1)
01:20 - PETS LIFE
01:55 - HITECH
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
MARTES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2024
09:00 - PELO DE ZANAHORIA CAP. 5
09:30 - TOMMY Y OSCAR CAP. 18
10:00 - ENTRE PLANTAS
10:35 - EN SU SALSA
11:10 - SEMAVIN 2018 - SONIDOS DEL VINO. CATA ENTRE CONOS
12:15 - TEATRO - EL RICACHÓN DE LA CORTE
14:30 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2019 - BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA SEBASTIÁN VALERO
15:35 - SABE A MI TIERRA - JAMONES IBESA T2 EP14
16:25 - PONTE FLAMENCO CON ADRI CASERO
17:05 - COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO
17:35 - SEMAVIN 2019 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 1
19:25 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2019 - BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES MAESTRO VALERO
20:30 - HOMENAJE DE LA PEÑA FLAMENCA CURRO MALENA A JUAN JIMÉNEZ "PEZÓN" (PARTE 1)
21:45 - (ESTRENO) UN CAFÉ CON - JOSÉ CARLOS ALBORNOZ (VENENCIADOR)
22:15 - SEMAVIN 2019 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 2
23:15 - FERIA DE LOS MUNICIPIOS 2018 - ESPECIAL 1
00:35 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2019 - AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA
01:35 - DE COSAS Y CASAS
02:10 - TOP BEAUTY
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (Córdoba Inclusiva COCEMFE) pone en marcha su II Acto de encuentro para visibilizar y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad.
El evento tendrá lugar el próximo 15 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Molino del Duque.
Se trata de un encuentro entre asociaciones y entidades que trabajan con y sin personas con discapacidad y la ciudadanía en general. El objetivo de este proyecto es conmemorar el Día Internacional de las personas con discapacidad.
Se contará con varias ponencias centradas en temas como:
Este proyecto está financiado a través de Diputación de Córdoba, Área de Participación Ciudadana y contará con la participación de:
- Josefina Avilés Luque. Concejala de Festejos y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
- Mª José Urbano Maldonado. Gerente de Córdoba Inclusiva.
- Carmen Zurera Maestre. Concejala de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera.
- María José Alberto Cantizano. Terapéuta Ocupacional.
- María Alba Jurado. Médica de familia y comunitaria.
- Gloria Ordóñez Alba. Psicóloga Clínica y Social.
- Cristina Jiménez Lopera. Abogada.
- Francisco Gómez. Clínica Fisioterapia y recuperación.
Córdoba Inclusiva COCEMFE tiene el propósito de que la visibilidad de estas personas también se haga desde la perspectiva de la acción ciudadana, generando así posibilidades para el desarrollo de una sociedad cada vez más participativa en políticas públicas.
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera se ha sumado a la recogida de productos para los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. La alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, ha comparecido antes los medios de comunicación para comentar la situación de la recogida.
En esta ocasión, la alcaldesa ha mostrado sus condolencias con la población afectada por la DANA. “Agradecer a Protección Civil y a las asociaciones y entidades de distintas índoles toda la colaboración que han mostrado. El material se está organizando a nivel de Mancomunidad Campiña Sur para que sea todo reglado y dirigido por la Federación de Municipios de la Comunidad Valenciana”, ha comentado Flores.
Todo el material se encuentra recogido en Envidarte (Montilla) y en las naves del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. “Desde la Comunidad Valenciana nos han informado que paremos, que en este momento no se realice ningún envío más, puesto que ellos irán marcando los tiempos de cómo realizarlos".
El próximo lunes, 11 de noviembre, está previsto que se efectúe el envío de material para los afectados por la DANA por parte de la Mancomunidad Campiña Sur.
Desde la concejalía de Festejos se está trabajando para llevar a cabo las Cabalgatas de los Reyes Magos 2025 "desde hace meses". La alcaldesa de la localidad, Carmen Flores, ha explicado las novedades que tendrán esta cabalgata.
“El Ayuntamiento desde el año pasado ha tomado las riendas de la organización de la Cabalgata, ya que queremos que año tras año vaya a más. Este año contaremos con varias novedades, entre ellas, la selección de los Reyes Magos y una colaboración con la concejalía de Juventud que nos endulzará estas fechas”, ha argumentado Flores.
“En unos días se publicarán las bases y los premios para el Concurso de Carrozas. Desde esta Concejalía se ha ampliado el presupuesto para la participación de las carrozas, ya que la gente se esfuerza en la creación de las mismas”, ha comentado la edil de Festejos.
En cuanto a la elección de las figuras de Melchor, Gaspar y Baltasar, la persona que represente al Rey Melchor será elegida mediante sorteo, mientras que Gaspar y Baltasar serán designados “a criterio del Ayuntamiento”.
Para poder participar en este sorteo tendrán que inscribirse a partir del lunes, 11 de noviembre, hasta el viernes, 29 de noviembre, mediante Registro de Entrada en el Ayuntamiento de la localidad, o a través de la Sede Electrónica. A la persona inscrita se le asignará un número para la celebración del sorteo. Podrán participar todas las personas que quieran, que sean residentes en el municipio y cuya edad esté comprendida entre los 18 y 65 años.
“El número asignado en la inscripción será el que nos sirva para el sorteo público y abierto. Los participantes tendrán que estar presentes el día de la celebración que será el jueves, 12 de diciembre, a las 21:00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de la localidad. Ese día se sacarán dos números más, además del Rey para nombrar algún suplente. Esos números serán el anterior y el posterior al agraciado”, ha argumentado Avilés.
“Los Reyes Magos sólo deberán aportar la ilusión de una noche mágica, ya que tanto la ropa como las golosinas repartidas serán sufragadas por el Ayuntamiento. Además, la persona que represente al Rey Melchor podrá elegir de forma libre a dos personas que serán sus pajes esa noche”, ha concluido la concejala de Festejos.
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
LUNES, 11 DE NOVIEMBRE DE 2024
09:00 - PELO DE ZANAHORIA CAP. 4
09:30 - TOMMY Y OSCAR CAP. 17
10:00 - DE TOUR
10:35 - NO FUTURE
11:10 - INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
11:40 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2017 - AGRUPACIÓN MUSICAL CENTURIA ROMANA NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
12:10 - SEMAVIN 2018 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 2
13:45 - II FERIA DE ASOCIACIONES
16:20 - SEMAVIN 2018 - SONIDOS DEL VINO. CATA ENTRE CONOS
17:25 - COCINA FAMILIAR CON JAVIER ROMERO
18:00 - TEATRO - EL RICACHÓN DE LA CORTE
20:15 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2019 - BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA SEBASTIÁN VALERO
21:20 - (ESTRENO) SABE A MI TIERRA - JAMONES IBESA
22:10 - (ESTRENO) PONTE FLAMENCO CON ADRI CASERO
22:50 - SEMAVIN 2019 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 1
00:40 - ENTRE PLANTAS
01:15 - EN SU SALSA
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
DOMINGO, 10 DE NOVIEMBRE DE 2024
09:00 - PELO DE ZANAHORIA CAP. 3
09:30 - TOMMY Y OSCAR CAP. 16
10:00 - PLAY MUSIC
10:35 - SEMAVIN 2018 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 1
12:30 - EUCARISTÍA DOMINICAL
13:30 - PRESENTACIÓN DEL LIBRO - "TODO LO QUE DESAPARECE" DE BERNARDO CLAROS
14:40 - INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
15:10 - MESA REDONDA SOBRE SEMAVIN (2019)
17:30 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2017 - AGRUPACIÓN MUSICAL CENTURIA ROMANA NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
18:00 - SEMAVIN 2018 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 2
19:35 - CATA DE CERVEZA "NOVEMBEER" 2024
20:20 - ROSARIO DE ÁNIMAS 2024 - NTRA. SRA. DEL CARMEN
21:10 - II FERIA DE ASOCIACIONES
23:45 - SEMAVIN 2018 - SONIDOS DEL VINO. CATA ENTRE CONOS
00:50 - DE TOUR
01:25 - NO FUTURE
PROGRAMACIÓN DE MADINFOR
SÁBADO, 09 DE NOVIEMBRE DE 2024
09:00 - PELO DE ZANAHORIA CAP. 2
09:30 - TOMMY Y OSCAR CAP. 15
10:00 - MUSTTREND
10:35 - MOVIE ON
11:10 - CATA DE CERVEZA "NOVEMBEER" 2024
12:00 - ROSARIO DE ÁNIMAS 2024 - NTRA. SRA. DEL CARMEN
12:50 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2017 - AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA
15:00 - SEMAVIN 2018 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 1
16:50 - PRESENTACIÓN DEL LIBRO - "TODO LO QUE DESAPARECE" DE BERNARDO CLAROS
18:00 - ROSARIO DE ÁNIMAS 2024 - MARÍA SANTÍSIMA DEL ROSARIO
19:10 - MESA REDONDA SOBRE SEMAVIN (2019)
21:30 - (ESTRENO) INFORMATIVO SEMANAL EN AGUILAR
22:00 - SEMAVIN 2018 - CATA ABIERTA. ESPECIAL 2
23:35 - CONCIERTOS SANTA CECILIA 2017 - AGRUPACIÓN MUSICAL CENTURIA ROMANA NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO
00:05 - TEATRO - EL RICACHÓN DE LA CORTE
02:20 - PLAY MUSIC
03:00 - QUIÉN ES ESA CHICA
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha anunciado en el Parlamento que la “reforma en profundidad” de la sede judicial de Aguilar de la Frontera comenzará el próximo lunes, 11 de noviembre, y durarán seis meses. Se trata de uno de los principales proyectos del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 en la provincia, con un presupuesto de 407.895 euros (IVA includo) y, por primera vez, se destinarán fondos europeos a actuaciones en un edificio judicial.
Nieto ha defendido que esta obra es un ejemplo del compromiso adquirido con este Plan de actuar en el 100% de los partidos judiciales de Andalucía y no sólo en las capitales y grandes ciudades con proyectos como la Ciudad de la Justicia de Sevilla, que será la segunda más grande de España cuando esté completada. “Sería un gravísimo error dejar de lado los partidos más pequeños por esos grandes proyectos”, ha subrayado el consejero, tras incidir en la importancia de “vertebrar el territorio garantizando los mismos servicios a los vecinos del mundo rural, que a quienes viven en las capitales”.
Aguilar de la Frontera es cabeza del partido judicial que presta también servicio a las localidades de Moriles y Monturque. El edificio de los juzgados es un palacio barroco catalogado como de interés arquitectónico con un grado de protección estructural, por lo que, con esta actuación, además de adecuarlo a las necesidades de la Administración de Justicia del siglo XXI, “conservamos un bien patrimonial valiosísimo” en el que no se ha intervenido desde 1990.
Las obras, que realizará “una empresa andaluza, Construcciones Goruiz”, se centrarán en garantizar la accesibilidad y sostenibilidad del inmueble, mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y sensoriales, así como el tratamiento en la fachada y cubiertas y en el sistema de ventilación para mejorar la eficiencia energética y resolver los problemas de humedades que presenta. También se reordenarán los espacios para adaptarlos al nuevo modelo de Oficina Judicial y los futuros tribunales de instancia.
La reforma de los juzgados de Aguilar de la Frontera es uno de los principales proyectos del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 en la provincia de Córdoba, junto a la nueva sede de Lucena, que ya está en funcionamiento desde el pasado septiembre, y la rehabilitación de la sede de Montilla, que cuenta con una partida de 977.325 euros en los Presupuestos de la Consejería para 2025.
Para ello, además del esfuerzo inversor por parte de la Junta (37,5 millones de euros en los Presupuestos de 2025 para infraestructuras judiciales), la Consejería ha desplegado fórmulas alternativas de financiación como la colaboración público-pública con ayuntamientos y diputaciones, la colaboración público-privada mediante la concesión de obra pública, la venta de edificios que quedarán en desuso cuando se construyan las nuevas sedes previstas y el uso de fondos europeos que, por primera vez, se emplearán en la reforma de los juzgados de Aguilar de la Frontera.
Sample gallery images
Copyright © 2017 Madinfor T.V. All rights reserved. Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies